hilo Majes RIDE!


PitufoMT

Well-Known Member
Yo soy híbrido!!!
No soy ni mayor ni joven. Todavía me falta muy poquito para los 60.
Me gusta hacer tiradas largas; pero también me gusta en los puertos no ir estorbando.
Lo que es verdad que cada vez valoro más el hacer kilómetros conociendo nuevas carreteras y paisajes, y como no… compañeros de ruta como los los que conocí en la última que organizó Andres.
TU SI QUE SABES!! :mola:
 

@ndres

Well-Known Member
Bueno al final parece que se va a complicar la cosa en la zona norte de Madrid mañana por la tarde. Parece que va a haber algunas tormentas de descargar bastante agua, así que prudencia, y si hay que parar a resguardarse se para... y si hay que coger la directa a Alpedrete y echarse allí una cerveza tampoco pasa nada, que esto es sólo un evento puntual.

Yo para controlar el tiempo tan a corto plazo uso https://www.ventusky.com/ (hay una app también). Tenéis la herramienta de "mapas" que se puede configurar en plazos de 1 hora. Pero aún más precisa es la herramienta "radar", que ya da previsión sobre datos reales de recogida de lluvia de las estaciones meteorológicas, por eso sólo da para el día en curso. Así podéis anticipar que tenéis por delante. (En Meteoblue también tenéis esa herramienta de radar)

Ánimo a todos los participantes, de esta salís con el carnet de motero... aunque a mi no me gustaría estar allí mañana :roto2rie:
 

Fireball

Well-Known Member
No seré yo quien haga el chiste fácil de Waterball.
Ni se me ocurriría.
Fantástico, tú nunca defraudas!



Bueno, pues acabado el día de verificaciones, sorteos (no me ha tocado nada) y ha llovido un poco para rematar.

Los de MotoJoker (¿las Rozas?) tenían pruebas de motos y me apunté para probar la Yamaha R7 pero no ha podido ser, y he probado la XSR900 A2 (creo que es ese nombre) y ha sido un poco raro, tiene un recorrido de embrague que solo actúa al final, y se me ha calado un par de veces :facepalmicor: :roto2rie:
 

gurruvip

Well-Known Member
Fantástico, tú nunca defraudas!



Bueno, pues acabado el día de verificaciones, sorteos (no me ha tocado nada) y ha llovido un poco para rematar.

Los de MotoJoker (¿las Rozas?) tenían pruebas de motos y me apunté para probar la Yamaha R7 pero no ha podido ser, y he probado la XSR900 A2 (creo que es ese nombre) y ha sido un poco raro, tiene un recorrido de embrague que solo actúa al final, y se me ha calado un par de veces :facepalmicor: :roto2rie:
Me gusta poco la estética de esa moto. Y aun menos su asiento.
 

Loocked

Active Member
Aquí podéis ver comentario de gente que asistió


Copio algunos comentarios por si no tenéis acceso

v4lv3;475856875 dijo:
Por aquí uno que la hizo (la 350). Como las otras veces que he hecho una ruta/rally de estos, con una buena paliza encima pero satisfecho. La ruta estaba muy bien (yo creo que hicimos todos los puertos que hay en la comunidad de Madrid) pero el tiempo no ayudó nada.

Yo admito que soy blandito, pero entre ir, la ruta y volver fueron 8 horas de moto (casi 12 fuera de casa en total), y eso para mi es una paliza. Además desde que salí estuvo lloviendo, no me acordé que la chaqueta nueva no era impermeable (lleva un forro interior que me dejé en casa... En fin) y terminé yendo empapado todo el día (me puse un chubasquero de emergencia que llevo, pero ya era tarde).


