Curiosidades

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

@ndres

Well-Known Member
Ya lo dije en su día, si por un lado estás quitando coches porque contaminan mucho, y por otro no convalidas el carnet, te estás pegando un tiro en el pie. Todo el que se saque el carnet que se compre un coche. :nusenuse:

Pero por otra parte también he defendido siempre que hay muchos conductores con una 125cc sin tener ni unos mínimos de conocimientos de llevar moto que los ves en las rotondas irse rectos.

Habría que encontrar una solución intermedia como convalidar ese carnet B mediante unos cursos teórico prácticos en condiciones.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Pero por otra parte también he defendido siempre que hay muchos conductores con una 125cc sin tener ni unos mínimos de conocimientos de llevar moto que los ves en las rotondas irse rectos.
Esto siempre pasara Andrés .. quizás con las 125 se pueda hacer algo, tipo curso ya tal .. pero hay gente que se saca el A2 sin haber tocado una moto en su vida, porque en la autoescuela los adiestra para eso nada más ... pasan dos años sin tocar una moto y se sacan el A y ya tienes un petardo con mecha corta que cualquier día se sube a una moto, la que sea y se escoña o escoñan a alguien ... de estos hay unos cuantos :facepalm:

Sin embargo yo lo de coger una 125 con el B lo veo como una creación de experiencia y un coger callo antes de ir el A2, por lo que nunca me pareció mal ... es verdad que muchos cogimos la 125 y todo fue prueba, ensayo, error y así poco a poco nos dimos cuentas que una moto te puede llevar a muchos sitio, entre ellos al cementerio .. resumiendo .. me gusta más un B con una 125 .. que un A2-A que no ha tocado la moto más que el dia del examen.

Pero estoy de acuerdo, un pequeño curso en circuito cerrado para los B estaría genial ... lo que pasa que se va a convertir en el típico saca perras y hagan caja de siempre.
 

sergio_902

Well-Known Member
Esto siempre pasara Andrés .. quizás con las 125 se pueda hacer algo, tipo curso ya tal .. pero hay gente que se saca el A2 sin haber tocado una moto en su vida, porque en la autoescuela los adiestra para eso nada más ... pasan dos años sin tocar una moto y se sacan el A y ya tienes un petardo con mecha corta que cualquier día se sube a una moto, la que sea y se escoña o escoñan a alguien ... de estos hay unos cuantos :facepalm:

Sin embargo yo lo de coger una 125 con el B lo veo como una creación de experiencia y un coger callo antes de ir el A2, por lo que nunca me pareció mal ... es verdad que muchos cogimos la 125 y todo fue prueba, ensayo, error y así poco a poco nos dimos cuentas que una moto te puede llevar a muchos sitio, entre ellos al cementerio .. resumiendo .. me gusta más un B con una 125 .. que un A2-A que no ha tocado la moto más que el dia del examen.

Pero estoy de acuerdo, un pequeño curso en circuito cerrado para los B estaría genial ... lo que pasa que se va a convertir en el típico saca perras y hagan caja de siempre.
Antes mucha gente se sacaba a la vez el carné del coche y la moto a la vez, con 18 años.

Y luego después de 10 años se compraban la moto.
Un amigo mío hizo eso.
Nunca tuvo moto y después de muchos años su hermano que tenía una FZ1 de 150 cv se la regaló cuando se compró otra.
Y esa fue su primera moto, una 1.000.

Eso mismo se lo das a otra gente que conozco y se hubiesen esturreado la primera semana.

‐---------

El tema de que en España se pueda conducir una moto sin carné de moto es cuanto menos cuestionable.

Pero en los cursos estos ¿Qué os pensáis que le van a enseñar a la gente?
Nada.
Un chiringuito más.

Que con el A2 y el A pasa lo mismo.
No te enseñan gran cosa.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Pero en los cursos estos ¿Qué os pensáis que le van a enseñar a la gente?
Nada.
Un chiringuito más.

