Curiosidades


Don

Well-Known Member
Sí claro, el desgaste de todas las piezas hace que la transmisión de potencia desde que sale del motor hasta que llega a las ruedas vaya perdiendo eficiencia, cada rodamiento, cada engranaje,... se va limando y por ahí va perdiendo. Es lo que tienen las cosas mecánicas.
No solo a la trasnmision se refieren, leelo, leelo con interes jajaj
 

Cain

Well-Known Member
desde hace unos cuantos años ya los motores o vehículos actuales sufren muchísimo menos desgaste y son más longevos que el del Ford T con más de 100 años por el simple hecho de los materiales con los que estaba construido en esa época, métodos de trabajo, como es logico vamos
algo en lo que caería hasta la mismísima Scarlett
 

@ndres

Well-Known Member
Ya sabéis, si tenéis amigos moteros, puede ser un buen regalo :noelxd:



Así nacieron las ‘guardian bells’, las campanas que protegen a los moteros
https://www.boxrepsol.com/es/cultura-motera/guardian-bells-amuleto-motero/

Cuenta la leyenda que era una noche de luna llena. Que la carretera estaba tranquila y solo las siluetas de los cactus que crecían a ambos lados de la carretera acompañaban al viejo motero de barba gris.

Regresaba a casa después de un viaje a México montado sobre su inseparable compañera. En las alforjas que colgaban a ambos lados de su moto llevaba pequeños regalos para los niños que vivían en el orfanato en el que trabajaba.

Dice la historia también que, antes de que todo se torciera, se sintió bendecido por la vida que le había tocado. Por los niños que le esperaban, por sus amigos moteros y, sobre todo, por su propia moto. El vínculo que sentía por ella después de tantos miles de kilómetros juntos en la carretera es algo que solo los auténticos moteros pueden comprender.

De pronto, sin previo aviso, al tomar una curva el viejo motero sufrió un accidente que lo dejó malherido a varios metros de su moto. No fue mala suerte ni casualidad. Al otro lado de la curva los goblins lo estaban esperando.

Los goblins o gremlins de la carretera son una especie de duendes malignos cuyo único propósito en la vida es atacar a los motoristas que las transitan. Se dedican a dejar trabas en el camino: trozos de neumático, restos de gasolina, cajas, silenciadores o tubos de escape. Objetos que de otra forma no hubiesen llegado allí y que pueden, en el mejor de los casos, dañar la moto y, en el peor, tirar a un motorista por tierra con todas sus consecuencias.

También persiguen a los animales silvestres para que se crucen en el camino de los moteros. Son los culpables de que muchos de esos ciervos que parecen desorientados y asustados estén parados en mitad de la carretera en plena noche, haciendo casi imposible esquivarlos.

Pero, en fin, sigamos con la historia: nuestro querido motero de la barba gris yacía en el suelo rodeado de la cuadrilla de gremlins que le habían tendido la emboscada. Medio muerto en el arcén se dio cuenta de que una de sus alforjas se había arrancado de su moto en el accidente y estaba a su lado. La alcanzó como pudo con la mano, sin poder mover su cuerpo maltrecho del suelo al tiempo que los goblins lo iban cercando para rematarlo.

Como último recurso para tratar de salvar su vida el motero comenzó a lanzarles los objetos que llevaba en las alforjas para espantarlos. Al final solo le quedaba una campana, una pequeña campana que había comprado para regalar a alguno de los chiquillos del orfanato. Empezó a hacerla sonar sin más intención que morir pensando en los niños que le esperaban en su hogar. Para su sorpresa, al escuchar el sonido de la campanilla los goblins pararon. Al darse cuenta el motero siguió tocando la campana sin poder saber cuánto tiempo su sonido detendría a los malvados duendes. Los gremlins se encontraban entre él y su moto, por lo que en sus condiciones la huída no parecía una opción sencilla.

Por suerte y por casualidad, dos moteros habían acampado no muy lejos de allí para pasar la noche. El sonido de la campana les pareció algo bastante raro que escuchar en mitad del desierto así que decidieron arrancar de nuevo y acercarse a investigar.

