Honda anuncia el fin de las motos de combustión en 2040


deiotarus

Well-Known Member
Al contrario, la estrategia de Ford es la única que les queda. Que es a verlas venir como marca generalista "europea".
Es decir, todos los modelos que has citados hoy día eran casi de nicho por la dichosa suverización y les tocaba el fin de su vida útil. No te vas a poner a desarrollar todos esos modelos nuevos.
Dejas los SUV que es lo que compra la gente y las furgonetas en las que siguen siendo de la poca competencia que hay.

Lo veo mejor estrategia que las francesas que quieren ser todas una volkswagen a toda costa y va a ser que no.
Bueno, no estoy de acuerdo @falconwar. Mientras Ford ha hecho eso, Skoda, por ejemplo, sigue manteniendo el Fabia, el Scala y el Octavia, y además, el Superb. Un utilitario, un compacto y dos berlinas y con una buena gama de motores donde elegir, pero no las ha dejado de fabricar, como Ford. Además, mantiene su colección de SUVs de moda, pero no ha abandonado el resto.

Hyundai, más de lo mismo, Tienes el I10, el I20, el I30, pequeño, utilitario y compacto, con buena gama, además de los SUVs de moda, pero no ha abandonado tampoco esos modelos.

Y lo mismo KIA, con el Picanto, el Ceed y Xceed, pequeño, compacto y crossover, además de toda la panoplia SUV.

Quien quiera un modelo de ese segmento, no SUV, ya no puede elegir Ford, tiene que ir a los coreanos o a los checo-alemanes.

Por cierto, estaba pensando también en Peugeot, que mantiene el 208, 308, 408 y 508 nada menos, al estilo Skoda: pequeño, compacto, belina y berlina grande, aunque la gama de motores no es tan extensa y muchos montan el tristemente famoso PureTech, aunque en versión mejorada, pero la mala fama ya la tienen.
 

falconwar

Well-Known Member
Skoda solo tiene el mercado europeo, así que tiene que jugárselo todo. Y ha hecho lo mismo que las francesas y resto de europeas, aspirar a ser "premium". Porque del Octavia, partiendo de más de 30.000 euros la versión básica, solo le queda el nombre.
 

MontiBru

Well-Known Member
Claro que faltan datos, pero fíjate que la población mundial de hoy es un 155% mayor que la de 1990, si además contamos que en 1990 china y la india (que son más de un tercio de la población mundial) todavía no habían despegado económicamente y se movían en bicicleta...



...añadimos que internet no era nada significativo (y consume enormes cantidades de energía eléctrica)... pues ni tan mal, ya que sabemos que USA no ha hecho grandes esfuerzos, creo que en europa algo sí estamos haciendo.
Aumento de población del 155%.... pero en que paises, con que desarrollo?... porque que tengamos mucha gente en paises sin desarrollo , es trampa a los datos.
Lo que no veo es que un mundo global yo tenga que dejar de contaminar o pagar un precio muy alto y en otros paises se pasen la leyes medioambientales por el forro....
Si viajas a china o India a por proveedores, te quedas alucinado de donde fabrican y en que condiciones , laborales , de salubridad, temas medioambientales? ,,, bff ni estan ni se les espera, hay siglas de normativas medioambientales en Europa que en china NO existen..... pero ellos te emiten un certificado "chino" conforme las cumplen!!!! jajajajajaja de verdad, se rien de nosotros.
 

Jemeelea

Well-Known Member
Lo que no veo es que un mundo global yo tenga que dejar de contaminar o pagar un precio muy alto y en otros paises se pasen la leyes medioambientales por el forro....
Entiendo el pronto, pero si yo vivo en una comunidad de vecinos donde la mitad tiran papeles y colillas en el portal y en el ascensor, yo preferiría seguir haciendo las cosas bien que cagarme en el convento. Intentaría ser firme en las reuniones de vecinos :pistolero:

Si viajas a china o India a por proveedores, te quedas alucinado de donde fabrican y en que condiciones , laborales , de salubridad, temas medioambientales? ,,, bff ni estan ni se les espera, hay siglas de normativas medioambientales en Europa que en china NO existen
Aquí tienes razón pero solo en parte: si hacen eso así es porque nosotros les ponemos las condiciones a través del precio de compra que ofrecemos (imponemos) para su producto de mierda. Por eso yo NO COMPRO en aliexpress, etc, o al menos lo evito, me sale más caro pero duermo mejor. Como bien ha dicho @Jejo más arriba, el comprador es el que decide:
se cambia más el mundo en la lista de la compra que dando una opinión...
 
