¿Cómo hacerle el rodaje a una moto? Consejos


dcp1

Well-Known Member
Desgraciada o afortunadamente no soy una persona particularmente impulsiva, y no es que esté loco por tener esta moto, de otro modo ya la habría reservado hace tiempo o me hubiese ido a buscarla a otro país europeo que la tuviese en venta jajajaja.
Me gusta el concepto, y quiero probarla. A partir de ahí ya me tocará hacer las consideraciones pertinentes.

Cuando me encabezoné con la Ninja 400 en el concesionario de aquí me dejaron una 650 y me dijeron que era más o menos lo mismo. . . yo no entiendo mucho de motos pero sospecho que no serán tan parecidas como me querían hacer pensar para que firmase la compra, y yo tenía muy claro que no compraba el modelo sin probar el modelo. Al final me fui a Getafe a probarla y puramente basado en sensaciones de aquél momento, no me convenció para mí. No sabría explicarlo, simplemente no me convenció.

Así que hasta que no haya prueba no hay compra.
Cuando escuches rugir esos 4 cilindros ya cambiarás de opinión :sipsip: :gaydude:
 

Fireball

Well-Known Member
Me ha surgido una duda razonable y no he encontrado la respuesta.
¿en cuantos días sería recomendable hacer el rodaje?

Ya he recabado que idealmente el rodaje debe realizarse siguiendo las instrucciones del manual, cambiando de marcha bastante, con cierta preferencia a hacer el rodaje en ciudad con algún tramo de vías rápidas, usar todas las marchas y evitar la velocidad constante, y también con pendientes de subida usar marchas cortas y pendientes de bajada usar marchas largas. Pero ¿en cuanto tiempo hacer el rodaje?

Sospecho que hacer un rodaje en 1 día es contrario a la lógica y quizá perjudicial para el motor, pero ¿y si pudiese hacer el rodaje a razón de 200km al día? ¿o conviene alargar el rodaje para que el motor se someta a más ciclos de calentamiento y enfriamiento?
¿Sería distinto el rodaje según el número de cilindros?¿Y según el cubicaje de la moto?

Creo que @@ndres y @PitufoMT han hecho rodaje de bicilíndricos recientemente, y @falconwar de una tetracilíndrica, falta alguien con tricilíndrica para contar su experiencia de rodaje y algún monocilíndrico quizá @deiotarus aunque no recuerdo si estrenó o compró la moto ya rodada.
A ver si podéis contarnos un poco vuestros rodajes (o un enlace al mensaje donde ya lo hayáis contado) y si podéis hacer memoria del tiempo que tardasteis para terminarlo.
 

gurruvip

Well-Known Member
Me ha surgido una duda razonable y no he encontrado la respuesta.
¿en cuantos días sería recomendable hacer el rodaje?

Ya he recabado que idealmente el rodaje debe realizarse siguiendo las instrucciones del manual, cambiando de marcha bastante, con cierta preferencia a hacer el rodaje en ciudad con algún tramo de vías rápidas, usar todas las marchas y evitar la velocidad constante, y también con pendientes de subida usar marchas cortas y pendientes de bajada usar marchas largas. Pero ¿en cuanto tiempo hacer el rodaje?

Sospecho que hacer un rodaje en 1 día es contrario a la lógica y quizá perjudicial para el motor, pero ¿y si pudiese hacer el rodaje a razón de 200km al día? ¿o conviene alargar el rodaje para que el motor se someta a más ciclos de calentamiento y enfriamiento?
¿Sería distinto el rodaje según el número de cilindros?¿Y según el cubicaje de la moto?

