Indiano
Member
Tengo que ver en qué estado está la bombilla actual, pero habiendo pasado la ITV, entiendo que estará bien. Si es así, probaré una led como me indicas.Puedes poner una bombilla led, pero te tocará cambiarla en la ITV
Muchas gracias.
Tengo que ver en qué estado está la bombilla actual, pero habiendo pasado la ITV, entiendo que estará bien. Si es así, probaré una led como me indicas.Puedes poner una bombilla led, pero te tocará cambiarla en la ITV
Jajajajajaja... poca chicha no creo, 1,80 y 82 kgs. De hecho, en el reconocimiento últimamente me pone siempre "sobrepeso grado 1" ¡¡cabrxnes!!1.- Podría ser por tu propia postura de la cadera y/o que te dejes caer a plomo en el asiento, si crees que irguiendo un poco más la espalda mejorará la molestia, prueba tanto a "forzar" la postura de espalda recta como a usar una espaldera y/o faja lumbar. También puede ser que tengas poca chicha jajajaja en ese caso más almuerzos y/o a hacer glúteo en el gimnasio.

Sí sí, toda la equipación es nueva. De hecho, podría ser un factor que afectara también al punto anterior, puesto que las protecciones de rodilla de los pantalones no "doblan" todavía del todo, y eso me obliga a llevar las piernas más estiradas de lo que querría. Según vayan doblando más, podré adelantar la postura más hacia el manillar.2.- ¿El casco es nuevo? Podría pasar que le falta ceder un poco con el uso y lo que tienes es presión en ese punto. Si tienes la zona roja es probable que sea presión y ahí ya te queda valorar si llevas el casco bien colocado (yo a veces me lo recoloco en ruta porque se va moviendo y "se me sube un poco".
La teoría me la sé, pero pensaba que sería algo más fácil aplicarla. Practicar y practicar...3.- Lo sabrás, pero es juego de freno-acelerador-embrague. En modo fácil es que estás frenando en el delantero, pillas el embrague y metes primera. Ahora bajas el pie izquierdo al suelo y subes el derecho para frenar con el freno trasero. Ya estás en posición se salida. Sueltas el freno delantero y aceleras un poquito + soltar embrague poco a poco hasta que la moto empiece a querer salir, y ya combinando levantar pie derecho con ir soltando embrague lo tienes hecho. Cuando eso lo hagas sin pensar y tengas más desarrollado el tacto, no lo harás por pasos sino automáticamente, y por supuesto también puedes hacerlo con freno delantero pero al principio cuesta más, como bien has dicho práctica.

Cuando compré mis primeros pantalones de moto de invierno, me los probé, comodísimos, todo bien.las protecciones de rodilla de los pantalones no "doblan" todavía del todo
Joder que guapa ... enhorabuenaBueno, pues unas semanas después, subo fotos de la moto con la que he empezado en este mundillo. Es una Daelim Daystar de 2004.
Viendo el archivo adjunto 8048
Viendo el archivo adjunto 8049
Viendo el archivo adjunto 8050
Por lo demás, sigo saliendo con ella, cada vez más kms. (el miércoles fueron unos 70 kms., y esta mañana han sido casi 90 kms.)
Esto me ha permitido darme cuenta de tres problemas:
1.- Me bajo de la moto con dolor en la parte alta del culo (la rabadilla). No es dolor muscular, es dolor óseo, o al menos a mí me lo parece. Al principio pensaba que podía ser el asiento del paquete, ya que voy pegando en él justo a esa altura, pero creo que tiene que ver más con la postura que adopto en la moto, y la verdad es que no sé si puedo variarla. Sigo investigando.
2.- El casco perfecto, salvo por una zona concreta en la parte alta de la frente. No sé si es la forma del casco o una "costura" de las almohadillas interiores, pero también acabo las rutas largas con dolor en esa zona.
3.- Tengo que practicar la salida en rampa. Me cuesta horrores todavía.
Este tercer problema es práctica. Los dos primeros, como vea que persisten, los atajaré rápido cambiando ambos elementos, moto y casco...
Una pregunta... a falta de verificar el estado de la bombilla, ¿cómo puedo mejorar el alumbrado? Tengo la impresión de que es bastante escaso por la noche.
Mientras, a seguir disfrutando!!
Un saludo.

Muchas gracias @FireballCuando compré mis primeros pantalones de moto de invierno, me los probé, comodísimos, todo bien.
En la primera ruta me di cuenta de dos fallos: me pasaba lo mismo que a ti con las protecciones en cuanto a rigidez, y además me quedaban altísimas y no tenía posibilidad de regular la altura con velcros (como sí tienen otros modelos de pantalón).
Así que nuevitos me tocó venderlos y comprar otros, pero esta vez cuando fui a la tienda aparqué en la puerta para subirme en mi moto con los pantalones puestos. Un acierto.
Si tú tienes la protección en la posición adecuada pero es demasiado rígida: valora cambiar la protección.
Si la posición está mal y no es regulable = taller de costura y confección o cambio de pantalones.
Muchas gracias @PitufoMTJoder que guapa ... enhorabuena![]()

Nada .. esa moto esta genial para ir haciendo km y cogiendo soltura .. te lo vas a pasar bomba .. ya iras contando. Y si se rompe algo se arregla y a tirar millas .. lo de que te duele la curcusilla, tranquilo eso ya es de por vida ... que si el casco tal y cual, más de lo mismo, que no te sale salir en cuesta arriba, freno trasero y juego de embrague y gas ... esto es montar en moto, aquí siempre te duele algo o algo no te saleCon alguna moto había que empezar, y ésta era buena opción. Tiene sus cosillas, pero no parece que la edad le estoy haciendo mella mecánicamente, al menos de momento...![]()

Cambiar el bolsillo interior de la protección no debe ser muy caro.Si la posición está mal y no es regulable = taller de costura y confección o cambio de pantalones.





