Por fin.

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

Tenorio

Well-Known Member
Actualizo con avances en la conducción.

Segundo día saliendo de paseo, esta vez de noche, alrededor de hora y media y 15kms realizados de un lado a otro por todo el barrio con polígono sin tráfico, salvo algún que otro coche o bus pero nah, 3 o 4.

Primero las rampas del garaje, saco la moto, me coloco de frente a la rampa y de una decidido con medio embrague y acelerando suavemente... CHUPAO! A LA PRIMERA. Giro y encaramos la segunda rampa ya a la calle, más pronunciada y larga. Abrimos portón y parriba, de una y sin una pizca de titubeo, glorioso, lo sé JAJAJA.

Lleno de orgullo ante tal hazaña me voy hacia el mercadona (a 1km del garaje) totalmente solo por la calle y haciendo las rotondas dos y tres veces seguidas, vueltas y vueltas, cada vez mas rápido y mejor trazada.

Ya en la avenida del Mercadona me he tirado una hora haciendo recta hasta 50kmh y llegando a quinta y reduciendo en los cruces para hacer giros tanto a derechas como a izquierdas. Aquí un inciso, no se si es normal o si os pasa, pero mientras que girar cerrado a la izquierda me sale bastante bien, a la derecha me cuesta muchisimo, me abro y pierdo trazada, me siento como antinatural en el gesto. Tengo que practicarlo muchísimo.

He estado un rato haciendo frenadas en plazas de aparcamiento y parando, para meter mucho el neutro, que por cierto en esta moto se encuentra casi siempre a la primera, y cuando no es así es que soy yo que tengo poco tacto aún, pero entra muy suave. La caja de cambios de esta moto en general se muestra suave.

Pues paro, neutro, primera y salimos, con decisión y pies rápido arriba. Enseguida segunda y tercera. Hoy me he sentido muy cómodo con la moto, mientras que el otro día era un flan de nervios y todo indicaba tragedia contra algo, hoy no he estado ni cerca de caerme, me ha salido casi todo muy fluido.

Me ha visto mi madre un rato y me dice, pero vamos a ver, si es el segundo día que la llevas y mírate, como uno más, yo pensé que estarías echando los pies al suelo todo el rato y que llevarías la moto brusca!

Ya hasta el sábado o el domingo no creo que pueda cogerla de nuevo, pero vamos, que aunque ahora este agotado, echo de menos estar ahí subido jajaja
 

sergio_902

Well-Known Member
@Tenorio
Hay varios sistemas para tensar la cadena.
Hazle una foto y te digo como va el que tengas.


Para poner el pin lock hay que quitar la visera.
Si no lo sabes hacer ve a donde compraste el casco y que te lo pongan.


Siempre que pares en una cuesta y quieras bajar de la moto, o mirar algo en el móvil, o sacar las llaves de la puerta, etc... Estando en 1a, le das al botón rojo y sueltas el embrague.
Aunque haya poca pendiente.


Y consejos de cómo conducir te puedo dar muchos, leídos en un foro, buena parte no te servirán.
Pero el primero es MIRA LEJOS. Muchos conducen mirando la rueda delantera y eso te quita toda capacidad para anticiparte que puedas tener.

Ya cuando le vayas cogiendo el truco te decimos más cosas, pero de momento hazte con la moto y MIRA LEJOS.
 

Tenorio

Well-Known Member
@Tenorio
Hay varios sistemas para tensar la cadena.
Hazle una foto y te digo como va el que tengas.


Para poner el pin lock hay que quitar la visera.
Si no lo sabes hacer ve a donde compraste el casco y que te lo pongan.


Siempre que pares en una cuesta y quieras bajar de la moto, o mirar algo en el móvil, o sacar las llaves de la puerta, etc... Estando en 1a, le das al botón rojo y sueltas el embrague.
Aunque haya poca pendiente.


Y consejos de cómo conducir te puedo dar muchos, leídos en un foro, buena parte no te servirán.
Pero el primero es MIRA LEJOS. Muchos conducen mirando la rueda delantera y eso te quita toda capacidad para anticiparte que puedas tener.

Ya cuando le vayas cogiendo el truco te decimos más cosas, pero de momento hazte con la moto y MIRA LEJOS.
f027.jpg

No se si esta foto te vale, parece que tiene la tuerca grande del eje trasero y las dos tuercas pequeñas.

