Ha llegado la velocidad

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

deiotarus

Well-Known Member
Has visto la RE de 650, la Bear? O si la cabra tira al monte la himalayan :conducirr:
Bueno, bueno... Vamos a esperar a ver cómo evoluciona la Speed. Sigo diciendo que es una moto que me gusta mucho, y me daría pena cambiarla. De hacerlo, sería porque el fallo se repite y Triumph no aporta ninguna solución, pero estoy "casi" convencido de que es un fallo del software de gestión de la ECU que no está bien calibrado cuando el motor cae a régimen de ralentí. De hecho, me parece percibir, cuando la moto está a ralentí, que no tiene un ruido redondo, sino que tiene leves fallos, como fallos de encendido muy breves, pero que se llegan a percibir como leves interrupciones del régimen de giro lineal de la moto, como una especie de rateo muy tenue. Creo que todo está relacionado con lo mismo.

Esas que mencionas están muy bien, pero la Bear es muy pesada, y la Himalayan es un estilo que ya no me va. Me inclinaría por la Guerrilla.
 

PitufoMT

Well-Known Member
La 401 de mi compi que se apagaba al reducir de 3ª a 2ª fue algo de la ECU .. le miraron mil cosas, se volvieron locos y le tocaron la ECU y se soluciono el tema .. es un problema muy molesto, pero tiene solución .. no hay moto perfecta.

A mi Transalp le paso 2 veces o 3 no recuerdo .. al principio, no ha vuelto a pasar en 17000 km .. no le di importancia la verdad, ni la más mínima .. en revisión de los 24000 me lo miraron, la metieron en diagnosis y que todo aparentemente estaba ok .. yo la verdad no le dado mayor importancia, porque fue algo muy puntual. Se que a más Transalp les ha pasado en los primeros km de rodaje .. a saber.

En breve me la deslimitan y la van hacer un reseteo de la ECU entre otras cosas.
 

dcp1

Well-Known Member
Bueno, bueno... Vamos a esperar a ver cómo evoluciona la Speed. Sigo diciendo que es una moto que me gusta mucho, y me daría pena cambiarla. De hacerlo, sería porque el fallo se repite y Triumph no aporta ninguna solución, pero estoy "casi" convencido de que es un fallo del software de gestión de la ECU que no está bien calibrado cuando el motor cae a régimen de ralentí. De hecho, me parece percibir, cuando la moto está a ralentí, que no tiene un ruido redondo, sino que tiene leves fallos, como fallos de encendido muy breves, pero que se llegan a percibir como leves interrupciones del régimen de giro lineal de la moto, como una especie de rateo muy tenue. Creo que todo está relacionado con lo mismo.

Esas que mencionas están muy bien, pero la Bear es muy pesada, y la Himalayan es un estilo que ya no me va. Me inclinaría por la Guerrilla.
Entonces a la guerra :lunchacos:
Esa emoción de hacer el rodaje tranquilamente, y luego ya hecho, ir exprimiendo el motor. Tú sabes que en el fondo estás con la guerrilla entre ceja y ceja :sipsip::fumandor:
 

@ndres

Well-Known Member
Me voy a atrever a hacerte una recomendación en serio.

Y es que un tío con tu trayectoria motera, que ya ha probado tanto y por (al menos por lo que leo) tu estilo de conducción y tu forma de ver la ruta... Se que la moto que te voy a decir es una moto tirando a cara pero tiene que ser una moto con muchísima personalidad, una marca de prestigio, motor en V de verdad, cardan, refrigeración por aire... entrega 67,3 CV de potencia a 6900 rpm y 79 Nm a 4400 rpm ... Eso es una auténtica burrada, 80 Nm a poco más de 4.000 vueltas... Una moto para toda la vida.








Échale un ojo al vídeo porque han mejorado todo por lo que no me compré una V7 en su día... acelerador electrónico, IMU, doble disco delantero, etc etc.. Si yo tuviera hoy que decidir que moto comprarme esta estaría en mi TOP 5 sin duda. ;)

 

deiotarus

Well-Known Member
Me voy a atrever a hacerte una recomendación en serio.

Y es que un tío con tu trayectoria motera, que ya ha probado tanto y por (al menos por lo que leo) tu estilo de conducción y tu forma de ver la ruta... Se que la moto que te voy a decir es una moto tirando a cara pero tiene que ser una moto con muchísima personalidad, una marca de prestigio, motor en V de verdad, cardan, refrigeración por aire... entrega 67,3 CV de potencia a 6900 rpm y 79 Nm a 4400 rpm ... Eso es una auténtica burrada, 80 Nm a poco más de 4.000 vueltas... Una moto para toda la vida.








Échale un ojo al vídeo porque han mejorado todo por lo que no me compré una V7 en su día... acelerador electrónico, IMU, doble disco delantero, etc etc.. Si yo tuviera hoy que decidir que moto comprarme esta estaría en mi TOP 5 sin duda. ;)


Excelente máquina, sin duda... pero habiendo vendido, hace poco más de una año, la Street Scrambler 900, muy similar en concepto y características a esta, con sus 223 kg en orden de marcha, precisamente por su alto peso y pobre manejabilidad, no contemplo otra moto similar. Esta Guzzi se va a los 218 en orden de marcha, y aún sin haberla probado, entiendo que no difiera mucho de la inglesa.

