Lo de que te cambien el aceite pero no el filtro sería razón para poner la Honda al mismo nivel que la Voge.
¿Un filtro que vale 4 duros y no lo cambian?
¿Para qué mierda llevo la moto a la revisión cada 6.000 km, para que me cobren por no hacer nada?
Yo soy muy antichino, pero si volviese a España ivestigaría cuan fácil es conseguir repuestos en la Voge y me compraría una para ir por el campo o hacer rutas offroad y tener otra moto sólo para carretera.
Para darte paseos por el campo las 2 cumplen, para darle caña las 2 no darían la talla en cuanto a suspensiones y la diferencia de precio es enorme, 2.600 euros es casi un 60% más.
7.100 dan para buscarse una buena moto de segunda mano y modificarla para crear exactamente lo que quieres.
Aquí si los chinos responden con el servicio post venta le pueden comer la tostada a Honda completamente.
		
		
	 
Pero es que si tu desgaste no llega a mermar la capacidad filtrante y el flujo del aceite a través del filtro, para que desearías cambiarlo? Para contaminar mas y contribuir a una mayor explotación de los recursos naturales y etc?
Esto me recuerda a uno de los videos que me hizo saber que Angel Gaitan es un presunto bocachanclas y junto a 2 mas dejar de seguirle, dice: "Mira este Porsche, ha pasado hace 2000km la revision y mirar los filtros de aire, no se los han cambiado, son unos gitanos".
Y los filtros de aire estaban mas blancos que mis dientes, que no es nada reseñable, pero que no les convierte en "fuera de uso".
Una revision sirve para eso, revisar y sustituir lo que ha llegado al final de su vida útil. Si el filtro esta nuevo, aun que tenga una avispa y 4 mocos sigue estando nuevo, menudo Walter Fanegas. Asi que le ha colado los dos filtros nuevos a precio de joro al pobre cliente sin necesidad, se lo ha creido el cliente y por lo que vi en los comentarios el 99% de las visitas.....
Por otro lado, yo obligo a su cambio cuando cambiamos el aceite, ya que aun que el aceite que usamos es categoria 5 y por tanto miscible con el resto de aceites aun que no compartan ni siquiera viscosidad, no voy a mermar las carcateristicas de mi aceite por ahorrarme 4 euros.
Pero si la CRF300 Rally es mia y le hago yo siempre los cambios de aceite y siempre le echo Motul 7100, entonces lo cambio cada 24.000km.
Por no decir que la mayoria de motos se cambia el filtro por cada 2 cambios de aceite. La marca presupone que lo vas a llevar a uno de sus talleres a poner el aceite que usa Yamaha y obliga a comprar a sus talleres.
El servicio post-venta es su manual, y da pena. Que te hace pensar que te van a dar unas pastitas y cafe durante las esperas en garantia? jajajaja
Esa diferencia de precio indudablemente ira en la chapa una, una pequeña parte, un 20% de parte, y el resto ira que la Vogue no vive en un mundo paralelo que se rige por otro sistema economico-social y por tanto sera un 80% mas de Hez. Ya solo viendo lo del combustible que a nadie le veo llevandose las manos a la cabeza, EL ANTIREBOTE que de existir para la Vogue seran 600 euros y esas tolerancias constructivas y de calidad que no solo estarán en el motor.
	
		
	
	
		
		
			Mi hipótesis es que cada vez hay más "nuevos moteros" que no tenemos ni idea y es fácil que nos pasen desapercibidas cuestiones técnicas como esto del basculante que estáis hablando, por otro lado, el bolsillo manda ¿no? entonces una estrategia de venta que parece razonable es precisamente ahorrar costes/tecnología para vender algo más contenido de precio y que la gente tome la decisión por el binomio marca-precio. Me pregunto en base a la conducción ¿cuántos notaríais la diferencia entre un basculante bueno y uno menos bueno o uno malo?
Y por último parece que la práctica más habitual por España es la de "pasar por el A2" (al menos es lo que más frecuentemente veo), de modo que si hacen motos un poco peores que las motos del A, y luego (como se habla en otros hilos) te hacen un plan select o similar en el que les devuelves la moto 1 y te llevas la moto 2, entonces ¿está to pensao?
Así favorecería un mercado en el cual se fomenta por encima de todo el consumo, comprar "económico" pero nuevo, y a los 2 o 3 años cambiar a algo "mejor" y otra vez a estrenar moto.
Y ¿cómo actuamos los consumidores? pues como borregos supongo, a comprar exactamente en base al criterio que parecen estar aplicando como estrategia de venta. ¿Podemos hacer algo? Obviamente sí, no comprar esos modelos y penalizar su diseño de peor calidad, ¿servirá de algo? quizá entonces ponen algunos descuentos o te regalan loquesea, ¿y? se venderán como churros, a la gente le molan mucho las rebajas/descuentos y los regalos poco prácticos (no creo que te vayan a regalar un baúl o unas defensas).
		
