ezekiel87
Well-Known Member
Yamaha Ybr 125 ED, 2006
Que es ¿?
Ybr 125, la Naked mas utilitaria, dentro de las motos de “marca”, siendo en su momento una moto diseñada para su venta en Asia y Sur-america, con parrilla portabultos de fabrica para llevar una jaula con pollos, asiento plano y largo para llevar a la familia, y un deposito plano para subir al mono.
Para su venta en Europa, simplemente le implantaron una valvula AIS, para que aun contaminando lo mismo sea mas disimulado.
El motor, basado en la Yamaha sr125, según la ficha tecnica es Yamaha, pero está mas que claro que es un Jianshe mas chino que un rollito de primavera, es un motor cuadrado, con una carrera de 54mm y un piston de 54mm y una compresión de 10:1, refrigerada por aire y 2 valvulas, 5 marchas, y un carburador mikuni de 22mm.
Freno de disco delante y un tambor detrás, horquilla telescopica simple, pero simple simple sin ajuste alguno, y doble amortiguador con ajuste en precarga.
Sus Fuertes:
Es una de las mas economicas, el precio de venta nueva, es entorno a los 2500 €, encontrandose en el mercado de ocasión, a partir de los 700/800 €.
Sus neumaticos casí de bicicleta, podras substituirlos por un precio irrisorio.
Su consumo, es de entre 2,7 y 3,5L/100km, actualmente con 15€ su deposito al completo, (10L+ reserva) puede alcanzar los 350 Km de autonomia, mas la reserva.
Un kit de transimision, puede salir desde 40€ hasta 80 o así que ya seria un D.I.D. reforzado con retenes.
El cuadro de relojes, es tan tan basico, que para no entenderlo, deberias ser tan tonto como para no saber subir a la moto.
Cabe en cualquier sitio.
Super manejable con un peso de 120 kg.
Sus fallos, o pegas.
Lo barato no tiene porque salir caro, pero si que tiene sus inconvenientes, pese a ser una moto avalada por la firma de Yamaha, lo cual garantiza unos minimos de calidad, como se ha dicho antes es una moto diseñada para sur america y Asia, y es obvio que los aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar no són los mismos que en Europa.
Sus neumaticos pueden ser todo lo economicos que quieras, montando de origen unos Sakura que no dudes que te pondran en aprietos.
Sus amortiguadores y suspensión no son precisamente de carácter deportivo, por lo que ya te puedes gastar lo que quieras en los neumaticos, en curvas rapidas fácilmente notaras como flanea tanto delante como detrás. Con pasajero, en cada vaden experimentaras lo que hace una pelota cuando bota en el suelo, y bajando de la acera fácilmente aran tope los amortiguadores traseros, incluso poniendo la precarga casi a tope.
Su potencia 10cv y nada mas, alcanzar velocidades superiores a 110 km/h, no es imposible pero casi, alcanza 110 a 10.000 rpm, dependiendo en gran medida de la presion atmosferica, aun así es difícil llegar a 110. Su velocidad agradable se situa en 80/90 Km/h, los 100 de vez en cuando pero no de forma habitual.
En las carreras de ciudad, al salir de los semáforos picado con la scooter de al lado, al salir fuerte notaras como la rueda delantera se despega del suelo un palmo, y con pasajero aun mola más. Eso demuestra que en Asia no se preocupan del reparto de pesos.
Curiosidades:
-Gasta mas en carretera que en ciudad.
-Por los retrovisores ves mas el brazo que la carretera.
-Pese a tener opción de arrancar con palanca, con la bateria cruzada o sin bateria no arranca.
-Para ser una moto de 2005, los intermitentes, parecen robados de una Variant.
-La gente te pregunta porque le has puesto unos neumaticos tan estrechos, que eso no puede ser de origen.
-A 250m sobre el nivel del mar, puedes alcanzar los 110 Km/h, a 2000 metros no pasaras de 60.
El dia a dia.
Está claro que una 125, tan sencilla no es para hacer largos viajes intercontinentales, pero su postura comoda y asiento mullido, proporcionan mucha comodidad, tanto al piloto como al pasajero, de pilotaje Racing nada de nada, y en ciudad es una marabilla, casi puedes dar media vuelta sin salirte del carril, zigzaguear es pan comido, y al ser bajita en un momento pones pie a tierra.
Dejarla en la calle no te provoca sufrimiento, es tan sencilla que pasa superdesapercibida, ni los quinquis de la cañada real se la mirarian, puedes aparcar con la pata de cabra, o con el caballete central igual que un scooter, por la noche alhumbra insatisfactoriamente, las cortas muy cortas y las largas al cielo.
Va de cine, no corre pero va a todas partes, incluso puedes ir por lo marron con ella, siempre teniendo en cuenta sus limitaciones.
Una pequeña pero gran moto, nada mas que decir.
