¿Te comprarías una BMW R 1300 GS?

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

@ndres

Well-Known Member
Venga, que como el tiempo está lluvioso de coj... voy con un pequeño debate para entretenernos. ;)

Y es que ya ha pasado bastante tiempo desde su lanzamiento, y las ventas, como siempre, están disparadas. Además ya hemos visto opiniones y pruebas de todos los tipos, así que creo que más de uno tenemos una opinión bien formada del tipo de moto que es y como va. :moto125:

Mis conclusiones al menos son que es una señora moto, tanto la versión estándar como la adventure. :mola:


Metiéndonos en faena, los números de la moto son impresionantes, 145 CV, y más importante, 149 Nm a 6.500 rpm, ese motor bóxer tiene que ser una auténtica maravilla conducirlo. Pero además lo que marca la diferencia con las otras motos, el Telelever evo y Paralever, que te dan una conducción homogénea sea el terreno que sea, con el centro de gravedad tan bajo tiene que ser una gozada ir de curvas con esa moto.

Vamos a ponernos en el supuesto de que nos podríamos permitir comprar la moto (a tocateja o a través del select), hablamos de un "desde" 25.000€ para arriba. Cosa que sinceramente puedo admitir que en estos tiempos no es tan descabellado (eso cuesta ya un Dacia sin ser tope de gama). :roto2:. ¿Os la compraríais?

Mi respuesta es NO :rolleyes2:. Admitiendo que para mi, a día de hoy, puede ser la mejor moto del mercado. A mi me parece una moto poco versátil, perfecta para cargarla hasta arriba e irte a recorrer Europa, pero tal y como yo concibo la moto, me parece demasiado para moverte entre coches, aparcarla, moverla en parado, meterte en pueblecitos estrechos o ir al trabajo todos los días, son 270 Kg de moto.

Luego está el tema de tecnología y electrónica, creo que se les ha ido la mano. En esta moto ya quedan pocas cosas mecánicas, y eso es una fuente de problemas asegurada. Si a eso unimos el tema precios de recambio y mano de obra de BMW, me echa mucho para atrás meterme en una compra que supone esa inversión. Para mi en el tema motos "menos es más", electrónica sí, pero la indispensable.

Y luego están los costes asociados al uso de esa moto, consumos más bien elevados, el seguro de esa moto no tiene que salir barato precisamente, con ese peso y ese par se tiene que comer lo neumáticos que da gusto, los mantenimientos en la casa oficial... Estoy seguro que es una moto que me daría más pereza usarla que por ejemplo la que tengo ahora.

Dejo aquí esto abierto para saber vuestra opinión sobre LA moto. A ver cuanta gente estaría dispuesta a comprarla y a ver si podemos entender el secreto de su éxito de ventas. Aquí hay compañeros que la tienen (en este caso la 1250) y están encantados con ella. Pero no hay opciones más racionales??
 

sergio_902

Well-Known Member
Muy poco potente para lo fea que es.

Debería de tener por lo menos 400 cv para que uno dijera, "vale la moto es muy fea, pero son 400 cv".

Si que compraría una 1200 GS de aire. Pero ninguna posterior
 

Agiliti125

Well-Known Member
Ahí va mi opinión
Teniendo la 1250, no me veo el cambio a la 1300. Estoy muy contento con la que tengo.
Lo que sí me llama mucho con respecto a la mía, es lo de que de 0-25km/h se baje la altura para poder llegar con los pies planos (solo mido 1,70). Por lo demás, no me llama nada la atención. De potencia no necesito más de la que llevo, y lo demás es prácticamente igual a la mía.
Lo que sí te digo es que me cogería la standar en vez de la Adventure, esta última está muy bien para personas de 1,85 para arriba.
 

falconwar

Well-Known Member
Yo lo único que querría comentar con respecto a la 1300. ¿Soy el único al que le parece bastante fea en comparación con la 1250/1200?

