A donde estamos llegando

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

@ndres

Well-Known Member
Resumo un comunicado de ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas) con este tema:

- Afectaría a más de 1.180.000 motos actualmente registradas en la región.
- Destaca que la medida parece dirigirse exclusivamente a las motocicletas.
- Las motocicletas actuales con normativa Euro+5 tienen factores de emisiones inferiores a los coches ECO y presentan ventajas en términos de movilidad, ocupación de espacio y eficiencia energética. Además, recuerdan que la contribución del parque de motos al total de las emisiones del tráfico no es significativa, razón por la cual la Comisión Europea no incluyó esta categoría en las prohibiciones de combustión previstas para el 2035 y 2050.

Poco más que añadir
Es que esto de esta nueva ola de ecologismo a base de limitar la vida al ciudadano común yo no la entiendo ni la voy a entender.

Si quieren reducir la contaminación en Cataluña que empiecen por limitar lo cruceros y el turismo de masas. Luego que sigan por poner reglas mas rigurosas/inspecciones a la industria, y si pueden que sigan por las emisiones de las calefacciones de los edificios y den subvenciones para usar energía limpia... con eso ya tienen bastante más de lo que van a ahorrar jodiendo al personal.

Y por otra parte, el tema de la movilidad personal. Cuando la industria consiga ofrecer productos con funcionalidades y precio similares a lo que hay entonces será una opción real y viable. Que ojo, ya existe, si tu vida te permite moverte en scooter pequeña, hay opciones muy buenas como las Mo de Seat: https://www.seat.es/coches/seat-mo/125 , tienes tu batería recambiable y portátil para cargarla en casa, por unos 5.000€ no es descabellado.

Pero pretender OBLIGAR a millones de personas a cambiar su necesidad de movilidad... lo único que consiguen es crear más desigualdad, porque al que tiene pasta no le cuesta nada gastarse 30.000 pavos en un segundo coche para meterse en la ciudad. Y a la familia que no llega a fin de mes y tiene 4 chiquillos y un Seat Toledo antiguo que les vayan dando...

Un ecologismo sin pies ni cabeza. Postureo político puro y duro.
 

sergio_902

Well-Known Member
Es que esto de esta nueva ola de ecologismo a base de limitar la vida al ciudadano común yo no la entiendo ni la voy a entender.

Si quieren reducir la contaminación en Cataluña que empiecen por limitar lo cruceros y el turismo de masas. Luego que sigan por poner reglas mas rigurosas/inspecciones a la industria, y si pueden que sigan por las emisiones de las calefacciones de los edificios y den subvenciones para usar energía limpia... con eso ya tienen bastante más de lo que van a ahorrar jodiendo al personal.

Y por otra parte, el tema de la movilidad personal. Cuando la industria consiga ofrecer productos con funcionalidades y precio similares a lo que hay entonces será una opción real y viable. Que ojo, ya existe, si tu vida te permite moverte en scooter pequeña, hay opciones muy buenas como las Mo de Seat: https://www.seat.es/coches/seat-mo/125 , tienes tu batería recambiable y portátil para cargarla en casa, por unos 5.000€ no es descabellado.

Pero pretender OBLIGAR a millones de personas a cambiar su necesidad de movilidad... lo único que consiguen es crear más desigualdad, porque al que tiene pasta no le cuesta nada gastarse 30.000 pavos en un segundo coche para meterse en la ciudad. Y a la familia que no llega a fin de mes y tiene 4 chiquillos y un Seat Toledo antiguo que les vayan dando...

Un ecologismo sin pies ni cabeza. Postureo político puro y duro.

Todo lo que sea prohibir, limitar, obligar, subvencionar, etc... lo único que viene a decir es que la movilidad eléctrica a día de hoy es una mierda.

Porque si fuese algo bueno se vendería sólo.

El casco es obligatorio el resto de equipamiento que llevas no lo es.
¿Por qué lo has comprado?
Porque el servicio que presta frente al dinero que has pagado por él vale la pena.

Si los guantes de moto costasen 3.000 euros pues ya te digo yo ibas con unos guantes de cuero normales y corrientes.
Si el intercom costase 5.000 pues ya hablarías con el que fuera en el bar, que tampoco ibas a tener intercom.

Con los coches eléctricos pasa igual. No valen el dinero que cuestan.
 

@ndres

Well-Known Member
Todo lo que sea prohibir, limitar, obligar, subvencionar, etc... lo único que viene a decir es que la movilidad eléctrica a día de hoy es una mierda.

Porque si fuese algo bueno se vendería sólo.

El casco es obligatorio el resto de equipamiento que llevas no lo es.
¿Por qué lo has comprado?
Porque el servicio que presta frente al dinero que has pagado por él vale la pena.