Con respecto a la ruta, precio, organización, y demás:
  • El primer día, con los sorteos y demás, había más carpas (y mejores) que en otros eventos similares en los que he estado. Ahora bien: eso son patrocinadores... Para nada justifican un precio del doble de otras similares. Podías haberte apuntado a probar una zero, una Fantic y alguna otra, probar un oversuspension de esos... Cosas curiosas, pero que no deja de ser publicidad.
  • Los sorteos fueron muchísimo mejores que ningún evento al que haya acudido, eso es cierto.
  • Desayuno, almuerzo y cena del día de la ruta... Pues básico, muy básico. Un par de bollitos empaquetados y un café para desayunar; un plato de pasta, algo de queso y chorizo, pan, agua y una mandarina para comer; un plato de paella para cenar.
  • La ruta en si: muy buena. Salvo el inicio, que fueron unos 20 km de autovía para evitar los atascos de la zona, fue muy variada, con zonas MUY reviradas, nacionales más rápidas, muchos puertos de buen asfalto... Incluso con el día de mierda que hizo, se disfrutaba. No me convenció mucho lo de que fuese en osmand, pero porque la app no me funcionó bien. He hecho otras con roadbook y me resultan muchísimo más divertidas/interesantes (y te obligan a ir más despacio y más atento). Diría que conocía el 85% de las carreteras, pero es que es la zona por la que suelo salir y coño, no hay más, jajaja. Eso no quita que me gustase.
  • La organización: muy bien también. Muchísima gente de la organización, todos muy amables, hinchables (para que vieses bien dónde era) y música en cada parada... En resumen, bien organizado.
  • El pasaporte estaba chulísimo (un 10 ahí) y las medallas son la hostia. Es verdad que eso si que es "el doble de bueno" que otras en las que he participado. Detallazo!
  • Es una gilipollez y parte del "fenómeno fan" que en realidad ha favorecido la existencia de la Majes Ride, pero que diese la salida y saludase personalmente a los 500 participantes... Pues es un bonito gesto por su parte. Supongo que con mejor tiempo tendría algo organizado para después de la cena, en plan cierre... Pero no me dijeron nada y estaba tan cansado que cené y me fui, no sé si luego sorteó la motosierra o qué, jajaja.
  • Las pruebas de cada checkpoint estuvieron curiosas. Lástima que en el primero nos hicieron un test de conocimientos moteros porque la prueba de obstáculos se tuvo que cancelar por la lluvia. No obstante, la gymkana con roadbook por el pueblo me pareció MUY divertida, muy original! La de los reflejos, después de todo el día, la hice como el culo, jajaja.
Para mí, una pega de la ruta era que no daba tiempo a parar nada. Había algún mirador o sitio curioso, que para bajar y tirar una foto estaba bien. Pero mi sensación es que parando sólo lo justo en los checkpoints, aún así fueron 9 horas... Si llego a tirar alguna foto o parar a por uno o dos cafés, me quedo cerca de las 10 horas. Seguramente yo sea el raro y la mayoría de la gente disfrute metiéndose una paliza así (los de la 700 yo no sé cuánto tiempo estuvieron, porque los últimos de la 700 empezaron a las 10...)



En resumen:
Lo pasé bien? Si
Es cara? Bastante
Repetiré? Pues según me dé cuando salga y la zona de la ruta.


Aquí la Maricarmen en casa con su medallita por haber terminado.



highness;475856847 dijo:
Yo he estado. Ha sido increíble
Ha llovido como nunca he visto llover caía muy intenso y durante demasiado tiempo pero lo hizo más epico
La ruta preciosa y las pruebas muy originales. Hemos comido muy bien pero con lo que más me quedo es con el cariño aplicado a cada detalle como el ambiente, la música en todos los puntos de control, los juegos, sorteos (chalecos airbags, cascos de 1000€, viajes a Canarias, a los alpes...), el pasaporte, la medalla y el majes aguantando horas y horas con una sonrisa dando la bienvenida a todo el mundo, dando las salidas y despidiéndose al final de la ruta con una cara de cansado que trataba de esconder pero siempre sonriendo. No le conocía en persona pero pude hablar un par de minutos con el y es campechano y muy cercano. También hablé con cxsound, igual de buena gente
Se respira un ambiente muy diferente a otros eventos, debe ser por la alegría sencilla que majes transmite a los pilotos. Brutales los chicos de la organizacion que nos atendieron en los puntos de control, siempre animándonos y ayudándonos en todo.
Destacar tambien el cuidado de los trac con avisos de peligro y la comunicación constante de la organización ante cualquier cosa.
Majes no pudo salir a hacer la ruta porque ayudó a un compañero que se averió y no tenía asistencia de grúa contratada. Le consiguió dos gruistas para que le llevasen a casa. Nunca he visto algo parecido, en la rodi te daban por el culo si te estampabas.
Acabé con medalla de plata por cagarla en la prueba de reflejos porque estaba entumecido por la lluvia. La de Miraflores no me la esperaba así, fue una genialidad
Volveré sin lugar a dudas. Es MUCHO mejor que las demas que parece que van a sacarle el dinero a la gente. Aquí se nota que lo han hecho con pasion