Realmente no creo que su éxito sea en base a una sola cosa, sino a varias bien combinadas. Para mi sería, el cardán, el telelever/paralever y por último el motor boxer. Y todo eso en una marca no italiana.

El problema de esta como bien dice andrés es el tema electrónica, y es que ser bueno en mecánica no implica que seas bueno en electrónica. No me sorprendería que vayan saliendo problemas en la parte eléctrica/electrónica.
 

Cain

Well-Known Member
a quien le cuadre se lleva d lo mejor que hay en el mercado
no apto para heiters :gaydude:
 

PitufoMT

Well-Known Member
De 750 cc no paso .. se me hacen motos muy grandes y pesadas .. ¿Qué se manejan bien y son la ostia? vale si, por supuestísimo que si, pero son motos muy grandes, pesadas y carísimas en todo. Para mi una moto de más de 200 kg es pesada y vas echando años al saco y una 1300 no ayuda en nada :mola:

Si tuviese el dinero que vale, volvería a comprar otro velero .. aunque al final saldría mantenerlo 20 veces más cara que esa 1300 :facepalm:

La 1250 de fer es más chula que ese cuasimoto 1300 que se saco de la manga el ingeniero de turno tras una mala noche .. fea no, el siguiente nivel, feísima.

P.D. de todas formas, la belleza es algo relativo ;)
 
Last edited:

@ndres

Well-Known Member
Como ya he dicho, esa moto no es para mi, me pasa como a Pitufo, creo que se nos está yendo de las manos el peso, el volumen y la potencia de las motos trail. Y para colmo creo que se nos está yendo también el tema de la electrónica, que es sin duda la principal fuente de problemas en las motos modernas.

Aquí Josep hace una reflexión final que me ha llamado la atención, y es que BMW (y otras marcas) están intentando llevar la tecnología del mundo de los coches a las motos, tanto en pantallas, conectividad, como ahora ayudas a la conducción, radares, etc... Y una moto no es un coche porque todos los componentes sufren bastante más al no llevar ninguna carrocería que los aísle.


Supongo que ese es el camino que quiere "el mercado" porque las GS se siguen vendiendo a puñados, y los competidores por supuesto siguen el paso y siguen sacando motos cada vez más potentes y con más electrónica.
 

falconwar

Well-Known Member
Aquí Josep hace una reflexión final que me ha llamado la atención, y es que BMW (y otras marcas) están intentando llevar la tecnología del mundo de los coches a las motos, tanto en pantallas, conectividad, como ahora ayudas a la conducción, radares, etc...
Eso es así también desde que le pusieron intermitentes a las motos. Yo tampoco lo veo tan dramático.
 

Agiliti125

Well-Known Member
Dicen que las ventas es por el plan select que tienen, pero no es así, tienes un montón de modelos de BMW con el mismo plan y no tienen esas ventas, aún siendo más baratas.
 

@ndres

Well-Known Member
Hasta que la competencia no saquen una con telelever y cardan, no les van a hacer daño a las GS
Yo con todos los propietarios de GS que he hablado tienen la misma opinión, el Telelever hace a esa moto única, el cardan también, y los cilindros del bóxer tan abajo hacen que al tumbar la moto se "equilibre" sola. Es una opinión unánime.

La cosa con el telelever es que BMW tendrá la patente bien atada, y hoy día nadie se atreve a hacer un motor boxer. Yo creo que no va a tener competencia parecida en muchos años.

