Pruebas de motos


@ndres

Well-Known Member
Si, si, de eso no cabe duda, lo que creo que comentamos es que no nos gastaríamos 28000 euros en un coche .. pero no que no tengamos coche, yo al menos tengo dos .. :nusenuse:

Ahora el Suzuki que ya tiene 19 años me ha dado una avería entre embrague y otras gaitas de 1000 euros .. he mirado para jubilarlo y cambiarlo por el jimny nuevo y me piden 24000 euros y ni para Dios meto 24000 euros en un coche. Así que estamos con la reparación del Jimny de 19 años :nusenuse:

De hecho, tampoco me compraría una moto de más de 15000 euros ... preferiría tener dos diferentes y más sencillas :xD:
El problema es que tú vives allí arriba en el paraíso verde :roto2rie:, pero los que vivimos en el secarral y queremos hacer 3 o 4 viajes al norte al año tenemos que chuparnos entre ida, vuelta y estar allí, unos 2.500 Km, muchos por autovías radiales donde no puedes circular a menos de 140 Km/h porque te come el resto del tráfico, o atravesar Madrid, que incluso tienes que ir algo más rápido... Y luego si te metes en una nacional y tienes que hacer adelantamientos ya ni te cuento la necesidad de caballos y par motor cuando llevas el coche cargado.

Total, que el tráfico hoy día está así y para poder moverte en condiciones se necesitan ya 130 - 150 CV, y tal y como está el mercado, los 25 - 30 mil euros no te los quita nadie.

La moto, como es ocio puro y duro te puedes tomar las cosas de otra manera, y con casi cualquier moto puedes viajar tranquilo porque te escapas de las vías concurridas y vas a tu rollo. Pero eso no puedes hacerlo cuando tienes una semana de vacaciones y quieres ir a Pirineos desde Sevilla. ;)
 

Jejo

Well-Known Member
La moto, como es ocio puro y duro te puedes tomar las cosas de otra manera
Tampoco es así para todo el mundo, ya que mucha gente que trabaja en ciudad no quiere estar dando vueltas para aparcar un coche, y en el aspecto económico normalmente es mejor una moto. Además de más interesante de conducir.

Creo que es algo cultural, parece que tienes que tener un SUV para ir al trabajo, y si vas en moto cuanto más grande mejor. Y no me parece lo más inteligente, aunque luego cada uno tendrá sus necesidades personales.
Yo tengo un coche para llevar a los niños o cargar algo que no cabe en la moto. Lo tengo amortizadísimo después de 250mil km. Y después tengo la moto para todo lo demás , y no me hacen falta más CV que los que puedo llevar con el A2 en ningún caso :nusenuse:
 

@ndres

Well-Known Member
Tampoco es así para todo el mundo, ya que mucha gente que trabaja en ciudad no quiere estar dando vueltas para aparcar un coche, y en el aspecto económico normalmente es mejor una moto. Además de más interesante de conducir.

Creo que es algo cultural, parece que tienes que tener un SUV para ir al trabajo, y si vas en moto cuanto más grande mejor. Y no me parece lo más inteligente, aunque luego cada uno tendrá sus necesidades personales.
Yo tengo un coche para llevar a los niños o cargar algo que no cabe en la moto. Lo tengo amortizadísimo después de 250mil km. Y después tengo la moto para todo lo demás , y no me hacen falta más CV que los que puedo llevar con el A2 en ningún caso :nusenuse:
Ya Jejo, pero las realidades de la gente son muy distintas, vosotros vivís en entornos muy tranquilos y sin masificación, pero ya te digo yo que en Madrid con una 125cc como tengas que meterte en la M-40 para ir a trabajar ya puedes conducir como Marc Marquez que te pasan por encima hasta los camiones. La realidad del tráfico de hoy día es que se circular muchísimo más rápido que hace 20 años (en determinadas vías y en determinados núcleos urbanos) y para poder moverte con cierta seguridad tienes que tener un vehículo que te de prestaciones de sobra.

