Curiosidades

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

PitufoMT

Well-Known Member
Me gusta ver los vídeos de este hombre.
Pero el tío que se hace el Stelvio en chanclas con una Hayabusa lo tenía que compartir.

Lo mejor lo de la tirita .. le voy a poner una en el rayón que tengo en la transalp :mola:
 

gurruvip

Well-Known Member
Al todo el que vuelca en esa curva le ponen una tirita.
Pues que curioso. Es un detalle la tirita. Al menos con la situación se te pasa un poco el disgusto.
Pero las chanclas en la hayabusa son un antes y después en el mundo motero. Lo mismo no son chanclas y son las botas de moto que a base de rozar han sufrido un desgaste.
 

@ndres

Well-Known Member
El eterno debate. No seré yo el que diga de vetar ningún producto, pero cierta razón si que tiene de base el artículo...

Un bicho que te hace el 0-200 en 6 segundos y te coge cerca de los 300 por hora... En las vías públicas... Como no tengas un mínimo de cabeza...
 

PitufoMT

Well-Known Member
Por la misma regla ... habría que aplicar esto a los coches también .. digo ... porque dejarle aun chaval de 20 años con el carnet B recién parido un coche de 150 cv como que tampoco me parece lo más correcto.
 

Agiliti125

Well-Known Member
Estamos siempre con la misma historia. Todavía no he leído que vayan a prohibir coches de 400 o 500 CV.
Yo cuando viajo voy más relajado con la moto que con el coche. Lo que más estrés crea son los adelantamientos, y como en la moto lo hace en menos tiempo… yo me siento más seguro.
He tenido una VW Sharan de 90cv y también basta con esos CV, pero no veo razón para prohibir coches de 300
 

gurruvip

Well-Known Member
El eterno debate. No seré yo el que diga de vetar ningún producto, pero cierta razón si que tiene de base el artículo...

Un bicho que te hace el 0-200 en 6 segundos y te coge cerca de los 300 por hora... En las vías públicas... Como no tengas un mínimo de cabeza...
Pues tienes razón. Y el artículo también. Sólo que como siempre ponen el foco de manera parcial en el fondo del problema.
Las motos de 200 cv son peligrosas en manos de gente sin responsabilidad. Y el coche de 500 cv en manos de una persona de 18 años a lo mejor no. Y es una buena idea limitar la potencia de las motos con intención de diminuir la accidentalidad. Pero la potencia de 200cv en las motos no es el problema. Es sólo parte del problema. Porque como sería si se invirtiera el dinero en arreglar las carreteras. Las deterioradas y las mal construidas. Porque de eso no se dice nada. Hay infinidad de trazados que no se ajusta a las especificaciones técnicas de seguridad sobre calzadas. Ahora pon tu un número mal puesto en la declaración de la renta.
En fin que desde las administraciones públicas no hacen más que, como comentaba un médico conocido, disipar el humo. Sin tener ningún plan de contingencia para el fuego.
 

@ndres

Well-Known Member
Si el problema realmente es la gente, da igual que vayas en una moto de 200CV que en una bici que en un patinete. Imprudencias y situaciones de riesgo las puedes provocar con cualquier cacharro que vayas por la vía pública.

Con un Aygo de 60CV también puedes matarte y matar a gente, puedes ir por una carretera local a 140 levantando ruedas...

Lo que tiene que hacer la DGT es invertir en infraestructuras, controlar a quien le das los carnets con psicotécnicos serios, educar a los conductores y poner controles de verdad, en carreteras secundarias y en horas en las que salen los garrulos (y dejarte de poner radares en rectas de autovías escondidos).

Yo creo que este tipo de debates son muy llamativos, pero al final es para desviar la atención de la gente. Demonizas al que lleva una moto potente, creas polémica, y así la gente se olvida que tienes los asfaltos reventados y que estás dejando a la gente circular borracha y mirando el móvil... Eso está to estudiao en el manual del buen político.
 

Agiliti125

Well-Known Member
Pues tienes razón. Y el artículo también. Sólo que como siempre ponen el foco de manera parcial en el fondo del problema.
Las motos de 200 cv son peligrosas en manos de gente sin responsabilidad. Y el coche de 500 cv en manos de una persona de 18 años a lo mejor no. Y es una buena idea limitar la potencia de las motos con intención de diminuir la accidentalidad. Pero la potencia de 200cv en las motos no es el problema. Es sólo parte del problema. Porque como sería si se invirtiera el dinero en arreglar las carreteras. Las deterioradas y las mal construidas. Porque de eso no se dice nada. Hay infinidad de trazados que no se ajusta a las especificaciones técnicas de seguridad sobre calzadas. Ahora pon tu un número mal puesto en la declaración de la renta.
En fin que desde las administraciones públicas no hacen más que, como comentaba un médico conocido, disipar el humo. Sin tener ningún plan de contingencia para el fuego.
Pero una moto de 200cv no puede conducir uno de 18 años, cosa que un coche de 500 CV si.
 

Jemeelea

Well-Known Member
Le he dicho a chatgpt que me busque algunos datos:

Me da estos datos de 2023:
2 fallecidos por cada 100.000 turismos
7 fallecidos por cada 100.000 motocicletas

De 2024:
En 2024, los usuarios de motocicletas representaron el 26 % del total de víctimas mortales en carretera, a pesar de constituir solo el 11 % del parque móvil.
 

Jemeelea

Well-Known Member
Le sigo preguntando por edades y me dice que tanto en motoristas como en conductores de automóvil, la horquilla de edad mayoritaria va de los 35 a los 64 años, con 10 de antigüedad de carnet.

Y que 2 de cada 3 motoristas fallecidos lo fueron con moto de alta cilindrada.

Interpreto yo que con 20 años no tienes pasta para pepino moto ni para pepino coche, ¿o es que creéis que se tiene menos cabeza a partir de los 35?
 

@ndres

Well-Known Member
Soy el único que cree que una moto pepino es mucho más peligrosa que un coche pepino?
Hombre para el que conduce no... pero para los demás que estamos pululando por las carreteras... no es lo mismo que te embista un X5 :roto2rie:

Ya en serio, el problema es que casi el 100% de la gente que se compra una moto de 200CV es para arrearle, si no es un producto que no tendría sentido. Quizá un coche de 250CV te lo compras para llevar a la familia y no ir justo de potencia... Que habrá de todo.

Y también es verdad que tal y como están los precios acceder a un coche de más de 200-300 CV está muy muy limitado, una moto siempre va a ser más barata, y más como te pilles un pepino de 2ª mano.
 

javier58

Member
Yo creo humildemente, que la razón principal es el incumplimiento sistematico de las normas y señales de circulación,y tambien la falta de educación vial con las distancias de seguridad, cuando voy en coche o en moto siempre tengo la sensación de ser el último de la fila y el mas tonto, ya que todo el mundo me adelanta. En Suiza por ejemplo los coches llevan un limitador de velocidad, osea que da lo mismo que tengan 60 CV que 600 CV, esa podria ser una buena solución.
Por supuesto que mucha culpa tambien lo tiene el estado de las carreteras y la falta e mantenimiento..
Saludos.
 

Arriba