Paseos sobre una Triumph Street Scrambler 900


drojog

Active Member
Interesante exposición.
Respondiendo a la última pregunta. Para mi la sensaciones son fundamentales. La estética es secundaria. Muy secundaria. No me importa tener una moto que no guste. Por poner un ejemplo la suzuki katana. Que si al probarla moto siento esa contracción en la barriga, hormigueo para otros, esa moto tiene hueco en mi garaje. Y eso no significa que la vaya a comprar, no. Significa que no me importa hacer hueco en caso de que pudiera. Pero por estética no. Me gustan mucho las custom y hoy por hoy no metería nada así en mi garaje. Básicamente por mi forma de pilotaje que no es compatible con una custom. Yo para ir a 80 no invierto 10 mil pavos. Para eso tengo mi 125 que gasta menos de 2 litros y a 80 me hace con un depósito más de 600 kilómetros.
Es interesante porque hablas de sensaciones dando por sentado que las sensaciones solo pueden ser "deportivas". Y no es así, hay motos que transmiten otras cosas que no son un paso por curva rápido o una aceleración del copón. No creo que nadie se gaste a propósito dinero en una moto que no disfrute conduciendo, pero el disfrute de las sensaciones que transmite la moto puede ir en muchas direcciones.
Dicho esto, buenas sensaciones en una moto supuestamente campera es algo radicalmente opuesto a buenas sensaciones en una custom o en una R.
Yo no creo que estas motos con disfraz de scrambler dejen malas sensaciones, el problema es no tener claro lo que son.
 

gurruvip

Well-Known Member
Totalmente de acuerdo con lo que has dicho. Por eso digo casi al final de la exposición de argumentos eso de "Básicamente por mi forma de pilotaje que no es compatible con una custom". Y en el conjunto de la argumentación indicó lo que es para mi. Porque al fin y al cabo es mi valoración. La gente tiene otra que puede coincidir o ser diferente. De hecho no sería extraño que la mía evolucione, como lo ha ido haciendo ya, en otro sentido.
 

deiotarus

Well-Known Member
Te entiendo perfectamente, compañero gurruvip, aunque esto de las sensaciones es muy subjetivo. He tenido motos como la Kawa ER6N, BMW R1200R, Yamaha XJ6, y probado otras como las Kawa Z750, Z1000, Z1000SX, Ducati Monster 696, Diavel, así hablando solo de motos gordas. Esta Street Scrambler es, con diferencia, la moto que más disfruto yendo despacio, de paseo. Es difícil de explicar, pero es como una placentera sensación de poderío mecánico, mezcla entre brutal y suave. No corre mucho (bueno, es un decir), pero es que la moto ni te lo pide, ni lo necesitas para sentir la verdadera esencia de una moto "gorda".

Tengo los dos tipos de motos (gorda y flaca), y las sensaciones no son comparables aunque vayas a 80, en la scrambler 900, o en la Bogga Rocker 125. El tacto, el sonido, la capacidad de respuesta, las inercias... Todo ello, hacen que disfrutes mucho más en una que en otra, o más bien, de diferente manera, aunque vayas a la misma velocidad. Salvando las distancias, es algo así como ir a 100 en un Fiat Panda, o en un Focus ST. Sí, vas a la misma velocidad, y llegarás a los mismos sitios, pero no quiere decir que con las mismas sensaciones, ni tampoco que vayas siempre a esas velocidades de paseo.

Tengo la suerte de que disfruto de ambos tipos de sensaciones, las de la 125, manejabilidad, ligereza, bajo consumo, y las de la 900, sonido, contundente respuesta, alto par, aplomo... pero sin necesidad de correr. Para mi, no es una mejor ni peor que la otra, son diferentes, y se complementan. Al menos yo lo veo así, centrándome en el mundo de las motos, donde lo físico juega un muy importante papel. En los coches, en mi criterio, ya que sí sería diferente porque la corpulencia da exactamente igual.
 

deiotarus

Well-Known Member
Vuelvo a la vida con el post... Después de muchas cavilaciones sobre si seguir o no con la moto... Se queda conmigo. Ya camino de los 3 años y casi 15.000 km. La moto va como un reloj suizo nuevo, ninguna incidencia reseñable, consumo de 3,5-3,8 litros/100 km, arranque casi instantáneo en toda circunstancia aún estando 14 días parada. Cada vez va más suave y responde mejor, el poderoso Bonneville 900 con sus 80 Nm a solo 3.500 rpm tiene una patada contundente a medio y bajo régimen que te catapulta como una especie de mezcla entre tren de mercancías y cabeza tractora de gran tonelaje. Arriba se desinfla, pero no se puede tener todo. En los regímenes habituales de funcionamiento es sumamente agradable de usar y es una moto que desprende calidad, buena construcción y sensación de durar mucho tiempo.

 
Last edited:

gurruvip

Well-Known Member
Vuelvo a la vida con el post... Después de muchas cavilaciones sobre si seguir o no con la moto... Ya camino de los 3 años y casi 15.000 km. La moto va como un reloj suizo nuevo, ninguna incidencia reseñable, consumo de 3,5-3,8 litros/100 km, arranque casi instantáneo en toda circunstancia aún estando 14 días parada. Cada vez va más suave y responde mejor, el poderoso Bonneville 900 con sus 80 Nm a solo 3.500 rpm tiene una patada contundente a medio y bajo régimen que te catapulta como una especie de mezcla entre tren de mercancías y cabeza tractora de gran tonelaje. Arriba se desinfla, pero no se puede tener todo. En los regímenes habituales de funcionamiento es sumamente agradable de usar y es una moto que desprende calidad, buena construcción y sensación de durar mucho tiempo.

No se si es un preanuncio de venta o una declaración de total satisfacción.
 

Arriba