Coches eléctricos?

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

gurruvip

Well-Known Member
Parece que el mundo del eléctrico está haciendo la tarea. 1200 km de autonomía y 10 minutos para el 80% de carga, es prometedor.
Aunque después, el tiempo dirá como de verdaderas son las cifras. Pero incluso si eso bajara a 800 km reales y si se mantiene el tiempo de carga, empieza a ser una opción a considerar. Pendiente queda el precio.
 

Iván78

Member
Parece que el mundo del eléctrico está haciendo la tarea. 1200 km de autonomía y 10 minutos para el 80% de carga, es prometedor.
Aunque después, el tiempo dirá como de verdaderas son las cifras. Pero incluso si eso bajara a 800 km reales y si se mantiene el tiempo de carga, empieza a ser una opción a considerar. Pendiente queda el precio.
Como dices, si todo eso se mantiene, que habra que verlo.
De todas maneras para mi que uso muchas baterias de litio en hobbys hay un punto del que se habla poco y es extremadamente importante, y es los ciclos de carga y como los tolera la bateria, porque afecta y mucho y no hace gracia que en un año la capacidad se haya degradado a la mitad por decir algo.

Al margen de eso, es un paso que se dara antes o despues, pero que aburrimiento de cacharros automáticos.
 

sergio_902

Well-Known Member
Parece que el mundo del eléctrico está haciendo la tarea. 1200 km de autonomía y 10 minutos para el 80% de carga, es prometedor.
Aunque después, el tiempo dirá como de verdaderas son las cifras. Pero incluso si eso bajara a 800 km reales y si se mantiene el tiempo de carga, empieza a ser una opción a considerar. Pendiente queda el precio.
1.200 km lo hacen en un elevador, con las ruedas dando vueltas en el aire.

Pero la Vito de @PitufoMT la subes al elevador y te hace 4.000 km.
 

cactus

Well-Known Member
Si los coches y motos eléctricos no están YA al 100% es por los intereses economicos que hay en juego.
Si este bicho funciona y es rentable no veo por qué no lo puede ser un coche.
 

@ndres

Well-Known Member
Yo creo que ya hemos pasado la fase de producto, que evidentemente el mercado va dando a píldoras, y tenemos coches que hacen más de 500 Km reales en eléctrico, lo cual es ya bastante aceptable.

Ahora el problema, al menos en España es que haya puntos de recarga suficientes, y no me refiero en Madrid y Barcelona, me refiero en El Bierzo y en la Serranía de Cuenca... porque si no es imposible que la gente que no sea estrictamente urbanita pueda dar el paso al coche eléctrico.

PD: el tema de la recarga como dice el compañero Ivan, habrá que ver, porque ese 80% en 10 minutos será dándole tal chute de energía a 250Kw mínimo que habrá que ver cuantos ciclos de carga te aguanta una batería. Seguramente en el manual de usuario te dirá que hagas una carga rápida por cada 5 lentas.

Queda mucho todavía por más que se empeñen.
 

sergio_902

Well-Known Member
Yo creo que ya hemos pasado la fase de producto, que evidentemente el mercado va dando a píldoras, y tenemos coches que hacen más de 500 Km reales en eléctrico, lo cual es ya bastante aceptable.

Ahora el problema, al menos en España es que haya puntos de recarga suficientes, y no me refiero en Madrid y Barcelona, me refiero en El Bierzo y en la Serranía de Cuenca... porque si no es imposible que la gente que no sea estrictamente urbanita pueda dar el paso al coche eléctrico.

PD: el tema de la recarga como dice el compañero Ivan, habrá que ver, porque ese 80% en 10 minutos será dándole tal chute de energía a 250Kw mínimo que habrá que ver cuantos ciclos de carga te aguanta una batería. Seguramente en el manual de usuario te dirá que hagas una carga rápida por cada 5 lentas.

Queda mucho todavía por más que se empeñen.
Más de 500 km reales tienes bien pocos.
Y por supuesto bien caros.
 