Por cierto, en la tienda pregunté el tema de regular la precarga de los amortiguadores traseros y en vez de decirme cómo se hace, me dijeron "bah eso no es necesario, está bien así, no te compliques", y bueno, no sé, la moto es super cómoda pero bueno sería saber esas cosas.
 

gurruvip

Well-Known Member
Viendo el archivo adjunto 11490

No se si esta foto te vale, parece que tiene la tuerca grande del eje trasero y las dos tuercas pequeñas.

Por cierto, en la tienda pregunté el tema de regular la precarga de los amortiguadores traseros y en vez de decirme cómo se hace, me dijeron "bah eso no es necesario, está bien así, no te compliques", y bueno, no sé, la moto es super cómoda pero bueno sería saber esas cosas.
Eso de conocer los mantenimientos básicos de la moto es fundamental.
Recuerda que tu moto tiene un mantenimiento de taller y otro de usuario.
Respecto a la amortiguacion si es interesante saber como funciona y cuando cambiar. Pero ya que el amable técnico no te lo ha facilitado, hay en Internet gran cantidad de vídeos explicando. Y sobre cómo mantener la cadena igual.
Dedica unos minutos a realizar la búsqueda porque por suerte tú sistema de tuerca y contratuerca es muy popular.
 

Iván78

Active Member
Lo de que un lado se te de mejor debe ser algo normal, el otro dia que iba pensando que estoy bastante mas suelto, me di cuenta de lo mismo y al mismo lado, a la izquierda entro mejor, la derecha me cuesta un poco más, quizas es por ser la mano del acelerador
 

sergio_902

Well-Known Member
Viendo el archivo adjunto 11490

No se si esta foto te vale, parece que tiene la tuerca grande del eje trasero y las dos tuercas pequeñas.

Por cierto, en la tienda pregunté el tema de regular la precarga de los amortiguadores traseros y en vez de decirme cómo se hace, me dijeron "bah eso no es necesario, está bien así, no te compliques", y bueno, no sé, la moto es super cómoda pero bueno sería saber esas cosas.
Tienes 2 tuercas en el tornillo de atrás.
La de más atrás no hace nada, sólo aprieta la otra tuerca para que no se afloje.
Y la gorda que sujeta el eje en su sitio.

Si la moto tiene caballete central es más fácil.
Punto muerto.

Aflojas la tuerca gorda.
Y usas las tuercas pequeñas que pegan al bastidor para ir apretando. Tirarán de la rueda hacia atrás y se tensa la cadena.
A veces no tira, sino que eso te hace de tope y tienes que tirar con la mano de la rueda.
En cualquier caso los tornillos pequeños te permiten dejar la rueda en su sitio.

Que estén los 2 lados a la misma distancia.

Ahora aprietas la tuerca gorda un poco. Y miras la tensión de la cadena. Si no aprietas la tuerca gorda al tirar de la cadena moverás la rueda.

Y si la tensión en la correcta aprietas la tuerca gorda fuerte.
las tuercas pequeñas también, una vez apretada la gorda las pequeñas ya no mueven nada rueda, pero que tengan cierto apriete o se caerán por el camino.

Y luego las contratuercas, las aprietas contra las otras, con fuerza.

La cadena debe de estar alineada. Vista desde atrás.

Si no tienes caballete la cosa se complica bastante.
O puedes hacer uso del truco de la cuerda y levantar la rueda trasera.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Hay un tema en esto de tensar la cadena que es muy importante ... lo primero, leer las indicaciones del fabricante para tal fin. Te digo esto, porque no es lo mismo tensar una cadena poniendo la moto sobre el caballete central, que tensar la cadena con la moto sobre la pata de cabra.

En el primer caso, cuando mides la distancia de tensado que te marca el fabricante, si este no te ha dicho que lo hagas sobre el caballete, al bajar la moto al suelo, volver la rueda trasera al suelo y hundirse el basculante por le peso de la moto, la cadena quedara más tensa, así que la medida que tomaste en principio será menor y estará posiblemente fuera del rango que el fabricante dice (solo hay que volver a medir cuando bajes la moto para comprobar lo que te digo).

El segundo caso es medir sobre la pata de cabra, que es lo más normal que indican los fabricantes .. subes la moto al caballete, tensas, bajas la moto y compruebas que esta en medida o si no tiene caballete, pues directamente sobre la pata y acorrer.

Otro pequeño tema a tener en cuenta .. si vas normalmente con la moto cargada, equipaje o paquete, debes dejar la cadena en la distancia máxima que te indica el fabricante, para que esta no se tense en demasía por llevar más peso.

