la guarida del Lince - fotos, videos, rutas y más.


LinceXT

Active Member
claro hombre!! pero las 400 clasicas no tienen nada que ver con la mash 400. está muy pero que muy descafeinada. las de antes tenian el doble de potencia y si que merecen la pena. 
ahora es cuestión de esperar la oportunidad, acechando milanuncios todos los dias y cuando salte la liebre no dejarla escapar.
 

classic

Member
Ya lo malo que todas las que he visto a buen precio eatan en la peninsula aqui somos muy careros ja ja ja

no corras mas que tu angel de la guarda pueda
 

LinceXT

Active Member
Hola a todos!
Os dejo el vídeo de la nueva cámara con la que voy a mejorar los vídeos de mi canal.
La sj4000 la usare para tomar planos diferentes. Vamos que combinaré ambas.
https://youtu.be/2xLNpFryasA

Enviado desde mi ZTE Blade L2 mediante Tapatalk
 

LinceXT

Active Member
actualizo con el enlace bien puesto que desde el movil no podía ponerlo bien..... :pistola:

[youtube]2xLNpFryasA[/youtube]
 

serakkkk

Member
LinceXT dijo:
Hola a todos!
Os dejo el vídeo de la nueva cámara con la que voy a mejorar los vídeos de mi canal.
La sj4000 la usare para tomar planos diferentes. Vamos que combinaré ambas.
https://youtu.be/2xLNpFryasA

Enviado desde mi ZTE Blade L2 mediante Tapatalk
Que micro usas para grabar con la SJ4000? Tiene que ser con entrada microusb verdad? Me molan tus vídeos...ya tienes un subscriptor más jejeje
 

LinceXT

Active Member
Hola!!
En primer lugar muchas gracias por el comentario y por la suscripción!!

Bueno te cuento...
Uso un micrófono Parrott de manos libres de coche que da muy buena calidad con reducción de ruidos.
La sj4000 no tiene entrada de micrófono externo. hace falta instalar un conector hembra de jack mono.
Para ello hay que desmontarla (en youtube hay tutoriales) esa parte es fácil.... después hay que quitar el micro interno de la placa base.... Y sustituirlo por un par de cables finitos que van a la hembra de jack. Esa tarea es complicada por que es muy pequeño.... Yo lo hice con una lupa de modelismo con luz y un soldador de punta muy fina y aun así me costó dejar las soldaduras con el nivel de calidad que me gusta...
Después hay que taladrar el lateral de la cámara para encastrar la hembra de jack..... Solo así se pueden conectar micros externos.

Dos cosas.
1 - si se deja el micro interno puesto y se añade el externo la cámara no grabará audio de ninguno. (Se anula el uno al otro)(al menos en mi primer ensayo fué así)
2 - al instalar la toma del externo es necesario saber que el micro interno ya quedará quitado para siempre, condenando a la cámara a no poder grabar audio por si sola sin micro externo.

Ahora no estoy en casa...
Mañana cuando llegue subo unas fotos para que veáis la modificación con detalles.

Me compré la cámara nueva por que tiene micro interno y externo por micro USB. Lo que me permite usarla para todo.
La sj4000 como ya dije... Aunque no grabe audio sin conectarle un micro... La usare para grabar tomas mudas añadiendo el sonido de la otra. Como cámara de apoyo o para ofrecer diferentes ángulos.

Si abrís las descripciones de mis vídeos de youtube podéis ver en todas (menos en el último vídeo) la descripción del equipo con el que he estado grabando y las características y accesorios de mi moto a modo de info extra.

Un saludo!!!

Enviado desde mi ZTE Blade L2 mediante Tapatalk
 

serakkkk

Member
LinceXT dijo:
Hola!!
En primer lugar muchas gracias por el comentario y por la suscripción!!

Bueno te cuento...
Uso un micrófono Parrott de manos libres de coche que da muy buena calidad con reducción de ruidos.
La sj4000 no tiene entrada de micrófono externo. hace falta instalar un conector hembra de jack mono.
Para ello hay que desmontarla (en youtube hay tutoriales) esa parte  es fácil.... después hay que quitar el micro interno de la placa base.... Y sustituirlo por un par de cables finitos que van a la hembra de jack. Esa tarea es complicada por que es muy pequeño.... Yo lo hice con una lupa de modelismo con luz y un soldador de punta muy fina y aun así me costó dejar las soldaduras con el nivel de calidad que me gusta...
Después hay que taladrar el lateral de la cámara para encastrar la hembra de jack..... Solo así se pueden conectar micros externos.

