Lasquenete
Well-Known Member

«No veo que haya muertos por no llevar guantes»
Los motociclistas dudan de la efectividad de las medidas que la DGT ha diseñado para reducir la alta siniestralidad en ese colectivo
No tiene desperdicio.
Si eso es muy bonito sobre el papel, pero es que tenemos una cultura extrañamente poco cívica, orientada a fardar de las ilegalidades, y de yo me paso por el forro de la chaqueta las normas, y al final por acumulación se acaban regulando aspectos de la vida personal que de otra manera apelan al un civismo que no tenemos desarrollado, desgraciadamente.lo que deberían hacer las administraciones es educar
No leí el articulo .. pero no se vosotros, pero yo cada vez veo que hay menos libertad y ojo con libertad no me refiero a libertinaje ... aun siendo un ciudadano que cumple con sus responsabilidades o eso intento, nunca en la vida he sentido tan atacada mi "libertad" mi yo y ya tengo unos años, no se si me explico.@Fireball el problema o el debate está hasta que punto puede una administración pública regular todos los aspectos de la vida de un ciudadano. Porque siguiendo tu razonamiento se podría dar el caso que tu ayuntamiento te hiciera una dieta y la lista de la compra para prevenir enfermedades coronarias, porque tienen un coste para el erario público. Esto es como el libro de Orwel 1984...
Por supuesto, el líder y el Ministerio de la verdad es una situación que me asusta de solo pensarlo, ¿vivirán así en C. del Norte? (por cierto tengo que volver a leerlo, recuerdo que me gustó mucho).@Fireball el problema o el debate está hasta que punto puede una administración pública regular todos los aspectos de la vida de un ciudadano. Porque siguiendo tu razonamiento se podría dar el caso que tu ayuntamiento te hiciera una dieta y la lista de la compra para prevenir enfermedades coronarias, porque tienen un coste para el erario público. Esto es como el libro de Orwel 1984...
No he leído el artículo pero creo que los tiros van que habría que ver cuantos accidentes graves o muertes hay al año por no llevar guantes o por llevar un casco jet en vez de uno cerrado. Si te estampas con un guardarrail a 80 por hora da igual el casco que lleves o si llevas guantes. Si el objetivo es reducir muertes quizá entonces sea más efectivo poner como obligatorio para todos un aribag de 800€.
Luego está el componente psicológico, cuando tu, administración que ya sangras a la gente con impuestos, no haces más que sumar requisitos y obligaciones a la gente de a pie, esas medidas no van a tener buena acogida. Yo sigo pensando que sería mucho más efectivo establecer unos mínimos (casco) y luego educar, explicar y recomendar a la gente máximos (casco integral). Eso daría una mayor sensación de libertad personal y tendría mucha más aceptación sin duda... Y el que no quiera, allá el, eso entra dentro de la libertad de cada persona.
Pero eso es exactamente lo que teníamos ahora y el resultado es un incremento de fallecidos. Se ve que hay que hacer otra cosa.Yo sigo pensando que sería mucho más efectivo establecer unos mínimos (casco) y luego educar, explicar y recomendar a la gente máximos (casco integral). Eso daría una mayor sensación de libertad personal y tendría mucha más aceptación sin duda... Y el que no quiera, allá el, eso entra dentro de la libertad de cada persona.
Lo de legislar condicionalmente poder se podría hacer, pero en España la ley suele ser absoluta, es decir si está prohibido llevar un casco jet no puedo dejar que nadie lleve un jet con condiciones. No creo que se llegue a hacer así porque luego judicialmente sería un follón... Por ejemplo lo que comentas con un seguro privado, chocaría con el derecho a sanidad universal.Por supuesto, el líder y el Ministerio de la verdad es una situación que me asusta de solo pensarlo, ¿vivirán así en C. del Norte? (por cierto tengo que volver a leerlo, recuerdo que me gustó mucho).
Se me ocurre una alternativa ¿razonable? No obligar a llevar un casco integral, pero si llevas un casco jet en el accidente y te partes la mandíbula tienes que correr con los gastos médicos total o parcialmente según lo que cubra tu seguro de accidentes. ¿Sería aceptable?
*comentaste que vas a ponerte a oposiciones y supongo que tienes parte general. La reserva de ley hace que determinadas cuestiones de los derechos y libertades de los ciudadanos tengan que ser regulados por ley y en algunos casos por Ley Orgánica (más consenso para aprobar la ley), ¿sería este uno de los casos?¿se podría acudir al defensor del pueblo para tumbar la parte en que te obligasen a usar casco integral o guantes porque vulnera tu libertad?¿o dependería de si su aprobación ha sido por Ley Orgánica? (creo que al ser la modificación del código de circulación, que tiene rango de reglamento, todo esto que comento es pura palabrería).