A mí me gusta muchísimo esa zona. Hay un montón de carreteras, con asfaltos de todas las condiciones, y más o menos estrechas, pero casi siempre con muy poco tráfico.Que bonita zona para rutear![]()

Pues entonces tiraré de llaves e iré modificando poco a poco la postura, a ver si consigo encontrar la que mejor me venga. Puede que también estén afectándome los nervios, y vaya en tensión aunque mi mente me diga que voy disfrutando. Supongo que también es cuestión de kms...Bonita zona, te vas a enganchar... y lo sabes
La postura. En una moto custom a veces es complicado dar con una postura cómoda, ten en cuenta que para empezar al llevar los pies más adelantados que el tronco no puedes hacer presión con las piernas para equilibrarte, vas a tirar todo el rato de abdominales. Para seguir la espalda no lleva una curvatura natural porque vas "repanchingado" en el asiento, y encima el viento te da de lleno y tienes que ir haciendo fuerza hacia delante. Y para terminar los brazos suelen ir muy altos, por encima de los hombros, y eso va cargando las cervicales.
La solución es prueba y error. Cada cuerpo es un mundo, pero por norma general si echas el manillar un poco hacia delante llevarás una postura más "al ataque" que se dice, con eso vas a conseguir que la parte baja de la espalda al menos vaya más recta y cargues menos lumbares. Pero el problema en la custom es que puede que las piernas ya te queden en una postura muy forzada... Prueba y error, solo hay que tocar tornillos.
Luego ya si te quieres meter en más, pues una cúpula para el viento ayuda, o incluso cambiar el manillar... pero creo que esta moto va a ser de paso, yo no invertiría mucho ahí![]()
. Y además me dio rabia, pq. no fue algo de lo que me acordara al comprarla... 


También puede ser que al principio uno va tan entusiasmado que va como en tensión sin mover ni un poco la postura en la moto durante toda la ruta y al final acaba habiendo tensiones musculares. Al final lo resolverás sin duda, la Daystar no es una moto incómoda para nada, es de las 125cc custom más espaciosas que hay.Pues entonces tiraré de llaves e iré modificando poco a poco la postura, a ver si consigo encontrar la que mejor me venga. Puede que también estén afectándome los nervios, y vaya en tensión aunque mi mente me diga que voy disfrutando. Supongo que también es cuestión de kms...
En otro orden de cosas, y haciendo caso a lo de chequear el código DOT de los neumáticos, me di cuenta de que no todos tenemos el mismo concepto de "neumáticos aptos para circular". Y además me dio rabia, pq. no fue algo de lo que me acordara al comprarla...
El caso es que ya me han llegado unos neumáticos Mitas MC7, de los que he leído buenas críticas. La semana que viene toca llevarlos junto con la moto a que los monten...
Viendo el archivo adjunto 8090
Viendo el archivo adjunto 8091
Un saludo.



Yo en su día lo que hice fue montarle unas alforjas de cuero que le quedan muy bien a esa moto y te permiten cierta carga, por ejemplo ahora en invierno si tienes que llevar ropa de abrigo a primera hora de la mañana y luego dejarla, o herramientas o el bocadillo si piensas hacer una rutilla larga... míratelas porque hay algunas muy chulas.
, porque la lluvia mira, vas despacio y ya está, pero el viento como diga de soplar a rachas laterales te pega unos sustos que ni diosNo tenía previsto el tema de las ruedas, pero era necesario. Lo del kit ya me había comentado el vendedor que llevaba tiempo sin cambiar, y el otro día en el taller me dijeron que no esperara mucho para hacerlo. Así que he preferido hacerlo ya y cogí la primera fecha que tenían libre. Con esto, espero tener la moto operativa al 100%, y sin más gastos previstos a corto plazo.Le vas a pegar un buen lavado de cara a la moto!Yo en su día lo que hice fue montarle unas alforjas de cuero que le quedan muy bien a esa moto y te permiten cierta carga, por ejemplo ahora en invierno si tienes que llevar ropa de abrigo a primera hora de la mañana y luego dejarla, o herramientas o el bocadillo si piensas hacer una rutilla larga... míratelas porque hay algunas muy chulas.
Por cierto, el viento es el peor enemigo de los moteros, porque la lluvia mira, vas despacio y ya está, pero el viento como diga de soplar a rachas laterales te pega unos sustos que ni dios

Yo siempre en la chaqueta, en el bolsillo de detrás que se estropea menos y si llueve la meto en uno de los bolsillos estancos que tiene la chaqueta, así no se moja ... también llevo la app de la DGT en el móvil en la chaqueta también, en un bolsillo a la altura del pecho con la cartera .. todo siempre conmigoUna pregunta... ¿Dónde lleváis la documentación de la moto?

Bolsita con cierre zip.si llueve la meto en uno de los bolsillos estancos que tiene la chaqueta, así no se moja


En la app de la DGT, las documentación original está en casa. Hoy no es necesario llevarla, con el DNI y la martícula la GC te consulta todos los datos. Está todo informatizado.Una pregunta... ¿Dónde lleváis la documentación de la moto?