Lo de moverse en ciudad en moto pequeña, por supuesto que es lo más eficiente, yo porque ahora he heredado un coche antiguo y me muevo con él, pero en el momento que empiece a fallar tengo claro que va fuera y lo cambio por una CB125F con top case para hacer los recados. Pero eso porque yo también vivo en una zona tranquila.

Y el caso de los coches pues eso, es que depende mucho de las necesidades, los que solemos hacer viajes largos no podemos estar jugando con coches antiguos que te puedan dejar tirado en mitad de una autopista, ni con motores de 70-90CV porque 10 horas de AP-7 y nacionales hasta Viella no se hacen cómodas. Si usas el coche para circular por tu área geográfica y bajar 1 o 2 veces a la playa con la familia a la comunidad de al lado cualquier coche te vale, por supuesto.
 

falconwar

Well-Known Member
Con los vehículos pasa una cosa curiosa, y es que aunque normalmente se hace un 90% de un uso x (ir a trabajar todos los días) y un 10% uso Y (ir de vacaciones a la playa dos veces al año), se elige el coche que cumple con el 10% del uso, teniendo un vehículo inadecuado el 90% del tiempo.
Yo creo que la solución es buscar algo intermedio. Como dice Andrés, un coche mediano de unos 130cv debería de cumplir ambos extremos. Y si te tiras por uno de los extremos, tirate hacia el 90% del uso. Pero hay gente que se compra el Kia Sorento porque tiene un niño y es más amplio para viajar... el resto del año del mercadona a casa y de casa al mercadona.

Las motos como se puede ver en el tema ventas (si quitamos la todopoderosa PCX) se basan mucho en el ámbito geográfico. En Madrid por ejemplo, si vives solo en la capital, el scooter 125cc es el rey. Si necesitas salir a la M-40 o eres de un pueblo del extrarradio, scooter de 300cc o trail con sus gofreras.
 

Jejo

Well-Known Member
Total, que el tráfico hoy día está así y para poder moverte en condiciones se necesitan ya 130 - 150 CV, y tal y como está el mercado, los 25 - 30 mil euros no te los quita nadie.
He vivido en muchos sitios, incluso en gran ciudad. Al cambiar mi coche fui buscando este motor, el de PSA HDI 2.0 90CV, que dura como un demonio y nos lleva a todas partes, incluido viajes largos (600km), y no creo que tengas que ir a 140 por la M40. Vas a lo tuyo (110-120km/h) y el que tenga prisa que se adapte.

Ahora, tampoco iria con una moto de 11cv (por los trailers). Ni viviría en un sitio así, con lo bien que se vive en Galicia :mola: (ya vendréis, ya).
 

Jejo

Well-Known Member
Seguro que tienes razón.

Yo es la zona de España menos conocida. Tengo pendiente la visita de Galicia. Seguro que es más bonita que Cantabria. Allí dicen que bonito son las cuevas.
Ambas son bonitas y verdes. Si quieres carretera de montaña con sus vistas seguramente disfrutes más en Cantabria. Si quieres ir rodeado de bosque, Galicia. Eso y en verano sus cientos de fiestas gastronómicas (porque no todo es conducir) y sus cientos de termas (literal) para relajarte del largo viaje. En ambas comerás bien y encontrarás buena gente
 

sergio_902

Well-Known Member
Si, si, de eso no cabe duda, lo que creo que comentamos es que no nos gastaríamos 28000 euros en un coche .. pero no que no tengamos coche, yo al menos tengo dos .. :nusenuse:

Ahora el Suzuki que ya tiene 19 años me ha dado una avería entre embrague y otras gaitas de 1000 euros .. he mirado para jubilarlo y cambiarlo por el jimny nuevo y me piden 24000 euros y ni para Dios meto 24000 euros en un coche. Así que estamos con la reparación del Jimny de 19 años :nusenuse:

