Hola de nuevo compañero.
Veo que ya vas más enfocado
Un siguiente paso es analizar un poco tu estilo de conducción o que tienes pensado hacer con la moto. Y te digo esto porque el alma de la moto es su motor. Es importante que le pegues un vistazo a las cifras de par motor y a cuantas revoluciones te las da. Para mi, es importante que una moto tenga una curva de par desde abajo que te permita recuperar velocidad, hacer adelantamientos, no quedarte atascado en una curva de herradura porque llevas una marcha de más... Hay gente que prefiere motos más picudas en su funcionamiento, notar la potencia a 10.000 rpm, llevar una conducción más "deportiva".
Te pongo el ejemplo con dos de las motos que tienes puestas, a misma potencia 48CV:
Las Royal Enfield:
Potencia máxima declarada
47.4 CV (34,86 kW) a 7.150 rpm
Par máximo declarado
56.5 Nm a 5.150 rpm
Y la Benelli Leoncino:
Potencia máxima declarada
47.6 CV (35,01 kW) a 8.500 rpm
Par máximo declarado
46 Nm a 6.000 rpm
Esa diferencia de motor es brutal, estamos hablando de 10Nm más (lo que suele ofrecer una 125cc completa) y a 1.000 rpm menos, no creo que encuentres una moto del A2 con mejores números. Para mi eso sería determinante en la compra de la moto.
Así que si quieres "probar" el estilo de moto, no gastarte mucho, llevar un motor grande con un buen par, fiable, con una estética bonita con una buena red de concesionarios y repuestos, descartada la Yamaha (no vale la pena comprar esa moto para venderla a los 2 años)... Mi voto para para la Royal Enfield de calle.
Edito: En cuanto al peso, tampoco te obsesiones, las motos de cilindrada media siempre van a estar en el rango de los 200 a 220 Kg, moverlas en parado una vez te haces a los pesos no es mayor problema. Y en movimiento, si no vas a hacer una conducción deportiva, el peso, dentro de unos límites tampoco es algo que te vaya a perjudicar más allá de algunas décimas más de consumo.