Mi primera 125


kokepk

Member
Buenos días.

Soy conductor de coche desde 2012 y llevo un tiempo mirando y pensando si pillarme una 125 o no para ahorrarme un poco e ir al trabajo.

A mi nunca me han gustado las motos pero las que son tipo Custom, puffff no se que tienen pero me encantan, así que llevo tiempo mirandolas y no se por que decantarme para iniciarme en este mundo.

Además he oído la ley nueva y no se si afectará a todo el mundo o solo a los que no tienen ya una 125... Quizá sea el momento de comprarme una ya y ahorrarme esos 300€.

¿Que 125 custom me recomendaríais para iniciarme en este mundo? Me he ENAMORADO de la Keeway V Cruise o la Keeway RK V 125, pero el precio le duele más a mi billetera que a mi.
Siempre me ha gustado la típica Superlight pero esa V Cruise.... Ojo.

También me fastidia eso de que se caigan los tornillos de las Keeway o den fallos (no a todos por lo que veo, pero da miedo ser de los "elegidos" hahaha)

Pues lo dicho.. ¿Que me recomendais? Principalmente es para ir al trabajo pero quien sabe si me gusta y me apetece rutear un poco.
 

@ndres

Well-Known Member
Es cierto que la ley nueva ya pretende que el acceso a las 125cc vaya con un curso previo teórico y práctico. Así que si te lo estás planteando creo que es buen momento (creo que tienen en mente poner eso en funcionamiento a partir de enero de 2025)

En cuanto a las custom 125, hoy día hay bastantes más modelos que hace 5 años, pero la gran mayoría son modelos chinos (que pena esa gran Honda Shadow 125... que gran moto), pero aún así los modelos custom son más bien pocos: https://www.motofichas.com/marcas/custom/125cc

Tanto la Keeway como la Hyongsung son bicilíndricos, que eso para una 125cc y más siendo custom, es un puntazo. Normalmente los motores pequeñitos son monocilíndricos. Al ser motos "pesadas" es importante que el motor te de cerca de los 15CV legales, Keeway cumple ese requisito.

De todas maneras, antes de comprar dale una repensada al tema custom. Bonitas son como las que más, pero si la quieres para ir a trabajar simplemente ten en cuenta que para transportar cosas o dejar el casco, lo ideal es una scooter, que además es automática. Y si la quieres también para rutear, las custom son muy particulares por la postura, por el viento que te comes, porque son motos no muy ágiles, porque rozan cuando tumbas,...

Pero que no te quiero quitar la ilusión de la custom :roto2rie:, son motos estupendas, yo empecé con una Daystar 125cc y me lo pasé muy bien con ella.

Lo que sí miraría, al ser motos chinas, es el tema de garantías y taller. Pregunta en el concesionario que elijas como gestionan ellos eso, disponibilidad de piezas, etc etc... Tanto Keeway como Hyonsung llevan ya muchos años en España y no debería haber problema con el sistema, otras marcas como Mitt, Motron o UM ya habría que ver... ;)
 

Jejo

Well-Known Member
También me fastidia eso de que se caigan los tornillos de las Keeway o den fallos (no a todos por lo que veo, pero da miedo ser de los "elegidos" hahaha)
Como dice @ndrés, Keeway lleva muchos años en España, y fallos te pueden dar muchas motos. Lo importante es que tengas una buena respuesta por parte del servicio técnico.

Si es la moto que te enamora no te plantees otra cosa. Y menos si es la primera. Cuidala bien, hazle muchos kilómetros y así te habrá salido rentable. Cada vez que llenes el depósito te va a gustar un poquito más tu moto de 125cc, sobretodo si ahora vas a trabajar en coche.
 

PitufoMT

Well-Known Member
También me fastidia eso de que se caigan los tornillos de las Keeway o den fallos (no a todos por lo que veo, pero da miedo ser de los "elegidos" hahaha)
Si te sirve de consuelo, a mi Honda que aun no tiene 1 año también se le ha caído un tornillo ... :nusenuse:

Cógete la moto y no te gastes mucho si es para probar e ir al trabajo y cuanto antes la cojas antes disfrutas :mola:
 

gurruvip

Well-Known Member
Si no quieres problemas, la Honda shadow 125. Para el resto, compra una libreta para apuntar los sinsabores. De la marca keeway lo único guay es la marca. No tienes ningún taller potente que lo respalde. En todo caso son talleres multimarcas. Sobre hyosung ha ido a menos.
Para resumir. La única moto custom del mercado que tiene calidad, dejó de hacerse hace mucho. Intenta buscar una shadow de 2da mano. No te preocupes por los kilómetros. Es incombustible.
 