De hecho, tampoco me compraría una moto de más de 15000 euros ... preferiría tener dos diferentes y más sencillas :xD:
Y ojo que el Jimny no es un coche, es un vehículo comercial.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Ya Jejo, pero las realidades de la gente son muy distintas, vosotros vivís en entornos muy tranquilos y sin masificación, pero ya te digo yo que en Madrid con una 125cc como tengas que meterte en la M-40 para ir a trabajar ya puedes conducir como Marc Marquez que te pasan por encima hasta los camiones. La realidad del tráfico de hoy día es que se circular muchísimo más rápido que hace 20 años (en determinadas vías y en determinados núcleos urbanos) y para poder moverte con cierta seguridad tienes que tener un vehículo que te de prestaciones de sobra.
Pues suelo bajar a Málaga a visitar a mi familia con la Vito de 22 años y como una campeona :petarduki:

Yo la verdad que esos dinerales en un coche no me gasto ni loco .. :nusenuse:

Y ojo que el Jimny no es un coche, es un vehículo comercial.
Si el nuevo si, es solo dos ocupantes y carga con separación ... me vendría genial ese TT, pero es mucha guita ... así que me quedo con el que tengo, hasta que no se pueda reparar más. El Jimny viejo esta super cotizado, me han ofrecido por el mío hasta 5000 euros y es del 2005 :facepalm:

Ambas son bonitas y verdes. Si quieres carretera de montaña con sus vistas seguramente disfrutes más en Cantabria. Si quieres ir rodeado de bosque, Galicia. Eso y en verano sus cientos de fiestas gastronómicas (porque no todo es conducir) y sus cientos de termas (literal) para relajarte del largo viaje. En ambas comerás bien y encontrarás buena gente
Se te olvida la costa que tenéis los gallegos ... una mus :mola:
 

Agiliti125

Well-Known Member
Eso depende de las circunstancias de vida de cada uno, al final yo creo que si vives en familia y te gusta viajar es importante tener un buen coche que te permita moverte en condiciones. Tenemos un país muy grande y con mucha orografía complicada y un buen motor moderno con caballos suficientes y buenos consumos se hace necesario.

Y lo malo es que los precios de los coches se están disparando también, dentro de poco me gustaría cambiar el Duster ya que se acerca a los 100.000 Km antes de que empiece a perder mucho valor, y las alternativas que estoy viendo, siendo marcas generalistas, se van por encima de los 25.000€.

Para mi la inversión en una moto es secundaria, no me gastaría ni 25 ni 20 mil euros en una moto porque esto ya entra en el tema ocio y no necesidad. ;)
Por eso he dicho que era cuestión de prioridades de cada uno.
Yo tengo el coche con más de 200.000 km y ninguna otra intención de cambiar, es más, si me jubilo el año que viene me lo quitare.
El tema es que lo uso para trasladarme al trabajo y cualquier coche me vale. Y cuando me jubile, seguramente me lo quite.
No veo la necesidad de tenerlo, los hijos son mayores y a la mujer y a mí, nos gusta viajar con la moto.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Será por qué vivo en la única provincia gallega que no tiene :nusenuse:.
Se compensa con playas fluviales que aquí en los ríos te puedes bañar.
Bueno pero recuerda que la costa gallega existe, no es un rumor, que yo la vi :xD:
 

Jejo

Well-Known Member
Bueno pero recuerda que la costa gallega existe, no es un rumor, que yo la vi :xD:
Y la cántabra...

Ahora mismo voy a ver si siguen en su sitio las Rías Baixas :xD: . Aún con abrigo que el aire está fresco por la mañana y hay quien e cruzar montaña para salir de Ourense
 

Fireball

Well-Known Member
Este fin de semana era el primero de abril. En Alemania mucha gente no tiene la moto dada de alta en invierno y sólo la usan a partir de marzo o abril.
Así que este finde hacen eventos de diferente tipo. Sobretodo en las tiendas.

