A donde estamos llegando

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

Jemeelea

Well-Known Member
Te voy a dejar este documental por si te apetece verlo: Compra ahora: La conspiración consumista
No puedo verlo porque no compro netflix :qmelol:
pero he visto otros (o quizá ese mismo) y me considero informado.

Por qué demonios se va contra la persona que necesita un coche para repartir a los 4 niños en los colegios y no puede permitirse uno nuevo, o ahora el que tiene bronquitis crónica y necesita un dichoso inhalador... y no se va contra Amazon que monta 1 avión, 2 camiones y una furgoneta de reparto para traerte a casa un tornillo???... pregunto.
Cada uno en su área hace su trabajo. Nadie va contra con el que necesita un inhalador, simplemente se intenta gestionar mejor ese asunto para que un inhalador no llegue a quien no lo necesita.
En cualquier caso ya que dices lo del tornillo, eso depende de cada uno, yo no hago compras compulsivas de chorradicas ni a aliexpress ni a amazon. Procuro comprar solo por internet lo que no puedo comprar en mi ciudad andando, pero no voy a culpar a quien compre en amazon un tornillo si vive en un desierto o perdido en la montaña.

Si la reducción de las principales fuentes de contaminación vienen de (por poner) 200.000 empresas en el mundo, por qué hay que actuar sobre 50.000.000 de personas?? Es que no lo entiendo, empieza por esas empresas, y sigue por exigir a los gobiernos que tengan todo su parque móvil eléctrico... y luego ya se irá viendo si esas medidas se pueden extender al ciudadano.

La única explicación que se me ocurre es que a esos políticos los están sosteniendo esas empresas y millonarios. Y el resto es postureo político de cara a la galería.

(Toda esta parrafada, como siempre, obviando que el 80% del planeta va en dirección contraria a la que va Europa y todo lo que estamos haciendo y restringiendo no vale para absolutamente nada)
También se actúa sobre las empresas. Tengo un amigo en un cargo ejecutivo en una multinacional del acero, y no veas la hoja de ruta que tienen. Casi que se alegra con lo del aerolito que viene. Pero también hay prensa más capciosa que otra así que los titulares hay que contrastarlos.
Lo que pasa es que cuando meten mano a lo que contaminan la producción de acero nos quejaremos de lo que se han encarecido los coches y las motos.
Y por supuesto que sé el mundo no es justo.
Yo lo que pido es que huyamos de las simplificaciones, que son las que hacen el caldo gordo a quienes precisamente solo van a mirar por su bolsillo y su ego, y por desgracia están ganando la partida (Trump, Zuckerberg, Musk, Milei, Putin, Netanyahu, Meloni, Le Pen...) es decir los que VENDEN soluciones fáciles.
 

Jejo

Well-Known Member
Después de separar envases durante años, y reutilizar las bolsas de plástico resulta que la temperatura del planeta ha seguido subiendo. Será que los chinos no reciclan, o seré yo que uso una moto a gasolina y un inhalador? Va a ser que no, aunque todos fuéramos en bicicletas, hiciéramos la compra con un saco de tela, te esnifases el polvo del inhalador o bebiésemos en botella de tapón que no se suelta y con pajita de cartón la temperatura del planeta seguiría subiendo por encima de lo recomendable. Porque si buscas un poco encuentras que los principales contaminadores son las centrales energéticas a combustible fósil (sobre todo carbón), el transporte (principalmente los grandes barcos de contenedores, cruceros, etc) y en tercer lugar la agricultura y ganadería intensivas. Contaminan muuuucho más que todos los ciudadanos que nos cargamos la conciencia con la noticia de turno de todo lo que estamos haciendo mal. Pues igual lo que estamos haciendo mal es no exigir que los que contaminan realmente dejen de hacerlo. Y ya cuando me saquen la moto eléctrica que te cagas con full power y 500km de autonomía (350 reales a 120km/h), por un precio razonable, ya me voy yo solito a la movilidad eléctrica sin que nadie me tenga que obligar.
 

@ndres

Well-Known Member
Después de separar envases durante años, y reutilizar las bolsas de plástico resulta que la temperatura del planeta ha seguido subiendo. Será que los chinos no reciclan, o seré yo que uso una moto a gasolina y un inhalador? Va a ser que no, aunque todos fuéramos en bicicletas, hiciéramos la compra con un saco de tela, te esnifases el polvo del inhalador o bebiésemos en botella de tapón que no se suelta y con pajita de cartón la temperatura del planeta seguiría subiendo por encima de lo recomendable. Porque si buscas un poco encuentras que los principales contaminadores son las centrales energéticas a combustible fósil (sobre todo carbón), el transporte (principalmente los grandes barcos de contenedores, cruceros, etc) y en tercer lugar la agricultura y ganadería intensivas. Contaminan muuuucho más que todos los ciudadanos que nos cargamos la conciencia con la noticia de turno de todo lo que estamos haciendo mal. Pues igual lo que estamos haciendo mal es no exigir que los que contaminan realmente dejen de hacerlo. Y ya cuando me saquen la moto eléctrica que te cagas con full power y 500km de autonomía (350 reales a 120km/h), por un precio razonable, ya me voy yo solito a la movilidad eléctrica sin que nadie me tenga que obligar.
Esto es como el tema del agua. Ya se sabe que en Andalucía tenemos un problema con las reservas de agua.

Acto seguido vienen campañas de que pongas una botella en la cisterna para que tire menos litros, que no dejes abierto del grifo mientras te enjabonas o que ojo con enjuagarte mucho la boca... y las duchas rapiditas.