Si los guantes de moto costasen 3.000 euros pues ya te digo yo ibas con unos guantes de cuero normales y corrientes.
Si el intercom costase 5.000 pues ya hablarías con el que fuera en el bar, que tampoco ibas a tener intercom.

Con los coches eléctricos pasa igual. No valen el dinero que cuestan.
A mi que exista una industria del vehículo eléctrico me parece fenomenal. De hecho para el que le cuadre por tener posibilidad de recarga en casa, su día a día le permita moverse con un eléctrico y tenga la economía para pagar esas cantidades por un vehículo, me parece una buena decisión porque creo que a la larga se acaba amortizando la diferencia de precio. No todo en el coche eléctrico es malo ni mucho menos. Y por supuesto que cuanta más gente pueda acceder a ello mejor porque al final supongo que algo de "descontaminación local" hay.

Pero lo que me molesta precisamente es la prohibición de que puedas optar por productos que son más funcionales y a mejor precio... Y me molesta porque esto es una cosa que se sacaron de la chistera unos tecnócratas en Bruselas y entre la "obligación" y el postureo político nadie está teniendo en cuenta las consecuencias de empobrecimiento de vida de muchos millones de personas que no pueden acceder a esa movilidad eléctrica y se le están negando otras oportunidades.

Y encima me molesta porque en Europa vamos a espaldas de lo que hace el resto del mundo donde se siguen vendiendo V8 5.0 que queman petróleo como una caldera...
 

falconwar

Well-Known Member
Es que esto de esta nueva ola de ecologismo a base de limitar la vida al ciudadano común yo no la entiendo ni la voy a entender.

Si quieren reducir la contaminación en Cataluña que empiecen por limitar lo cruceros y el turismo de masas. Luego que sigan por poner reglas mas rigurosas/inspecciones a la industria, y si pueden que sigan por las emisiones de las calefacciones de los edificios y den subvenciones para usar energía limpia... con eso ya tienen bastante más de lo que van a ahorrar jodiendo al personal.

Y por otra parte, el tema de la movilidad personal. Cuando la industria consiga ofrecer productos con funcionalidades y precio similares a lo que hay entonces será una opción real y viable. Que ojo, ya existe, si tu vida te permite moverte en scooter pequeña, hay opciones muy buenas como las Mo de Seat: https://www.seat.es/coches/seat-mo/125 , tienes tu batería recambiable y portátil para cargarla en casa, por unos 5.000€ no es descabellado.

Pero pretender OBLIGAR a millones de personas a cambiar su necesidad de movilidad... lo único que consiguen es crear más desigualdad, porque al que tiene pasta no le cuesta nada gastarse 30.000 pavos en un segundo coche para meterse en la ciudad. Y a la familia que no llega a fin de mes y tiene 4 chiquillos y un Seat Toledo antiguo que les vayan dando...

Un ecologismo sin pies ni cabeza. Postureo político puro y duro.
No es "ecologismo" es puro green washing.
Si como dices lo que más contamina de Barcelona es su puerto. Y ya los cruceros cargados de turistas... Pero esa es contaminación buena, la que me llena los hoteles, los bares y los airbnbs.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Pero lo que me molesta precisamente es la prohibición de que puedas optar por productos que son más funcionales y a mejor precio... Y me molesta porque esto es una cosa que se sacaron de la chistera unos tecnócratas en Bruselas y entre la "obligación" y el postureo político nadie está teniendo en cuenta las consecuencias de empobrecimiento de vida de muchos millones de personas que no pueden acceder a esa movilidad eléctrica y se le están negando otras oportunidades.

Y encima me molesta porque en Europa vamos a espaldas de lo que hace el resto del mundo donde se siguen vendiendo V8 5.0 que queman petróleo como una caldera...
Para eso Trump (el petardo de mecha corta) le ha echado cojones y ya ha dicho que eso del eléctrico en Yankilandia nanai y que los americanos van a poder comprar el vehículo que se les ponga el la punta de la pistola ... y que las coca colas se beben con pajita de plástico, nada de cartón :borrachuzos:

En fin, que lo tenemos claro .. con nuestra Europa la aseada y con los ameriyankis Trumneros ... y aquí en España aun seguimos intentando ponernos de acuerdo si es mejor el horario de verano o el de invierno o si el beso del rubiales fue o no fue .. etc, etc, etc :facepalm:

Esto de las prohibiciones son todo noticias sensacionalistas .. para acojonar al personal o al menos para tenerlo pensando en otras cosas mientras el listo de turno sigue robando nuestro dinero .. este carro se mueve con la gasolina del miedo y la distracción, ni electricidad, ni petróleo.
 

sergio_902

Well-Known Member
No es "ecologismo" es puro green washing.
Si como dices lo que más contamina de Barcelona es su puerto. Y ya los cruceros cargados de turistas... Pero esa es contaminación buena, la que me llena los hoteles, los bares y los airbnbs.
Los Airbnb no, que Antonio ha dicho los Airbnb son malos.
 