Creo que @@ndres y @PitufoMT han hecho rodaje de bicilíndricos recientemente, y @falconwar de una tetracilíndrica, falta alguien con tricilíndrica para contar su experiencia de rodaje y algún monocilíndrico quizá @deiotarus aunque no recuerdo si estrenó o compró la moto ya rodada.
A ver si podéis contarnos un poco vuestros rodajes (o un enlace al mensaje donde ya lo hayáis contado) y si podéis hacer memoria del tiempo que tardasteis para terminarlo.
Si te sirve de algo te diré que yo hice el rodaje en dos días. Me fui al circuito de jerez por secundaria desde Granada. Fue tedioso y divertido a partes iguales. Lo que me parece, después de haber visto muchos vídeos de rodajes, es que no hay una única opción para hacer el rodaje. Y también que quizás le estemos dando excesiva importancia al mismo. Imagino que hacer el rodaje dentro de los parámetros normales es más que suficiente.
 

deiotarus

Well-Known Member
Tampoco hay que obsesionarse con el tema del rodaje. Los fabricantes establecen unos límites teóricos para curarse en salud y para servir de guía a la inmensa mayoría de usuarios que no sabe cómo actuar, pero tampoco hace falta seguirlos al pie de la letra. Quédate con la idea de que el proceso es limar las asperezas entre dos superficies en contacto, y que friccionan a muy alta velocidad con una película de aceite muy fina entre ellos, y que por pura lógica, necesitan esa fricción a temperatura de funcionamiento para que se asienten y se adapten una a otra.

Lo ideal, como comentas, es hacerlo paulatinamente ya que el proceso de calentemiento-enfriamiento hace que este proceso sea más eficiente, pero tampoco, insisto, hay que obsesionarse con este tema. Mucha gente presume de no hacer rodaje y darle caña a un motor desde el inicio, y no suele pasar nada... A corto plazo. El buen rodaje se nota en la madurez y vejez del vehículo, cuando lo vas a tener muchos años y muchas decenas o centenas de miles de km, tras los que seguirá yendo bien, y apenas consumirá aceite, si ha sido bien rodado.

En las motos, esto es complicado ya que suelen ser vehículos que se cambian a menudo, poca gente tiene la misma moto 5, 7 ó 10 años, y no digamos, más de eso. Apostaría a que la inmensa mayoría la cambia antes de los 5 años y pocos km con lo que el problema no lo tendrá el usuario original, sino el que compra de segunda mano.

Resumiendo, suave con el gas tras arrancar en frío, no subirlo de rpm más allá de la mitad del régimen máximo los primeros 1.000 km y controlar niveles, lo que se suele decir, conducción relajada, variar de régimen de giro con frecuencia, y a ser posible, que el motor vaya bien refrigerado, es decir, fuera de ciudad. Esto es especialmente importante en motores refrigerados por aire. A partir de esos 1.000 km ir estirándo el régimen de giro, con eventuales estiradas cuando el motor esté caliente. Pasados los 2.000 km, por regla general, el motor se puede usar con normalidad, aunque todavía le faltará bastante para soltarse, dependiento del modelo.
 

Fireball

Well-Known Member
fuera de ciudad
En el video del primer mensaje de este hilo habla de hacerlo en ciudad, pero es cierto que están con motos de 50cc 2tiempos, así que seguramente para motos que van a rodar vías rápidas con mas frecuencia tiene sentido que sea por nacionales.
 

PitufoMT

Well-Known Member
En el video del primer mensaje de este hilo habla de hacerlo en ciudad, pero es cierto que están con motos de 50cc 2tiempos, así que seguramente para motos que van a rodar vías rápidas con mas frecuencia tiene sentido que sea por nacionales.
Yo lo hice en una semana .. ruteando ¿Bien hecho? ¿Mal hecho? me da igual, porque lo hay es lo que hay :nusenuse:
 

gurruvip

Well-Known Member
Pues yo soy de los que aguanto la moto, y casi todo lo que me compro, hasta el final.
La volkswagen touran de 2005 y 300000 km. La Honda cb125f de 2015 y 26000 km. La Honda cb500x de 2016 y 56000 km.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Pasados los 2.000 km, por regla general, el motor se puede usar con normalidad, aunque todavía le faltará bastante para soltarse, dependiento del modelo.
En la MT note a partir de los 10000 km que el motor iba muchísimo más fino, alguno se descojonara, pero doy fe ... con la Transalp que ya roza los 12000 estoy notando lo mismo, se esta soltando el motor y va cada día más fino.