Yebornick;475899381 dijo:
Gran desarrollo shur, me faltó acertar dos preguntas del examen tipo test para la medalla de héroe, pero bueno, estuvo genial.

La carrera de lentos (creo que solo en la 700) muy chula también pero como dices el rodibook fue la prueba más divertida.


Yo en la 700 me tiré en la moto de 6:30 a 22:15 aproximadamente, con una única parada de 1 hora, el resto solo fueron de estirar las piernas y poco más.


El año que viene volveré sin duda.


A los que seguís manchando el hilo con mierda, gracias por los up!

Yebornick;475900211 dijo:
El evento, el ambiente, los puntos en cada pueblo, las pruebas, conocer gente, ... es distinto a una ruta de finde.

Y con el tiempo que hizo, ver como llegaba todo el mundo de mojado, reventado y tiritando, compartiendo motivación y logros...


A mi madre le dije para que lo entienda "es como cuando me voy a hacer 3miles en Pirineos o espeleología a 150 metros bajo tierra, son sufrimientos que al completarlos me dan satisfacción personal" y parece que lo entendió.


A mi salir con solecito de relax me gusta a veces, pero sufrir tiene un punto que me encanta también (hasta cierto punto, una 1000 por ejemplo a día de hoy todavía no me atrevería).


Pero bueno que en general el evento me ha encantado, aunque entiendo que no es para todo el mundo.

v4lv3;475903567 dijo:
Si, la disfruté mucho y lo pasé bien a pesar del tiempo (el domingo tirado en el sofá, eso si).

Respecto a lo del público objetivo, no te creas eh? Ahí había muchísimas motos "gordas", no había una mayoría de A2.

Que yo viese, hubo desde una CBR 125 (la primera, la que creo que no costaba ni 2000 euros) hasta R1300 GS, 1250 ADV, una Ducati Desert X, Husqvarna Norden 701, una monkey bike, varios scooter (de 125 y 300/400), creo que una intruder, muchas Z, una GSXR 750, CBR 650, alguna KTM 390, TRK 502X y 702X, CFMoto 800 MT.... de todo. Es verdad que diría que el segmento trail era el que más motos tenía, pero no deja de ser una realidad de nuestro mercado, si son las que más se venden, son de las que más hay.

Me sorprendió ver muchísimas motos nuevas o casi (de 2024)... En otros eventos ves alguna nueva, pero aquí pude ver fácil 20 o 30 (que yo viese, no vi las 500 motos, por lo que seguramente hubiese más)
 

@ndres

Well-Known Member
Pues sí parece que fue duro!! Como salga el día malo te amarga la experiencia. La verdad meterse 700 Km en esas condiciones... brutal. Me alegro que parece que no ha habido ningún percance grave. :mola:
 