También conviene tomar medidas de la cadena en diferentes sitios girando la rueda poco a poco .. esto te dará una idea del estado de ella, ya que las cadenas con el uso sufren un desgaste (como todo el kit de arrastre) y un estiramiento desigual, por lo que viene bien comprobarlo y vigilarlo.

Siempre es mejor que la cadena quede algo floja que demasiado tensa .. una cadena muy tensa es más peligroso que una cadena algo floja .. pero lo suyo es que este siempre en el rango que marca el fabricante y nunca olvides la limpieza y lubricación cada 500 u 800 km.

Vaya parrafada para una puta cadena :facepalm:
 

Tenorio

Well-Known Member
Tienes 2 tuercas en el tornillo de atrás.
La de más atrás no hace nada, sólo aprieta la otra tuerca para que no se afloje.
Y la gorda que sujeta el eje en su sitio.

Si la moto tiene caballete central es más fácil.
Punto muerto.

Aflojas la tuerca gorda.
Y usas las tuercas pequeñas que pegan al bastidor para ir apretando. Tirarán de la rueda hacia atrás y se tensa la cadena.
A veces no tira, sino que eso te hace de tope y tienes que tirar con la mano de la rueda.
En cualquier caso los tornillos pequeños te permiten dejar la rueda en su sitio.

Que estén los 2 lados a la misma distancia.

Ahora aprietas la tuerca gorda un poco. Y miras la tensión de la cadena. Si no aprietas la tuerca gorda al tirar de la cadena moverás la rueda.

Y si la tensión en la correcta aprietas la tuerca gorda fuerte.
las tuercas pequeñas también, una vez apretada la gorda las pequeñas ya no mueven nada rueda, pero que tengan cierto apriete o se caerán por el camino.

Y luego las contratuercas, las aprietas contra las otras, con fuerza.

La cadena debe de estar alineada. Vista desde atrás.

Si no tienes caballete la cosa se complica bastante.
O puedes hacer uso del truco de la cuerda y levantar la rueda trasera.
En principio parece sencillo.
No tengo caballete central pero he comprado uno portátil plegable que levanta el basculante e inclina un poco más la moto sobre la pata de cabra, dejando la rueda en el aire, supongo que para esto servirá.

Ya solo me faltan las herramientas, y que soy un manazas de cuidado.
 

Tenorio

Well-Known Member
Hay un tema en esto de tensar la cadena que es muy importante ... lo primero, leer las indicaciones del fabricante para tal fin. Te digo esto, porque no es lo mismo tensar una cadena poniendo la moto sobre el caballete central, que tensar la cadena con la moto sobre la pata de cabra.

En el primer caso, cuando mides la distancia de tensado que te marca el fabricante, si este no te ha dicho que lo hagas sobre el caballete, al bajar la moto al suelo, volver la rueda trasera al suelo y hundirse el basculante por le peso de la moto, la cadena quedara más tensa, así que la medida que tomaste en principio será menor y estará posiblemente fuera del rango que el fabricante dice (solo hay que volver a medir cuando bajes la moto para comprobar lo que te digo).

El segundo caso es medir sobre la pata de cabra, que es lo más normal que indican los fabricantes .. subes la moto al caballete, tensas, bajas la moto y compruebas que esta en medida o si no tiene caballete, pues directamente sobre la pata y acorrer.

Otro pequeño tema a tener en cuenta .. si vas normalmente con la moto cargada, equipaje o paquete, debes dejar la cadena en la distancia máxima que te indica el fabricante, para que esta no se tense en demasía por llevar más peso.

También conviene tomar medidas de la cadena en diferentes sitios girando la rueda poco a poco .. esto te dará una idea del estado de ella, ya que las cadenas con el uso sufren un desgaste (como todo el kit de arrastre) y un estiramiento desigual, por lo que viene bien comprobarlo y vigilarlo.

Siempre es mejor que la cadena quede algo floja que demasiado tensa .. una cadena muy tensa es más peligroso que una cadena algo floja .. pero lo suyo es que este siempre en el rango que marca el fabricante y nunca olvides la limpieza y lubricación cada 500 u 800 km.

Vaya parrafada para una puta cadena :facepalm:
Ahora mismo en parado la cadena parece bastante tensa, tendrá una holgura de 1,5-2 cm como mucho. Me dijeron en la tienda que más que fijar unos kms para tensarla, comprobara con frecuencia con la mano cuanta holgura tiene.
 

sergio_902

Well-Known Member
También conviene tomar medidas de la cadena en diferentes sitios girando la rueda poco a poco .. esto te dará una idea del estado de ella, ya que las cadenas con el uso sufren un desgaste (como todo el kit de arrastre) y un estiramiento desigual, por lo que viene bien comprobarlo y vigilarlo.