En Honda te dicen que 1000 de rodaje y a partir de ahí sin problemas .. yo a partir de los 1000 aun fui algo cuidadoso (lo soy siempre) .. pero vamos que esto del rodaje es un tema que nunca queda claro del todo :nusenuse:
 

dcp1

Well-Known Member
Me ha surgido una duda razonable y no he encontrado la respuesta.
¿en cuantos días sería recomendable hacer el rodaje?

Ya he recabado que idealmente el rodaje debe realizarse siguiendo las instrucciones del manual, cambiando de marcha bastante, con cierta preferencia a hacer el rodaje en ciudad con algún tramo de vías rápidas, usar todas las marchas y evitar la velocidad constante, y también con pendientes de subida usar marchas cortas y pendientes de bajada usar marchas largas. Pero ¿en cuanto tiempo hacer el rodaje?

Sospecho que hacer un rodaje en 1 día es contrario a la lógica y quizá perjudicial para el motor, pero ¿y si pudiese hacer el rodaje a razón de 200km al día? ¿o conviene alargar el rodaje para que el motor se someta a más ciclos de calentamiento y enfriamiento?
¿Sería distinto el rodaje según el número de cilindros?¿Y según el cubicaje de la moto?

Creo que @@ndres y @PitufoMT han hecho rodaje de bicilíndricos recientemente, y @falconwar de una tetracilíndrica, falta alguien con tricilíndrica para contar su experiencia de rodaje y algún monocilíndrico quizá @deiotarus aunque no recuerdo si estrenó o compró la moto ya rodada.
A ver si podéis contarnos un poco vuestros rodajes (o un enlace al mensaje donde ya lo hayáis contado) y si podéis hacer memoria del tiempo que tardasteis para terminarlo.
Te estás preparando para una futura compra :silbandor:
Yo le hice el rodaje en un mes o mes y pico
 

Fireball

Well-Known Member
Te estás preparando para una futura compra :silbandor:
Bueno, me interesa la Kawasaki ZX4RR, pero todavía no está claro el asunto de la compra.
La verdad que por ahora no me planteo cambiar de moto salvo por ese modelo.
Quizá investigo e intento probar otras opciones (incluidas trail, @PitufoMT) pero a priori no hay otra moto que me llame la atención.
 

Cain

Well-Known Member
yo pocas nuevas he tenido ya que he tirado mucho de 2ª zarpa
pero las que he estrenado el rodaje se lo he hecho haciendo caso siempre a los límites de velocidad y oye ahi siguen
ara una vez hecho el rodaje, a darle cera :gaydude:
 

Cain

Well-Known Member
Bueno, me interesa la Kawasaki ZX4RR, pero todavía no está claro el asunto de la compra.
La verdad que por ahora no me planteo cambiar de moto salvo por ese modelo.
Quizá investigo e intento probar otras opciones (incluidas trail, @PitufoMT) pero a priori no hay otra moto que me llame la atención.


Mira yo no tengo ni pura idea de como debe de ir esta moto porque no la he probado
pero en su dia tuve una CB-1 y si la Kawa va remotamente como esa, salvando las diferencias, mejor pillate la zx6r si tienes el A
los molinillos de 400 "molan" si te gusta llevar la moto alta de vueltas en tu tramo de curvas de confianza
pero por debajo de x rpm no hay nada, es todo muy soso y viniendo de una bicilindeica como creo que es tu caso igual te llevas un chasco porque el nervio de tu bi no lo verás en la Kawa yo que sé a partir de las 10-11000 vueltas, mejor pruébala y ya nos contaras:mola:
 

@ndres

Well-Known Member
Me ha surgido una duda razonable y no he encontrado la respuesta.
¿en cuantos días sería recomendable hacer el rodaje?

