Yo también tengo moto. AQUÍ mi MT-07 ️

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

gurruvip

Well-Known Member
Si no ves el origen es muy probable que sea de la cadena. Repásalo bien. Retira la tapa del piñón. Para ver si tienes un exceso de grasa y cuando se calienta suda el exceso. Y a las malas pide cita en el taller.
 

dcp1

Well-Known Member
Hoy tras volver de una ruta he dejado la moto unas horas enfriar en el garaje y cuando he vuelto para taparla me he encontrado gotas de grasa en el suelo (como las del motul C4, que es la grasa que uso para la cadena).

Al intentar ver de dónde venía me he encontrado ese percal (cabe recalcar que no he engrasado la cadena recientemente, lo hice hace como una semana y media y no eché grasa ahí...)


¿Qué está pasando ahí?
Cómo se suben videos?
 

balen-timo

Active Member
Si no ves el origen es muy probable que sea de la cadena. Repásalo bien. Retira la tapa del piñón. Para ver si tienes un exceso de grasa y cuando se calienta suda el exceso. Y a las malas pide cita en el taller.
Voy a probar a desmontar ahora en un rato la tapa del piñón a ver... La grasa es como la del motul 100% así que tiene que ser de la cadena.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Hoy tras volver de una ruta he dejado la moto unas horas enfriar en el garaje y cuando he vuelto para taparla me he encontrado gotas de grasa en el suelo (como las del motul C4, que es la grasa que uso para la cadena).

Al intentar ver de dónde venía me he encontrado ese percal (cabe recalcar que no he engrasado la cadena recientemente, lo hice hace como una semana y media y no eché grasa ahí...)


¿Qué está pasando ahí?
Eso es exceso de engrase .. es C4 .. no creo que sea otra cosa. Si tu piñón de ataque no lleva guía y la tapa no cierra bien el piñón te puede saltar grasa al bloque y con estos calores chorrear así, limpia bien y si sigues con el C4 engrasa con muy poco producto y cada 800 o 1000 Km, con este producto engrasar cada 500 km es un error. Otra opción es probar otro tipo de grasa más light y ver si te va mejor.

Por ejemplo, en la Transalp cuando engraso con C4 solo se mancha un poco a veces el caballete .. nunca mancha ni ruedas, ni motor, ni nada .. también te digo que el piñón de ataque de esta moto va muy bien protegido con su guía, una pletina y la tapa que para quitarla es una movida por lo cerrada que es .. lo que hago una vez al año abro y limpio bien la porquería acumulada, que tampoco llega a ser algo exagerado.

Ya nos cuentas .. :mola:
 

balen-timo

Active Member
Eso es exceso de engrase .. es C4 .. no creo que sea otra cosa. Si tu piñón de ataque no lleva guía y la tapa no cierra bien el piñón te puede saltar grasa al bloque y con estos calores chorrear así, limpia bien y si sigues con el C4 engrasa con muy poco producto y cada 800 o 1000 Km, con este producto engrasar cada 500 km es un error. Otra opción es probar otro tipo de grasa más light y ver si te va mejor.

Por ejemplo, en la Transalp cuando engraso con C4 solo se mancha un poco a veces el caballete .. nunca mancha ni ruedas, ni motor, ni nada .. también te digo que el piñón de ataque de esta moto va muy bien protegido con su guía, una pletina y la tapa que para quitarla es una movida por lo cerrada que es .. lo que hago una vez al año abro y limpio bien la porquería acumulada, que tampoco llega a ser algo exagerado.

Ya nos cuentas .. :mola:
Era del piñón de ataque, ayer lo desmonté y limpié.

1000324894.jpg

Como es la primera vez que lo hacía no sabía si desajustar el cambio y quickshifter desde arriba o desde la palanca (otra opción era la estribera al completo).

Al final lo hice directamente desde la palanca (círculo verde) porque desde arriba había leído que si no lo marcabas o lo montabas exactamente igual podía quedar en una posición distinta la palanca. Después pensé que haciéndolo desmontando la palanca quizá podría pasar también lo mismo y no marqué nada jajaja (creo que finalmente me quedó igual).
 

gurruvip

Well-Known Member
Era del piñón de ataque, ayer lo desmonté y limpié.

Viendo el archivo adjunto 11014

Como es la primera vez que lo hacía no sabía si desajustar el cambio y quickshifter desde arriba o desde la palanca (otra opción era la estribera al completo).

Al final lo hice directamente desde la palanca (círculo verde) porque desde arriba había leído que si no lo marcabas o lo montabas exactamente igual podía quedar en una posición distinta la palanca. Después pensé que haciéndolo desmontando la palanca quizá podría pasar también lo mismo y no marqué nada jajaja (creo que finalmente me quedó igual).
Para la próxima, compra un tipes en los chinos y marcas la posición.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Era del piñón de ataque, ayer lo desmonté y limpié.

Viendo el archivo adjunto 11014

Como es la primera vez que lo hacía no sabía si desajustar el cambio y quickshifter desde arriba o desde la palanca (otra opción era la estribera al completo).

Al final lo hice directamente desde la palanca (círculo verde) porque desde arriba había leído que si no lo marcabas o lo montabas exactamente igual podía quedar en una posición distinta la palanca. Después pensé que haciéndolo desmontando la palanca quizá podría pasar también lo mismo y no marqué nada jajaja (creo que finalmente me quedó igual).
Ves, no era para tanto ... la proxima vez debes desmontar en circulo amarillo .. así es más sencillo sacar la tapa, porque la palanca cae abajo. Por la posición no te preocupes .. en el eje del circulo amarillo veras un punto troquelado que ha de coincidir con la ranura de la mordaza que va en este .. te paso foto de como va en una Honda marcado y que me apostaría algo que Yamaha idem. Siempre se suelta de arriba, fijate a ver si tu eje tiene ese punto troquelado y la proxima desmontas desde arriba.

Captura.JPG
 

Arriba