Vaya parrafada para una puta cadena :facepalm:
Correcto.
Busca el sitio donde más tensa esté y lo miras desde ahí.

Si hay mucha diferencia entre el punto más tenso y el que menos, cambia la cadena.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Ahora mismo en parado la cadena parece bastante tensa, tendrá una holgura de 1,5-2 cm como mucho. Me dijeron en la tienda que más que fijar unos kms para tensarla, comprobara con frecuencia con la mano cuanta holgura tiene.
¿No te viene en el manual la holgura que debe tener tu cadena y en que zona se mide? debería venir un croquis tal que así (este es el de mi moto).

Si te fijas en las especificaciones para mi moto, el fabricante me indica que debo medir poniendo una regla o calibre sobre el basculante al final de la corredera de la cadena y tirar de la cadena hacia arriba (sin forzarla), en esa posición el centro de la cadena (eslabón) debe de estar a 50 mm como minino o 55 mm como máximo .. yo lo suelo dejar cuando tenso a 52 a 53 mm aproximadamente.

El tensor que tiene tu moto es de los más sencillos que hay, al ir el tornillo y la contratuerca ahí atras, facilita más aun si cabe la maniobra de tensado .. llevará seguramente llave de 10 o 12 .. en tu caso puedes utilizar de estrella para machacar menos esas tuercas.

Captura.JPG
 

Tenorio

Well-Known Member
¿No te viene en el manual la holgura que debe tener tu cadena y en que zona se mide? debería venir un croquis tal que así (este es el de mi moto).

Si te fijas en las especificaciones para mi moto, el fabricante me indica que debo medir poniendo una regla o calibre sobre el basculante al final de la corredera de la cadena y tirar de la cadena hacia arriba (sin forzarla), en esa posición el centro de la cadena (eslabón) debe de estar a 50 mm como minino o 55 mm como máximo .. yo lo suelo dejar cuando tenso a 52 a 53 mm aproximadamente.

El tensor que tiene tu moto es de los más sencillos que hay, al ir el tornillo y la contratuerca ahí atras, facilita más aun si cabe la maniobra de tensado .. llevará seguramente llave de 10 o 12 .. en tu caso puedes utilizar de estrella para machacar menos esas tuercas.

Viendo el archivo adjunto 11491
No sé si en las herramientas que trae la moto debajo del asiento vendrá lo necesario para hacer eso, tengo que mirarlo.
 

Tenorio

Well-Known Member
Por cierto, anoche me di cuenta de que tengo el manillar un poco torcido respecto a la tija. No noto nada conduciendo, pero al mirar hacia el cuadro y la tija se aprecia claramente que no está nivelado.
Sospecho que lo he hecho yo al manejar la moto en el garaje tirando del manillar y sujetando su peso al balancearse.
He escrito a la tienda pero oh vaya, una vez vendida la moto... La posventa es bastante chusquera.
 

PitufoMT

Well-Known Member
De hecho no pone cómo tensarla, pone que lo lleve a un taller oficial xD
Tu cadena de esa QJ debe tener una holgura en 10 y 20 mm, eso es lo que dice el fabricante ... y según manual recomiendan revisarla la tensión cada 1000 km .. dejarla tensada en 15 mm seria los ideal .. así que por lo que comentaste arriba, ahora mismo esta correctamente tensada dentro de esos márgenes.
 

Tenorio

Well-Known Member
Tu cadena de esa QJ debe tener una holgura en 10 y 20 mm, eso es lo que dice el fabricante ... y según manual recomiendan revisarla la tensión cada 1000 km .. dejarla tensada en 15 mm seria los ideal .. así que por lo que comentaste arriba, ahora mismo esta correctamente tensada dentro de esos márgenes.
Gracias!

El lunes me miran lo del manillar.
 

Iván78

Active Member
Por cierto, anoche me di cuenta de que tengo el manillar un poco torcido respecto a la tija. No noto nada conduciendo, pero al mirar hacia el cuadro y la tija se aprecia claramente que no está nivelado.
Sospecho que lo he hecho yo al manejar la moto en el garaje tirando del manillar y sujetando su peso al balancearse.
He escrito a la tienda pero oh vaya, una vez vendida la moto... La posventa es bastante chusquera.
Joder que tardan 5 minutos en ponerla derecha, vaya tela
 

Arriba