Dos cosas.
1 - si se deja el micro interno puesto y se añade el externo la cámara no grabará audio de ninguno. (Se anula el uno al otro)(al menos en mi primer ensayo fué así)
2 - al instalar la toma del externo es necesario saber que el micro interno ya quedará quitado para siempre, condenando a la cámara a no poder grabar audio por si sola sin micro externo.

Ahora no estoy en casa...
Mañana cuando llegue subo unas fotos para que veáis la modificación con detalles.

Me compré la cámara nueva por que tiene micro interno y externo por micro USB. Lo que me permite usarla para todo.
La sj4000 como ya dije... Aunque no grabe audio sin conectarle un micro... La usare para grabar tomas mudas añadiendo el sonido de la otra. Como cámara de apoyo o para ofrecer diferentes ángulos.

Si abrís las descripciones de mis vídeos de youtube podéis ver en todas (menos en el último vídeo) la descripción del equipo con el que he estado grabando y las características y accesorios de mi moto a modo de info extra.

Un saludo!!!

Enviado desde mi ZTE Blade L2 mediante Tapatalk
Wuow pedazo explicación...! Veo algo jodido ponerme a hacerle eso a la cámara jajajaja soy muy manazas... así que miraré a ver si hay forma de conectarle uno externo a través del microusb y en ese caso buscar una caja con agujeros para pasar los cables de la cámara al casco... Aun así me mola bastante la última cámara de la que has hecho review igual me lo planteo...

Gracias por la info!
 

LinceXT

Active Member
Si tienes la sj4000 sencillamente es imposible ya que por el conector la cámara no reconoce ningún micrófono.
A las sj4000 hay que hacerles esa modificacion, si no no vale de nada....

Enviado desde mi ZTE Blade L2 mediante Tapatalk
 

classic

Member
LinceXT dijo:
Hola!!
En primer lugar muchas gracias por el comentario y por la suscripción!!

Bueno te cuento...
Uso un micrófono Parrott de manos libres de coche que da muy buena calidad con reducción de ruidos.
La sj4000 no tiene entrada de micrófono externo. hace falta instalar un conector hembra de jack mono.
Para ello hay que desmontarla (en youtube hay tutoriales) esa parte es fácil.... después hay que quitar el micro interno de la placa base.... Y sustituirlo por un par de cables finitos que van a la hembra de jack. Esa tarea es complicada por que es muy pequeño.... Yo lo hice con una lupa de modelismo con luz y un soldador de punta muy fina y aun así me costó dejar las soldaduras con el nivel de calidad que me gusta...
Después hay que taladrar el lateral de la cámara para encastrar la hembra de jack..... Solo así se pueden conectar micros externos.

Dos cosas.
1 - si se deja el micro interno puesto y se añade el externo la cámara no grabará audio de ninguno. (Se anula el uno al otro)(al menos en mi primer ensayo fué así)
2 - al instalar la toma del externo es necesario saber que el micro interno ya quedará quitado para siempre, condenando a la cámara a no poder grabar audio por si sola sin micro externo.

Ahora no estoy en casa...
Mañana cuando llegue subo unas fotos para que veáis la modificación con detalles.

Me compré la cámara nueva por que tiene micro interno y externo por micro USB. Lo que me permite usarla para todo.
La sj4000 como ya dije... Aunque no grabe audio sin conectarle un micro... La usare para grabar tomas mudas añadiendo el sonido de la otra. Como cámara de apoyo o para ofrecer diferentes ángulos.

Si abrís las descripciones de mis vídeos de youtube podéis ver en todas (menos en el último vídeo) la descripción del equipo con el que he estado grabando y las características y accesorios de mi moto a modo de info extra.

Un saludo!!!