Resulta complicado imaginar cuál debió ser la cara de aquellos moteros ante semejante estampa: el pobre hombre tirado a unos metros de su moto volcada rodeado de aquellas malévolas criaturas. Sin pensarlo un instante la pareja atacó a la banda de goblins matando a unos cuantos y espantando al resto.

Al socorrer al viejo motorista este trató de ofrecerles dinero en agradecimiento, cosa que rotundamente se negaron a aceptar. Pero el hombre de la barba gris no iba a marcharse sin dejar a sus salvadores un regalo. Cortó dos tiras de cuero de sus alforjas y les ató un par de campanillas, iguales a las que él había usado para espantar a los goblins y les había atraído a ellos hasta el lugar. Les dijo entonces que ataran las campanas pequeñas a sus motos, lo más cerca del suelo posible. Así espantarían a los gremlins del camino y, en caso de ser atacados, podrían pedir ayuda a algún compañero motero tocándola.

Así nació la campana guardián. O al menos, eso es lo que la leyenda cuenta. Aunque la historia hable de duendecillos diabólicos de carne y hueso otros piensan que se trata de espíritus malignos de la carretera. Se dice también que viven en las motos porque les encanta viajar en ellas, pero que son los causantes de la mayoría de los problemas que las motos sufren. ¿Por qué mandar la moto al taller cuando les gusta tanto pasear en ellas? Cosas de goblins, el equilibrio entre ser una criatura del mal y la afición por el motociclismo no debe de ser fácil de encontrar para estas criaturas.

No pueden sobrevivir cerca de una campana guardián porque su oído es hipersensible y el tintineo constante los vuelve locos, haciendo que pierdan el juicio y acaben por soltarse de la moto y caigan sobre el asfalto. ¿Esos baches que ves en las carreteras? Pues son las marcas de algún goblin que se dejó el lomo tratando de aferrarse a las faldas de un motero.

La gran pregunta con las campanas guardián es la siguiente, ¿puede uno comprarse la suya o ha de esperar a que un amigo motero le regale una para que funcione? Pues, bueno, ambas opciones son válidas, pero una es mejor que la otra. Si decides comprar una campana guardián para tu moto su magia funcionará, pero si te la regala un ser querido su magia se duplicará porque eso significa que hay un buen amigo preocupándose por ti en alguna parte.

Ah, y para aquellos justos de valores y con la mano un poco larga, un dato: si robas una moto, te llevaras con ella todos los gremlins y espíritus malignos que habiten en ella. Si robas una campana guardián, la mala suerte será tu nueva compañera.
 

Don

Well-Known Member
https://soymotor.com/coches/articul...do-el-motor-rotativo-pero-con-algunos-matices

Habrá quien argumentará que hacer un eléctrico de autonomía extendida con un motor rotativo(aunque se autodenomina híbrido enchufable) es bisutería por que no hay "nada nuevo": el wankel se hace desde los 60 y los eléctricos ya son el pan de cada día pero yo lo que me pregunto es que hace un fabricante pequeño de mierda palmando pasta en soluciones complejas que podrían solucionar haciendo un 1.0 de 3 cilindros y 150.000cv, que por otra parte, tambien se hacia desde hace 100 años
 

Don

Well-Known Member
Sí claro, el desgaste de todas las piezas hace que la transmisión de potencia desde que sale del motor hasta que llega a las ruedas vaya perdiendo eficiencia, cada rodamiento, cada engranaje,... se va limando y por ahí va perdiendo. Es lo que tienen las cosas mecánicas.
Efectivamente, quería resaltar dos párrafos del articulo por que podriamos pensar hasta que lo escribí yo, la negrita es del propio artículo:

"Hay que tener en cuenta que los pistones se desgastan mientras trabajan y eso da lugar a que el sellado entre la cabeza del pistón y el cilindro pierda su eficacia. El aire, el aceite y el combustible ya no se mantendrán en las proporciones óptimas de trabajo para las que fue diseñado ese bloque motor y de ahí que podamos hablar de pérdidas de caballos.