Que con el A2 y el A pasa lo mismo.
No te enseñan gran cosa.
Es lo que hay ... España es diferent que decia mi abuela ... y te diré una cosa, al menos hoy en día el A2 te exigen algo, que no quiere decir que te enseñen a llevar la moto ... porque antes el carnet se puede decir a gritos que te lo daban con el B .. nunca me he arrepentido tanto de algo como de no sacar el carnet de moto cuando saque el de coche en 1990, menuda bola .. :nusenuse:

En este pais mientras no se cambie todo el sistema de obtención de los carnet vamos a seguir de culo y cuesta abajo.
 

gurruvip

Well-Known Member
En este pais mientras no se cambie todo el sistema de obtención de los carnet vamos a seguir de culo y cuesta abajo.
Pues yo creo que como buenos españoles estamos tan instalados en la crítica que no terminamos de ver que en todos los sitios es similar. Y eso obedece a la constante critica hacia lo español que históricamente se a metido en vena desde fuera.
Tenemos la percepción de ser los peores en todos los sentidos. Y ese complejo de inferioridad no nos permite crecer.
Ya lo decía Garces (Garcés: Otros pueblos ambiciosos o semibárbaros dirigen su furor contra el extranjero. España es el único que se clava su propio aguijón. Quizá el enemigo de un español es siempre otro español.)
 

Jejo

Well-Known Member
Pues yo creo que como buenos españoles estamos tan instalados en la crítica que no terminamos de ver que en todos los sitios es similar. Y eso obedece a la constante critica hacia lo español que históricamente se a metido en vena desde fuera.
Tenemos la percepción de ser los peores en todos los sentidos. Y ese complejo de inferioridad no nos permite crecer.
Ya lo decía Garces (Garcés: Otros pueblos ambiciosos o semibárbaros dirigen su furor contra el extranjero. España es el único que se clava su propio aguijón. Quizá el enemigo de un español es siempre otro español.)
Es por nuestro constante afán de perfeccionamento :roto2:
A mí lo que no me gusta del sistema actual es el dinero que te ves obligado a pagar.
Deberían de tener la pista donde se hacen los exámenes abierta para practicar (y esto existe por ejemplo en Monforte de Lemos) sin más requisitos que tener una moto para ello. Puedes ir convalidado a coger experiencia con la 125cc, a practicar con la del A2... Si eres convalidado te haces al uso de la moto en un entorno seguro. Si vas a examen te ahorras una pasta en clases.
Salen ganando la seguridad vial y el motorista :nusenuse:
 

Agiliti125

Well-Known Member
Yo pienso que el aprender a conducir, es igual moto que coche, solo te lo da la experiencia.
Está muy bien que en la autoescuela te enseñen lo básico, señales, manejo básico del vehículo etc.
Luego tienes que ir cogiendo experiencia, y ahí es donde entra la persona.
Hay unos que se ve desde el principio que tienen cabeza y otros que ves que… en fin.
La solución tampoco es el ir a un circuito a hacer un curso y salir como MM93.
Lo mejor creo que es ir aprendiendo poco a poco y disfrutar del ritmo tuyo que no te da sustos.
Vaya parrafada:facepalm:
 

