Fijate que los coches de combustión cada vez son más caros (Mira el Sandero), y con los eléctricos pasa al contrario. En el momento en el que salga un eléctrico decente, con un tamaño normal y al menos 500km de autonomía por menos de 20mil €, qué crees que va a comprar la gente?No creo yo Andrés que nosotros veamos el fin de los motores de combustión .. hasta comienzo a dudar que nuestros hijos (los que los tengan) los vean![]()
De combustión .. ¿Vehículos electricos por menos de 20000 y que hagan 500 km? .. Jejo, como decia la canción "Yo me marcho de aquí bella dama dama Española .... "qué crees que va a comprar la gente?
Pues yo sinceramente, para el entorno rural (entendiéndose de que tengo una casa con cochera y puedo recargar por la noche a precio de regalo) sí que me plantearía un eléctrico con los precios, ayudas y autonomías de hoy día. Eso como segundo coche o coche de moverse por la zona y volver a casa.A día de hoy las ventajas de lo que me da la moto están por encima de cualquier tipo de coche, y sigo con el que tengo porque dura sin dar problemas y lo necesito por capacidad de carga. Pero si tuviera que cambiar, o combustión de segunda mano (ahora mismo sería lo que compraría) o eléctrico (porque hubieran llegado a ese umbral precio/autonomía en los que me resulta interesante). Y el tiempo corre en favor del eléctrico![]()
El tema del eléctrico como producto efectivamente está evolucionando, ya no son los Zoes y los Leaf que te hacían 200 Km rezando mucho... Como producto evidentemente ya pueden ser una opción.Fijate que los coches de combustión cada vez son más caros (Mira el Sandero), y con los eléctricos pasa al contrario. En el momento en el que salga un eléctrico decente, con un tamaño normal y al menos 500km de autonomía por menos de 20mil €, qué crees que va a comprar la gente?
Lo pones como si fueras a adoptar un unicornio. Un BYD Dolphin (compacto tamaño VW ID3) 150kw (200cv) sale hoy a unos 30mil (después de ayudas). Metes en la ecuación la pasta que ahorras al año en gasolina, cambio de aceite, etc., poder circular por ciudades restrictivas a los térmicos, y ya va resultando mejor opción. Para irse de vacaciones dos veces al año puedes alquilarte algo de combustión con lo que te has ahorrado todos los días que has ido en coche sin gastar en gasolinaSi tienes una casa donde poder hacer una instalación de un wallbox para ti y no tienes que recargar fuera de casa en tu día a día, no haces muchos viajes en familia y lejos, tienes una orografía llana y buena temperatura, y una capacidad económica para irte por encima de los 40.000€ en la compra de un vehículo... Entonces te puede cuadrar un eléctrico.
La cosa es que son muchos condicionantes los que necesitas para que un eléctrico te cuadre.Lo pones como si fueras a adoptar un unicornio. Un BYD Dolphin (compacto tamaño VW ID3) 150kw (200cv) sale hoy a unos 30mil (después de ayudas). Metes en la ecuación la pasta que ahorras al año en gasolina, cambio de aceite, etc., poder circular por ciudades restrictivas a los térmicos, y ya va resultando mejor opción. Para irse de vacaciones dos veces al año puedes alquilarte algo de combustión con lo que te has ahorrado todos los días que has ido en coche sin gastar en gasolina
![]()
Mi sobrino de 4 años tiene uno igual, va con dos pilas AA ... ¿Es de Playmovil noo?A ver dejaos de ostias. Los coches eléctricos todavía no han llegado a la calidad de los térmicos en términos de usabilidad. No tienen aún las facilidades de recargar y tiempo de recarga de un térmico. Así que mientras esté problemon no se solucione, yo no siquiera lo valoro.
Solo éste coche me parece acertado siempre que tengas un buen coche térmico en la cochera.
Viendo el archivo adjunto 10477
Éste lleva un mando a distancia por radiofrecuencia.Mi sobrino de 4 años tiene uno igual, va con dos pilas AA ... ¿Es de Playmovil noo?![]()
Bueno, claramente este post da para debatir un rato.Cuidado con las "ayudas" del Estado (ese dinero público de todos destinado y asignado directamente a personas privadas que tienen y se están gastando 30.000 o 40.000 € en un vehículo... esto daría para un largo debate).
Las ayudas del moves, primero te las tienen que pagar, ahora o dentro de 2 o 3 años... y cuando te las paguen tienes que devolver un 20% de media en la declaración de la renta de ese año... lo digo para que luego no haya sorpresas.
Pero el tema del supuesto ahorro de los eléctricos es que me da un poco de risa. Vamos a poner un ejemplo con un Megane eléctrico (el de batería de 60Kw... porque el de 40 te da para ir a comprar el pan y poco más)... cuesta sobre 40.000€ en acabado medio.
Tienes un coche igual de funcional (o más) el Symbioz, en acabado medio Techno... híbrido con su etiqueta ECO, con 145 CV por unos 30.000€...
Os habéis parado cuantas recargas (que también cuestan dinero, no son gratis) hacen falta para compensar esos 10.000€ de diferencia con un híbrido que también circula en eléctrico??
Que no os tomen el pelo, que el coche eléctrico es simple y llanamente porque los fabricantes tienen que cumplir la norma de los 95gr/CO2 de la UE... Por eso la matraca de marketing, y ni con ayudas de dinero público la gente se mete en esa trampa, un 5'36% de cuota de mercado creo han tenido en 2024... Por algo será.