sergio_902

Well-Known Member
Para eso Trump (el petardo de mecha corta) le ha echado cojones y ya ha dicho que eso del eléctrico en Yankilandia nanai y que los americanos van a poder comprar el vehículo que se les ponga el la punta de la pistola ... y que las coca colas se beben con pajita de plástico, nada de cartón :borrachuzos:

En fin, que lo tenemos claro .. con nuestra Europa la aseada y con los ameriyankis Trumneros ... y aquí en España aun seguimos intentando ponernos de acuerdo si es mejor el horario de verano o el de invierno o si el beso del rubiales fue o no fue .. etc, etc, etc :facepalm:

Esto de las prohibiciones son todo noticias sensacionalistas .. para acojonar al personal o al menos para tenerlo pensando en otras cosas mientras el listo de turno sigue robando nuestro dinero .. este carro se mueve con la gasolina del miedo y la distracción, ni electricidad, ni petróleo.

Siempre que alguien nombra las pajitas de papel me pongo de mala hostia.
 

Lasquenete

Well-Known Member
El malentendido es culpa del traductor de google, al pasar la versión castellana desde el original catalán, alguien tiene que pagar las descerebradas proposiciones de un organismo autonómico, que además no tiene competencias para ello.
 
Last edited:

falconwar

Well-Known Member
as coca colas se beben con pajita de plástico, nada de cartón :borrachuzos:

y aquí en España aun seguimos intentando ponernos de acuerdo si es mejor el horario de verano o el de invierno o si el beso del rubiales fue o no fue .. etc, etc, etc :facepalm:
Y, sin embargo, son la misma medida de distracción, tanto el Sálvame de aquí como que vuelvan a permitir las pajitas allí.

Mientras tanto, la docena de huevos marca blanca en el supermercado más barato de EEUU está por encima de los 8 dólares:
 

pelupo

Active Member
No tardaron en saltar todas las alarmas en el sector y tras los contactos y reuniones mantenidas entre la Generalitat y Anesdor, que de inmediato había catalogado la medida de "inaceptable", se ha aclarado el malentendido, tal y como ha comunicado la patronal. Según esta, la Generalitat reconoce que en ningún caso pretende promover la limitación de las motocicletas de combustión.
 

PitufoMT

Well-Known Member
No tardaron en saltar todas las alarmas en el sector y tras los contactos y reuniones mantenidas entre la Generalitat y Anesdor, que de inmediato había catalogado la medida de "inaceptable", se ha aclarado el malentendido, tal y como ha comunicado la patronal. Según esta, la Generalitat reconoce que en ningún caso pretende promover la limitación de las motocicletas de combustión.
Ya sabemos quien manda :mola:
 

falconwar

Well-Known Member
He intentado buscar el famoso plan y nada, son todo notas de prensa.
La verdad es que el plan, lo poco que he visto en nota de prensa de la Generalitat, que entiendo que es lo más cercano a la fuente, se centra exclusivamente en las ayudas y promoción del eléctrico, no en la prohibición o restricción de la combustión. Es que ni una referencia a la combustión.
Desde luego que es mucho menos lesivo que el plan Madrid 360 que impide el uso de vehículos sin etiqueta a los propios residentes en 2026.

Otra pirula de los medios clickbait para generar polémica a costa de polarizar y enervar los ánimos.
 

@ndres

Well-Known Member
He intentado buscar el famoso plan y nada, son todo notas de prensa.
La verdad es que el plan, lo poco que he visto en nota de prensa de la Generalitat, que entiendo que es lo más cercano a la fuente, se centra exclusivamente en las ayudas y promoción del eléctrico, no en la prohibición o restricción de la combustión. Es que ni una referencia a la combustión.
Desde luego que es mucho menos lesivo que el plan Madrid 360 que impide el uso de vehículos sin etiqueta a los propios residentes en 2026.

Otra pirula de los medios clickbait para generar polémica a costa de polarizar y enervar los ánimos.
A mi estas cosas me parece una barbaridad... En 2027 Getafe será un recinto cerrado para los paisanos, y en 2029 pues los propios vecinos (que sigan pagando el IVTM, eso sí) serán expulsados a Parla :roto2bate:... Sin pies ni cabeza, de verdad.
 

falconwar

Well-Known Member
Ese gráfico es algo confuso, éste está mejor:

1739730372580.png

Quiero decir, no es todo Getafe sino la zona de bajas emisiones que será el centro del pueblo. Y lo bueno es que a los residentes NO se les obliga a deshacerse de los coches sin etiqueta, cosa que SÍ nos van a obligar (no sé como un ayuntamiento puede hacer legalmente eso) a los residentes en Madrid capital en 2026.
 

Arriba