gurruvip

Well-Known Member
Hay unos que se ve desde el principio que tienen cabeza y otros que ves que… en fin.
La solución tampoco es el ir a un circuito a hacer un curso y salir como MM93.
Lo mejor creo que es ir aprendiendo poco a poco y disfrutar del ritmo tuyo que no te da sustos
Yo opino totalmente lo contrario.
Hacer cursos en circuito te da la técnica que jamás vas a tener con la experiencia. Porque se trata de saber porque, como y cuando. Y eso es imposible aprenderlo sino te lo enseña alguien que sepa. Y en un entorno controlado como es un circuito.
Cuando entras en un circuito, te das cuenta de lo que estás haciendo mal y lo mucho que te arriesgas por pilotar como lo haces.
Yo cuando he entrado en circuito he tenido la oportunidad de entrenar con chavales que tienen una técnica envidiable. No en vano llevan desde los 5 años en la pista y cuando tienen 12 o 13 años te demuestran que la experiencia se adquiere en el circuito, con un entrenador pendiente de que debes hacer en cada momento.
Lo demás son argumentos que nos contamos los moteros para nuestra tranquilidad. Pero la realidad es que la mayoría de la gente con 40 años de moto no tienen ni idea de como pilotar.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Pues yo creo que como buenos españoles estamos tan instalados en la crítica que no terminamos de ver que en todos los sitios es similar.
De todas formas, para mi lo importante es lo de aquí .. que fuera sea igual o peor no me ayuda a nada .. cuando hay que ser critico se es y si es posible que la critica sea lo más constructiva posible bienvenida sea. En nuestra piel de toro esta pasando lo mismo con muchas formaciones donde se expiden titulitis ... que detrás de todo, solo prima la pela y así nos va amigo Gurru .. seamos críticos y no nos acomodemos en el dicho de "En todas partes se cuecen habas" :nusenuse:

Yo pienso que el aprender a conducir, es igual moto que coche, solo te lo da la experiencia.
Totalmente!! ... la experiencia es lo más importante, en cualquier ámbito de vida :mola:

Hacer cursos en circuito te da la técnica que jamás vas a tener con la experiencia. Porque se trata de saber porque, como y cuando.
También ... pero claro, podrás hacer 1000 cursos, pero cómo no salgas ahí fuera a dejarte los huevos pelaos en esas carreteruchas de Dios .. todo queda en papel mojado .. experiencia + perfeccionamiento, por supuesto. Así todo, si tuviese que elegir me quedo con la experiencia.
 

sergio_902

Well-Known Member
Es por nuestro constante afán de perfeccionamento :roto2:
A mí lo que no me gusta del sistema actual es el dinero que te ves obligado a pagar.
Deberían de tener la pista donde se hacen los exámenes abierta para practicar (y esto existe por ejemplo en Monforte de Lemos) sin más requisitos que tener una moto para ello. Puedes ir convalidado a coger experiencia con la 125cc, a practicar con la del A2... Si eres convalidado te haces al uso de la moto en un entorno seguro. Si vas a examen te ahorras una pasta en clases.
Salen ganando la seguridad vial y el motorista :nusenuse:
Para el estado tu eres una gallina a la que desplumar.

Una medida en la que pagues menos es contraproductiva.
 

sergio_902

Well-Known Member
Yo pienso que el aprender a conducir, es igual moto que coche, solo te lo da la experiencia.
Está muy bien que en la autoescuela te enseñen lo básico, señales, manejo básico del vehículo etc.
Luego tienes que ir cogiendo experiencia, y ahí es donde entra la persona.
Hay unos que se ve desde el principio que tienen cabeza y otros que ves que… en fin.
La solución tampoco es el ir a un circuito a hacer un curso y salir como MM93.
Lo mejor creo que es ir aprendiendo poco a poco y disfrutar del ritmo tuyo que no te da sustos.
Vaya parrafada:facepalm:
Si y no.

Por un lado la única manera de aprender a ir en moto es yendo en moto.
Pero mucha gente empiezan sabiendo poco y luego ven 4 videos por ahí y terminan aprendiendo cosas que están mal.

El mejor ejemplo son los de las RRRRR en Muricaland.
Toman las curvas perfectas pero luego uno sale sin mirar de un cruce con su Pickup de 70 toneladas y el de la moto frena sólo de atrás.
Y es como cuando un coche se para en un paso a nivel, el tren frena pero sabes que no se va a parar a tiempo.
Pues igual, han aprendido que se frena de atrás y ya está.


Luego está el que le dices de ir a practicar y te dice
"Si hombre, para que me caiga y rompa la moto"
 

PitufoMT

Well-Known Member
Y luego esta el tema de que cada persona es un mundo .. hay gente que nace con tablas y hay gente que nace sin ellas hablando de motos, porque tendrá tablas para otros ámbitos de la vida.