A mí me invitaron en el concesionario donde compré la Yamaha. Te dan algo de comer (puedes elegir salchichas blancas, salchichas rojas o salchichas picantes) y un resfresco. Y luego tienes para probar las motos que venden.
Como llevan la Yamaha y la Suzuki esas son las motos que había. Por alguna extraña razón mi invitación era VIP así que en vez de dejarme la moto media hora podía estar 2 horas con ella. (Y con la invitación VIP podía comerme todas las salchichas que quisiera, pero esto no lo supe hasta el final :( )


Fui con la idea de probar la GSX S 1000 GT, pero se la había llevado. Así que mientras probé la GSX-8R

Viendo el archivo adjunto 8853Viendo el archivo adjunto 8854Viendo el archivo adjunto 8856Viendo el archivo adjunto 8857Viendo el archivo adjunto 8858

La moto es una 8S carenada y con semimanillares ligeramente elevados. Lo que viene siendo una F, pero con una plaza para el acompañante muy mala.
Cargas un poco el peso en las manos, aunque nada del otro mundo. Las estriberas quedan bien y por la forma del asiento se lelga al suelo bien, aunque tampoco sobrado.
El motor es el que Tiene Suzuki ahora para las 8R, 8S y VStrom. Lo habitual ahora.
776 cc, 84 cv a 8.500 y 78 Nm a 6.800 para 205 kg.

Total, que me pongo en marcha y la moto parece más ligera de lo que es.
El motor va bastante bien tira bien abajo y tiene una zona media muy buena. Luego sube hasta cerca de las 10.500 vueltas. Pero claro arriba le falta un poco de pegada porque se pasó de vueltas 2.000 revoluciones más abajo.
El cambio rápido funciona muy bien y ayuda a aprovechar el motor.
La caja tiene un funcionamiento muy bueno, de moto japonesa, aunque sin ser la de una Kawa.

Cuando llegas a las curvas la moto la puedes meter fácil.
La moto frena muy bien pero cuando frenas se hunde de delante más de lo que uno desearía. Al hundirse y tener los semimanillares ta un poco la sensación de que no tienes todo el control que quisieras. Supongo que será cosa de acostumbrase.

Tiene varios modos de motor y de control de tracción.
Pero los japoneses les ponen a las motos modo 1, 2 ,3 o A, B, C
Sabes que el 2 es el intermedio pero no sabes si el deportivo es el 1 o el 3.
Pero no le presté mucha atención ni hice por cambiar nada.

Es una moto muy Suzuki, una moto que no destaca por nada ni para bien ni para mal.
Funciona y punto.
Una moto a recomendar al que quiera una moto de media cilindrada deportiva sin ser tan radical como una R7 o una RS660. Eso sí siempre que no vayas a montar muy a menudo a alguien atrás.
Aunque ese motor ha sido diseñado para la Vstrom a esta no le queda tampoco mal.



Cuando vine de vuelta estaba la 1000 GT allí.
El Sport Touring vuelve con fuerza.
Suzuki tiene 2 ST desdobladas en la GSX S1000GT más deportiva y la GSX S1000GX más turismo.
Y esta es la primera.
Viendo el archivo adjunto 8859
Viendo el archivo adjunto 8860
Viendo el archivo adjunto 8861
Viendo el archivo adjunto 8862Viendo el archivo adjunto 8863

Rellené otra vez los papeles y el chaval vino a explicarme como funcionaba la moto.
Le dije que la primera para abajo y el resto para arriba y pilló la indirecta de que no me interesaba lo más mínimo el sistema de la moto ni los mapas.

Así que arranqué y me puse en marcha.
En cuanto que el motor enciende sabes que la película va de otra cosa.
152 cv a 11.000 y 106 Nm a 9.200 para 225 kg.
El motor suena muy bien, fino, suena muy poco cuando vas despacio pero cuando le das suena como una moto de 150 cv.
Pero es un sonido elegante, el 3 cilindros de la Niken suena más gamberra y cuando quitas gas petardea pitiendo que le des gas. Aquí no, aquí es todo dulzura.

La postura de conducción es ideal. Vas ligeramente inclinado hacia delante, cargas el peso justo en las manos como para que no arquees las espalda y la lleves recta pero no como para que se te cansen las manos.
Los pies van un poco recogidos y debajo del culo, por lo que el peso se reparte entre el culo y las pantorrillas. Una moto para hacerse 800 km del tirón.
La protección al aire es muy buena. No escuchas ruidos raros en el casco.

La caja de cambios es igual de fina que con la 8R y el cambio rápido funciona aun mejor porque las marchas están muy cerca una de las otras y no hay mucha diferencia de una a la siguiente. Aunque el QS es totalmente prescindible con ese motor.