Enviado desde mi ZTE Blade L2 mediante Tapatalk
Lince esto se podria arreglar con un micro rele y si fuera necesario un diodo para que no retornara los microvoltios del primer micro interno , con el micro rele conseguiriamos utiluzar el externo cuando detectara la masa del jack y el interno cuando no la detectara , lo quw no se es porque deja de grabar tendria que mirar el esquema


no corras mas que tu angel de la guarda pueda
 

serakkkk

Member
classic dijo:
Lince esto se podria arreglar con un micro rele y si fuera necesario un diodo para que no retornara los microvoltios del primer micro interno , con el micro rele conseguiriamos utiluzar el externo cuando detectara la masa del jack y el interno cuando no la detectara , lo quw no se es porque deja de grabar tendria que mirar el esquema


no corras mas que tu angel de la guarda pueda
Controláis demasiado sobre estos temas...jejeje

Una opción que no es tan buena pero sirve igualmente es grabar el audio con otro dispositivo y la imagen con la SJ4000 , conectas el micro por ejemplo al móvil y luego cuadras el audio al montarlo... es una opción cutre pero al menos no corres el riesgo de perder el propio microfono interno de la SJ,alguno utiliza ese método?
 

LinceXT

Active Member
Classic.

Es buena idea lo del relé pero habría que probarlo y en mi caso ya no se puede. No quiero liarme de nuevo con la micro soldadura ni volver a poner el minúsculo micro interno.... Ya se queda como esta.
Lo de que la cámara no funciona no lo entendiste bien. La cámara funciona, graba y saca fotos. Pero sin el micro externo graba sin audio hasta que se le conecta el micro externo.

No me importa haberla condenado por que si la voy a usar como cámara de apoyo le puedo añadir el audio de la cámara nueva (la gitup)

Serakkk.
Al principio usaba una grabadora digital Olympus en las primeras pruebas pero la calidad no era buena ya que en la sensibilidad mas baja registraba demasiado ruido con varios micros externos que he probado. Luego lo hice con el iPhone pero pasar las grabaciones de audio del iPhone al ordenador era un coñazo....
A si que al final le hice la conversión a la cámara y el audio es muy bueno.

Ahora tengo que probar la nueva con su micro lavalier que dicen que da resultados muy buenos.

En cuanto llegue a casa en un par de horas os pongo fotos de todo el equipo y de las modificaciones de la sj4000.


Enviado desde mi ZTE Blade L2 mediante Tapatalk
 

serakkkk

Member
LinceXT dijo:
Classic.

Es buena idea lo del relé pero habría que probarlo y en mi caso ya no se puede. No quiero liarme de nuevo con la micro soldadura ni volver a poner el minúsculo micro interno.... Ya se queda como esta.
Lo de que la cámara no funciona no lo entendiste bien. La cámara funciona, graba y saca fotos. Pero sin el micro externo graba sin audio hasta que se le conecta el micro externo.

No me importa haberla condenado por que si la voy a usar como cámara de apoyo le puedo añadir el audio de la cámara nueva (la gitup)

Serakkk.
Al principio usaba una grabadora digital Olympus en las primeras pruebas pero la calidad no era buena ya que en la sensibilidad mas baja registraba demasiado ruido con varios micros externos que he probado. Luego lo hice con el iPhone pero pasar las grabaciones de audio del iPhone al ordenador era un coñazo....
A si que al final le hice la conversión a la cámara y el audio es muy bueno.

Ahora tengo que probar la nueva con su micro lavalier que dicen que da resultados muy buenos.

En cuanto llegue a casa en un par de horas os pongo fotos de todo el equipo y de las modificaciones de la sj4000.


Enviado desde mi ZTE Blade L2 mediante Tapatalk
Perfecto muchas gracias! Probaré a usar un micro externo y grabar con el móvil y juntar el audio al vídeo y ya contaré por si os sirve de algo...!
 