Last edited:

sergio_902

Well-Known Member
Entiendo el pronto, pero si yo vivo en una comunidad de vecinos donde la mitad tiran papeles y colillas en el portal y en el ascensor, yo preferiría seguir haciendo las cosas bien que cagarme en el convento. Intentaría ser firme en las reuniones de vecinos :pistolero:



Aquí tienes razón pero solo en parte: si hacen eso así es porque nosotros les ponemos las condiciones a través del precio de compra que ofrecemos (imponemos) para su producto de mierda. Por eso yo NO COMPRO en aliexpress, etc, o al menos lo evito, me sale más caro pero duermo mejor. Como bien ha dicho @Jejo más arriba, el comprador es el que decide:
Pues ahora como tu vecino tira colillas en el ascensor a ti te prohíben que lo uses y suben andando.

Pues eso es lo que está pasando
 

Jemeelea

Well-Known Member
Pues ahora como tu vecino tira colillas en el ascensor a ti te prohíben que lo uses y suben andando.

Pues eso es lo que está pasando
En absoluto es eso, pues fumar no obliga a tirar las colillas en el ascensor.
Pero ya que lo pones, escalamos la idea: la gente lleva fumando (y tocando los cojones a los que no fumamos) décadas. Desde hace pocos años se prohíbe fumar (por ejemplo en los bares y centros de trabajo, y espero que pronto en todas las terrazas), yo, aunque no fumo, salgo levemente "perjudicado" por que ya no podré fumar ni aunque lo quisiera, pero ampliamente favorecido porque son (somos) muchos-muchísimos más los que salimos beneficiados. (La libertad de respirar libre de humos está por encima -por muchas razones- que la libertad de los que contaminan para ensuciar el aire y los pulmones, sean propios o ajenos.
 
Last edited:

@ndres

Well-Known Member
El problema es que llevamos unos años en que todo nos perjudica medioambientalmente... hasta los gases de las vacas. Y digo yo, que habrá que seguir viviendo. :nusenuse:

Podemos desplazarnos en burro y dejar de usar calefacciones, que sería una solución muy sostenible. Y eso de comprar por internet y que te venga un barco de china y te lo dejen en tu casa...

Las generaciones futuras lo tendrán complicado, pero tendrán que convivir con lo que venga, igual que nuestros abuelos se chuparon 2 guerras mundiales y nosotros nos hemos chupado varias crisis financieras gordas. No podemos pretender mantener el mundo en una burbuja, yo creo que ya tenemos bastante conciencia ambiental (en Europa); se recicla, hay mil regulaciones euro para los vehículos, se prohíbe fumar, se riega con goteo, etc etc... Cuando en el resto del mundo no se hace nada.

En fin, yo sólo digo que la gente está muy harta de imposiciones y prohibiciones cuando sigues viendo a tus vecinos americanos hacer lo que les sale de los cataplines... Y que luego viene cualquier charlatán y la gente vota, y vota en masa, y ya vendrán los lloros. Newton lo dijo muy claro, acción - reacción, y cuando las acciones son desproporcionadas, las reacciones también. Tiempos complicados vendrán...
 

Jemeelea

Well-Known Member
El problema es que llevamos unos años en que todo nos perjudica medioambientalmente... hasta los gases de las vacas. Y digo yo, que habrá que seguir viviendo. :nusenuse:

Podemos desplazarnos en burro y dejar de usar calefacciones, que sería una solución muy sostenible. Y eso de comprar por internet y que te venga un barco de china y te lo dejen en tu casa...

Las generaciones futuras lo tendrán complicado, pero tendrán que convivir con lo que venga, igual que nuestros abuelos se chuparon 2 guerras mundiales y nosotros nos hemos chupado varias crisis financieras gordas. No podemos pretender mantener el mundo en una burbuja, yo creo que ya tenemos bastante conciencia ambiental (en Europa); se recicla, hay mil regulaciones euro para los vehículos, se prohíbe fumar, se riega con goteo, etc etc... Cuando en el resto del mundo no se hace nada.

