Hay un tema en esto de tensar la cadena que es muy importante ... lo primero, leer las indicaciones del fabricante para tal fin. Te digo esto, porque no es lo mismo tensar una cadena poniendo la moto sobre el caballete central, que tensar la cadena con la moto sobre la pata de cabra.
En el primer caso, cuando mides la distancia de tensado que te marca el fabricante, si este no te ha dicho que lo hagas sobre el caballete, al bajar la moto al suelo, volver la rueda trasera al suelo y hundirse el basculante por le peso de la moto, la cadena quedara más tensa, así que la medida que tomaste en principio será menor y estará posiblemente fuera del rango que el fabricante dice (solo hay que volver a medir cuando bajes la moto para comprobar lo que te digo).
El segundo caso es medir sobre la pata de cabra, que es lo más normal que indican los fabricantes .. subes la moto al caballete, tensas, bajas la moto y compruebas que esta en medida o si no tiene caballete, pues directamente sobre la pata y acorrer.
Otro pequeño tema a tener en cuenta .. si vas normalmente con la moto cargada, equipaje o paquete, debes dejar la cadena en la distancia máxima que te indica el fabricante, para que esta no se tense en demasía por llevar más peso.
También conviene tomar medidas de la cadena en diferentes sitios girando la rueda poco a poco .. esto te dará una idea del estado de ella, ya que las cadenas con el uso sufren un desgaste (como todo el kit de arrastre) y un estiramiento desigual, por lo que viene bien comprobarlo y vigilarlo.
Siempre es mejor que la cadena quede algo floja que demasiado tensa .. una cadena muy tensa es más peligroso que una cadena algo floja .. pero lo suyo es que este siempre en el rango que marca el fabricante y nunca olvides la limpieza y lubricación cada 500 u 800 km.
Vaya parrafada para una puta cadena