Así y todo, es indiscutible que experiencia y formación de calidad van de la mano .. :nusenuse:
 

sergio_902

Well-Known Member
También ... pero claro, podrás hacer 1000 cursos, pero cómo no salgas ahí fuera a dejarte los huevos pelaos en esas carreteruchas de Dios .. todo queda en papel mojado .. experiencia + perfeccionamiento, por supuesto. Así todo, si tuviese que elegir me quedo con la experiencia.
También es cierto.

Mira yo hice 2 cursos de moto aquí en Alemania.
Uno no lo pagué por ser socio del ADAC.
Al hacerlos me bajan el precio del seguro.


Una cosa que enseñaban es que las curvas hay que tomarlas siempre por fuera y que el principal error detrás de muchas salidas de carretera es empezar haciendo la curva por dentro.

Pero luego sales y en una carreterucha de pollas en vino sin líneas de ningún tipo llegas a una curva con un terraplén que te impide ver lo que hay detrás.
Y o te pegas al interior o si viene algún inútil de frente cortando la curva te lleva puesto.

O en los cursos no se ha subido el tío conmigo y a dicho ahora vamos a aprender cómo gestionar la moto cuando llevamos a alguien detrás.

Toda la teoría toca ponerla en práctica y sacar tus conclusiones
 

falconwar

Well-Known Member
Lo que no se puede tener en la carretera es a gente a la que obligas a hacer cursos de MM93 porque se sopone que va a ir más "seguro" y otros a los que les regalaste el A por 500 pesetas con el carnet de coche. O fo... todos o la puta al rio.

Habría que ver quién tiene más accidentalidad si las 125 o los que llevan el A2 o cursos de conducción deportiva. A lo mejor nos sorprendemos.
 

Agiliti125

Well-Known Member
Yo no digo que el dar cursos sea malo.
Yo en concreto he dado.
Pero también te digo que muchos golpes que veo en moto ( a mi alrededor) son personas con poca experiencia (de tiempo) que acaba de dar un curso.
En un curso coges un tipo de conceptos, y en el tiempo otros.
No te enseñan que después de una curva que ves que da al norte, te puedes encontrar hielo.
Yo por ejemplo en rotondas casi siempre voy por el carril interior, (solo con la moto) y me diréis muy mal.
Os doy mis razones, igual estoy equivocado pero por ahora no me ha ido mal.
1ª posibilidad de reguero de gasoil del sobrante de vehículos por el exterior
2ª mucha gente que se cree que si va por el interior recto, el que va por el exterior se le está cruzando.
3ª se en todo momento que no tengo preferencia y dependo de mi.
Haaala ahi os va otro tocho:qmeparto:
 

Jemeelea

Well-Known Member
Para el estado tu eres una gallina a la que desplumar.

Una medida en la que pagues menos es contraproductiva.
Yo creo que estás bastante equivocado en esto, son las empresas del lobby autoescuelero -no el estado- quien se enriquece a nuestra costa. Lo que dice @Jejo con razón es que lugares libres para practicar con tu 125 antes de ir a por el A2, permitiría ahorrar clases de prácticas y mejorarían la seguridad vial y la del motorista. Ahorrar clases solo perjudica a las empresas y tinglados de autoescuela, pues su negocio consiste en que cuanto peor lo haga el alumno será mejor para el negocio (más clases).
Sin embargo lo que el estado recauda en conceptos de tasas etc (con los que sufragar los costes derivados de examinadores, expedición de permisos, etc) no son gran negocio comparado con el altísimo coste (asistencial y sanitario principalmente) que suponen los accidentes de tráfico para el estado.
 