Jejo

Well-Known Member
Si no quieres problemas, la Honda shadow 125. Para el resto, compra una libreta para apuntar los sinsabores. De la marca keeway lo único guay es la marca. No tienes ningún taller potente que lo respalde. En todo caso son talleres multimarcas. Sobre hyosung ha ido a menos.
Para resumir. La única moto custom del mercado que tiene calidad, dejó de hacerse hace mucho. Intenta buscar una shadow de 2da mano. No te preocupes por los kilómetros. Es incombustible.
Muy parecida a la Suzuki Marauder, pero entiendo el querer tener una moto moderna de inyección
 

Jemeelea

Well-Known Member
Yo también miraría las Macbor Rockster, son asequibles y bonitas, aunque son chinas de fabricación la marca es catalana, lo que te puede dar cierta confianza respecto a al servicio postventa. En contra tienes que no dan 15 cv.
La mejor compra la vas a hacer de segunda mano, pues arriesgas menos en caso de que no te convenza la moto, bien porque no te haces a ella o porque creas que te está dando problemas, o simplemente porque en unos meses de uso tienes las cosas más claras y prefieres otra moto, o incluso irte a por el A2. Así tendrás menos miedo a equivocarte. Si te ha mordido el gusanillo, lo mejor es ir a por ello y disfrutarlo, no importa que tengas que cambiar de idea más adelante.

Ten también en cuenta que si solo vas a andar por ciudad, nada más práctico que un scooter con su facilidad de manejo (que además es de cambio automático, pues si no has andado en moto hasta ahora te facilitará la curva de aprendizaje), y su espacio bajo el asiento que te evita la necesidad de más accesorios -para guardar el casco o cualquier cosa-, además de que vas algo también algo más protegido tanto si te cae un chaparrón como en caso de caída.

No olvides dejar presupuesto para un casco decente, y resto de vestuario que te proteja ante una eventual caída (guantes, calzado especial, una chaqueta, un pantalón...)
 
Last edited:

kokepk

Member
Es cierto que la ley nueva ya pretende que el acceso a las 125cc vaya con un curso previo teórico y práctico. Así que si te lo estás planteando creo que es buen momento (creo que tienen en mente poner eso en funcionamiento a partir de enero de 2025)

En cuanto a las custom 125, hoy día hay bastantes más modelos que hace 5 años, pero la gran mayoría son modelos chinos (que pena esa gran Honda Shadow 125... que gran moto), pero aún así los modelos custom son más bien pocos: https://www.motofichas.com/marcas/custom/125cc

Tanto la Keeway como la Hyongsung son bicilíndricos, que eso para una 125cc y más siendo custom, es un puntazo. Normalmente los motores pequeñitos son monocilíndricos. Al ser motos "pesadas" es importante que el motor te de cerca de los 15CV legales, Keeway cumple ese requisito.

De todas maneras, antes de comprar dale una repensada al tema custom. Bonitas son como las que más, pero si la quieres para ir a trabajar simplemente ten en cuenta que para transportar cosas o dejar el casco, lo ideal es una scooter, que además es automática. Y si la quieres también para rutear, las custom son muy particulares por la postura, por el viento que te comes, porque son motos no muy ágiles, porque rozan cuando tumbas,...

Pero que no te quiero quitar la ilusión de la custom :roto2rie:, son motos estupendas, yo empecé con una Daystar 125cc y me lo pasé muy bien con ella.