Como veis en la foto, es pequeña de cojones, de hay su manejabilidad.
Que es ¿?
Ybr 125, la Naked mas utilitaria, dentro de las motos de “marca”, siendo en su momento una moto diseñada para su venta en Asia y Sur-america, con parrilla portabultos de fabrica para llevar una jaula con pollos, asiento plano y largo para llevar a la familia, y un deposito plano para subir al mono.
Para su venta en Europa, simplemente le implantaron una valvula AIS, para que aun contaminando lo mismo sea mas disimulado.
El motor, basado en la Yamaha sr125, según la ficha tecnica es Yamaha, pero está mas que claro que es un Jianshe mas chino que un rollito de primavera, es un motor cuadrado, con una carrera de 54mm y un piston de 54mm y una compresión de 10:1, refrigerada por aire y 2 valvulas, 5 marchas, y un carburador mikuni de 22mm.
Freno de disco delante y un tambor detrás, horquilla telescopica simple, pero simple simple sin ajuste alguno, y doble amortiguador con ajuste en precarga.
Sus Fuertes:
Es una de las mas economicas, el precio de venta nueva, es entorno a los 2500 €, encontrandose en el mercado de ocasión, a partir de los 700/800 €.
Sus neumaticos casí de bicicleta, podras substituirlos por un precio irrisorio.
Su consumo, es de entre 2,7 y 3,5L/100km, actualmente con 15€ su deposito al completo, (10L+ reserva) puede alcanzar los 350 Km de autonomia, mas la reserva.
Un kit de transimision, puede salir desde 40€ hasta 80 o así que ya seria un D.I.D. reforzado con retenes.
El cuadro de relojes, es tan tan basico, que para no entenderlo, deberias ser tan tonto como para no saber subir a la moto.
Cabe en cualquier sitio.
Super manejable con un peso de 120 kg.
Sus fallos, o pegas.
Lo barato no tiene porque salir caro, pero si que tiene sus inconvenientes, pese a ser una moto avalada por la firma de Yamaha, lo cual garantiza unos minimos de calidad, como se ha dicho antes es una moto diseñada para sur america y Asia, y es obvio que los aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar no són los mismos que en Europa.
Sus neumaticos pueden ser todo lo economicos que quieras, montando de origen unos Sakura que no dudes que te pondran en aprietos.
Sus amortiguadores y suspensión no son precisamente de carácter deportivo, por lo que ya te puedes gastar lo que quieras en los neumaticos, en curvas rapidas fácilmente notaras como flanea tanto delante como detrás. Con pasajero, en cada vaden experimentaras lo que hace una pelota cuando bota en el suelo, y bajando de la acera fácilmente aran tope los amortiguadores traseros, incluso poniendo la precarga casi a tope.
Su potencia 10cv y nada mas, alcanzar velocidades superiores a 110 km/h, no es imposible pero casi, alcanza 110 a 10.000 rpm, dependiendo en gran medida de la presion atmosferica, aun así es difícil llegar a 110. Su velocidad agradable se situa en 80/90 Km/h, los 100 de vez en cuando pero no de forma habitual.
En las carreras de ciudad, al salir de los semáforos picado con la scooter de al lado, al salir fuerte notaras como la rueda delantera se despega del suelo un palmo, y con pasajero aun mola más. Eso demuestra que en Asia no se preocupan del reparto de pesos.
Curiosidades:
-Gasta mas en carretera que en ciudad.
-Por los retrovisores ves mas el brazo que la carretera.
-Pese a tener opción de arrancar con palanca, con la bateria cruzada o sin bateria no arranca.
-Para ser una moto de 2005, los intermitentes, parecen robados de una Variant.
-La gente te pregunta porque le has puesto unos neumaticos tan estrechos, que eso no puede ser de origen.
-A 250m sobre el nivel del mar, puedes alcanzar los 110 Km/h, a 2000 metros no pasaras de 60.
El dia a dia.
Está claro que una 125, tan sencilla no es para hacer largos viajes intercontinentales, pero su postura comoda y asiento mullido, proporcionan mucha comodidad, tanto al piloto como al pasajero, de pilotaje Racing nada de nada, y en ciudad es una marabilla, casi puedes dar media vuelta sin salirte del carril, zigzaguear es pan comido, y al ser bajita en un momento pones pie a tierra.
Dejarla en la calle no te provoca sufrimiento, es tan sencilla que pasa superdesapercibida, ni los quinquis de la cañada real se la mirarian, puedes aparcar con la pata de cabra, o con el caballete central igual que un scooter, por la noche alhumbra insatisfactoriamente, las cortas muy cortas y las largas al cielo.
Va de cine, no corre pero va a todas partes, incluso puedes ir por lo marron con ella, siempre teniendo en cuenta sus limitaciones.
Una pequeña pero gran moto, nada mas que decir.
Como veis en la foto, es pequeña de cojones, de hay su manejabilidad.