PD: A mi también me parecen más bonitas las 1250, más proporcionadas.
 

gurruvip

Well-Known Member
El precio de la moto en si mismo es una pasada. Tienes una moto de primer nivel. Y los mantenimientos parece que no son tan caros. Según deduje de un video de Sergi Ramón TV.
Así que creo que si mi poder adquisitivo fuera el doble de ahora, quizás me lo pensaría. Para mí creo que más de 16 mil euros en moto ya es más que suficiente. Y dentro de lo que yo entiendo por moto, una moto con los extras más funcionales y sobretodo una palanca de cambio manual con su depósito de no más de 20 litros.
Para de contar.
Pondría una buena iluminación pero eso no está asociado a las motos.
 

sergio_902

Well-Known Member
Como ya he dicho, esa moto no es para mi, me pasa como a Pitufo, creo que se nos está yendo de las manos el peso, el volumen y la potencia de las motos trail. Y para colmo creo que se nos está yendo también el tema de la electrónica, que es sin duda la principal fuente de problemas en las motos modernas.

Aquí Josep hace una reflexión final que me ha llamado la atención, y es que BMW (y otras marcas) están intentando llevar la tecnología del mundo de los coches a las motos, tanto en pantallas, conectividad, como ahora ayudas a la conducción, radares, etc... Y una moto no es un coche porque todos los componentes sufren bastante más al no llevar ninguna carrocería que los aísle.


Supongo que ese es el camino que quiere "el mercado" porque las GS se siguen vendiendo a puñados, y los competidores por supuesto siguen el paso y siguen sacando motos cada vez más potentes y con más electrónica.
El mejor coche que se ha fabricado en la historia es el Mercedes W124.
Esa tecnología llevada a motos sería una de estas motos de hace unos años.

Los coches nuevos son una porquería y las motos van por el mismo camino.
Sensores, centralitas, software de control... todo eso es propenso a fallar y no te da una ventaja que justifique el tener eso ahí.

Han tenido que sacarse de la manga las etiquetas medioambientales que son una farsa para que la gente se deshaga de sus diésel de principio de siglo. 1.9 TDI, 2.0 HDI, 1.9 JTD... motores eternos y económicos.
Ahora te compras cualquier coche que no sea un japonés japonés y vas con el culo apretado, pensado en que si esa chatarra que acabas de compras te llevará a tu destino sin romperse.

Al que no necesita la etiqueta no lo verás con un coche actual. Tendrás que matarlo para quitarle su diésel de los 2000.


Con las motos pasará igual.
Hay motos que van a empezar a valer cada vez más y porque la gente las buscará.
Motos de las que metes la llave, arrancas y te vas.
Sin que tengas que iniciar sesión, ni tener que darte de alta en una app.

Llevamos años sin ver avances de verdad en las motos y no hay nada que justifique cambiarse a una nueva.
 

Jejo

Well-Known Member
Una de las cosas que me gusta de ir en moto es explorar, poder meterme por carreteras estrechas, callejuelas, aparcar en el sitio cuando llegas aunque esté en cuesta y haya poco espacio... Cualquier moto tan pesada (270kg más equipaje) creo que no me permitiría hacer esas cosas, que aquí son bastante frecuentes. Así que en la actualidad no tendría esa moto ni de coña.

Pero, si tuviese un garaje con varias motos, bien de pasta, me plantease un viaje acompañado tipo parques naturales en estados unidos, carreteras amplias, largas tiradas en rectas interminables, o viajase por europa pillando mucha autovía pues seguro que iría estupendamente en esa GS1300. O en otra moto para viajar que hay muchas) La probaría. No sería la primera vez que uno piensa que ni de coña me pillo esa moto y luego la pruebas y no te bajas de ella :nusenuse:

Pero lo mismo que puede ser buena para algunas cosas creo que me faltarían sensaciones que esta moto no me podría dar con tanta electrónica y tantas comodidades. Me faltaría algo y acabaría teniendo otra moto que si me lo diese.

Así que definitivamente como moto única no la veo en ningún caso.
 