Lo que sí miraría, al ser motos chinas, es el tema de garantías y taller. Pregunta en el concesionario que elijas como gestionan ellos eso, disponibilidad de piezas, etc etc... Tanto Keeway como Hyonsung llevan ya muchos años en España y no debería haber problema con el sistema, otras marcas como Mitt, Motron o UM ya habría que ver... ;)
Muchas gracias! Por lo general, las motos nunca le han gustado, nunca me plantee tener una hasta ahora , las scooters quedan descartadisimas, las odio (respeto a quien les guste) hahaha y las custom... Ufff son preciosas.
Yo no quiero correr (lo mismo decia del coche con 70 caballos y como agradezco tener uno de 120... Las cuestas ahora se suben de maravilla) por eso no me importa una 125, pero quien sabe si me gusta tanto que en un futuro quiero mayor cilindrada. Ahora es que con la Keeway V Cruise, no se que me pasa pero me habenamorado esa moto... Me duele el dinero pero pfff... Lo malo es que es tan cara que esta casi como su hermana de 300cc y para eso no se si merece la pena el carnet. Por que se nota mucho la diferencia de 125 a 300, no?
 

Jejo

Well-Known Member
Lo malo es que es tan cara que esta casi como su hermana de 300cc y para eso no se si merece la pena el carnet. Por que se nota mucho la diferencia de 125 a 300, no?
Si. Se nota precisamente en lo que notas tú de pasar de un coche de 70cv a uno de 120.
Y se abren aún más las posibilidades :xD:.

Mientras te lo piensas sácate el A2, y de paso vas ahorrando.

Por un lado las del A2 te van a parecer baratas en comparación con las de 125cc, ya que las empresas se aprovechan un poco de la demanda para tener los precios de las de 125 altos. Por otro lado fijate en lo que consume un motor más grande porque igual no te cuadra tanto para ir a trabajar :nusenuse:
 

kokepk

Member
Como dice @ndrés, Keeway lleva muchos años en España, y fallos te pueden dar muchas motos. Lo importante es que tengas una buena respuesta por parte del servicio técnico.

Si es la moto que te enamora no te plantees otra cosa. Y menos si es la primera. Cuidala bien, hazle muchos kilómetros y así te habrá salido rentable. Cada vez que llenes el depósito te va a gustar un poquito más tu moto de 125cc, sobretodo si ahora vas a trabajar en coche.
Si, verdad? Ahorras mucho en gasofa he visto.. Y eso siempre gusta hahaha y si, veo que Keeway en España hay muchas así que supongo que es una marca que cuando de un problema tendrá fácil solución.
 

kokepk

Member
Si te sirve de consuelo, a mi Honda que aun no tiene 1 año también se le ha caído un tornillo ... :nusenuse:

Cógete la moto y no te gastes mucho si es para probar e ir al trabajo y cuanto antes la cojas antes disfrutas :mola:
Gracias! Por lo que veo Keeway aunque es china no es lo mismo que hace unos años, eso me consuela hahaha pues veré, estaba planteandome si merece la pena una 125 o una de 300 si me saco el carnet, pero no se yo... Creo que la 125 para empezar está bien.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Creo que la 125 para empezar está bien.
Coge una 125 e iníciate con ella, no hay mejor escuela .. estas 1 añito ruteando con ella y luego te sacas el A2 con tranquilidad y sabiendo ya un poco de que va el tema ... debería ser obligatorio pasar por las 125 :mola:
 

kokepk

Member
Si no quieres problemas, la Honda shadow 125. Para el resto, compra una libreta para apuntar los sinsabores. De la marca keeway lo único guay es la marca. No tienes ningún taller potente que lo respalde. En todo caso son talleres multimarcas. Sobre hyosung ha ido a menos.
Para resumir. La única moto custom del mercado que tiene calidad, dejó de hacerse hace mucho. Intenta buscar una shadow de 2da mano. No te preocupes por los kilómetros. Es incombustible.
Gracias, le echaré un vistazo a ver que encuentro. No entiendo nada de motos así que ando perdido hahaha
 

kokepk

Member
Yo también miraría las Macbor Rockster, son asequibles y bonitas, aunque son chinas de fabricación la marca es catalana, lo que te puede dar cierta confianza respecto a al servicio postventa. En contra tienes que no dan 15 cv.
La mejor compra la vas a hacer de segunda mano, pues arriesgas menos en caso de que no te convenza la moto, bien porque no te haces a ella o porque creas que te está dando problemas, o simplemente porque en unos meses de uso tienes las cosas más claras y prefieres otra moto, o incluso irte a por el A2. Así tendrás menos miedo a equivocarte. Si te ha mordido el gusanillo, lo mejor es ir a por ello y disfrutarlo, no importa que tengas que cambiar de idea más adelante.