MontiBru

Well-Known Member
Los coches electricos solo para ciudades, por el tema de contaminación. Y NO se lo pueden comprar todos a la vez porque es IMPOSIBLE su recarga por la noche......
Lo logico sería un coche pequeño (tipo twingo, C1 etc....) con baterias intercambiables, que sea barato, practico, etc....
Eso de coches de tropocientos CV electricos NO tiene ningun sentido.....
Ayer escuchaba por la radio el anuncio del Polstar o algo asi.... y un argumento de venta era..." te garantizamos la bateria para 8 años".... es decir a los 10años ya puedes tirar el coche...¿?¿? ahora se lo cuentas a mi mujer que tiene un Honda Jazz con mas de 20 años jajajaajaj y no lo quiere cambiar porque dice que va de p*ta madre ( y es cierto) :qmeparto:
 

gurruvip

Well-Known Member
Los coches electricos solo para ciudades, por el tema de contaminación. Y NO se lo pueden comprar todos a la vez porque es IMPOSIBLE su recarga por la noche......
Lo logico sería un coche pequeño (tipo twingo, C1 etc....) con baterias intercambiables, que sea barato, practico, etc....
Eso de coches de tropocientos CV electricos NO tiene ningun sentido.....
Ayer escuchaba por la radio el anuncio del Polstar o algo asi.... y un argumento de venta era..." te garantizamos la bateria para 8 años".... es decir a los 10años ya puedes tirar el coche...¿?¿? ahora se lo cuentas a mi mujer que tiene un Honda Jazz con mas de 20 años jajajaajaj y no lo quiere cambiar porque dice que va de p*ta madre ( y es cierto) :qmeparto:
Pero con las mierdas de las etiquetas y la agenda 2030 nos van a sacar la pasta si quieres entrar en ciudades de más de 50000 habitantes.
 

falconwar

Well-Known Member
Los coches electricos solo para ciudades, por el tema de contaminación. Y NO se lo pueden comprar todos a la vez porque es IMPOSIBLE su recarga por la noche......
Lo logico sería un coche pequeño (tipo twingo, C1 etc....) con baterias intercambiables, que sea barato, practico, etc....
Eso de coches de tropocientos CV electricos NO tiene ningun sentido.....
Ayer escuchaba por la radio el anuncio del Polstar o algo asi.... y un argumento de venta era..." te garantizamos la bateria para 8 años".... es decir a los 10años ya puedes tirar el coche...¿?¿? ahora se lo cuentas a mi mujer que tiene un Honda Jazz con mas de 20 años jajajaajaj y no lo quiere cambiar porque dice que va de p*ta madre ( y es cierto) :qmeparto:
Yo lo de las baterías intercambiables pienso que nunca se va a imponer como la solución definitiva. Pero es que a lo mejor no tiene por qué a ver una solución definitiva y única.
A lo mejor lo suyo es que pasemos del 99% de coches a combustión con un mix de coches y furgos de flota con baterías intercambiables (ahí si que lo veo, porque en China hay compañías de taxi que lo hacen), coches pequeños con batería pequeña para ciudad/comarca, hibridos, termicos normales, más motos, más ciclomotores, más bicicletas públicas etc etc

Pero no, hay que ser más papistas que el papa y tiene que ser todo coches de 3 toneladas con 1000cvs y baterías de 100kwh, el culmen de la inficiencia.
 

sergio_902

Well-Known Member
Yo lo de las baterías intercambiables pienso que nunca se va a imponer como la solución definitiva. Pero es que a lo mejor no tiene por qué a ver una solución definitiva y única.
A lo mejor lo suyo es que pasemos del 99% de coches a combustión con un mix de coches y furgos de flota con baterías intercambiables (ahí si que lo veo, porque en China hay compañías de taxi que lo hacen), coches pequeños con batería pequeña para ciudad/comarca, hibridos, termicos normales, más motos, más ciclomotores, más bicicletas públicas etc etc

Pero no, hay que ser más papistas que el papa y tiene que ser todo coches de 3 toneladas con 1000cvs y baterías de 100kwh, el culmen de la inficiencia.
Las baterías intercambiables suena muy bonito pero no tiene ningún tipo de sentido si paras a estudiarlo.

Sería como si hubiese hoy coches que funcionasen con una bombona de butano.
¿Para qué vas a cambiar la bombona si puedes repostar el GLP en tu propio tanque?


