La "biblia" de los neumáticos de Foro125 - Opiniones de usuarios.

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

kokepk

Active Member
No los había escuchado en mi vida... así mirando por encima parece que en Europa no se montan mucho, no así en sudamérica que si que parece que tienen más presencia...

Yo entiendo que si se montan en España tienen que haber pasado unos mínimos de homologación con normas europeas... Digo yo que cumplirán con unos mínimos de seguridad.

Edito: 37 pavos la rueda trasera... Norauto :cheerleader:... Que decir, baratos son... :qmelol:
Vamos que me fie lo justo y necesario hahaha
 

sergio_902

Well-Known Member
No los había escuchado en mi vida... así mirando por encima parece que en Europa no se montan mucho, no así en sudamérica que si que parece que tienen más presencia...

Yo entiendo que si se montan en España tienen que haber pasado unos mínimos de homologación con normas europeas... Digo yo que cumplirán con unos mínimos de seguridad.

Edito: 37 pavos la rueda trasera... Norauto :cheerleader:... Que decir, baratos son... :qmelol:
La típica rueda que compras para ir a pasar la ITV porque la que llevas montada es de otra medida que no está homologada.
 

dcp1

Well-Known Member
Mita Dcp ... mi idea es poner algo así ... te pongo estos racores de Aliexpres, habría que ver cual le va bien al tubo del Xiaomi, no se que diámetro interior tiene ese tubo, calculo que será de Ø5 mm, porque exterior es Ø8 mm, pero hay que cortar y medir para saber que racor necesitas dependiendo del Ø interior:

Adaptador de conector de acoplador de manguera de latón, rosca macho métrica, OD, 3mm, 4mm, 5mm, 6mm, 8mm, 10mm, M3, M4, M5, M6, M8, M10, 5 unidades - AliExpress

Antiguamente estos racores los comprábamos en ferreterías .. lo dicho, cortar, medir el Ø interior del tubo, meter el racor que le vaya bien y por ultimo, como esos racores tienen rosca (Macho en este caso) tocara buscar el adaptador hembra para la válvula de la moto que encaje.

Este racor también tiene buena pinta (es de Ø6 mm, quizás valga), aquí el racor seria hembra, que da más posibilidades a la hora de encontrar luego el adaptador macho al racor para meter en la válvula de la moto:

OTOTEC 2 conectores de válvula de inflado de neumáticos de repuesto para bomba de aire automática, abrazadera de coche, herramientas de reparación de neumáticos, accesorios de coche de latón : Amazon.es: Coche y moto

Bueno es la idea .. quizás necesites añadir una abrazadera una vez insertado el racor al tubo.
Mirar, este vi un día en Amazon
IMG_20241216_104712.jpgIMG_20241216_104725.jpg
 

PitufoMT

Well-Known Member
Si, ese tiene mi compresor de garaje y el 90% de los compresores .. pero para el compresor de viaje, mejor si pones unos de rosca, son mucho más cómodos, ese a veces cuesta ajustarle a la válvula provocando una fuga de aire que estando en el garaje no tiene importancia, pero si solo tienes el compresor de viaje le harás trabajar más con el consiguiente gasto de batería y tiempo de hinchado.
 

Jejo

Well-Known Member
Tras los primeros 500km con la trasera de Michelin Road 6, he llegado a la conclusión que el próximo neumático que ponga no será ese.

Será el Road 6 delantero :roto2:

Van muy bien, dan toda la confianza incluso con asfalto mojado (una nube que pasó por allí), pero bueno, seguiré probando, a la espera de un día que llueva de verdad para dar una valoración definitiva.
Actualizo: La semana pasada puse también la delantera de Michelin Road 6. Y hoy, solo para haceros una buena valoración de los Road 6 me he ido a conducir bajo un temporal en la costa :loko2: (la próxima vez no se me olvida mirar bien la previsión del tiempo :facepalm:). En asfalto húmedo de algo de lluvia de la noche anterior fueron muy bien, como en seco. El viento se fue animando y ya en Cee cuando enfilaba para volver, se le sumó la lluvia, y con ganas. Circulé por nacional a buena velocidad, siempre con buena adherencia. Con otros neumáticos que he probado, donde se hace algo de charco tiende a irse algo la moto pero con estos no. En pasos de cebra y similares si que desliza, como todas.
En resumen, para lluvia lo mejor que he probado hasta ahora :mola:
 

