La nueva normativa para el carnet A

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

falconwar

Well-Known Member
Yo por mi parte prefiero lo que ha hecho la DGT de alargar las horas digamos lectivas del curso que poner otro examen absurdo como es el del A2.
 

Fireball

Well-Known Member
Yo sí dificultaría aún más el acceso al carnet A y antes de que muchos saltéis os explico por qué.
Llevar motos que pueden llegar a tener tanta potencia no debería ser fácil de conseguir.
¿Cuál sería el planteamiento que dificultaría el acceso al carné A en tu opinión?
Las motos, en especial las del A, no son juguetes y no hablamos solo de tener habilidad técnica, sino de tener también cierta responsabilidad.
Estoy de acuerdo y sin embargo no veo una forma objetiva de medir esa responsabilidad. ¿Se te ocurre algún ejemplo?
Creo que no todas las personas que tienen el A2, y han pasado por los dos años, han ganado la experiencia o el sentido común suficientes como para llevar máquinas que en muchos casos superan en potencia a las que ya conducen.
Se necesita más tiempo y formación...
Sin duda, estoy de acuerdo con la parte de la experiencia y formación. Lo de ganar sentido común. . . desgraciadamente he visto muchos más convalidados que al sacarse el A2 se crecen que convalidados que al sacarse el A2 tengan más sentido común que antes.
Dificultar el acceso garantiza que quienes realmente se suban a una moto del A sepan lo que llevan entre las piernas.
Me encantaría que esto sea cierto, pero me pregunto cómo llevarlo a la práctica.
Si no puedes invertir en formarte para llevar una moto más potente, ¿Realmente puedes asumir la responsabilidad que conlleva conducir una moto así?
Creo que la cuestión no es "no poder invertir" sino no querer pasar por caja.
Conozco dos autoescuelas (Granvía46 y Tres Forques) que planteaban el A como un curso formativo de verdad, antes de la actualización para obtenerlo. Investigaré en qué ha cambiado con la nueva normativa, supongo que el precio habrá subido (algo), ojalá que no, pero espero que el curso siga teniendo el mismo planteamiento.
El acceso al A no debería ser un derecho automático, ni solo un trámite, debería ser una validación seria en la que puedas demostrar que puedes conducir con sensatez y seguridad
Sin embargo conozco a varias personas que han sacado el A2, pasando la validación seria de exámenes (¿o no es esto a lo que te refieres con validación seria?) porque en el abierto "se han puesto a conducir en modo examen", pero realmente son bastante capullos conduciendo, provocan situaciones de riesgo de accidente y encima quieren tener la razón.
(Es gente con la que dejé de salir de ruta, por razones obvias).
 

Fireball

Well-Known Member
En mi opinión este cambio va a afectar muy poco al número de personas que se van a sacar el A al menos en los próximos 3-4 años, ya que probablemente los que estén ahora en lista de espera para los exámenes del A2 o recién aprobados también pasarán por caja cuando cumplan los dos años.
Y creo que las personas con el A1, que a los dos años solo tienen que hacer el examen de circulación (si no recuerdo mal) para obtener el A2, seguramente también pasarán por caja a los dos años para tener el carné A.

¿Se puede mirar en algún sitio oficial la cifra de personas que se han sacado el carné cada año?
 

gurruvip

Well-Known Member
¿Cuál sería el planteamiento que dificultaría el acceso al carné A en tu opinión?

Estoy de acuerdo y sin embargo no veo una forma objetiva de medir esa responsabilidad. ¿Se te ocurre algún ejemplo?

Sin duda, estoy de acuerdo con la parte de la experiencia y formación. Lo de ganar sentido común. . . desgraciadamente he visto muchos más convalidados que al sacarse el A2 se crecen que convalidados que al sacarse el A2 tengan más sentido común que antes.

Me encantaría que esto sea cierto, pero me pregunto cómo llevarlo a la práctica.

Creo que la cuestión no es "no poder invertir" sino no querer pasar por caja.
Conozco dos autoescuelas (Granvía46 y Tres Forques) que planteaban el A como un curso formativo de verdad, antes de la actualización para obtenerlo. Investigaré en qué ha cambiado con la nueva normativa, supongo que el precio habrá subido (algo), ojalá que no, pero espero que el curso siga teniendo el mismo planteamiento.

Sin embargo conozco a varias personas que han sacado el A2, pasando la validación seria de exámenes (¿o no es esto a lo que te refieres con validación seria?) porque en el abierto "se han puesto a conducir en modo examen", pero realmente son bastante capullos conduciendo, provocan situaciones de riesgo de accidente y encima quieren tener la razón.
(Es gente con la que dejé de salir de ruta, por razones obvias).
Estoy en la línea de lo que planteas.
Y se me ocurre que bajo el mismo argumento de @Grlmtrd podemos extrapolarlo a los coches. Un chaval con 18 años y 2 días de permiso puede subir a un masserati y dar una vuelta por el barrio. No hay problema.
Al final hay que poner un límite al límite. No podemos andar con la normalizacion de la vida. Habrá que dejar algo para que parezca que tenemos elecciones. Estamos siempre en el argumento de la necesidad de sentirnos libres, de defender nuestra libertad que se acumulan las condiciones para que eso ocurra.
No sé, esto tiene mucho debate.
 