En fin, yo sólo digo que la gente está muy harta de imposiciones y prohibiciones cuando sigues viendo a tus vecinos americanos hacer lo que les sale de los cataplines... Y que luego viene cualquier charlatán y la gente vota, y vota en masa, y ya vendrán los lloros. Newton lo dijo muy claro, acción - reacción, y cuando las acciones son desproporcionadas, las reacciones también. Tiempos complicados vendrán...
(la negrita es mía)

Sin ánimo de generar polémica: entiendo lo que dices pero creo que hay algo de propaganda, quiero decir que los descontentos son ruidosos pero son minoría.
Mira esta información reciente, creo que la fuente es de fiar (PNUD y Universidad de Oxford):
https://www.undp.org/es/comunicados...gobiernos-impulsen-una-mayor-accion-climatica


IMG 2024-06-20 a las 18.36.58.PNG
 

sergio_902

Well-Known Member
(la negrita es mía)

Sin ánimo de generar polémica: entiendo lo que dices pero creo que hay algo de propaganda, quiero decir que los descontentos son ruidosos pero son minoría.
Mira esta información reciente, creo que la fuente es de fiar (PNUD y Universidad de Oxford):
https://www.undp.org/es/comunicados...gobiernos-impulsen-una-mayor-accion-climatica


Viendo el archivo adjunto 9250
Una encuesta de mierda, hecha por gente de mierda, en una universidad de mierda a gente de mierda.

Que repitan la encuesta y le pregunten a la gente si están a favor de que se sustituyan los combustibles fósiles por energías renovables aunque esto les suponga un enorme incremento los precios de cualquier producto.

Verás lo rápido que se le termina a la gente el ecologismo chapucero.

Toda esta tontería de el ecologismo impuesto lo único que trae es ruina, miseria, pobreza.
Y cuando eres pobre te tienes que limitar a comer mierda y a seguir siendo pobre.

Sin embargo si tienes a tu disposición energía barata puedes progresar porque te sobra el dinero para investigar y descubrir cosas que te hagan más eficiente y necesitar menos energía, nuevas fuentes de energía o mejorar las que hay.

Antes se quemaba leña, carbón o aceite de ballena.

Y ya no se usa el aceite de ballena porque el petróleo funciona mejor.

Y algún día podremos decir adiós a usar combustibles fósiles, cuando la tecnología lo permita.
Hacerlo así de drástico sería pegarnos un tiro en el pie.


A mí no me han preguntado en esa porquería de encuesta que parece más un panfleto político que otra cosa. Y a ninguna de las personas que conozco. Porque conozco a mucha gente de muchos países diferentes y todos piensan parecido a mí.
 

@ndres

Well-Known Member
Yo creo que los Ceos de honda, pasaron por el foro y vio que no sentó bien la noticia y quieren recular :roto2bate:
Es que de verdad, lo de las motos es imposible a día de hoy plantearse esas cosas. Puedes plantearte meter megabaterías en barcos, camiones, autobuses,... Incluso coches, que más o menos se está consiguiendo no pasar de los 2.500 Kg para tener autonomías de +-500 Km... Pero donde carajos metes una batería en una moto que no te invalide con las inercias y que quepa.
 

sergio_902

Well-Known Member
Es que de verdad, lo de las motos es imposible a día de hoy plantearse esas cosas. Puedes plantearte meter megabaterías en barcos, camiones, autobuses,... Incluso coches, que más o menos se está consiguiendo no pasar de los 2.500 Kg para tener autonomías de +-500 Km... Pero donde carajos metes una batería en una moto que no te invalide con las inercias y que quepa.
2.500 kg te parecerá poco.

Lo peor es que esos coches de 2,5 toneladas los pintan como ecológicos.

Y luego yo con el cochecito de 900 kg y 3,5 m que tenemos no podríamos entrar al centro de según qué sitios.
 

falconwar

Well-Known Member
Yo creo que los Ceos de honda, pasaron por el foro y vio que no sentó bien la noticia y quieren recular :roto2bate:
Para mi que es otra jugada de los periolistos para dar dos noticias sobre lo mismo.
Primero la de salseo y luego da de desdecirse.
 

Arriba