Pincho125

Active Member
Buenas, como sabeis hace poco que tengo la Honda y estoy empapandome (o intentandolo) de info sobre su mantenimiento básico etc. Tengo una duda en cuanto a la presión de los pneumáticos y es que según el manual deberia en en 2.0 / 2.5 y no se si es normal porque me parece demasiada diferencia. Os adjunto una foto por si el problema es que lo estoy leyendo mal.
1737987503452.png
 

Jejo

Well-Known Member
Es normal que haya esa diferencia entre el trasero y el delantero, la z400 son 2,4/3,2 si no recuerdo mal
 

sergio_902

Well-Known Member
La mía lleva 2,25 y 2,9. No es raro.

Ponle esos 2,0 y 2,5. Pruebas y luego vas metiendo un poco más o menos hasta quedar como te gusta
 

@ndres

Well-Known Member
La mía recomienda 2'5 - 2'9, son rangos normales. ;)

Pero tengo que decir que últimamente he estado leyendo sobre el tema presiones y no acabo de entender muy bien esas recomendaciones. Una GS, o la Nikken de Sergio, tienen la misma recomendación cuando mi moto llena pesa 214 Kg y tiene 60CV y esas motos pasan de los 250Kg y más de 100CV... Yo ahora voy a probar a llevar unas presiones más "acordes" con el peso y potencia de mi moto y seguramente las bajaré a 2,3 - 2'7 (por mantener la proporción) o incluso 2'2-2'6.

Además supongo que esas presiones son en frío. Aquí en el sur, si metes 2'9 en la rueda, cuando llevas un rato rodando en asfalto a 60ºC seguramente la presión real con la que estés rodando sea más de 3'5 bar... Eso me parece una barbaridad.
 

PitufoMT

Well-Known Member
En la Transalp 2.25 kPa delantera 2.50 kPa trasera .. con pasajero la delantera idem y la trasera 2.8 kPa ... esto recomienda Honda .. con cubiertas Metzeler he probado un pelín menos de presión en ambas y no va mal, diría que hasta mejor.

En Honda siempre me ponen 2.5 y 2.8 cuando me revisan presiones .. 2.8 atras me parece mucho si voy solo y lo bajo a 2.5 .. todo esto para el asfalto.

Creo que es tomar las presiones del fabricante y a partir de ellas jugar un poco .. e ir probando y no viene mal echar un vistazo a lo que recomienda el fabricante de las cubiertas
 

sergio_902

Well-Known Member
La mía recomienda 2'5 - 2'9, son rangos normales. ;)

Pero tengo que decir que últimamente he estado leyendo sobre el tema presiones y no acabo de entender muy bien esas recomendaciones. Una GS, o la Nikken de Sergio, tienen la misma recomendación cuando mi moto llena pesa 214 Kg y tiene 60CV y esas motos pasan de los 250Kg y más de 100CV... Yo ahora voy a probar a llevar unas presiones más "acordes" con el peso y potencia de mi moto y seguramente las bajaré a 2,3 - 2'7 (por mantener la proporción) o incluso 2'2-2'6.

Además supongo que esas presiones son en frío. Aquí en el sur, si metes 2'9 en la rueda, cuando llevas un rato rodando en asfalto a 60ºC seguramente la presión real con la que estés rodando sea más de 3'5 bar... Eso me parece una barbaridad.
También depende de la medida de las ruedas.