		
	 
Claro claro, es lo que os llevo diciendo desde hace años con la Mt07 y demas derivados comerciales. Como manda el bolsillo y el cliente final no es muy exigente, tenemos coches de mierda por 30k y motos de mierda por 6k.
Al final solo mereceran la pena las motos por encima de 30k, el resto se convertira en lo que llevan decadas convirtiendose los coches: en electrodomesticos.
Sin problema, es lo que te decia de mi hermana: se comprara una hez, pero jamas engañada o sin conocimiento.
La pregunta sobre cuanto notarias es irrelevante.
La pregunta es cuanto mejor funciona. Y como el funcionamiento de los elementos dinámicos afecta directamente al dinamismo, y el dinamismo afecta directamente a la adhesión del vehículo sobre el asfalto, siempre querrás que esta adhesión sea la mayor posible.
En este razonamiento como puedes observar no hay ninguna subjetividad, no hay "es que a mi me parece...", " es que yo uso..."
Bien, entonces sin entrar en subjetividades individualistas, cuanto tu comportamiento dinámico sea de mayor rendimiento, tu posibilidad de superar situaciones es superior. Como puedes sobrepasar mas situaciones sin perdida de adherencia la seguridad del vehículo es mas elevada.
Sin opiniones, todo objetivo.
Entonces, no llevas un basculante en condiciones por que el usuario final querer ahorrarse unos euros a costa de su seguridad, y la empresa que fabrica prefiere darle ese producto al cliente final que impedirle el acceso por sieso.
Aquí, tu opinión o la mía no sirve de absolutamente nada.
Discúlpame que insista en esto, pero es que debido a mi experiencia en estos y otros foros, ademas de la vida real y gracias a que sigo formándome tanto en estudios reglados como privados de profesionales del sector (AndreaniMHS) puedo certificar que esto que explico no es subjetivo ni opinable, es una echo real y objetivo y ademas medible que he estudiado y que no solo he estudiado, es que cuando estaba estudiándolo (ya sea a través de experimentación y/o prosa) hacia la pregunta concreta, directa y "frontal" para conocer una respuesta precisa y objetiva y el resultado de todo ello es esto que relato.
Que ya lo relataba hacia tiempo, pero que ahora me suda los cojones que diga quien lo diga por que tengo una jodida formación que mi esfuerzo físico y económico me ha costado, recibida a través de la cúspide del conocimiento sobre ello.
Es uno de los motivos de terminar mis estudios y seguir formándome: certificarme que pueden sudar la poia las opiniones subjetivas y no basadas en el conocimiento del resto de humanos y ademas poder certificar por que, lo que pase después me la suda.
Podrían vender motos con ruedas de madera, así ahorran mas costes. AAAAAAAA, nooooooooooooooooo, hombreeeeeeeee nooooooooooo, te has pasado "don". Ahí esta la subjetividad. Las ruedas de madera no, pero el basculante si por que me ha dado el aire direccion NE
Siempre que nos hagamos un argumento, debemos enfrentarlo a "contrarios" aun que estos sean extremistas(posiblemente mejor si son extremistas) pues nos sirve para observar si nuestros argumentos se ajustan a la Logica No Formal, esa CIENCIA que trata sobre la expresión y comportamiento humano.
En cuanto a que puede hacer el consumidor, a parte de lo que dices, formarse. A la que te formas en lo que vas a adquirir, al menos para poder sacar tus propias conclusiones, aun que no sean expertas, evitaría este tipo de consumismo.
Quizas el problema lo tenga yo, que soy un infeliz, si, me explico. Yo me he marcado un objetivo al que estoy llegando, pero ahoira me esta alejando de uno de los pasos finales y que mas me apetece completar: tener una R de alto rendimiento.
Entonces yo, con todo el conomiento tecnico que tengo, se lo que quiero: Una Panigale 1299S. Como sale a 20k que no tengo que hago, me pillo una R1 del 2007 de puta Hez? Pues no, me jodo, de ahi lo de infeliz. 
Esto ya es una coña mia basada en un comportamiento que resumo con esta broma: Para que yo terminara en una moto diferente a la 1299 tendria que ser feliz, y decir: bueno, no tengo para una 1299 pero una r1 2007 corre mucho, seguro que me mola apretarle a fondo en la A6.
De esta manera, podria tener incluso una 1000 del 92, total, "que mas da? el caso es ir en moto".
A mi el "a cualquier precio" no me vale, y menos cuando es algun tema dinamico pero tampoco me vale en el tema rendimiento.
Por que lo que se hace al comprar motos baratas es prescindir de cosas: prescindir de un basculante, prescindir de una horquilla, prescindir de un chasis etc y todo eso esta haciendo prescindir de seguridad.
No olvido(mira, una de las cosas que olvida la gente) que en cada actualizacion de la Mt07 le han mejorado la horquilla. Cuantas oportunidades mas necesita Yamaha para meter una horquilla en condiciones a la Mt07? En vuestro trabajo os dejan un desempeño tan pobre, que tras hacer 3 veces el mismo trabajo y hacerlo mal, todavia os dan la nomina? PREGUNTO.