Ten también en cuenta que si solo vas a andar por ciudad, nada más práctico que un scooter con su facilidad de manejo (que además es de cambio automático, pues si no has andado en moto hasta ahora te facilitará la curva de aprendizaje), y su espacio bajo el asiento que te evita la necesidad de más accesorios -para guardar el casco o cualquier cosa-, además de que vas algo también algo más protegido tanto si te cae un chaparrón como en caso de caída.

No olvides dejar presupuesto para un casco decente, y resto de vestuario que te proteja ante una eventual caída (guantes, calzado especial, una chaqueta, un pantalón...)
Gracias, si, he pensado en mirar todo el equipamiento, pero uno bueno. Las scooters ni en sueños, no me gustan nada hahaha pero gracias. Las custom tendría que ponerle alguna alforja o algo para guardar cosas, ya veré que hago al final...
 

kokepk

Member
Si. Se nota precisamente en lo que notas tú de pasar de un coche de 70cv a uno de 120.
Y se abren aún más las posibilidades :xD:.

Mientras te lo piensas sácate el A2, y de paso vas ahorrando.

Por un lado las del A2 te van a parecer baratas en comparación con las de 125cc, ya que las empresas se aprovechan un poco de la demanda para tener los precios de las de 125 altos. Por otro lado fijate en lo que consume un motor más grande porque igual no te cuadra tanto para ir a trabajar :nusenuse:
Ostras es verdad que consumirá más hahaha y si la usaré para ir al trabajo o quizá darme alguna vuelta un día... Hmmm lo voy a pensar bien. Gracias!
 

kokepk

Member
Coge una 125 e iníciate con ella, no hay mejor escuela .. estas 1 añito ruteando con ella y luego te sacas el A2 con tranquilidad y sabiendo ya un poco de que va el tema ... debería ser obligatorio pasar por las 125 :mola:
Seguramente haga eso, tirar con una 125 para aprender bien y sin prisa. Pero claro, la V Cruiser va a ser que no de momento, muy cara hahaha quizá mire una de las que me decís, que he visto que las hay por poco más de 1.000€
 

Joseba77

Member
Aupa, hace justo 1 año estaba con la misma duda que tú.
También con carnet de coche y sin haber montado en moto.
Cerca de casa había 2 tiendas que tenían la keeway V-cruise, también enamorau jajaja pero encontré por foros y YouTube malas experiencias con el motor. Bueno, a día de hoy ahí sigue las 2 motos en ambas tiendas.
Miré también Brixton (rollo scrambler) aunque no daban 15 cv. La estética era muy resultona.
Total, que como conseguí que me dejaran probar una hyosung bobber... Pues me la compré. Llevo 1 año con ella, 19.000km y "sin fallos" una bombilla fundida del foco, revisión cada 7000 km, el rodaje pues se me hizo un poco aburrido (1000km), el neumático trasero ya se ha cambiado (es un poco caro al ser medida no habitual 150x80 en llanta de 15).
Luego ya es acostumbrarse a la cilindrada con 165kg de moto, la postura, el viento contra el pecho... No pude probar otros modelos y no quería comprar sin probar.
Velocidad punta de marcador 115km/h a 10.000 rpm y afloja de vez en cuando porque la oyes que va al límite.
La uso para ir al trabajo 1h mitad autopista mitad nacional.
Unos 310km con un depósito de 11litros.
Y luego los findes de ocio buscando carreteras secundarias y evitando en lo posible puertos de montaña buah! Ahí la pobre se muere (yo peso 65kg)
Fin del tocho :bostezoo:
 

Fireball

Well-Known Member
Yo también soy un convencido del beneficio de iniciarse con una 125 como convalidado.

El motivo es sencillo: por lo general sabes poco de motos cuando te encuentras en esa tesitura, e incluso puede que tengas una idea equivocada e idealizada de lo que supone tener y conducir una moto, y por ejemplo sientas gran inseguridad conduciendo en tu zona porque pasan muchos camiones y sería tu recorrido diario.

