La moto de los 500.000 km


PitufoMT

Well-Known Member
¿Cuál será?



Suzuki V-Strom 650, con el mítico 650 en V a 90º longitudinal, que todavía se usa tanto en la propia V-Strom como en la SV.
Increíble, eso si que es amortizar una moto ... habría que ver el mantenimiento y todo lo que se le ha hecho a ese motor durante su vida .. por curiosidad.

La Super Tenere del compañero de Agility tenia creo recordar más de 100000 km ... y tan pancho oiga, pero 500.000 ya es la reostia.

El otro día cuando le hice la ITV a la Vito me dijo el chaval que paso hace poco una Vito con 1.000.000 de km y que van muchas con 700.000, 800.000 y así .. hasta ilusión me hizo oiga. Pero una moto con 500.000 me parece increíble :borrachuzos:
 

sergio_902

Well-Known Member
¿Cuál será?



Suzuki V-Strom 650, con el mítico 650 en V a 90º longitudinal, que todavía se usa tanto en la propia V-Strom como en la SV.
Al revés el cigüeñas va transversal a la marcha.
Longitudinal son las Rs de BMW, las Guzzi, o Goldwing.

Y sí, ese motor es duro como una piedra y lo mejor de todo es que lo siguen vendiendo
 

dcp1

Well-Known Member
Al revés el cigüeñas va transversal a la marcha.
Longitudinal son las Rs de BMW, las Guzzi, o Goldwing.

Y sí, ese motor es duro como una piedra y lo mejor de todo es que lo siguen vendiendo
Aunque luego la sv no está tan actualizada como la competencia
 

@ndres

Well-Known Member
La Vstrom creo que es una de las motos que más fiabilidad ha dado estos últimos 20 años. Esperemos que siga así con la 800.

Como anécdota os diré que tengo un amigote con una Vstrom reventada de motor... El muy capullo lleva años sin hacerle el mantenimiento, y le ha dicho el mecánico que llevaba rodando sin aceite bastante tiempo... :quemepegountiro: . Aún así la moto seguía funcionando sin griparse, pero este último mes ya empezó un sonido a clac-clac en la biela-cigüeñal... Y ahí está la moto, intentando revivirla, reventada. :facepalmicor:

IMG-20240616-WA0045.jpg
 

MontiBru

Well-Known Member
Suzuki ha demostrado con su SV650, que NO es tan difícil hacerlo bien y que si funciona , NO es necesario tanta evolución.... puede venderse durante años...... pero hay que ponerle aceite de tanto en tanto...jajaja esto me recuerda a mi mujer con su coche... hasta que no se enciende la luz no le pone.... :facepalm: :facepalm: lo increíble es que con 320.000km y 20 años el coche va de lujo
 

Jemeelea

Well-Known Member
Suzuki ha demostrado con su SV650, que NO es tan difícil hacerlo bien y que si funciona , NO es necesario tanta evolución.... puede venderse durante años...... pero hay que ponerle aceite de tanto en tanto...jajaja esto me recuerda a mi mujer con su coche... hasta que no se enciende la luz no le pone.... :facepalm: :facepalm: lo increíble es que con 320.000km y 20 años el coche va de lujo
Me pasó algo parecido con mi ford galaxy (que ahí sigue también con más de 20 años y unos 200mil -los últimos años lo estoy usando muy poco), que en vacaciones fui a visitar a mi padre a su casa del pueblo, yo soy descuidado con el coche y él es lo contrario (tiene 92 y todavía conduce), total que me levanto de la siesta y me dice "tienes el coche seco de aceite, ¿desde cuándo no lo miras?" me voy a la gasolinera del pueblo, le meto una botella de litro y todavía ni manchaba el testigo, a la segunda botella ya casi tocaba el mínimo :malabarista:
 

sergio_902

Well-Known Member
Suzuki ha demostrado con su SV650, que NO es tan difícil hacerlo bien y que si funciona , NO es necesario tanta evolución.... puede venderse durante años...... pero hay que ponerle aceite de tanto en tanto...jajaja esto me recuerda a mi mujer con su coche... hasta que no se enciende la luz no le pone.... :facepalm: :facepalm: lo increíble es que con 320.000km y 20 años el coche va de lujo
20 años... ahí lo tienes.
Haz eso con un coche actual que verás jajaja
 

sergio_902

Well-Known Member
Me pasó algo parecido con mi ford galaxy (que ahí sigue también con más de 20 años y unos 200mil -los últimos años lo estoy usando muy poco), que en vacaciones fui a visitar a mi padre a su casa del pueblo, yo soy descuidado con el coche y él es lo contrario (tiene 92 y todavía conduce), total que me levanto de la siesta y me dice "tienes el coche seco de aceite, ¿desde cuándo no lo miras?" me voy a la gasolinera del pueblo, le meto una botella de litro y todavía ni manchaba el testigo, a la segunda botella ya casi tocaba el mínimo :malabarista:
Pues ciuda la furgoneta que si te te rompe tendrás que comprarte una porquería de SUV de medio cilindro.
 

deiotarus

Well-Known Member
Al revés el cigüeñas va transversal a la marcha.
Longitudinal son las Rs de BMW, las Guzzi, o Goldwing.


Y sí, ese motor es duro como una piedra y lo mejor de todo es que lo siguen vendiendo
Hombreeeee... Eso ya es rizar el rizo rizado...

En mi pueblo, un motor en V longitudinal se entiende por la disposición de los cilindros, que es lo que se ve, con independencia de la posición del cigüeñal, que sea transversal, longitudinal o a medio caño, no se ve, con lo que da igual cómo esté colocado. Dicho de otra manera, si un cilindro está colocado delante del otro, en el sentido de la línea de la moto, es longitudinal, si está colocado a ambos lados de la moto, es transversal.

Se atiende a la posición de la forma de la V, no de la posición del cigüeñal, insisto, al menos en mi pueblo es así.
 

Arriba