Me pregunto (y si alguno lo busca que nos lo comparta), ¿cómo se decició la obligación de usar casco?¿cómo se metió el en ordenamiento jurídico?¿se respaldó con datos de fallecidos e incapacitados?¿cómo se recibió la medida de imponer el uso del caso en aquella época, que no me acuerdo bien pero creo que es relativamente reciente, 1992 según google).
Yo no he visto nunca jamás de los jamases ninguna campaña de la DGT de que se use casco cerrado, ni explicando porque el jet es menos seguro.Pero eso es exactamente lo que teníamos ahora y el resultado es un incremento de fallecidos. Se ve que hay que hacer otra cosa.
Sí, pero vas a comprarte un casco a una tienda y el de la tienda te recomienda el integral porque es más seguro, te ves 10 videos en youtube sobre cascos y 9 te recomiendan el integral por seguridad. No toda la educación nos la tiene que dar la DGT (aunque por supuesto que no estaría de más) y la información está al alcance de cualquiera. Por cierto que entre los muertos del 2023 se citaba un número de ellos por ir sin casco.Yo no he visto nunca jamás de los jamases ninguna campaña de la DGT de que se use casco cerrado, ni explicando porque el jet es menos seguro.![]()
Por supuesto que la responsabilidad de que una persona vaya sin casco no es de la administración. Pero es que a día de hoy hay mucha gente con un casco "calimero", se sube al coche sin cinturón de seguridad o lleva al niño suelto en el asiento de detrás... la gente es así.Sí, pero vas a comprarte un casco a una tienda y el de la tienda te recomienda el integral porque es más seguro, te ves 10 videos en youtube sobre cascos y 9 te recomiendan el integral por seguridad. No toda la educación nos la tiene que dar la DGT (aunque por supuesto que no estaría de más) y la información está al alcance de cualquiera. Por cierto que entre los muertos del 2023 se citaba un número de ellos por ir sin casco.
Pero ese derecho de sanidad universal no es tan universal en los países (avanzados) con impuestos bajos y supuesta gran libertad indibvidual. Pienso en USA, anda que no hay gente que se ha arruinado por la factura de un hospital.lo que comentas con un seguro privado, chocaría con el derecho a sanidad universal.
Bueno ahí la diferencia está que con el tabaco perjudicas la salud de los demás, llevando casco jet perjudicas la tuyaPero ese derecho de sanidad universal no es tan universal en los países (avanzados) con impuestos bajos y supuesta gran libertad indibvidual. Pienso en USA, anda que no hay gente que se ha arruinado por la factura de un hospital.
Esto de lo que hace el estado por nosotros -solo malversar, según parece-, me recuerda a La Vida de Brian, cuando se quejan de lo que han hecho los romanos por ellos ¿Pero qué han hecho los romanos por nosotros? ¿Nada!, Bueno, las cloacas, ah, y los acueductos, también las calzadas (...etc, etc.)
Nos parece que tenemos menos libertad que hace años, pero esto suena a lo de "antes se vivía mejor" que se ha dicho siempre, aunque fuese mentira. Solo un ejemplo con el tabaco: han tenido que prohibirlo en espacios públicos para que los no fumadores (mucha más gente) no tengamos que tragarnos el humo de los demás en un restaurante, etc. De niño recuerdo que mi médico de cabecera fumaba mientras te auscultaba, los profesores de EGB fumaban en clase, se fumaba en autobuses y hasta en el avión. Esa prohibición (la de fumar) defiende los derechos individuales de los que no fumamos y por tanto nuestra libertad, lo que es un beneficio mayor para el común que la libertad que quita a los que fumaban. Si se ha hecho solo por el coste sanitario lo valoro también mucho, pero menos que mi derecho (y el de una mayoría) a no tragar el humo de otros y tener que meter la ropa en la lavadora cada vez que venía de tomar 2 cervezas (lo que no es muy ecológico). Etc., etc. (Y por no hablar de la libertad que hace 4 días no tenían muchos colectivos, ni siquiera nuestras madres podían tener una cuenta del banco a su nombre... )
Aquí se puede llegar a un punto muy delicado.Se me ocurre una alternativa ¿razonable? No obligar a llevar un casco integral, pero si llevas un casco jet en el accidente y te partes la mandíbula tienes que correr con los gastos médicos total o parcialmente según lo que cubra tu seguro de accidentes. ¿Sería aceptable?
En los seguros de vida privados sí se tienen en cuenta esos detalles de si se es fumador, sobrepeso, etc.Aquí se puede llegar a un punto muy delicado.
Por un lado los seguros no quieren cubrir las situaciones de mayor riesgo. Ellos hacen una valoración del riesgo y aquellos que no son rentables no lo aseguran. Creo recordar que no era nada fácil asegurar a los menores de 25 en seguros de coche y moto.
Me imagino la deriva de realizar una norma que permita una actividad con el riesgo, en caso de accidente, para el individuo, donde este asuma la factura de su atención.
Sería posible extrapolar esto a los fumadores, los alcohólicos, los toxicomanos, los obesos, etc.
Quizás no me he explicado bien.