Alex
Member
se que son motos de segmentos distintos, pero en este cubicaje en 4t, no se notan tanto las diferencias de motor, sino las de chasis, suspensiones, etc (parte ciclo)
os pego un post que hice el año pasado tras probar las dos tanto en circuito como uso diario
no os pongo las caracteristicas tecnicas de cada una porque en las webs de las respectivas motos estan todas, y de ahi en adelante lo demas es opinion mia, que intentare sea lo mas objetiva posible, pero no es la biblia jajaja
-MOTOR:
esta es seguramente la parte en la que mas igualadas esten (tal cual salen de la tienda). La KTM lleva doble arbol de levas en cabeza (DOHC) mientras que la Yamaha lleva uno solo (SOHC) pese a que las dos llevan 4 valvulas, dos de escape y dos de admision. las medidas de las valvulas y culata de la Yamaha son mas tradicionales, buscando el rendimiento normal para el motor que es sin comprometer mucho la mecanica; mientras que las medidas de las de la KTM son mas ''radicales''. El bloque motor de ambas esta pensado para montar cilindros mas grandes (Yamaha R15, de 150cc de serie) y la posible Duke 200 para sudamerica o 250 para europa y eeuu. Refrigeracion liquida, inyeccion electronica, 6 marchas, y por lo demas muy iguales
la unica diferencia que encuentro entre una y otra es la aceleracion: la Duke acelera mas que la R125, aunque a tope la Yamaha es mas comoda ya que proporciona mas proteccion aerodinamica y menos vibraciones a tope de vueltas, y se pone a unos 135km/h de marcador, mientras que la duke que he probado yo no pasa de 108km/h (a ver si la deslimito a finales de semana jajaja)
del motor de la duke no os pongo foto, que no encuentro y no hace tanta falta jajaja
-CICLISTICA:
R125 --> chasis deltabox (tipo motogp) de acero, basculante de aluminio, freno delantero brembo de dos pistones por un lado y anclaje normal, freno trasero de un piston y anclaje normal sin marca, horquilla telescopica convencional, suspension trasera monoshock por bieletas
Duke125 --> Chasis tubular de acero, basculante de aluminio, frenos delantero y trasero bybre (by brembo), delantero de 4 pistones y anclaje radial, freno trasero convencional de un piston, horquilla invertida Endurance (WP) y suspension trasera monoshock wp tambien, directa al basculante
las medidas no las recuerdo, pero los frenos son de igual diametro tanto delantero como trasero, de distancia entre ejes van calcadas, y las ruedas de la Duke son mas grandes que las de la R125
-EQUIPAMIENTO:
el tablero de la R125 informa sobre dos parciales, un total, y un kilometraje hecho en reserva; nivel de gasolina, testigos de intermitentes, problema de motor, largas, etc, todo en una pantalla digital de grandes numeros; y un tacometro analogico
el de la Duke 125 informa sobre dos parciales, km's totales, km's en reserva, marcha engranada, diversos mensajes en el display, tacometro digital con luz de cambio variable (con dos opciones: parpadeo y encendido), temperatura de motor, nivel de gasofa, hora, y los consumos, tiempo de uso, etc etc
por otro lado, ambas empresas tienen a disposicion de los usuarios un catalogo de piezas y accesorios para cada moto, aunque el de KTM con las powerparts es mas extenso (y caro jajaja)
-COMPORTAMIENTO:
ambas motos se portan de forma pareja a la imagen que dan, aunque la R125 esta muy inflada para lo que realmente es, y a poco que le metas kilometros de curvas te daras cuenta que flaquea sobre todo en la horquilla telescopica, y la poca rigidez que aporta el conjunto del tren delantero; aunque si no apuras mucho tendras moto para rato, aunque siempre muy pachorra, muy tranquilita
la Duke tiene una imagen de moto mas pequeña al lado de la yamaha, pero es solo aparente, ya que de distancia entre ejes miden lo mismo, e incluso monta ruedas mas grandes
acostumbrado a la moto tipo R, la naked KTM y ademas con las geometrias de la Duke, se mete muy facil en curva, te deja jugar al supermotard y entrar cruzado en las curvas, e incluso si le aprietas puedes salir de alguna curva derrapando, siempre con sensacion de control, y con una presencia en la rueda delantera brutal, resultado del conjunto de rueda mas grande, suspension mas robusta e invertida, y freno radial de 4 pistones, que deja muy atras los frenos de la R125
en general, ambas motos se comportan muy bien, se ven bonitas y de aspecto grande; aunque como punto de partida para decantarme entre una u otra, establezco que la KTM Duke 125 ofrece mejores prestaciones y elementos a un precio menor que la Yamaha R125. luego ya seria juzgar que uso le vas a dar, para que quieres la moto y que vistas tienes a un futuro
PD: se me olvidaba, si pensais ir con vuestra pareja, colegas, compañeros, familiares, whatever, el asiento trasero de la duke es mas comodo que el de la R125, aparte de que para el conductor el comportamiento de la moto no cambia mucho, mientras que en la yamaha te descoloca bastante mas; aunque para el pakete, y mas aun si es nuevo en esto, la Duke le dara mas sensacion de inseguridad al principio, ya que al ir mas erguido que en las R, al acelerar pasa de ir perpendicular al suelo a ir hacia atras, mientras que en las R, al ir tumbado hacia alante, el empujon al acelerar es menor
os pego un post que hice el año pasado tras probar las dos tanto en circuito como uso diario
no os pongo las caracteristicas tecnicas de cada una porque en las webs de las respectivas motos estan todas, y de ahi en adelante lo demas es opinion mia, que intentare sea lo mas objetiva posible, pero no es la biblia jajaja
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/FK1%20first%20trackday/Imagen119.jpg?t=1311185854)
