Piñón de 15 dientes yamaha ybr 125 2008

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

Buenos días compañeros de afición.

Querría poner un piñón de ataque de 15 dientes en la moto para ganar un pelín más de velocidad punta y que no vaya la moto tan revolucionada.¿Podríais decirme cuál es el adecuado y un enlace al modelo? ¿ son estándares o hay que buscar el específico para cada moto? Busco el aliexpress y me sale "apto para la mayoría de motos".

Saludos.
 

MontiBru

Well-Known Member
Buenos días compañeros de afición.

Querría poner un piñón de ataque de 15 dientes en la moto para ganar un pelín más de velocidad punta y que no vaya la moto tan revolucionada.¿Podríais decirme cuál es el adecuado y un enlace al modelo? ¿ son estándares o hay que buscar el específico para cada moto? Busco el aliexpress y me sale "apto para la mayoría de motos".

Saludos.
Buenas.

Por poner un piñon de 15d no vas a ganar mas velocidad punta, incluso la puedes perder porque la sexta no estire bien por falta de CV/nm.
Yo optaría por quitar algún diente del plato (no mas de 2)

Haz una division entre plato/piñon y verás el desarrollo que tienes y el que quieres poner.
 

Onubiker

Member
Si te mueves en zonas llanas te puede valer yo tengo 2 ybr 125 una con 14 y otra con 15 el piñon tienes que mirarlo bien porque hay 2 tipos para la ybr
 

Iván78

Active Member
Si te sirve, cuando estuve mirando la mash black seven, muchos decían que la 2 y 3 eran poco usables por lo mismo, una relación que hacia que en seguida necesitaras subir.
Comentaban que a no ser que fuera todo llano donde te nueves, con uno de 14 en vez del de 13 la moto iba mucho mejor y el uso de la segunda y tercera eran mas racionales. El de 15 era solo si había mucho llano y la ganancia de punta no era la gran cosa, era mas llevarla a revoluciones mas bajas a velocidades de crucero
 
Onubiker puedes poner enlace del piñón de 15 y dónde comprarlo? ¿si cambias el piñón hay que tocar cadena o el cambio es poca cosa para tocarla?
 
Last edited:

Onubiker

Member
1 La del piñon de 15 en 4 y 5 alcanza la misma velocidad. Solo que a tope en 4 va a 9500rpm y en 5 a 8000. El dia que vayas cuesta abajo o con el viento a favor pues puede que vayas 5 km mas rapido. Lo que si es vdrdad que en rutas lasgas llanas y tranquilo la moto va mucho mas relajada. Por contra cuando subes a la sierra toca bajar a 2a en algunas ocasiones.
2 Bajar un par de dientes al plato con el 14 tambien vale.
Si la cadena no es nueva no de be dar problema meter el 15. Si ea nueva mejor un par de eslabones mas larga y la cortas a la medida
3 ahora le tengo metido uno del ali. Que estoy apurando cuando lo liquide meteré in kit jt.
 
¿si no vas cuesta abajo y con viento a favor mejora algo o es inapreciable? La referencia que me diste es para la ybr nacked o la custom?
 
Last edited:

sergio_902

Well-Known Member
La YBR da 10 cv a 7.800 min-1
Si la moto alcanza la velocidad máxima a más de eso, por ejemplo 9.000 min-1 entonces sí que correrá más. Porque a 9.000 ya va muy pasada de vueltas.

El motor sólo tiene una válvula para llenar de aire el cilindro, por lo que a partir de ciertas RPM el cilindro ya no se llena completamente de aire y por lo tanto la cantidad de gasolina que puede quemar es menor. El motor no se rompe por girar rápido, pero no lo aprovechas.

Esos motores de 2 válvulas tienen más fuerza que uno de 4 a bajas revoluciones y en esa zona gastan especialmente poco, pero arriba del todo no pueden estirar tanto.

No te pases con el desarrollo porque la moto puede correr más, pero puede que en muchas circunstancias le cueste llegar a esa velocidad. Tendrás que bajar a 4a y entonces en 4a ya vas por encima de esas 8.000.
 

@ndres

Well-Known Member
Gracias a todos. Pienso que lo dejaré estar.
Yo creo que es lo más razonable. Siempre he dicho que los ingenieros que diseñan la moto van a poner la mejor relación para que la moto sea lo más polivalente posible con el motor que lleva.