LinceXT

Active Member
bueno compañeros ya estoy de vuelta.

retomando el tema de la sj4000 y los micros externos. os pongo unas fotos de mi sj4000 para que veais el tema como va.

esta es mi sj4000 con los dos micrófonos que uso. (la tapa de la lente la compré en ebay)
como podeis ver uso un micro de tipo lavalier (solapa o corbata), rescatado de un viejo manos libres de coche Parrott, a día de hoy es el mejor micro que he probado para esta cámara ya que es el que reduce el ruido al máximo (de todos los que he probado incluidos micros de mano)
el pequeño es un micrófono de la grabadora digital olympus (el mismo modelo que usan los "buscadores de fantasmas") que usaba cuando estudiaba para luego en casa tomar apuntes. este micro lleva una reducción de ruido muy baja y es muy sensible con lo que la calidad de la grabación en la cámara es algo peor. lo he modificado ya que era un micro con cabeza móvil, orientable, y de tanto moverlo al final se rompió, solo le he dejado la cápsula metida dentro de un tubo de plástico, forrado con funda termoretráctil. y para el viento a modo de "pelo de gato" le he puesto un trozo de tela de manta con pelo. funciona bien, pero al ser más sensible capta más ruido que luego con el sony vegas reduzco con los filtros adecuados.

podeis ver que ambos son en mono ya que la sj4000 graba en mono, si le poneis un micro stereo solo os grabará por una cápsula. (esto no es un problema por que luego la cámara duplica  las pistas de audio y crea una sola pista de audio en stereo. pero se pierde la capacidad de reproducir sonidos desde diferentes ángulos.


asi quedaría el micro con la cámara por ejemplo para usarla sobre un trípode o para grabar con la mano.
la ventaja de esta configuración es que el micro se puede orientar hacia delante para captar los sonidos que vengan de frente, o se puede orientar hacia atrás para captar la voz de quien sujeta la cámara, vamos que se puede orientar en cualquier dirección que quiera en cualquier momento.
el micrófono Parrott ya sabéis para que lo uso... lo meto por el lateral de la carrillera del casco y lo asomo por un lado, va cerca de la boca pero no delante, así evito el problema de que se me escuche respirar por llevarlo justo delante de la boca y la nariz. al ponerlo en un lado capta bien la voz pero no le afecta el sonido y el aire de la respiración.


en esta foto podeis ver cómo queda el jack puesto con la carcasa de la cámara. que por supuesto hay que taladrar en el sitio justo para que entren bien los conectores y para que quede alineado con el conector hembra. por supuesto la carcasa ya no sirve para el agua, pero no me preocupa por que esta es la de batalla y la tapa trasera es la que viene abierta con dos ranuras. a si que no pasa nada. para el agua tengo otra carcasa que si es estanca.
si os fijais bien en la carcasa he tenido que lijar parte del camino por donde entra la cámara por todo el recorrido que hace el conector hasta llegar a su sitio por que el conector sobresale y hay que rebajar un trozo. 
en la siguiente foto se ve mejor.


aqui podeis ver como queda instalado el jack hembra de 3,5mm.

a la pregunta de si se puede colocar en otro sitio.... la respuesta es NO.
la razón la vereis en las siguientes fotos. básicamente es por que es el unico sitio vacío en el interior de la cámara donde se puede encastrar el conector.

desmonto la cámara y lo veis mejor.

en la foto podeis ver que solo he desmontado la parte frontal. para sacar la placa base es necesario desmontar también la parte trasera y desconectar el cam-bus de la pantalla. pero en este caso solo la desmonto por delante para que veais como va todo colocado.
la siguiente foto es una vista más en detalle de la colocación del conector.
los cables tienen que ser lo más finitos posible. en mi caso los mas finos que tenía por casa eran de 0,5mm que todavía se ven muy gordos. pero funcionan bien.

y aqui teneis el minusculo microfono, el cual he guardado para futuros esperimentos jejeje.


vuelvo a montar la cámara y listo.

pues eso es todo. 
relacionado con el tema del micro externo para las sj4000, quien tenga dudas puede consultarme lo que quiera.

las sj4000 no son compatibles con microfono externo si no se les hace esta modificación. el software de la cámara sencillamente no reconoce la entrada de un micro externo, la unica forma de que funcione (segun mi experiencia y la de otros usuarios de los que yo he aprendido) es suprimir el micro interno, sustituirlo por el externo y engañar a la cámara en cierto modo.

el conector lo compré en una tienda de electrónica por 20centimos. en mi caso compré uno stereo pero no pasa nada ya que solo hay que soldar un polo y se queda en mono.
si lo quereis comprar, en ebay los teneis, y si no también en las tiendas de componentes electrónicos.