Last edited:

PitufoMT

Well-Known Member
Una cosa que enseñaban es que las curvas hay que tomarlas siempre por fuera y que el principal error detrás de muchas salidas de carretera es empezar haciendo la curva por dentro.
Si, si es a lo que vamos ... la técnica estan de PM .. pero es eso, técnica, que asimilas poco a poco y así te perfeccionas, si alguien te enseña como.

Pero claro, luego llega el día de la verdad, te subes en invierno varios puertos heladores, con asfaltos rotos, cunetas heladas o húmedas, la vaca de turno, la curva ciega en la que coincides con un camión, esa zona de graba suelta o la piedra impertinente que mira por donde esta en medio de una curva ... y así, quizás, si has elegido buen día, igual no pillas niebla o lluvia o no hace mucho frio .. y en toda esa ruta estas adquiriendo unas habilidades de supervivencia, llamémoslas "conocimiento del medio" .. donde ya te digo que esa experiencia adquirida por rutear en semejantes condiciones no tiene precio y no te la van a enseñar en ningún curso ... y luego de vuelta los últimos 100 km de noche, cansado y con ganas de tirar la moto por un barranco, un clásico la frase esa de "No vuelvo".

Los cursos son necesarios, muy necesarios, pero no son el Santo Grial .. personalmente yo mismo hace tiempo que me siento estancado en mi conducción, tengo la experiencia de rular por carreteras malas durante muchos km, solo en muchas ocasiones, pero necesito de un profesional que me lime muchas asperezas o manías que adquieres al se autodidacta .. es algo que nos pasa a muchos y es algo de lo más normal si el aprendizaje no es guiado desde el exterior .. lo primero y más importante para mejorar la conducción, es reconocer que se tienen cadencias, que no se sabe todo o que hacemos cosas que son erróneas y animase a eliminar estas con formación .. creer saberlo todo, aun teniendo mucha experiencia, es uno de los grandes errores del ser humano :nusenuse:
 

PitufoMT

Well-Known Member
Yo creo que estás bastante equivocado en esto, son las empresas del lobby autoescuelero -no el estado- quien se enriquece a nuestra costa.
Hombre si y no .. coño el estado es el que ha creado el sistema que tenemos saca cuartos .. ya tengo fecha para el puto A donde no voy aprender nada, voy a perder tiempo (para mi muy importante) y pagare 380 pavos ... de ese dinero en tasas e impuestos (muchos) son para papa estado. Así que están encantados nuestros gobernantes, que siga habiendo tontos como yo.
 

falconwar

Well-Known Member
Hombre si y no .. coño el estado es el que ha creado el sistema que tenemos saca cuartos .. ya tengo fecha para el puto A donde no voy aprender nada, voy a perder tiempo (para mi muy importante) y pagare 380 pavos ... de ese dinero en tasas e impuestos (muchos) son para papa estado. Así que están encantados nuestros gobernantes, que siga habiendo tontos como yo.
380 pavos?? Peter vente conmigo este verano:

1739190892082.png

PD: El Estado se lleva una parte, pero es mucho menor de lo que se llevan las autoescuelas. Y pasa con cualquier actividad monopolística regulada como farmacias, taxis, estancos etc etc
 

@ndres

Well-Known Member
A ver, yo cuando me refiero al tema curso teórico-práctico es, que menos, a nivel básico. Yo conozco gente que circula en scooter de 125 y no saben que maneta de freno es la de detrás y la de delante... tal cual. :rolleyes2:

Que menos que explicarte nociones básicas como el uso de frenos, como entrar y trazar una curva o como gestionar el gas cuando el asfalto está mojado... Dos horas de teoría y 4,5,6... horas de práctica en ruta con un profesor cualificado que te vaya explicando in situ como actuar sobre los frenos, tomar una rotonda o salir en cuesta.

Tampoco estaría de más mentalizar a la gente que una moto no es un coche, que tienes que ir gestionando la mirada mucho más lejos, hacer conducción defensiva y no exceder tus límites.

Si eso se hiciera bien se ahorrarían muchos sustos.
 

Arriba