El tío me dijo que cuidado con la moto que 150 cv son muchos cv. Pero para nada, 1000 GT es mucho más noble que la 8R y a menos que tengas la cabeza esfaratá te metes en un lío antes con la 800. La 1000 es muy suave abajo y como las marchas son largas la potencia viene poco a poco a medida que subes de vueltas. No va a hacer nada que tu no le pidas. Pero si se lo pides corre. Y corre mucho. Se planta en 200 en menos de lo que se persigna un cura y sube con alegría hasta los 250 donde corta. No se todas están limitadas o sólo esta.
Puedes acelerar y llegar a 140 en 1a o ir en 6a a 30 que le abres gas y acelera poco a poco pero sin protestar.

La moto es estable en todo momento. Frena lo que uno espera que frene una moto de este tipo. Y a diferencia de antes tienes sensación de control en todo momento aunque frenes fuerte.

La moto la podría definir como fácil. Y esto es lo que más me sorprendió. A alguien que se acabe de sacar el carné (y tenga la cabeza en su sitio) le daría antes la 1000 GT que la 8R.

Cuando la cogí el consumo andaba en 16 km/l que son 6,5 l / 100 km. Un consumo bastante bajo teniendo en cuenta que la moto se estaba probando y todos iban a darle. Luego lo puse a 0 y haciendo una conducción normal bajó a 22 km/l que son 4.5 l a los 100 km. El por qué viene en km/l no lo sé.

Una moto que me gustó mucho. Salvo por una cosa.
El motor, como todos los 4 cilindros expcepto el 1.000 de Yamaha vibra. Son vibraciones de segundo orden y aparecen entre 4.500 y 5.000 vueltas.
En el resto del cuentarevoluciones el motor va finísimo. Pero claro, esas 5.000 vueltas son justo la zona en la que la moto tiene la suficiente pegada como para acelerar rápido, pero no tanta como para meterte en un apuro. Y que justo vobre en esa zona es un poco raro.
No es molesto ni mucho menos, pero como en el resto del rango no vibra nada, llama la atención.

Y no lo pude probar pero imagino que el motor tirará mucho calor yendo por ciudad.

En fin, una moto muy muy recomendable para el que le guste hacerse buenas rutas largas.

Voy a cenar, mañana os cuento que tal va su hermana GX, anque esta la probé muy poco.
He topado con una comparativa de deportivas de media cilindrada donde buscan la moto más equilibrada y ha ganado la Suzuki.
Comparan con Honda CBR650R e-clutch, Kawasaki ZX4RR, Triumph Daytona, Aprilia RS660, Yamaha R7.
 

@ndres

Well-Known Member
He topado con una comparativa de deportivas de media cilindrada donde buscan la moto más equilibrada y ha ganado la Suzuki.
Comparan con Honda CBR650R e-clutch, Kawasaki ZX4RR, Triumph Daytona, Aprilia RS660, Yamaha R7.
Pues no deben andar muy desencaminados, la Suzuki esa tiene pinta de ser una deportiva muy polivalente, lo que viene a ser una F de hace años. A mi dentro del panorama de las "R" es la que más me llama, por motor, por estética y por precio. ;)
 

sergio_902

Well-Known Member
He topado con una comparativa de deportivas de media cilindrada donde buscan la moto más equilibrada y ha ganado la Suzuki.
Comparan con Honda CBR650R e-clutch, Kawasaki ZX4RR, Triumph Daytona, Aprilia RS660, Yamaha R7.
La mejor R de la comparativa es la menos R de la comparativa.
Conclusión: Las ST son las mejores motos xDDD
 

sergio_902

Well-Known Member
Pues no deben andar muy desencaminados, la Suzuki esa tiene pinta de ser una deportiva muy polivalente, lo que viene a ser una F de hace años. A mi dentro del panorama de las "R" es la que más me llama, por motor, por estética y por precio. ;)
El problema es que las F eran biplazas y las motos modernas son motos con para 1 persona homologadas para 2
 

Arriba