Fireball

Well-Known Member
Sí, un clásico. Pero aquí me posiciono en el argumento también clásico de los precios, y es que comprar una moto potente o muy potente de segunda mano es mucho más asequible y accesible que comprar un coche de características equivalentes.
Y otra cuestión que no es para nada desdeñable es la gran vulnerabilidad del usuario de moto, sea por error propio o por error ajeno, parece que siempre es el que sale peor parado.
 

gurruvip

Well-Known Member
Sí, un clásico. Pero aquí me posiciono en el argumento también clásico de los precios, y es que comprar una moto potente o muy potente de segunda mano es mucho más asequible y accesible que comprar un coche de características equivalentes.
Y otra cuestión que no es para nada desdeñable es la gran vulnerabilidad del usuario de moto, sea por error propio o por error ajeno, parece que siempre es el que sale peor parado.
Eso forma parte del debate.
 

PitufoMT

Well-Known Member
He llegado hace un rato con el curso ya terminado .. vamos que ya tengo el famoso A, para mi nada ha cambiado, salvo que podre disfrutar del motor de mi moto al deslimitarla, sobre todo vendrá bien para cuando vaya cargado y con pasaje .. por lo demás, seguiré viajando con mi Transalp en plan tranquilo, sin prisa, sin correr, parando las veces que haga falta hacer fotos y conociendo lugares bonitos.

Luego según me vayan cayendo más añicos .. bajare de cilindrada en cuando vea yo que me cuesta levantar la moto del suelo o moverla en parado .. lo que no voy hacer aun teniendo el A es pasar de 800 cc, yo ahí me planto.

Personalmente creo que el A debería ser unas practicas de circuito y un examen de conducción contundente para demostrar tu experiencia y fin .. el que durante esos dos años hizo los deberes no tendría que tener mayor problema y el que no toco una moto que se ponga las pilas con una del A2 hasta que este preparado para superar el examen del A .. :nusenuse:
 

Grlmtrd

Well-Known Member
¿Cuál sería el planteamiento que dificultaría el acceso al carné A en tu opinión?

Estoy de acuerdo y sin embargo no veo una forma objetiva de medir esa responsabilidad. ¿Se te ocurre algún ejemplo?

Sin duda, estoy de acuerdo con la parte de la experiencia y formación. Lo de ganar sentido común. . . desgraciadamente he visto muchos más convalidados que al sacarse el A2 se crecen que convalidados que al sacarse el A2 tengan más sentido común que antes.

Me encantaría que esto sea cierto, pero me pregunto cómo llevarlo a la práctica.

Creo que la cuestión no es "no poder invertir" sino no querer pasar por caja.
Conozco dos autoescuelas (Granvía46 y Tres Forques) que planteaban el A como un curso formativo de verdad, antes de la actualización para obtenerlo. Investigaré en qué ha cambiado con la nueva normativa, supongo que el precio habrá subido (algo), ojalá que no, pero espero que el curso siga teniendo el mismo planteamiento.

Sin embargo conozco a varias personas que han sacado el A2, pasando la validación seria de exámenes (¿o no es esto a lo que te refieres con validación seria?) porque en el abierto "se han puesto a conducir en modo examen", pero realmente son bastante capullos conduciendo, provocan situaciones de riesgo de accidente y encima quieren tener la razón.
(Es gente con la que dejé de salir de ruta, por razones obvias).


Gracias por responder❤
Es tan sencillo como incrementar la dificultad tanto de las pruebas teóricas como de las prácticas...
A mi me parecería genial porque el acceso al carnet A es un sinsentido.
Hay que endurecer las pruebas en relación a la peligrosidad real e incrementar el control en carretera.
No se de donde serás pero aquí en Barcelona, sobre todo por las rondas, está normalizado el adelantar sobre la línea continua cambiando de un carril al otro y es lo más light que se puede llegar a ver.
De locos!!
lo peor es que causaran alguna desgracia por no valorar su vida ni la del resto.
 

Fireball

Well-Known Member
está normalizado el adelantar sobre la línea continua cambiando de un carril al otro
Pero esto es una cuestión de civismo ¿no? Creo que no tiene que ver con tener el carné A o una 125cc o un Clio.

Es tan sencillo como incrementar la dificultad tanto de las pruebas teóricas como de las prácticas...
Incrementar la dificultad de la teoría lo entiendo como estudiar temario, supongo que una mezcla de seguridad vial, mecánica, etc., como en el carné A2. Aunque incluya mucha parte de primeros auxilios, concienciación de los riesgos, me cuesta creer que vaya a calar en alguien que tiene costumbre de conducir agresivo.
Oye, ojalá, me encantaría que calase, pero lo dudo muchísimo.

En cuanto a las prácticas, tomando de ejemplo el mismo A2, son pruebas de habilidad. Un examen de habilidad también se puede practicar. Y luego en el abierto es portarse bien.
Llego a la misma conclusión. No tendrá mucho efecto en la seguridad vial.

