jose lozano_46
New Member
Honda ha tirado del aire retro en las novedades que ha mostrado en el Salón de Tokio. Una de las más interesantes de cara a nuestro mercado es, sin duda, la que representan las nuevas CB 400 SB y CB 400 SF.
La CB 400 SB es el modelo que tenéis en la foto superior. Se trata de una moto con mecánica totalmente nueva pero con estética heredada de la ya clásica Super Bol d’Or (de ahí su nombre). El segundo modelo, cuya foto tenéis al final del artículo, es la CB 400 SF (Super Four), de estética naked clásica también heredada de las anteriores naked Honda. Su configuración con motor de 400 centímetros cúbicos tetracilíndrico es muy común en Japón y recuerda a algunos modelos que llegaron a España (véase la Suzuki Bandit, por ejemplo). La gran novedad que aportan es el uso de la inyección electrónica, con la que consiguen superar las normas anticontaminación europeas.
¿Pueden ser las motos de 400 tetracilíndricas el escalón ideal entre una tranquila 250 cc y una potente y pesada 600 cc?. Desde luego los modelos que llegaron a España hace ya más de una década serían un jugoso plato en el menú que ofrece hoy en día el mercado y más cuando, con el 2008, nos diga adiós un clásico como la Suzuki GS 500.
Personalmente vería todo un acierto la llegada de estas “nuevas” motos a España hoy en día y, por supuesto, mucho mejor de salir adelante el proyecto del nuevo carné A
Nuevas Honda CB 400, ¿llegarán a España?
[hr]
PD: la carenada me encanta :sisi3:
La CB 400 SB es el modelo que tenéis en la foto superior. Se trata de una moto con mecánica totalmente nueva pero con estética heredada de la ya clásica Super Bol d’Or (de ahí su nombre). El segundo modelo, cuya foto tenéis al final del artículo, es la CB 400 SF (Super Four), de estética naked clásica también heredada de las anteriores naked Honda. Su configuración con motor de 400 centímetros cúbicos tetracilíndrico es muy común en Japón y recuerda a algunos modelos que llegaron a España (véase la Suzuki Bandit, por ejemplo). La gran novedad que aportan es el uso de la inyección electrónica, con la que consiguen superar las normas anticontaminación europeas.
¿Pueden ser las motos de 400 tetracilíndricas el escalón ideal entre una tranquila 250 cc y una potente y pesada 600 cc?. Desde luego los modelos que llegaron a España hace ya más de una década serían un jugoso plato en el menú que ofrece hoy en día el mercado y más cuando, con el 2008, nos diga adiós un clásico como la Suzuki GS 500.
Personalmente vería todo un acierto la llegada de estas “nuevas” motos a España hoy en día y, por supuesto, mucho mejor de salir adelante el proyecto del nuevo carné A
Nuevas Honda CB 400, ¿llegarán a España?
[hr]
PD: la carenada me encanta :sisi3: