Bueno pues ya de vuelta de este viaje impresionante, creo que más bonito y más intenso que la Transpirenaica. Quizá Pirineos tenga rincones con más carga motera detrás, pero la Cordillera Cantábrica tiene rincones mucho más auténticos y tranquilos, además de una diversidad de paisajes y formas de vida que no tiene Pirineos ni de cerca.
Luego las gentes con las que me cruzado han sido muy agradables, tanto los sitios de pernocta como sitios donde he parado a un café o a comer. En este viaje me he salido de las zonas turísticas como puede ser la zona central de picos de Europa (Potes, Cangas de Onís, etc...) y me he dedicado a recorrer las zonas menos conocidas de estas tierras.
Tenemos un gran país, lleno de diversidad y riqueza natural... quizá el que más de Europa junto con Italia y Francia. Y lo valoramos muy poco.
Es díficil explicar las sensaciones con fotos, el fresco, el olor, la profundidad de los paisajes,... Os comparto algunas más por aquí.
Viendo el archivo adjunto Compress_20251013_113248_8854[1].jpg
Viendo el archivo adjunto Compress_20251013_113246_6119[1].jpg
Viendo el archivo adjunto Compress_20251013_113239_9533[1].jpg
La Honda NC750X, ya va a cumplir los 36.000 Km, casi todos de ruta. Se ha comportado a la perfección, me sigue gustando la profundidad que tiene ese motor, con ese sonido ronco pero no estridente, y esos bajos que te permiten tirar de cualquier cosa. A veces me planteo hacer el cambio a una moto más grande, pero luego pienso en los pros de esta moto como es el consumo. En este viaje que he tenido que hacer mucha nacional y apretar a veces ha salido un consumo de 3'8 l, pero me parece excepcional para ir cargado y con una moto de 750cc.
Pero luego también está el tema peso, con una moto más grande, por mi forma de ir a ver sitios, me hubiera quedado atascado más de una vez en algún mirador, en algún pueblo o en algún camino de tierra... Y es que quiero meter la moto hasta la cocina y eso con una moto más alta o pesada no se podría hacer.
En definitiva, que muy contento con ella. A veces he tenido que llegar al límite de esos 60CV y 69 Nm, pero han sido muy pocas y la moto ha salido con solvencia de esos adelantamientos en puertos de montaña o en esos cruceros de 120 Km/h por nacionales... Aunque el cartel ya me lo advirtió cuando pasé por ahí...
Y yo personalmente que decir... Que mientras me lo permita la salud voy a seguir viajando en moto, porque hay pocas experiencias en la vida que te ofrezcan tantísima sensación de libertad y te expandan tanto la mente. Cuando vuelves de un viaje así relativizas cualquier preocupación del trabajo o del día a día, y ya sólo piensas en el siguiente.
Viendo el archivo adjunto Compress_20251013_113251_1613[1].jpg