Excelente máquina, sin duda... pero habiendo vendido, hace poco más de una año, la Street Scrambler 900, muy similar en concepto y características a esta, con sus 223 kg en orden de marcha, precisamente por su alto peso y pobre manejabilidad, no contemplo otra moto similar. Esta Guzzi se va a los 218 en orden de marcha, y aún sin haberla probado, entiendo que no difiera mucho de la inglesa.
Y es que teniendo la Speed 400, con sus 170 kg en orden de marcha y sus 40 rabiosos CV, no quiero más que motos de este tipo, para el uso que les doy y que les pudiera dar, por si tuviera que darme la vuelta al mundo, o hacerme la España vaciada por caminos. Lo dicho, ligera y manejable, prioridad total, que ya uno tiene una edad y las fuerzas no van a aumentar, sino todo lo contrario. Si quiero que me dure, tiene que ser de esas motos que no te cueste coger, que no te de pereza.
Admitiría motos como la Ducati Scrambler Icon 800, porque son 186 kg en orden de marcha y es otro juguete, solo que con casi el doble de motor que la Speed (y el doble de precio también), y su caracter dual, por si acaso. El tema es que es eso, un puro capricho caro, porque por lo que cuesta la Ducati me compro dos Speed, una burrada de diferencia y no creo que disfrutes el doble, con lo que me escuece ese desembolso.
El relevo más lógico sería la Guerrilla 450, que cuesta incluso algo menos que la Speed 400, aunque sea más ruda y de similares prestaciones, porque pesa casi lo mismo que una Ducati Scrambler (184 kg en orden de marcha) pero sigue siendo casi tan manejable y ligera como la indo-británica, o como quieras llamarla.
Pero lo dicho, a no ser que el tema se convierta en un problema tipo manía persecutoria, seguiré con la Speed 400 porque, para mi, es de lo mejor del mercado como moto de disfrute, de excursionismo, de salidas, bueno, un poco para todo, con ese difícil equilibrio entre suficiente ligereza y suficiente potencia, junto con precio y mantenimiento contenido.