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/FK1%20first%20trackday/Imagen120.jpg?t=1311185852)
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/FK1%20first%20trackday/Imagen118.jpg)
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/FK1%20first%20trackday/CIMG3639.jpg)
-MOTOR:
esta es seguramente la parte en la que mas igualadas esten (tal cual salen de la tienda). La KTM lleva doble arbol de levas en cabeza (DOHC) mientras que la Yamaha lleva uno solo (SOHC) pese a que las dos llevan 4 valvulas, dos de escape y dos de admision. las medidas de las valvulas y culata de la Yamaha son mas tradicionales, buscando el rendimiento normal para el motor que es sin comprometer mucho la mecanica; mientras que las medidas de las de la KTM son mas ''radicales''. El bloque motor de ambas esta pensado para montar cilindros mas grandes (Yamaha R15, de 150cc de serie) y la posible Duke 200 para sudamerica o 250 para europa y eeuu. Refrigeracion liquida, inyeccion electronica, 6 marchas, y por lo demas muy iguales
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/mantenimiento/DSCN9801.jpg?t=1311186271)
la unica diferencia que encuentro entre una y otra es la aceleracion: la Duke acelera mas que la R125, aunque a tope la Yamaha es mas comoda ya que proporciona mas proteccion aerodinamica y menos vibraciones a tope de vueltas, y se pone a unos 135km/h de marcador, mientras que la duke que he probado yo no pasa de 108km/h (a ver si la deslimito a finales de semana jajaja)
del motor de la duke no os pongo foto, que no encuentro y no hace tanta falta jajaja
-CICLISTICA:
R125 --> chasis deltabox (tipo motogp) de acero, basculante de aluminio, freno delantero brembo de dos pistones por un lado y anclaje normal, freno trasero de un piston y anclaje normal sin marca, horquilla telescopica convencional, suspension trasera monoshock por bieletas
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/mantenimiento/IMGP1682.jpg?t=1311186279)
Duke125 --> Chasis tubular de acero, basculante de aluminio, frenos delantero y trasero bybre (by brembo), delantero de 4 pistones y anclaje radial, freno trasero convencional de un piston, horquilla invertida Endurance (WP) y suspension trasera monoshock wp tambien, directa al basculante
las medidas no las recuerdo, pero los frenos son de igual diametro tanto delantero como trasero, de distancia entre ejes van calcadas, y las ruedas de la Duke son mas grandes que las de la R125
-EQUIPAMIENTO:
el tablero de la R125 informa sobre dos parciales, un total, y un kilometraje hecho en reserva; nivel de gasolina, testigos de intermitentes, problema de motor, largas, etc, todo en una pantalla digital de grandes numeros; y un tacometro analogico
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/IMGP2542.jpg?t=1311185708)
el de la Duke 125 informa sobre dos parciales, km's totales, km's en reserva, marcha engranada, diversos mensajes en el display, tacometro digital con luz de cambio variable (con dos opciones: parpadeo y encendido), temperatura de motor, nivel de gasofa, hora, y los consumos, tiempo de uso, etc etc
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/KTM%20125%20Duke%20Squad/IMG_7551.jpg?t=1311185788)
por otro lado, ambas empresas tienen a disposicion de los usuarios un catalogo de piezas y accesorios para cada moto, aunque el de KTM con las powerparts es mas extenso (y caro jajaja)
-COMPORTAMIENTO:
ambas motos se portan de forma pareja a la imagen que dan, aunque la R125 esta muy inflada para lo que realmente es, y a poco que le metas kilometros de curvas te daras cuenta que flaquea sobre todo en la horquilla telescopica, y la poca rigidez que aporta el conjunto del tren delantero; aunque si no apuras mucho tendras moto para rato, aunque siempre muy pachorra, muy tranquilita
la Duke tiene una imagen de moto mas pequeña al lado de la yamaha, pero es solo aparente, ya que de distancia entre ejes miden lo mismo, e incluso monta ruedas mas grandes
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/Moto%2021/tumbando2.jpg?t=1311186028)
acostumbrado a la moto tipo R, la naked KTM y ademas con las geometrias de la Duke, se mete muy facil en curva, te deja jugar al supermotard y entrar cruzado en las curvas, e incluso si le aprietas puedes salir de alguna curva derrapando, siempre con sensacion de control, y con una presencia en la rueda delantera brutal, resultado del conjunto de rueda mas grande, suspension mas robusta e invertida, y freno radial de 4 pistones, que deja muy atras los frenos de la R125
![](http://i1009.photobucket.com/albums/af220/robotix_2010/FK1%20first%20trackday/Dibujo.jpg?t=1311185841)
en general, ambas motos se comportan muy bien, se ven bonitas y de aspecto grande; aunque como punto de partida para decantarme entre una u otra, establezco que la KTM Duke 125 ofrece mejores prestaciones y elementos a un precio menor que la Yamaha R125. luego ya seria juzgar que uso le vas a dar, para que quieres la moto y que vistas tienes a un futuro
PD: se me olvidaba, si pensais ir con vuestra pareja, colegas, compañeros, familiares, whatever, el asiento trasero de la duke es mas comodo que el de la R125, aparte de que para el conductor el comportamiento de la moto no cambia mucho, mientras que en la yamaha te descoloca bastante mas; aunque para el pakete, y mas aun si es nuevo en esto, la Duke le dara mas sensacion de inseguridad al principio, ya que al ir mas erguido que en las R, al acelerar pasa de ir perpendicular al suelo a ir hacia atras, mientras que en las R, al ir tumbado hacia alante, el empujon al acelerar es menor