Comprar una moto requiere tiempo y dinero.
Si lo haces convalidado has tenido que sacarte el carné de coche y esperar tres años, aunque en la mayoría de situaciones somos "moteros tardíos" con bastantes más años de carné de coche, que de repente valoramos comprar un vehículo más fácil de aparcar en ciudad (por ejemplo mi caso) o un capricho para rodar en fin de semana o una escusa perfecta para salir a almorzar los domingos.
Así que en la práctica (en la mayoría de casos) comprar una 125cc es directo. La compras hoy y la llevas hoy mismo (personalmente recomiendo hacer alguna práctica de autoescuela antes).

Si te sacas el A2 la inversión de tiempo y dinero es mayor, pero sobre todo es un carné específico que no te sirve para nada más que para llevar motos.

Además, las 125cc tienen un encanto particular. Son motos con una potencia justa para vías rápidas que te obligan a repensar tu forma de conducir, planificar los adelantamientos, además del consumo contenido (al menos antes de que las motos se sobredimensionasen tanto).
Y por otra parte hay bastante movimiento de segunda mano, punto interesante para comprar y para vender.

Personalmente recomiendo buscar una 125cc de segunda mano que no tenga un carro de años por muy buena moto que sea (Honda Shadow), que te permita tener ese primer contacto y pulir qué quieres de la moto, que esperas de sus prestaciones, qué te sobra o qué te falta.
Y después de un tiempo (el que sea) con tu primera moto, se abren posibilidades genéricas: quedarte con ella como única moto, cambiar a otra 125cc, sacarte en carné A2 y comprar una moto más potente ya sea con venta de la 125 o quedándotela para usos distintos (la 125 para el día a día y la otra para rutas y/o viajes).

En cuanto al modelo, me parece importante que tu moto te guste. Las marcas menos conocidas o con menos respaldo de concesionarios dan un poco de miedo porque muchas veces solo has leído y oído cosas malas, y puede pasar que una pieza falle y estés esperando meses para que llegue el recambio original. Pero creo que esto es más problemático en modelos nuevos, y cuando el modelo ya tiene unos años hay más piezas de segunda mano si surge algún problema.

Y por último, yo me sentí más cómodo comprando mi moto en un compraventa porque te da cierta garantía aunque pagues un poco más, y en teoría te da la moto puesta a punto. También puedes topar con un tío muy pirata que solo haga la puesta a punto conforme te salen los problemas, pero creo que puede darte más confianza que un particular y creo que hay más protección al consumidor en caso de problemas.

No hay un plazo definido de 125 para sacarte el carné. Yo creo que merece la pena pasar un año completo, con calor, frío, lluvias, y con eso verte en situaciones distintas para valorar el uso real que vas a hacer de la moto.
 

@ndres

Well-Known Member
las scooters quedan descartadisimas, las odio (respeto a quien les guste) hahaha y las custom... Ufff son preciosas.
Bien, ya nos vamos entendiendo! :roto2rie:

El dilema que tienes lo tiene todo el mundo. Mejor una 125cc o sacar el carnet A2 y buscar una 300cc?? La verdad es que una cilindrada y otra es la noche y el día. Y la mayor diferencia está en que con una 125cc no puedes ir al ritmo normal del tráfico en ciertas carreteras, con lo que te limita mucho a la hora de coger un tramo de autovía o meterte en una nacional con tráfico. Se puede? Sí, pero no tienes tanto margen de seguridad como con una moto más potente.

El problema es que para sacar el A2, necesitas bastante plazo de tiempo y práctica, y siempre viniendo de una 125cc llevas ya una base muy buena. Yo creo que si nunca has tenido moto, lo suyo es dar el paso previo a la 125cc. Pero si tienes en mente sacar el A2 seguidamente tienes que valorar la inversión, quizá como dicen los compañeros a una moto de segunda mano le vas a perder menos.

Por aportar algo más, mírate los modelos "scrambler", es un segmento que se ha puesto de moda, con una estética muy bonita de moto clásica/cafe racer, pero que por geometrías son motos más dinámicas y más fáciles de mover en carretera. ;)



Por cierto, aquí te dejo otro modelillo custom que valdría la pena mirar con una imagen más moderna
 

falconwar

Well-Known Member
Lo tienes jodido, porque en 125cc solo hay monocilindros y marcas coreanas.

Eso o pillarte un honda o suzuki de cuando las hacían de segunda mano y pagar lo que te pidan por ellas.
 

Arriba