Dcalderin

Active Member
Yo lo dije en su momento, se podrá estar de acuerdo o no con este tipo de eventos pués sí, pero el tío y majesina junto con la organización le meten ganas. También se cuántas veces se recorrió el track y que llevaban desde el año pasado en septiembre organizando esta. Yo me quedé rascado de no ir pero para la siguiente trataré de organizarlo.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Yo lo dije en su momento, se podrá estar de acuerdo o no con este tipo de eventos pués sí, pero el tío y majesina junto con la organización le meten ganas. También se cuántas veces se recorrió el track y que llevaban desde el año pasado en septiembre organizando esta. Yo me quedé rascado de no ir pero para la siguiente trataré de organizarlo.
No recuerdo cuando lo ley .. pero en breve es la Transpirenaica en el día la Sun Sun ... esa tiene que ser molona, ver amanecer en el mediterráneo y ver la puesta en el Cantábrico tras atravesar el Piri :facepalm:
 

Fireball

Well-Known Member
Como ha ido todo @Fireball ???... Bueno, sin prisa, cuando te recuperes... :roto2rie:
Pues es que he estado liado, seguramente mañana me pongo a escribir, pero estoy muy bien del cuerpo, "sabía a lo que me enfrentaba" y me apunté a la 350km para disfrutar (la 700km me parece demasiado), aunque sí cargué la espalda por la tensión de la lluvia.

Valencia-Madrid lo hice ruteando por secundarias el viernes, el sábado la ruta del evento, domingo rutita por mi cuenta para visitar a mi hermano, caminata por el monte y luego atravesar Madrid para visitar a unos amigos y de relax, y hoy mi plan era rutear por secundarias hasta Valencia pero con el panorama de lluvia al final he venido por autovía y el último tramo a 80km/h porque se me llevaba el viento racheado. . . menudo peligro.
 

@ndres

Well-Known Member
Yo lo dije en su momento, se podrá estar de acuerdo o no con este tipo de eventos pués sí, pero el tío y majesina junto con la organización le meten ganas. También se cuántas veces se recorrió el track y que llevaban desde el año pasado en septiembre organizando esta. Yo me quedé rascado de no ir pero para la siguiente trataré de organizarlo.
Al cesar lo que es del cesar, empeño lo han puesto todo, lo que pasa es que estos macroeventos son complicados de organizar, te influye todo, desde que haya otros eventos por la zona hasta la climatología. Pero dentro de lo que podían controlar parece que lo han hecho muy bien.

No recuerdo cuando lo ley .. pero en breve es la Transpirenaica en el día la Sun Sun ... esa tiene que ser molona, ver amanecer en el mediterráneo y ver la puesta en el Cantábrico tras atravesar el Piri :facepalm:
Yo cada día huyo más de hacer las cosas así. Ayer vi un vídeo de Von Rider que se ha hecho la N2 de Portugal del tirón, de Chaves a Faro... cero de interés, meterte 700 Km de nacional sin parar a ver nada. Un viaje vacío, una pérdida de tiempo. Yo para pasar los Pirineos sin parar a disfrutar de sus rincones me quedo en casa.

Pues es que he estado liado, seguramente mañana me pongo a escribir, pero estoy muy bien del cuerpo, "sabía a lo que me enfrentaba" y me apunté a la 350km para disfrutar (la 700km me parece demasiado), aunque sí cargué la espalda por la tensión de la lluvia.

Valencia-Madrid lo hice ruteando por secundarias el viernes, el sábado la ruta del evento, domingo rutita por mi cuenta para visitar a mi hermano, caminata por el monte y luego atravesar Madrid para visitar a unos amigos y de relax, y hoy mi plan era rutear por secundarias hasta Valencia pero con el panorama de lluvia al final he venido por autovía y el último tramo a 80km/h porque se me llevaba el viento racheado. . . menudo peligro.
Y repetirías la experiencia?? Yo es que cada vez que veo estas palizas en moto, menos ganas me dan. Al final te comprometes un día, te puede caer el diluvio, te pegas una paliza sin ver nada en el camino,... Entiendo que a la gente le vale la pena el ambiente, el rodar con más gente, el tercer tiempo después de la ruta...
 

