Jejo
Well-Known Member
Qué aburrido es debatir con gente con la que estás 100% de acuerdo. Al final todos tendremos un eléctrico, y lo sabesMe sorprende que os decantéis por coches chinos cuando las motos chinas parece que causan urticaria por aquí. Yo por ahora me plantearía poner 6.000€ en una moto china... 30.000 € en un coche eléctrico chino ni por asomo.... Por muchas razones que no me voy a enrollar.
Y en cuanto al coste, repito, que todo esto es una estrategia de marketing pura y dura porque las marcas necesitan vender eléctricos para que no las frían a multas por las emisiones globales, ni más ni menos.
Que cada uno haga sus cuentas pero una recarga de coche eléctrico (y cito la búsqueda de la IA): El coste de recargar un coche eléctrico con una batería de 60 kWh depende principalmente del precio del kWh y del tipo de carga. En casa, con un precio promedio de 0,15€/kWh, la recarga completa costaría entre 9 y 12 euros. En puntos de recarga públicos, el precio puede variar entre 0,30 y 0,79€/kWh, lo que puede llevar el coste de la recarga a entre 18 y 48 euros
Todo eso sin contar la instalación de un wallbox y las cuota fija de la empresa de energía por tener contratado una potencia de 11Kw... que también suma.
Si con 60Kw (vamos a poner 10€) te da para hacer 300 Km reales... Vamos a hacer la cuenta con un coche de combustión (híbrido o no) que te hace 700 Km con un depósito de 60€... Esto quiere decir que para hacer esos 700 Km tienes que gastar unos 25€ de electricidad.... O sea, que hay una diferencia entre recarga vs gasolina de unos 35€ por ciclo de 700 Km. (ojo, si solo se recarga en casa, si se hace en puntos de recarga ya es más cara la electricidad que la gasolina)
Esos 10.000€ de diferencia en la compra de un motor eléctrico, para compensarlos hay que hacer 285 ciclos de 700 Km... Unos 200.000 Km para compensar la diferencia... Vamos a quitar los cambios de aceite y demás, y siendo muy generoso vamos a decir que para compensar tenemos que hacer 150.000 Km... 10 años de vida... como estarán las baterías entonces? De verdad compensa estar pendiente de recargas y escasez de autonomía??
A mi no me compensa eso de ninguna manera.![]()

Tampoco tenemos unas cervezas y una terraza para debatir como es debido, pero vamos allá.
No soy de entrar en campañas e marketing, más bien intento informarme lo más objetivamente posible (aunque nadie es perfecto). En lo de no comprar a los chinos no entro porque puede ser alargar innecesariamente el debate y al final es una cuestión subjetiva (Los chinos son los mismos que tienen aliexpress, o bases en la luna, el 10G, o te hacen el producto premium que luego va con una etiqueta europea).
Dentro de lo que he mirado de marcas eléctricas descarto las europeas, porque llevo años haciendo mala sangre con su gestión del vehículo eléctrico, orientada a modelos caros y haciendo lo mínimo para que parezca que los eléctricos no son viables y que les dejen hacer térmicos sin restricciones (opinión personal). Y le sumo a que hacen cada vez coches (térmicos) más caros a costa de agrandar sus márgenes de beneficios.
Por lo que me voy a los que van "primeros" en el coche eléctrico que son, vaya hombre, los chinos. Dentro de los chinos, por volumen de ventas suficiente como para saber que los coches no dan problemas (o no más de lo habitual), imagen de marca a nivel global y todo eso, escojo BYD (Esa cuyo coche que los fabricantes occidentales compraron para ver cómo hacían para ofrecer tanto por ese precio. (Spoiler: fabricando practicamente todos sus componentes). Dicho esto:
Lo primero que veo es que no hay una difecencia de 10mil euros con un vehículo térmico equivalente en prestaciones, y pongo el ejemplo de @falconwar con el BYD Atto 3. Con lo cual, debatir cuantos kilometros hay que hacer para recuperar esos 10mil€ supuestos euros tampoco tiene sentido.
Con tus datos se puede ver que es más económico mantener un coche eléctrico, tampoco hay que estar con los cambios de aceite y todo eso, y aunque no me he puesto a buscar el artículo parece ser que en cuestión de averías también es mejor tener un eléctrico.
Te voy a dar la razón en lo de los puntos de recarga, no todos tenemos la posibilidad de tener un punto de recarga en casa, o como hace un amigo cargarlo todas las noches en el centro comercial junto a su casa (eso sí que sale barato). Habría que mejorar eso para democratizar el acceso al coche eléctrico.
Tampoco se si compensa para hacer pocos kilometros, pero tampoco uno térmico nuevo. Yo ahí buscaría en la segunda mano.
En mi caso personal si tuviera que comprar un coche nuevo sería eléctrico sin duda. Y eso que considero que aún bajarán precios y subirán autonomías, con lo que el tiempo juega a mi favor porque a día de hoy tampoco necesito un coche nuevo, el que tengo es duro, cumple su cometido, y estamos hablando de 20-30mil euros.