PitufoMT

Well-Known Member
No sería la primera vez que uno piensa que ni de coña me pillo esa moto y luego la pruebas y no te bajas de ella :nusenuse:
Gran verdad ... nunca digas de ese agua no beberé :nusenuse:

De todas formas, para ser una moto que pesa 270 kg en orden de marcha, hasta "ligera" me parece para ser una maxi Trail .. recordemos que tiene un deposito de 30 litros que cubre 500 km .. vamos que no esta nada mal, deposito, autonomía, peso .. hasta me estoy planteando coger una, lo único que lo de tener control de crucero me echa para atras un poco :nusenuse:
 

smora

Well-Known Member
Pues mira, ahora en abril me vence el select y tengo que liquidar la 1250. Me han intentado convencer para que la cambie por la 1300, que si me la dejan para probarla y tal, pero les he dicho que no, que lo que quiero es pagar y quedarme la mía. Pero sin duda sería el mejor momento para hacer el cambio ya que voy a liquidarla a tocateja los 11000 euros y en vez de liquidarla podría darlos de entrada + la sobretasación haría que me quedase una cuota de menos de 100 euros al mes.

Es una moto nueva, el motor de la 1250 está más que refinado. Además no hay tanta diferencia, que para mi vendría ser una pantalla TFT distinta, mayor conectividad, pero no. El sensor de punto muerto (detección de objetos) por ejemplo se puede adquirir por separado, un colega lo monta en su 1250. Con la altura y peso no tengo problema por lo que no necesito ayuda para subirla al caballete. Y así con la mayoría de cosas que trae nuevas.

Lo único que me atrae es el control de crucero adaptativo, que la mía no lo trae y me resulta un coñazo cuando quieres circular tranquilo por el carril derecho y te vas topando con vehículos que van excesivamente despacio (y no los culpo ni blasfemo, ya hacen bien de ir por la derecha así). Aún así es un riesgo moto nueva (con lo que conlleva) vs cositas.

Me imagino que me esperaré a una revisión de una R1350GS para valorarlo. Pasa también que apenas hago carretera entonces tampoco me interesa. La mía ya sirve para viajar.

Estoy más a la expectativa de la KTM 390 ADV R/ F450GS y estoy casi convencido de la KTM.
 

@ndres

Well-Known Member
@sergio_902 , tampoco nos podemos quedar anclados en vehículos con la tecnología de los años 90 ;) . Uno de los mejores inventos para los coches ha sido el control de estabilidad, eso ha evitado y evita muchísimos accidentes. Al igual que el ABS o el control de tracción en las motos.

Es normal que se intente implementar tecnología en las motos... pero a veces, como en este caso se pasan de frenada. A una moto no le puedes poner un sistema de frenado automático porque si frena cuando no te lo esperas (o falla el sensor) te vas al suelo.

A mi me gusta la simpleza mecánica, pero hay que reconocer que por ejemplo la admisión variable de ShiftCam o la regulación electrónica de suspensiones al final te dan más confort y más eficiencia de consumo. Una moto con 150CV y 270 Kg que te esté haciendo consumos de 6l/100 no lo verías nunca en los años 90 ni primeros de los 2000.

A mi la BMW me parece una gran moto que tiene ciertos inconvenientes como puede ser el peso y el volumen, el exceso de componentes electrónicos, o el "mundo BMW" que te lleva de cabeza a gastos exagerados como tengas que cambiar una pieza de la moto.

Yo en realidad me la compraría como segunda moto, para rutas largas y viajes. Creo que ahí hay pocas motos con las GS... aunque haberlas haylas.
 

Agiliti125

Well-Known Member
Gran verdad ... nunca digas de ese agua no beberé :nusenuse:

De todas formas, para ser una moto que pesa 270 kg en orden de marcha, hasta "ligera" me parece para ser una maxi Trail .. recordemos que tiene un deposito de 30 litros que cubre 500 km .. vamos que no esta nada mal, deposito, autonomía, peso .. hasta me estoy planteando coger una, lo único que lo de tener control de crucero me echa para atras un poco :nusenuse:
La normal son 235kg si no me equivoco
 

Arriba