Lo del dinero es cuestión de cada uno. Yo prefiero comprar las cosas con el dinero que tengo. Así tengo la tranquilidad que lo que tengo es mío y lo tengo pagado.
El problema de la moto nueva es que vas a tener que ir a pasar las revisiones al taller, y si la moto te dice que no puedes correr...
Yo tengo una 650 de 200 kg y tampoco llego al suelo. Llego de puntillas o sacando el culo por un lado.
No es un problema para nada. Así que te no asustes por eso.
Lo de los 40 km/h me parece un insulto. Yo directamente descartaría esa moto sólo por eso.
Ya no recuerdo que moto era pero dependiendo del país los intervalos de mantenimiento eran diferentes.
Miradlo bien. Porque por ejemplo las UM en Alemania pasan por el taller cada 6.000 km o cada año.
Más de una vez le he hecho 1.000 km a la moto en un fin de semana.
Vas al taller el viernes, recoges la moto el sábado por la mañana y el lunes la llevas otra vez.
La Derbi Mulhacen era una moto muy buena. Esta no se si será igual también a nivel de mecánica o sólo a nivel de plásticos.
Infórmate sobre ello y si usa los mismos motores es una buena opción
Eso me pasaba a mí. Se me fundieron las luces del cuadro y les puse unas de color azul. Pero una de ellas no estaría bien puesta y parpadeaba a veces.
Te toca desmontar el cuadro, sacar las bombillas y volverlo a montar con todas las conexiones bien ajustadas.
Pillaos la moto que os guste y punto. No penséis en las etiquetas.
Si tenéis que ir al centro alguna vez os compráis un SUV diesel de 2.500 kg y 400 cv que eso no contamina.
Si te sacas el A1, el A2 te lo podrás sacar a los 2 años haciendo sólo el examen de ciudad.
Yo no compraría una moto tan cara para tenerla 2 años. Mírate algo de segunda mano y ese dinero lo guardas para cuando tengas el A2.
Y cuando compras una moto de segunda mano no mires sólo un modelo...
Si pasa un coche, pasa prácticamente cualquier moto.
Si además vas a usar la moto para andar por otros caminos que tengas cerca mírate un moto apropiada con ruedas apropiadas. Si sólo quieres la moto para pasar por el camino, cualquiera te servirá
Yo he comprado tanto en particular como en compraventa.
Para mí no era un criterio de búsqueda. Miraba la moto que quería y buscaba tanto particulares como profesionales.
En ningún caso he tenido problemas.
El A no te estorba, no te obliga a cambiar de moto. Mucha gente se saca el A y parece que tienen que cambiar de moto corriendo.
Pero teniéndolo puedes ir un día a alguna feria y probar las motos que te de la gana. Si un colega se compra una moto y te la deja para que veas como va, puedes...
Por 100 euros no compras ninuna cadena normal.
Un kit de arrastre minimamente decente ya se te va a los 120 pavos. Si la llevas a un taller por poco que te cobren te cobran 30 euros. Ya es la mitad de lo que piden por esta cadena.
Suponiendo que dure el triple ya te ahorras dinero, si sólo...
Ponle unas ruedas de asfalto o como mucho unas de tipo trail para carretera que aguantan mejor el mal trato.
Si te gusta ir por el campo y te metes por sitios donde te hacen falta los tacos, se los pones. Pero con unas ruedas de carretera se puede pistear perfectamente, si la tierra está dura...