De la calidad de los materiales, dependerá por tanto que esta pérdida aflore antes o después o incluso en mayor o menor medida. Lo cierto es que pocos conductores son capaces de apreciar estas bajadas de potencia, sobre todo aquellos que acostumbren a cambiar de coche cada pocos años o si adquieren un automóvil premium, de esos que se fabrican cuidando todos los detalles, desde el primer tonillo"

Como siempre digo cuando comparo dos motores y digo la coletilla de "a igualdad de materiales" y paso a calcular la velocidad media del pistón, que podrá no gustar? Como no te gusta la potencia especifica? Pero que te permite rápidamente sacar conclusiones aproximadas que estaran bien conducidas pero que no serán exactas. Ademas, esos datos podrás unirlos a otros datos para sacar criterios de veracidad.

También cuando digo que me paso por arco del triunfo que una moto con 100.000km "este como el primer día" por que cualquier profesional sabe que esto no es así.

Pero por el comportamiento en foros o en internet en general, se considera que todo lo que se recoge aquí es una bocachancletada y los motivos que generan esto, al igual que el tema este del motor, tiene unas explicaciones y estas pasan seguramente no en exclusividad, por que expresar opiniones es gratis y no tiene porque ceñirse si quiera a la verdad, que no a la realidad.

Por eso os pongo artículos de medios de comunicación "respetables" para ofreceros conocimiento que si surge de mi no os vale, entiendo que si surge de un profesional de la información en un articulo técnico no patrocinado debería de valeros

También hablan de que diferencia un producto premium de una puta mierda, que aquí me coméis cada vez que digo esa obviedad.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Hola equipo ... no se donde hablamos un tema sobre el Honda Mapit, igual en el apartado de la NC o en el de la Transalp, no recuerdo, pero lo pongo aquí.

El caso es que cuando usas Mapit de Honda en una ruta, cada vez que parabas la moto Mapit te registraba ese tramo y al final de la jornada tenias varios tramos de la ruta debido a cada parada y la app no te daba los km totales de la ruta, ni había posibilidad de unir todos los tramos de esa jornada para tener la ruta completa, una mierda :nusenuse:

Les escribí un mail a los de Mapit sobre este tema, comentándoles que estaría bien que la aplicación diese los km totales de la jornada (para no andar sumando) y que hubiese posibilidad de unir los tramos para disponer de la ruta completa. El caso es que me respondieron enseguida y me comentaron que estaban trabajando en ello para tenerlo disponible en próximas actualizaciones ... yo escéptico de mi ni lo creí :facepalm:

Cual ha sido mi sorpresa que ya están disponibles esas las opciones y tienen solucionado el tema ... ahora es posible con las ultimas actualizaciones unir tramos para disponer de la ruta completa y aunque no unas estos tramos ya dispones de la información de los km totales de la ruta de ese día. Una buena mejora y un 10 para el soporte de Mapit que cumplen :mola:
 

smora

Well-Known Member
Hola equipo ... no se donde hablamos un tema sobre el Honda Mapit, igual en el apartado de la NC o en el de la Transalp, no recuerdo, pero lo pongo aquí.

El caso es que cuando usas Mapit de Honda en una ruta, cada vez que parabas la moto Mapit te registraba ese tramo y al final de la jornada tenias varios tramos de la ruta debido a cada parada y la app no te daba los km totales de la ruta, ni había posibilidad de unir todos los tramos de esa jornada para tener la ruta completa, una mierda :nusenuse:

Les escribí un mail a los de Mapit sobre este tema, comentándoles que estaría bien que la aplicación diese los km totales de la jornada (para no andar sumando) y que hubiese posibilidad de unir los tramos para disponer de la ruta completa. El caso es que me respondieron enseguida y me comentaron que estaban trabajando en ello para tenerlo disponible en próximas actualizaciones ... yo escéptico de mi ni lo creí :facepalm:

Cual ha sido mi sorpresa que ya están disponibles esas las opciones y tienen solucionado el tema ... ahora es posible con las ultimas actualizaciones unir tramos para disponer de la ruta completa y aunque no unas estos tramos ya dispones de la información de los km totales de la ruta de ese día. Una buena mejora y un 10 para el soporte de Mapit que cumplen :mola:
En la GS tengo el komobi y la verdad que muy bien. Además la propia telemetría de la moto y la app de bmw te permite modificar todos estos parámetros para que lo monte solo.