ADVERTENCIA!!!! no lo hagais si no sabeis, no lo hagais si no creeis que vayais a hacerlo bien. en definitiva.... PODEIS ROMPER LA CÁMARA. 
yo luego no me hago responsable de que alguien rompa su cámara. 
ofrezco mi información libremente, de forma gratuita, para quien la quiera aprovechar.

espero que os haya gustado y que os sirva de orientación. no es una tarea fácil y requiere de conocimientos básicos de soldadura y electrónica.

un saludo!!!!
 

LinceXT

Active Member
por cierto.... estoy un poquito harto de la publicidad que sale ahora en todas las fotos... :grr:
 

serakkkk

Member
LinceXT dijo:
bueno compañeros ya estoy de vuelta.

retomando el tema de la sj4000 y los micros externos. os pongo unas fotos de mi sj4000 para que veais el tema como va.

esta es mi sj4000 con los dos micrófonos que uso. (la tapa de la lente la compré en ebay)
como podeis ver uso un micro de tipo lavalier (solapa o corbata), rescatado de un viejo manos libres de coche Parrott, a día de hoy es el mejor micro que he probado para esta cámara ya que es el que reduce el ruido al máximo (de todos los que he probado incluidos micros de mano)
el pequeño es un micrófono de la grabadora digital olympus (el mismo modelo que usan los "buscadores de fantasmas") que usaba cuando estudiaba para luego en casa tomar apuntes. este micro lleva una reducción de ruido muy baja y es muy sensible con lo que la calidad de la grabación en la cámara es algo peor. lo he modificado ya que era un micro con cabeza móvil, orientable, y de tanto moverlo al final se rompió, solo le he dejado la cápsula metida dentro de un tubo de plástico, forrado con funda termoretráctil. y para el viento a modo de "pelo de gato" le he puesto un trozo de tela de manta con pelo. funciona bien, pero al ser más sensible capta más ruido que luego con el sony vegas reduzco con los filtros adecuados.

podeis ver que ambos son en mono ya que la sj4000 graba en mono, si le poneis un micro stereo solo os grabará por una cápsula. (esto no es un problema por que luego la cámara duplica  las pistas de audio y crea una sola pista de audio en stereo. pero se pierde la capacidad de reproducir sonidos desde diferentes ángulos.


asi quedaría el micro con la cámara por ejemplo para usarla sobre un trípode o para grabar con la mano.
la ventaja de esta configuración es que el micro se puede orientar hacia delante para captar los sonidos que vengan de frente, o se puede orientar hacia atrás para captar la voz de quien sujeta la cámara, vamos que se puede orientar en cualquier dirección que quiera en cualquier momento.
el micrófono Parrott ya sabéis para que lo uso... lo meto por el lateral de la carrillera del casco y lo asomo por un lado, va cerca de la boca pero no delante, así evito el problema de que se me escuche respirar por llevarlo justo delante de la boca y la nariz. al ponerlo en un lado capta bien la voz pero no le afecta el sonido y el aire de la respiración.


en esta foto podeis ver cómo queda el jack puesto con la carcasa de la cámara. que por supuesto hay que taladrar en el sitio justo para que entren bien los conectores y para que quede alineado con el conector hembra. por supuesto la carcasa ya no sirve para el agua, pero no me preocupa por que esta es la de batalla y la tapa trasera es la que viene abierta con dos ranuras. a si que no pasa nada. para el agua tengo otra carcasa que si es estanca.
si os fijais bien en la carcasa he tenido que lijar parte del camino por donde entra la cámara por todo el recorrido que hace el conector hasta llegar a su sitio por que el conector sobresale y hay que rebajar un trozo. 
en la siguiente foto se ve mejor.


aqui podeis ver como queda instalado el jack hembra de 3,5mm.

a la pregunta de si se puede colocar en otro sitio.... la respuesta es NO.
la razón la vereis en las siguientes fotos. básicamente es por que es el unico sitio vacío en el interior de la cámara donde se puede encastrar el conector.

desmonto la cámara y lo veis mejor.

en la foto podeis ver que solo he desmontado la parte frontal. para sacar la placa base es necesario desmontar también la parte trasera y desconectar el cam-bus de la pantalla. pero en este caso solo la desmonto por delante para que veais como va todo colocado.
la siguiente foto es una vista más en detalle de la colocación del conector.
los cables tienen que ser lo más finitos posible. en mi caso los mas finos que tenía por casa eran de 0,5mm que todavía se ven muy gordos. pero funcionan bien.