Sólo en casos como que vivas en La Mancha sin ninguna cuesta o vivas en Asturias rodeado de rampas imposibles habría que ajustar un poco al uso real. Pero si necesitas salir a una autovía y que la moto te coja los 100 y también necesitas ir por carretera y poder adelantar a un camión lento o subir un puerto de montaña, deja lo que trae de fábrica que seguramente sea lo mejor.
 

dcp1

Well-Known Member
Yo creo que es lo más razonable. Siempre he dicho que los ingenieros que diseñan la moto van a poner la mejor relación para que la moto sea lo más polivalente posible con el motor que lleva.

Sólo en casos como que vivas en La Mancha sin ninguna cuesta o vivas en Asturias rodeado de rampas imposibles habría que ajustar un poco al uso real. Pero si necesitas salir a una autovía y que la moto te coja los 100 y también necesitas ir por carretera y poder adelantar a un camión lento o subir un puerto de montaña, deja lo que trae de fábrica que seguramente sea lo mejor.
En esos casos de querer más, es cuando aparece en A2 y hasta sus 47cv
 
Otra pregunta. Al ser la novedad la moto para mí, la cabeza me trabaja a tope. Como soy nulo en mecánica -como en tantas otras cosas-¿ me podríais decir para que sirven los juegos de cilindro de mayor cubicaje que se venden para las motos? Veo que por aliexpress se vende cilindros de 185 cc que dice que se adaptan a las ybr 125 tanto versión naked como custom. Supongo que al tener mayores cc hacen aumentar la potencia de la moto ¿no? . Es un camelo?, ¿sirve de algo? Entiendo que, aunque fuera efectivo, el resto de la moto no está adaptado para este aumento de potencia. ¿Que opinais de estos "potenciadores? Se que lo suyo es sacarse el A2 pero ya por mi edad (no tengo la destreza y agilidad de los jóvenes) y porque ya me gasté 600 euros y suspendí el circuito cerrado en tres ocasiones (la recta con la chapa, un negado, los conos a veces lo hacía bien y otras no y el rápido sin problemas) no lo veo factible.

Escucho atento vuestras sabias opiniones.
 

Iván78

Active Member
Otra pregunta. Al ser la novedad la moto para mí, la cabeza me trabaja a tope. Como soy nulo en mecánica -como en tantas otras cosas-¿ me podríais decir para que sirven los juegos de cilindro de mayor cubicaje que se venden para las motos? Veo que por aliexpress se vende cilindros de 185 cc que dice que se adaptan a las ybr 125 tanto versión naked como custom. Supongo que al tener mayores cc hacen aumentar la potencia de la moto ¿no? . Es un camelo?, ¿sirve de algo? Entiendo que, aunque fuera efectivo, el resto de la moto no está adaptado para este aumento de potencia. ¿Que opinais de estos "potenciadores? Se que lo suyo es sacarse el A2 pero ya por mi edad (no tengo la destreza y agilidad de los jóvenes) y porque ya me gasté 600 euros y suspendí el circuito cerrado en tres ocasiones (la recta con la chapa, un negado, los conos a veces lo hacía bien y otras no y el rápido sin problemas) no lo veo factible.

Escucho atento vuestras sabias opiniones.
Cambiarle el cilindro es cambiarle el cubicaje a la moto, ya no es la 125 que te deja el B, y como te pille GC o ITV te van a dar una alegria tremenda.


Esa era la tipica que hacíamos de crios, scooters de 50 con cabezones de 75cc o hasta 90cc, carburadores tocados, etc y asi ibamos xD. Pero es asi como ilegalisimo xD

Olvidate de ello. Y si de verdad quieres mas, tendras que ir al A2
 

dcp1

Well-Known Member
Otra pregunta. Al ser la novedad la moto para mí, la cabeza me trabaja a tope. Como soy nulo en mecánica -como en tantas otras cosas-¿ me podríais decir para que sirven los juegos de cilindro de mayor cubicaje que se venden para las motos? Veo que por aliexpress se vende cilindros de 185 cc que dice que se adaptan a las ybr 125 tanto versión naked como custom. Supongo que al tener mayores cc hacen aumentar la potencia de la moto ¿no? . Es un camelo?, ¿sirve de algo? Entiendo que, aunque fuera efectivo, el resto de la moto no está adaptado para este aumento de potencia. ¿Que opinais de estos "potenciadores? Se que lo suyo es sacarse el A2 pero ya por mi edad (no tengo la destreza y agilidad de los jóvenes) y porque ya me gasté 600 euros y suspendí el circuito cerrado en tres ocasiones (la recta con la chapa, un negado, los conos a veces lo hacía bien y otras no y el rápido sin problemas) no lo veo factible.

Escucho atento vuestras sabias opiniones.
Lo mejor es dejar la moto como está, sabiendo lo que anda, o ir por una de 15 cv o directamente el A2
 

Arriba