Para concretar un poco lo que comentáis, creo que el aprendizaje del circuito cerrado es muy autodidacta y a cada uno le vendrá mejor de una forma u otra. Yo lo que hice fue dedicarme a un sector cada práctica. Di aprox unas 14 clases y primero me centre en el más difícil para mí. Las paralelas...
Yo opino que las habilidades de un circuito técnico se adquiere con la atención del monitor. Cosa que yo no tuve en la autoescuela en la que me presente. El monitor se limitó a decir en que consiste el paso por cada sector y poco más. Lo mejor que hizo fue tomar nota de los tiempos del recorrido...
Yo cuando ruteo sólo me enlazo, mediante WhatsApp, con mi mujer. De esa manera sabe por donde voy.
Lo de los mapas, estando Maps no me surge la necesidad.
A ver. Según el tipo averia. No todo es así. Si es un cuadro digital y es un taller de barrio seguro que tienes razón. Pero si es un cuadro tradicional tendrá más recursos para averiguar.
Ahora si entiendes de electrónica y te gusta trastear pa lante. Pero en la mayoría de los casos no sabemos...
La realidad es que bmw se puede permitir poner un producto así al precio de salida de 10000 euros. Y con paquetes extras y demás cachivaches, pasar de los 14000. No pasa nada. La gente está mentalmente acostumbrado a ese tipo de de juegos. Bmw lo sabe y lo aprovecha.
Eso tiene sus ventajas. Que no envejece el motor y que si te para la GC y te pregunta "¿sabe usted a que velocidad iba?", le puedes decir, tranquilamente, que no.
Es cierto que últimamente es muy desconcertante la calidad de los profesionales de la sanidad. En parte por la escasa plantilla que los obliga a hacer jornadas de más de 24 horas.