y aqui teneis el minusculo microfono, el cual he guardado para futuros esperimentos jejeje.


vuelvo a montar la cámara y listo.

pues eso es todo. 
relacionado con el tema del micro externo para las sj4000, quien tenga dudas puede consultarme lo que quiera.

las sj4000 no son compatibles con microfono externo si no se les hace esta modificación. el software de la cámara sencillamente no reconoce la entrada de un micro externo, la unica forma de que funcione (segun mi experiencia y la de otros usuarios de los que yo he aprendido) es suprimir el micro interno, sustituirlo por el externo y engañar a la cámara en cierto modo.

el conector lo compré en una tienda de electrónica por 20centimos. en mi caso compré uno stereo pero no pasa nada ya que solo hay que soldar un polo y se queda en mono.
si lo quereis comprar, en ebay los teneis, y si no también en las tiendas de componentes electrónicos.

ADVERTENCIA!!!! no lo hagais si no sabeis, no lo hagais si no creeis que vayais a hacerlo bien. en definitiva.... PODEIS ROMPER LA CÁMARA. 
yo luego no me hago responsable de que alguien rompa su cámara. 
ofrezco mi información libremente, de forma gratuita, para quien la quiera aprovechar.

espero que os haya gustado y que os sirva de orientación. no es una tarea fácil y requiere de conocimientos básicos de soldadura y electrónica.

un saludo!!!!
Muy buena explicación!

 Yo voy a seguir tu consejo de si no sabes o no estas seguro de hacerlo bien no lo hagas...no me la juego jejeje  Intentaré hacerlo grabando con otro dispositivo o mirar otra cámara y dejar esta para aprender a modificarla o para otros planos,aun así agradezco tu explicación y consejo ! 

Un saludo!
 

serakkkk

Member
LinceXT dijo:
pues tio pillate la misma que yo. la gitup git 1 pro. tiene sensor sony, y chip novatech, wifi y conexión para micro externo. además viene con pulsera a distancia y app para el movil para controlar la cámara o ver los videos y fotos de la tarjeta....
la compré en Gearbest por menos de 105€

te dejo el enlace.
http://www.gearbest.com/action-cameras/pp_212979.html?utm_source=youtube&utm_medium=Fiona&utm_campaign=evelynkenobi%20GIT1
Perfecto! En cuanto ahorre un poco me la cogeré ,además lo de la pulserita renta mucho que yo cuando llevo la cámara nose ni si se habrá acabado la batería...jajaa
 

LinceXT

Active Member
basicamente pillé la gitup por esas dos cosas... micro externo y control remoto. por que luego lo del wifi no lo uso por que gasta bastante bateria tanto del movil como de la cámara. ademas es un poco mejor que la sj4000
 

serakkkk

Member
LinceXT dijo:
basicamente pillé la gitup por esas dos cosas... micro externo y control remoto. por que luego lo del wifi no lo uso por que gasta bastante bateria tanto del movil como de la cámara. ademas es un poco mejor que la sj4000

Y con la cámara que accesorios te vienen? Porque en el video de el unboxing que haces tienes muchos accesorios! Y es por saber si los has comprado aparte (ya que supongo que solo llega lo de la caja y lo otro son diferentes pedidos)!
 

LinceXT

Active Member
pues en el video se ven los accesorios que trae la cámara. son los que vienen dentro de la cajita blanca.
viene el reloj mando a distancia, soporte para manillar, brazo articulado (2 piezas), tapon de goma, cable usb, tornillos de apriete, 2 bases con pegatina, curva y plana, un adaptador para tripode, la propia camara y su carcasa estanca.
recomiendo pillar una de tipo abierto para gopro 3 que es compatible, sobre todo si se va a usar la cámara para grabar con su micro interno por que una vez metida en su carcasa estanca el audio es muy bajo y malo. ademas con la carcasa abierta de gopro se mejora el sonido (no para el agua pero si para grabar a diario) y además se pueden conectar los micros externos o los adaptadores sin sacar la camara de la carcasa.
en el fideo se ve todo esto que explico jejejeje
 

Arriba