Pero también del modelo. La moto te viene con unas presiones recomendadas que para el neumático de origen serán muy acertadas.
Si pones otra rueda diferente puede que trabaje mejor con otra presión.
 

kokepk

Active Member
Buenas, como sabeis hace poco que tengo la Honda y estoy empapandome (o intentandolo) de info sobre su mantenimiento básico etc. Tengo una duda en cuanto a la presión de los pneumáticos y es que según el manual deberia en en 2.0 / 2.5 y no se si es normal porque me parece demasiada diferencia. Os adjunto una foto por si el problema es que lo estoy leyendo mal.
Viendo el archivo adjunto 10196
Hostia las ruedas de la moto, gracias por recordármelo cuando vaya a casa miro la presión que tienen que tener :qmelol:
¿Cada cuanto hay que mirar la presión de las ruedas? Del coche la miro cuando el indicador me dice que están bajas.. :roto2rie:
 

Agiliti125

Well-Known Member
En la Transalp 2.25 kPa delantera 2.50 kPa trasera .. con pasajero la delantera idem y la trasera 2.8 kPa ... esto recomienda Honda .. con cubiertas Metzeler he probado un pelín menos de presión en ambas y no va mal, diría que hasta mejor.

En Honda siempre me ponen 2.5 y 2.8 cuando me revisan presiones .. 2.8 atras me parece mucho si voy solo y lo bajo a 2.5 .. todo esto para el asfalto.

Creo que es tomar las presiones del fabricante y a partir de ellas jugar un poco .. e ir probando y no viene mal echar un vistazo a lo que recomienda el fabricante de las cubiertas
Veo mas acorde 2,5 y 2,9 para carretera. Igual en el manual cuenta con presiones un poco más bajas porque cuentan ya que son con cámara???
Ahora que has cambiado veo normal que te metan esas presiones
 

Pincho125

Active Member
Hostia las ruedas de la moto, gracias por recordármelo cuando vaya a casa miro la presión que tienen que tener :qmelol:
¿Cada cuanto hay que mirar la presión de las ruedas? Del coche la miro cuando el indicador me dice que están bajas.. :roto2rie:
Yo las miraría una vez al mes
 

PitufoMT

Well-Known Member
Veo mas acorde 2,5 y 2,9 para carretera. Igual en el manual cuenta con presiones un poco más bajas porque cuentan ya que son con cámara???
Ahora que has cambiado veo normal que te metan esas presiones
Pues podría ser .. pero también llevo cubiertas mixtas 70/30 .. entiendo que cargado se suban al máximo esas presión traseras, además que endurezco algo el amortiguador, pero yendo solo y yo que peso 76 kg se me hace demasiado, tengo la sensación de que la moto baila de atras .. seguire probando :nusenuse:
 

smora

Well-Known Member
La mía recomienda 2'5 - 2'9, son rangos normales. ;)

Pero tengo que decir que últimamente he estado leyendo sobre el tema presiones y no acabo de entender muy bien esas recomendaciones. Una GS, o la Nikken de Sergio, tienen la misma recomendación cuando mi moto llena pesa 214 Kg y tiene 60CV y esas motos pasan de los 250Kg y más de 100CV... Yo ahora voy a probar a llevar unas presiones más "acordes" con el peso y potencia de mi moto y seguramente las bajaré a 2,3 - 2'7 (por mantener la proporción) o incluso 2'2-2'6.

Además supongo que esas presiones son en frío. Aquí en el sur, si metes 2'9 en la rueda, cuando llevas un rato rodando en asfalto a 60ºC seguramente la presión real con la que estés rodando sea más de 3'5 bar... Eso me parece una barbaridad.
Ten en cuenta el codigo de velocidad del neumatico que monta y que la duracion no es la misma. Ademas hay neumaticos, como los michelin road que no estan pensados para maxitrail por el peso *duran nada y menos*. Esto influye a la presion que recomiendan, que no quiere decir que sea la unica correcta.

Dicho de otra manera, el mismo neumatico en tu moto y una GS, por el peso y velocidad que pueden llegar a coger, no duraran lo mismo ni se comportaran igual por la propia distribucion y comportamiento de cada moto.

Lo cierto es que los neumaticos es algo bastante personal. Yo en la GS calzo el CTA3 y estoy maravillado de lo bien que van. Suelo llevarlos 0.2 por debajo de lo recomendado, ya que noto que agarran mejor a cambio de perder en durabilidad.

Perdonar que estoy con teclado americano y no encuentro ningun signo de puntuacion o acento.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Suelo llevarlos 0.2 por debajo de lo recomendado, ya que noto que agarran mejor a cambio de perder en durabilidad.
Eso mismo note yo con las Metzeler que lleva la Transalp, que si bajo las presiones recomendadas ese pelín que comentas, tengo la sensación que agarran más.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Bueno pues os voy a dejar aquí mis impresiones sobre los dos últimos juegos de cubiertas que he utilizado .. quizás a alguien le venga bien algún día.