Y luego te das un paseo por la Costa del Sol y ves campos de golf regando a cascoporro, hoteles y urbanizaciones de lujo tirando el agua de las piscinas cada año, hoteles masificados donde la gente se pega duchas de 40 minutos sin miramiento... Pero ya se encargan los lobbys y las administraciones de hacer caer sobre tu conciencia que cada vez que meas gastas agua al tirar de la cisterna.

Aquí se está creando un "clasismo medioambiental" en el cual, el que tiene dinero puede contaminar. Porque con dinero te puedes comprar un coche 'supuestamente' limpio (ya sabemos todos el tema de las etiquetas) y tener tu Range Rover de 500CV diésel para pasea por el campo. Puedes irte a tu urbanización de lujo a gastar agua, calefacción, y luego cogerte un avión, o dos para viajar... No escucho ninguna campaña en contra de esos estilos de vida, se pone todo el acento en la familia que tiene un Seat Toledo de hace 15 años y tiene que repartir a los niños por los colegios e institutos de Getafe... Y si no tienes acceso a "comprar" el acceso al sistema limpio, te jodes. El rico va a seguir haciendo su vida sin problemas.

Ya me gustaría a mi ver la comparación de lo que yo gasto, con el gasto energético anual y las huella de carbono de todos esos gurús que nos dicen desde sus jets privados y sus mansiones de 1000 metros cuadrados calefactados todo lo que tenemos que hacer los demás para tener un mejor planeta...
 

Jemeelea

Well-Known Member
Andrés, no me digas que acabas de descubrir que ser rico es una gran ventaja :roto2:
Pero eso no sirve como argumento, solo como pataleta. Vete a cualquier momento histórico que aunque no hubiera que ahorrar agua ni contaminar menos, las clases pudientes también tenían ventajas negadas a los de a pie, incluso con mayor desproporción que ahora. Y es cierto además que esas clases pudientes son las que siempre jodieron al planeta y a sus habitantes. Aún así prefiero vivir en el año 2025 que en el 1925 y que en el 1825... etc.
 

sergio_902

Well-Known Member
Andrés, no me digas que acabas de descubrir que ser rico es una gran ventaja :roto2:
Pero eso no sirve como argumento, solo como pataleta. Vete a cualquier momento histórico que aunque no hubiera que ahorrar agua ni contaminar menos, las clases pudientes también tenían ventajas negadas a los de a pie, incluso con mayor desproporción que ahora. Y es cierto además que esas clases pudientes son las que siempre jodieron al planeta y a sus habitantes. Aún así prefiero vivir en el año 2025 que en el 1925 y que en el 1825... etc.
Pues yo preferiría vivir en los 90
 

PitufoMT

Well-Known Member
Iba a decir que somos unos pollaviejas, pero la verdad es que no veo en qué ha mejorado la juventud (que no los jóvenes) en estos años :nusenuse:
Bueno ya lo digo yo JeJo, total soy especialista en crearme enemistades ... no han mejorado en nada, de hecho van a ser los culpables de que la especie se extinga .. anda queee .. se ve cada cuadro clínico sin remedio por la calle que uno ya no sabe si nos han invadido los ET o si el homo sapiens ha comenzado su involución en caída libre y ojo que no son todos, pero los que son, son y :blablabla:

En fin, seguiremos con la nostalgia de tiempos pasados y que nos quiten lo bailao .. :roto2:
 

@ndres

Well-Known Member
Andrés, no me digas que acabas de descubrir que ser rico es una gran ventaja :roto2:
Pero eso no sirve como argumento, solo como pataleta. Vete a cualquier momento histórico que aunque no hubiera que ahorrar agua ni contaminar menos, las clases pudientes también tenían ventajas negadas a los de a pie, incluso con mayor desproporción que ahora. Y es cierto además que esas clases pudientes son las que siempre jodieron al planeta y a sus habitantes. Aún así prefiero vivir en el año 2025 que en el 1925 y que en el 1825... etc.
Hombre, pero se supone que hemos avanzado suficientemente como para que a la hora de implementar políticas chorras, al menos se mire por la igualdad social. No me vale que la solución para acceder al centro de cualquier ciudad sea que te gastes 40.000 pavos en un coche. Así legislo hasta yo... Lo siguiente puede ser que para que te operen en la sanidad pública tengas que soltar 5.000 €... así en 3 días te soluciono yo el problema de las listas de espera.
 

Jemeelea

Well-Known Member
Pero es que igual no es sensato (aunque lo hayamos estado haciendo) ir en coche (5 plazas, 4 vacías) al centro de la ciudad, y lo sensato sea dejar de hacerlo. En algún momento dejó de ser sensato permitir los carros de mulas por la ciudad, y luego también se dejó de permitir que entrasen al centro de las ciudades camiones de 6 ejes. Son decisiones que se toman para que las ciudades funcionen. Ahora va tocando que haya menos contaminadores en las ciudades, y quizá gracias a eso muera menos gente de enfermedades respiratorias, entre otros nosotros mismos cuando llegemos a octogenarios. Siempre habrá un sesgo económico que permita a los más ricos resolver tales inconveniencias. El rico se pudo comprar antes un ford T para dejar de ir al centro en carreta de mulas. Y el súper rico evitará ir en coche porque tiene helicóptero. Al helicóptero le llegará más tarde las restricciones mientras sean minoritarios. Etc.
"Se supone que hemos avanzado lo suficiente"... sí, pero mira cómo está el mundo ahora mismo, Putin y Trump están haciendo política del sXIX ¿qué debemos hacer, retroceder al sXIX con ellos (y que nos merienden), o intentar hacer del sXXI algo mejor que lo que fue el XX?
 

Arriba