Ya he recabado que idealmente el rodaje debe realizarse siguiendo las instrucciones del manual, cambiando de marcha bastante, con cierta preferencia a hacer el rodaje en ciudad con algún tramo de vías rápidas, usar todas las marchas y evitar la velocidad constante, y también con pendientes de subida usar marchas cortas y pendientes de bajada usar marchas largas. Pero ¿en cuanto tiempo hacer el rodaje?

Sospecho que hacer un rodaje en 1 día es contrario a la lógica y quizá perjudicial para el motor, pero ¿y si pudiese hacer el rodaje a razón de 200km al día? ¿o conviene alargar el rodaje para que el motor se someta a más ciclos de calentamiento y enfriamiento?
¿Sería distinto el rodaje según el número de cilindros?¿Y según el cubicaje de la moto?

Creo que @@ndres y @PitufoMT han hecho rodaje de bicilíndricos recientemente, y @falconwar de una tetracilíndrica, falta alguien con tricilíndrica para contar su experiencia de rodaje y algún monocilíndrico quizá @deiotarus aunque no recuerdo si estrenó o compró la moto ya rodada.
A ver si podéis contarnos un poco vuestros rodajes (o un enlace al mensaje donde ya lo hayáis contado) y si podéis hacer memoria del tiempo que tardasteis para terminarlo.
Yo tengo la teoría de que para hacer el rodaje hay que... circular normalmente, sin excesos de revoluciones por supuesto y evitando pegarle calentones a la moto. El rodaje simplemente se hace para terminar de ajustar las tolerancias que vienen de fábrica y que generan microvirutas por el rozamiento del motor, por eso se cambia el aceite y el filtro a los 1.000 Km.

Así que de nada sirve llevar la moto a 2000 rpm como si se fuera a romper, cambiarle el aceite y luego pegarle una subida de vueltas, porque entonces esas virutas las vas a generar con el aceite nuevo que vas a llevar hasta la primera revisión.

Mucha gente se obsesiona con el rodaje, y esto viene porque antes cuando se hacían las piezas de los coches y motos, se hacían mecánicamente en tornos y dejar todo bien ajustado era imposible. Hoy se diseña al milímetro y las piezas te las hace un laser. Hoy de fábrica las piezas tienen un rozamiento mínimo, así que aunque no hay que pasarse, tampoco es tan importante.

En cuanto al tiempo, hombre pues si hablamos de no pegarle muchos calentones, quizá sea más interesante hacer rutas cortas-medias que pegarte 500 Km del tirón.
 

Fireball

Well-Known Member
En cuanto al tiempo, hombre pues si hablamos de no pegarle muchos calentones, quizá sea más interesante hacer rutas cortas-medias que pegarte 500 Km del tirón.
Bueno, si me tocase hacer un rodaje "pronto", podría pillarme en vacaciones . . . y soy capaz de no bajarme de la moto jajajaja.
La lógica me dice que una semana sería algo razonable (desde luego más que un día), pero pregunto por desconocimiento, porque creo que con la CBR fue más o menos 1mes pero me pilló trabajando y en invierno.
 

@ndres

Well-Known Member
Bueno, si me tocase hacer un rodaje "pronto", podría pillarme en vacaciones . . . y soy capaz de no bajarme de la moto jajajaja.
La lógica me dice que una semana sería algo razonable (desde luego más que un día), pero pregunto por desconocimiento, porque creo que con la CBR fue más o menos 1mes pero me pilló trabajando y en invierno.
Yo creo que tardé mes y pico en hacerle el rodaje, entre otras cosas porque me la dieron a finales de junio y cuando la cogí estábamos a más de 40 grados, no daba el tiempo como para estar ahí todo el día rodando :roto2:
 

Arriba