Desgraciadamente, desde el punto de vista del conjunto de la sociedad, lo único que parece que funciona son las restricciones: radares de tramo en zonas típicamente moteras; multas pero que piquen bastante al bolsillo y a ser posible endurecer las sanciones y agravar las infracciones.

Con eso sí se nos quitan las ganas de hacer el idiota con la moto. De hecho es uno de los comentarios que he oído a veces en los almuerzos: es que con los radares, los controles y los cambios en velocidades máximas de las vías, no merece la pena tener una moto potente para calle.
 

Cain

Well-Known Member
Gracias por responder❤
Es tan sencillo como incrementar la dificultad tanto de las pruebas teóricas como de las prácticas...
A mi me parecería genial porque el acceso al carnet A es un sinsentido.
Hay que endurecer las pruebas en relación a la peligrosidad real e incrementar el control en carretera.
No se de donde serás pero aquí en Barcelona, sobre todo por las rondas, está normalizado el adelantar sobre la línea continua cambiando de un carril al otro y es lo más light que se puede llegar a ver.
De locos!!
lo peor es que causaran alguna desgracia por no valorar su vida ni la del resto.

amiga :gaydude:
a ver en el foooondo tienes algo de razon pero no me seas notas poe mucho que endurezcas nada los animales van a seguir yendo de tramo en coche o moto como si no hubiese un mañana
tu cuidate de ti y poco mas va a poder hacer porque es asi tia, asi es la cosa
 

PitufoMT

Well-Known Member
amiga :gaydude:
a ver en el foooondo tienes algo de razon pero no me seas notas poe mucho que endurezcas nada los animales van a seguir yendo de tramo en coche o moto como si no hubiese un mañana
tu cuidate de ti y poco mas va a poder hacer porque es asi tia, asi es la cosa
Pues por desgracia así es ... habrá que tener fe o al menos suerte, para no cruzarse con un asesino/a en serie :nusenuse:
 

sergio_902

Well-Known Member
Bueno, como para muchos todo son dudas sobre esa nueva normativa para el carnet A, ahora que tengo el privilegio de ser de los primeros en algo en mi vida, ósea de ser de los primeros en sacar el A con la nueva normativa, os cuento un poco lo que voy viendo y ya así tenemos este post sobre el tema, donde podemos hablar de todo menos del A .. que si la abuela fuma, que si el precio de los garbanzos baja .. ya sabéis a lo que me refiero :nusenuse:

Más o menos todos sabemos que en esta nueva normativa la DGT como siempre no ha pensado en las autoescuelas y menos en los alumnos .. es evidente que la paja mental que tienen esta gente alcanza más allá de los limites de la vía Láctea, que para quien no lo sepa es nuestra galaxia de momento, hasta que Dios o el cosmos decidan lo contrarío.

Los cambios son:

1. Tres horas de aula, pero tres de verdad, de las de estar delante del ordenador pringando, no hay recreo y levantando la mano si tienes que ir a mear.

2. Dos horas de circuito sin bajar de la moto .. ósea dos horas, mejor mear antes de subirse.

3. Cuatro horas de circulación, en nuestro caso se dividen en 2 horas por jornada .. creo que es lo más ameno .. ademas hay que rutear las dos horas y mear en marcha.

4. Obligatoriedad del airbag, que por supuesto pone la autoescuela .. bueno, todo lo que sea seguridad bienvenido sea. Esta bien llevar un flotador por si tienes una salida y caes al mar no ahogarte.

5. Ahora ya no ira detrás de los sufridos alumnos un coche de autoescuela salvándote el culo del típico tonto despistado .. ahora detrás va el profe obligatoriamente en moto. Este tema es el que más polémico por lo absurdo que es .. es que los que estamos aquí, nos bebemos 5 tequilas, hacemos una nueva normativa en una servilleta de papel para el A y nos queda mejor seguro.

Charlando con los de la autoescuela todos hemos llegado a la conclusión que esta normativa nueva, su fin .. es limitar a la gente el acceso a la licencia A .. en primer lugar por precio, ya que se va poner por encima de los 400 euros. En segundo lugar, porque los tramites que tienen que hacer las autoescuelas para que les aprueben el curso que van a impartir es de órdago y muchas van a renunciar a dar este curso.

Lo que si pueden es dar el curso del A a varios alumnos a la vez, tanto en circuito como en circulación .. en el que ando ahora, somos 2 alumnos y harán creo que 3 máximo por profesor .. por suerte, los dos que estamos ahora somos gente que llevamos 2 años andando bastantes km en moto, pero los profesores tienen miedo a que empiecen a llegar alumnos que desde el A2 no cogieron nunca moto y necesitan el A, para por ejemplo opositar.

Y eso os cuento .. cualquier cosa como siempre .. por escrito, certificado y en papel monera y timbre :roto2:
Entonces no ha cambiado nada.
Tendrás que ir a la autoescuela a perder el tiempo y a que no te enseñen nada pagando por ello.

Solo que ahora hay que pagar más
 

Arriba