El tema es que cuando me pille la CRF con el mapit, esto fue un bajón. Con esto me alegras el día, aunque tengo visto que el mapit se inventa un poco los km.
 

PitufoMT

Well-Known Member
En la GS tengo el komobi y la verdad que muy bien. Además la propia telemetría de la moto y la app de bmw te permite modificar todos estos parámetros para que lo monte solo.

El tema es que cuando me pille la CRF con el mapit, esto fue un bajón. Con esto me alegras el día, aunque tengo visto que el mapit se inventa un poco los km.
Bueno yo la verdad que tengo mapit porque me lo regalaron con la moto y es sencillo y simple .. con esta mejora ya tiene lo mínimo que debe tener una app de este tipo ... los km a mi si me coinciden.

Estuve viendo la CRF el otro día ... me gusto, estaría bien tener una para salir al campo ... me pongo ahorrar :facepalm:
 

smora

Well-Known Member
Bueno yo la verdad que tengo mapit porque me lo regalaron con la moto y es sencillo y simple .. con esta mejora ya tiene lo mínimo que debe tener una app de este tipo ... los km a mi si me coinciden.

Estuve viendo la CRF el otro día ... me gusto, estaría bien tener una para salir al campo ... me pongo ahorrar :facepalm:
La voge no es mala moto y es una buena alternativa mucho más económica, pero te diría que te esperaras porque están saliendo muchas motos de este segmento.

Sobre la CRF que te puedo decir. Es lo mejor para empezar en campo, lo pone todo muy fácil y tiene una relación que considero perfecta. Eso sí, en carretera se queda corta, pero si piensas en los tacos, la necesidad de ir a 120 se pasa.

A mi no hay salida que nadie me pregunte por la moto. Es como un unicornio, casi no se ven y todo el mundo quiere una, pero por un motivo u otro acabaron en Husky 701, ktm 690, gasgas 700. Sobretodo mucha gente que viene de motos gordas (> 200kg) y están hartos del peso.
 

falconwar

Well-Known Member
El komobi tiene más funciones que el Mapit. Por eso el Mapit es gratis y gratis el primer año.
 

smora

Well-Known Member
El komobi también te incluye gratis el primer año XD

A ver, no es un komobi vs mapit. El komobi tiene cosas muy buenas como que te llaman si te caes, tienes más control sobre la app y en general más funcionalidades. En mi caso detesto no poder desactivar el "Garaje" que me notifica el cambio de aceite, etc (yo paso las revisiones en la casa y cuando toca). También, a diferencia del Atlantis, no puedes cambiarle la SIM (y por ello has de pagar la anualidad de 35 euros). Para más inri, no funciona en Andorra (no tiene cobertura).


Sobre el mapit, lo que más detesto es que no detecte cuando soy yo el que coge la moto. El komobi lo hace mediante el llavero, pero el mapit no tiene manera de saber si te la están moviendo o eres tú. Nada de lo que no se pueda aprender a vivir con ello.
 

sergio_902

Well-Known Member
El komobi también te incluye gratis el primer año XD

A ver, no es un komobi vs mapit. El komobi tiene cosas muy buenas como que te llaman si te caes, tienes más control sobre la app y en general más funcionalidades. En mi caso detesto no poder desactivar el "Garaje" que me notifica el cambio de aceite, etc (yo paso las revisiones en la casa y cuando toca). También, a diferencia del Atlantis, no puedes cambiarle la SIM (y por ello has de pagar la anualidad de 35 euros). Para más inri, no funciona en Andorra (no tiene cobertura).


Sobre el mapit, lo que más detesto es que no detecte cuando soy yo el que coge la moto. El komobi lo hace mediante el llavero, pero el mapit no tiene manera de saber si te la están moviendo o eres tú. Nada de lo que no se pueda aprender a vivir con ello.
Si funciona en Andorra. Pero viene desactivado de fábrica por eres Puyol y vas allí a llevar dinero. Para que no sepan donde has estado.
 

Arriba