Ya sabéis van montados en una Transalp que con todo los trastos maletas y top pesa unos 220/225 kg.

La moto vino con unos Dunlop mixtos modelo Traimax Mixtour, según dunlop es un 70 on / 50 off y según yo son un 70 on / 30 Off, os pongo enlace:

Trailmax Mixtour - Domina Y explora cada superficie | Dunlop

Se trata de unos neumáticos de compuesto blando, calientan enseguida y tienen un agarre en carretera excepcional, solo una vez note que se me fue algo la rueda delantera, pero libré, creo que debía de haber alguna mancha de aceite, nada que tenga que ver con el neumático.

Con lluvia dan una seguridad pasmosa .. no he tenido ningún problema con ellos y he rodado bastante en carreteras mojadas y se comportan fenomenal .. aparte se trata de un neumático mixto nada ruidoso o al menos a mi esa sensación me ha dejado.

Fuera del asfalto rodando por pista en buen estado, secas, algunas compactas y otras de piedra suelta, se han comportado fenomenal .. si coges pista mojadas olvídate que te puedes ir al suelo.

El problema de esta cubierta es su duración ... en una Transalp no más de 8000 km, algo más (poco) a la delantera, con una conducción considerada normal y sin ir excesivamente cargado, ósea sin acompañante .. como lleves mucho peso te las comes antes.

¿La aconsejaría? .. pues si, porque es una buena cubierta, pero la aconsejaría para Trail "ligeras".. ¿la volvería a poner?, pues no, por su duración, si haces muchos km anuales no salen a cuenta.

Tienen buen final .. no he notado escalonamiento de la cubierta y el desgaste es bastante homogéneo.

Las otras que aun llevo puestas, pero de las que ya puedo sacar conclusiones es la Metzeler Karoo Street, diría que es un mixto 70 on / 30 off aunque fuera del asfalto creo que agarran bastante más que las Dunlop, al menos esa sensación he tenido con ellos. Os pongo enlace:

Karoo™ Street - Neumático Moto | Metzeler

Aquí tenemos ya una cubierta de compuesto más duro que la Dunlop y eso se nota en varios aspectos, el primero que hay que rodar algo más para que coja esa temperatura ideal y el segundo su duración.

En carretera en seco la verdad que es una cubierta que agarra fenomenal, tan bien como los Dunlop ... con lluvia en un principio no iba muy cómodo con ellos, tenia la sensación de que se me iban a ir .. pero con el tiempo he visto que todo lo contrarío, se han portado fenomenal en las carreteras mojadas, nunca me han hecho ningún raro.

Donde si he notado más agarre es en pistas, la moto va mejor con estas cubiertas, más estable, más agarre en cuestas sueltas. Si esta mojado mejor volver al asfalto y para casa.

Su parte mala es el ruido .. son unas cubiertas muy ruidosas, esto a mucha gente le puede echar para atras y con razón, a mi tampoco ha sido una cosa que me molestase en exceso.

Por otro lado, actualmente tienen más de 13000 km, con varios viajes cargado y algunas rutas con acompañante y aun no han llegado al testigo por varios mm .. si es verdad que en el caso de la trasera esta un pelín ya cuadrada, cuesta gastarla por los flancos, pero aun quedan kilómetros para esta cubierta.

¿Las recomendaría? sin duda, pero para Trail ligeras .. tengo de oídas que en motos pesadas se degradan mucho .. ¿Las volvería a poner? pues creo que si, que voy a repetir al menos una vez más .. y más adelante probar otra cosa .. a estas creo que tranquilamente les saque 15000 km que me parece genial sobre todo para los que hacen muchos km anuales.

Y eso es todo .. decir que soy un tipo tranquilo conduciendo, tumbo lo que hay que tumbar y me muevo por comarcales rotas y pistas tranquilas .. de vez en cuando unos 100 de km de autopistas y ya.

P.D. Cualquier pregunta al respecto será respondida con cordura y educación absoluta .. :roto2:
 
Last edited:

Arriba