A por el a2

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

PitufoMT

Well-Known Member
Buenas....Efectivamente, una vez superados los miedos, la tensión va desapareciendo y hoy me ha salido por fin. Hoy ha sido la segunda del lento y la primera del rápido, pero las sensaciones han sido muy buenas, ya veo mas accesible el carnet a2.La primera clase es muy jodida y te vas a casa pensando que eres un negao..........mas cuando ves a tus compañeros con mas clases que tu,que lo hacen perfecto. Ellos también tuvieron un primer dia duro. Bueno de todo hay que aprender .Saludos
Si es que .. tenéis menos fe .. que el cura de mi pueblo, que joios sois :facepalm:
 

@ndres

Well-Known Member
Buenas....Efectivamente, una vez superados los miedos, la tensión va desapareciendo y hoy me ha salido por fin. Hoy ha sido la segunda del lento y la primera del rápido, pero las sensaciones han sido muy buenas, ya veo mas accesible el carnet a2.La primera clase es muy jodida y te vas a casa pensando que eres un negao..........mas cuando ves a tus compañeros con mas clases que tu,que lo hacen perfecto. Ellos también tuvieron un primer dia duro. Bueno de todo hay que aprender .Saludos
Poco a poco compañero, todo tiene su proceso y su curva de aprendizaje, y además a algunos nos cuesta más que a otros. Date tiempo que seguro que en unas cuantas clases estás listo. ;)
 

largo72

Member
buenas otra vez. Tengo una duda que se me ha pasado comentar con mi profe...una vez con el examen del practico, esta dividido en 3 partes, si apruebas las 2 primeras partes y caes en el de velocidad ¿repites todo en la siguiente convocatoria o solo el de velocidad? gracias
 

gurruvip

Well-Known Member
buenas otra vez. Tengo una duda que se me ha pasado comentar con mi profe...una vez con el examen del practico, esta dividido en 3 partes, si apruebas las 2 primeras partes y caes en el de velocidad ¿repites todo en la siguiente convocatoria o solo el de velocidad? gracias
Repites todo.
 

balen-timo

Active Member
En la prueba de circuito la clave está en coger automatismos y que te salga por inercia. Hay que ser pesado y hacerlo muchísimas veces, yo en las últimas prácticas ya iba a mi bola y repitiéndolo todo el rato a toda hostia. Al final de tanto hacerlo es como que tu cuerpo hace las cosas sin pensar.

Eso sí, un factor muy importante que me pasó a mí es que me dió la sensación de que la pista donde hice el examen era totalmente distinta a la de las prácticas, lo sentía todo mucho más comprimido. El profe nos aseguró mil veces que todo era exactamente igual y probablemente deba ser así, pero sentí un poco de incomodidad sobretodo el el rápido, todo un poco más comprimido.
 

sergio_902

Well-Known Member
En la prueba de circuito la clave está en coger automatismos y que te salga por inercia. Hay que ser pesado y hacerlo muchísimas veces, yo en las últimas prácticas ya iba a mi bola y repitiéndolo todo el rato a toda hostia. Al final de tanto hacerlo es como que tu cuerpo hace las cosas sin pensar.

Eso sí, un factor muy importante que me pasó a mí es que me dió la sensación de que la pista donde hice el examen era totalmente distinta a la de las prácticas, lo sentía todo mucho más comprimido. El profe nos aseguró mil veces que todo era exactamente igual y probablemente deba ser así, pero sentí un poco de incomodidad sobretodo el el rápido, todo un poco más comprimido.
Yo opino lo contrario.

Que tienes que aprender a dominar la moto hasta el punto en el que pudieras hacer el examen habiéndolo practicado 4 o 5 veces.
 

balen-timo

Active Member
Yo opino lo contrario.

Que tienes que aprender a dominar la moto hasta el punto en el que pudieras hacer el examen habiéndolo practicado 4 o 5 veces.
En mi opinión mientras lo repites en bucle, vas aprendiendo de tus errores y cogiendo hábitos. Mientras haces esto adquieres destreza y habilidad, así que por ende también dominas la moto, ¿no?
 

gurruvip

Well-Known Member
Yo opino que las habilidades de un circuito técnico se adquiere con la atención del monitor. Cosa que yo no tuve en la autoescuela en la que me presente. El monitor se limitó a decir en que consiste el paso por cada sector y poco más. Lo mejor que hizo fue tomar nota de los tiempos del recorrido de velocidad. Vamos un lujo pedagogico del pilotaje.
En parte lo entiendo. Porque más clases más dinero. Y están en un equilibrio entre sus necesidades de facturación y que el alumno se saque el permiso. Pero esfuerzo cero pelotero.
 

gurruvip

Well-Known Member
Para concretar un poco lo que comentáis, creo que el aprendizaje del circuito cerrado es muy autodidacta y a cada uno le vendrá mejor de una forma u otra. Yo lo que hice fue dedicarme a un sector cada práctica. Di aprox unas 14 clases y primero me centre en el más difícil para mí. Las paralelas y los bastones en zigzag. Después me centre en el tramo cronometrado. Ese me llevó menos clases.
 

balen-timo

Active Member
Yo opino que las habilidades de un circuito técnico se adquiere con la atención del monitor. Cosa que yo no tuve en la autoescuela en la que me presente. El monitor se limitó a decir en que consiste el paso por cada sector y poco más. Lo mejor que hizo fue tomar nota de los tiempos del recorrido de velocidad. Vamos un lujo pedagogico del pilotaje.
En parte lo entiendo. Porque más clases más dinero. Y están en un equilibrio entre sus necesidades de facturación y que el alumno se saque el permiso. Pero esfuerzo cero pelotero.
Totalmente, en mi caso el profe que me tocó me comentó un poco como iban las pruebas, las hizo él un par de veces para que viese como era y me dió un par de tips pero me prestaba poca atención los primeros días. Luego se aplicó un poco más y me comentó los fallos que me veía. Pero realmente tras sus consejos y ver como lo hacía él, lo que me hizo acabar dominándolo fue repetición continua. Además de prueba y error constante.

Ojo que cada uno es un mundo y como bien dices...

el aprendizaje del circuito cerrado es muy autodidacta y a cada uno le vendrá mejor de una forma u otra
 

Arriba