Dcalderin

Active Member
Es que von aprovecho que subió a Gijón con un temario que tenía. Subió por la vía de la plata y bajo por la N2. Y para subir y bajar por autovía hizo las dos carreteras más emblemáticas (vamos a decir) de cada país. Pero entiendo tu punto, a ti te gusta conducir parar y ver.
 

gurruvip

Well-Known Member
Yo comparto con @@ndres, su punto de vista. Me gusta mucho la moto como medio de transporte. Por las sensaciones que me ofrece. Pero no sin tener muy en cuenta el viaje. Conocer, en lo posible, por donde voy a pasar y si hay algo de interés.
 

@ndres

Well-Known Member
Es que von aprovecho que subió a Gijón con un temario que tenía. Subió por la vía de la plata y bajo por la N2. Y para subir y bajar por autovía hizo las dos carreteras más emblemáticas (vamos a decir) de cada país. Pero entiendo tu punto, a ti te gusta conducir parar y ver.
Ya tío, pero es que me he visto ya varios vídeos de Von y si me metes 30 min de carretera sin decir ni siquiera los nombres por donde estás pasando ni que estoy viendo, da igual que hagas el vídeo en Portugal que en los alrededores de Sevilla :roto2rie: . Además no es que no los diga por el vídeo, es que no sabe ni dónde está él mismo, en este último vídeo llega a un pueblo precioso con una plaza impresionante y ni sabe donde está. El otro día subiendo la vía de la Plata se paró a grabar en el Hotel donde nos quedamos en Hervás rodeado del Valle del Jerte y yo creo que ni sabía donde andaba.

Que son "maneras de viajar" como decía Rosendo jejeje. Pero que no le veo sentido si no te informas por donde estás pasando y te interesas de lo que estás viendo, entonces te da igual hacer curvas al lado de casa. ;)
 

Jejo

Well-Known Member
Que son "maneras de viajar" como decía Rosendo jejeje. Pero que no le veo sentido si no te informas por donde estás pasando y te interesas de lo que estás viendo, entonces te da igual hacer curvas al lado de casa. ;)
Claro, una cosa es una ruta paisajística que la puedes disfrutar solo con pasar por allí, y otra es la historia que hay detrás de los pueblos que visitas, que enriquece mucho la experiencia.
 

gurruvip

Well-Known Member
La diferencia está entre decidir que sales de ruta tal día a tal hora, desde A hasta B, por tal carretera, a lo mismo investigando que hay por donde pasas y contando un poco aquello que has investigado.
Ese estilo de video los hace muy bien Josep Chaume de Motos X 1000 de un tiempo a esta parte. Y creo que ha ganado enteros en calidad de producción.
Es algo que los grandes aventureros tienen muy claro a la hora de editar un vídeo. Llenar de contenido el vídeo. Porque está bien, de vez en cuando, contar alguna anécdota o pensamiento, pero de eso terminamos cansados en X vídeos.
 

@ndres

Well-Known Member
Una cosa es el viaje personal, que si lo que quieres es pegarte 800 Km del tirón por nacional sin parar y llegar a tal sitio, me parece perfectamente válido, si hay que desplazarse rápido no queda otra.

Pero si quieres hacer un vídeo sobre ello, tienes que "contar una historia". No vale con ponerte la cámara y hacer media hora divagando sobre cosas que se te van ocurriendo. Hoy el nivel del motovlog está muy alto, y cuando quieres contar un viaje tienes que meter mapas de las carreteras por donde vas, puertos de montañas, pueblos... Para mi en el top de esto está Xavi Fabregas que se lo curra mucho, saca poca cosa y de calidad. Dad Rider, Kira Moto, hacen todos motovlog de bastante calidad.

Y me da cosa por el chaval este, Von Rider, porque ha dejado su trabajo por hacerse youtuber, pero está apostando por la cantidad, te saca 2, 3 o 4 vídeos semanales. Pero claro, prueba una moto, se pone la cámara en el casco y se pega 30 min de vídeo sin dar datos específicos de la moto, ningún tipo de orden,... Hace un viaje, se engancha la cámara y no cuenta nada, solo pensamientos suyos,... Que tendrá su público pero a mi como dice gurruvip a mi me carga ya bastante 3 vídeos semanales de lo mismo.
 

Arriba