Y sí los coches eléctricos pequeños tienen todo el sentido del mundo.
Pero las pegatinas de mierda dan lugar a que puedan entrar a una ciudad grande con un Citroen C1 de 900 kg con un motor de gasolina de inyección indirecta pero con una mierda de SUV eléctrico de 5 metros y 3 toneladas sí (de momento).
Y además en algunas ciudades puedes aparcarlo en la zona azul sin pagar (de momento).
 

falconwar

Well-Known Member
Porque para la carga ultrarápida siguen siendo unos 15 minutos. A parte de eso, necesitas una infraestructura muy muy tocha para llevar 1000kw como se está haciendo en China y no te digo ya si quieres cargar más de un coche a la vez.

Los coches a GLP tardas en cargarlos 3 minutos si vas a una estación de GLP. Sin embargo, las algunas carretillas de almacen siguen llevando la bombona de GLP:
1761334115858.jpeg

Por último y no menos importante, la carga rápida degrada mucho más las baterías actuales.

De todas formas, yo el cambio de baterías lo veo que va a ser algo muy de nicho.
 

sergio_902

Well-Known Member
Porque para la carga ultrarápida siguen siendo unos 15 minutos. A parte de eso, necesitas una infraestructura muy muy tocha para llevar 1000kw como se está haciendo en China y no te digo ya si quieres cargar más de un coche a la vez.

Los coches a GLP tardas en cargarlos 3 minutos si vas a una estación de GLP. Sin embargo, las algunas carretillas de almacen siguen llevando la bombona de GLP:
Viendo el archivo adjunto 11300

Por último y no menos importante, la carga rápida degrada mucho más las baterías actuales.

De todas formas, yo el cambio de baterías lo veo que va a ser algo muy de nicho.
La bombona de butano se usa en los almacenes porque las carretillas no salen del almacén.

En el maletero del coche puedes llevar 3 o 4 bombonas, incluso andando con un carro puedes ir a la gasolinera a por una.

Además todas las bombonas son iguales.

Las baterías de un coche eléctrico mediano te están pesando 400 kg. Las grandes 600 kg o 700 kg.
Y van fijas en el coche, siendo un elemento estructural del coche. Si las quisieras hacer intercambiables le tienes que sumar 100 kg más a cada una.

Luego la batería lleva refrigerante por dentro. El cambio no es como cambiarle las pilas al mando de la tele.


Y luego está el problema de que las tienes que estandarizar.
Hay coches pequeños, medianos y grandes.
Baterías más gordas, otras más planas, más largas, baterías que son paralelepipédicas y otras con forma irregulares.

Y luego está el tema de que tienes que tener una infinidad de baterías esturreadas por ahí listas para cambiar.

Si en el puente de la constitución tienes a 20.000 madrileños que se van a Torrevieja tienes que tener 20.000 baterías en Albacete esperando.

Cuando pase el puente ¿que haces con 20.000 baterías?


Un eléctrico yendo de viaje puede hacer un consumo de 25 kWh. A velocidades normales y usando el climatizador. Sería realista hablar de 25 kWh.

Ya hay coches y cargadores que cargan a 300 kW
Esto significa que cargas 100 km cada 5 minutos de carga.
En 15 minutos son 300 km.

Eso es real y se acerca mucho a lo aceptable.
No todos los coches lo pueden hacer ni todos los cargadores.
Pero creo que dentro de 5 o 10 años cargar a 400 kW será posible.

Entonces podemos estar hablando de conducir 400 km, parar 15 minutos y conducir 400 km.
Eso llegará.


Un ejemplo son los móviles.
El mío de la empresa tiene una batería de 4300 mAh y es intercambiable. Lo abres, y le pones una cargada.
Mi móvil personal tiene 6000 mAh
Y el mío pesa menos porque no está pensado para abrirse.

Los más modernos tienen 7000 mAh y cargan como a 80 W o así.

Llega un punto en el que el cambio de batería deja de interesar.



Con los coches yo estoy convencido de que antes o después se podrá usar un eléctrico de forma parecida a usar hoy uno de gasolina.

De lo que estoy en contra es de que me digan que eso ya está aquí y que es para todo y para todos.
Así como de las prohibiciones y las subvenciones.
 

Arriba