Y es que teniendo la Speed 400, con sus 170 kg en orden de marcha y sus 40 rabiosos CV, no quiero más que motos de este tipo, para el uso que les doy y que les pudiera dar, por si tuviera que darme la vuelta al mundo, o hacerme la España vaciada por caminos. Lo dicho, ligera y manejable, prioridad total, que ya uno tiene una edad y las fuerzas no van a aumentar, sino todo lo contrario. Si quiero que me dure, tiene que ser de esas motos que no te cueste coger, que no te de pereza.

Admitiría motos como la Ducati Scrambler Icon 800, porque son 186 kg en orden de marcha y es otro juguete, solo que con casi el doble de motor que la Speed (y el doble de precio también), y su caracter dual, por si acaso. El tema es que es eso, un puro capricho caro, porque por lo que cuesta la Ducati me compro dos Speed, una burrada de diferencia y no creo que disfrutes el doble, con lo que me escuece ese desembolso.

El relevo más lógico sería la Guerrilla 450, que cuesta incluso algo menos que la Speed 400, aunque sea más ruda y de similares prestaciones, porque pesa casi lo mismo que una Ducati Scrambler (184 kg en orden de marcha) pero sigue siendo casi tan manejable y ligera como la indo-británica, o como quieras llamarla.

Pero lo dicho, a no ser que el tema se convierta en un problema tipo manía persecutoria, seguiré con la Speed 400 porque, para mi, es de lo mejor del mercado como moto de disfrute, de excursionismo, de salidas, bueno, un poco para todo, con ese difícil equilibrio entre suficiente ligereza y suficiente potencia, junto con precio y mantenimiento contenido.
 

falconwar

Well-Known Member
Si te cansas de los problemas de la Speed y quieres otra moto con la ligereza y agilidad máxima que buscas, yo le echaría un ojo a las naked japos de 300cc, derivadas de sus hermanas de 125. Y como extra, coste de mantenimiento casi como el de una 125.

Ejemplo la cb300r o la MT-03 (ésta bicilindrica).
 

@ndres

Well-Known Member
Excelente máquina, sin duda... pero habiendo vendido, hace poco más de una año, la Street Scrambler 900, muy similar en concepto y características a esta, con sus 223 kg en orden de marcha, precisamente por su alto peso y pobre manejabilidad, no contemplo otra moto similar. Esta Guzzi se va a los 218 en orden de marcha, y aún sin haberla probado, entiendo que no difiera mucho de la inglesa.

Y es que teniendo la Speed 400, con sus 170 kg en orden de marcha y sus 40 rabiosos CV, no quiero más que motos de este tipo, para el uso que les doy y que les pudiera dar, por si tuviera que darme la vuelta al mundo, o hacerme la España vaciada por caminos. Lo dicho, ligera y manejable, prioridad total, que ya uno tiene una edad y las fuerzas no van a aumentar, sino todo lo contrario. Si quiero que me dure, tiene que ser de esas motos que no te cueste coger, que no te de pereza.

Admitiría motos como la Ducati Scrambler Icon 800, porque son 186 kg en orden de marcha y es otro juguete, solo que con casi el doble de motor que la Speed (y el doble de precio también), y su caracter dual, por si acaso. El tema es que es eso, un puro capricho caro, porque por lo que cuesta la Ducati me compro dos Speed, una burrada de diferencia y no creo que disfrutes el doble, con lo que me escuece ese desembolso.

El relevo más lógico sería la Guerrilla 450, que cuesta incluso algo menos que la Speed 400, aunque sea más ruda y de similares prestaciones, porque pesa casi lo mismo que una Ducati Scrambler (184 kg en orden de marcha) pero sigue siendo casi tan manejable y ligera como la indo-británica, o como quieras llamarla.

Pero lo dicho, a no ser que el tema se convierta en un problema tipo manía persecutoria, seguiré con la Speed 400 porque, para mi, es de lo mejor del mercado como moto de disfrute, de excursionismo, de salidas, bueno, un poco para todo, con ese difícil equilibrio entre suficiente ligereza y suficiente potencia, junto con precio y mantenimiento contenido.
De todas maneras amigo, con toda tu experiencia en moto, 218 Kg en una moto relativamente baja tú los mueves como si pesara menos de 180 Kg... No creo que eso suponga un problema para ti. ;)

Pero yo no creo que la Moto Guzzi tenga que ver mucho con la Triumph, para empezar porque el motor en V con esos bajos no tiene nada que ver, pero luego el cardan te ahorra mucho trabajo de mantenimiento y tiene que dar un tacto muy directo a la moto... Y encima con un motor refrigerado por aire, que si no le vas exigiendo todo el día seguramente de muy pocos problemas... Y luego está el tema de llevar una marca (que también importa) bastante exclusiva de las que habrás visto pocas.

En fin, yo sigo tus historias, me gusta cuando te planteas esos cambios de moto... asi chafardeo un poco por ahí a ver que hay en el mercado que no sea chino. :roto2rie:
 

sergio_902

Well-Known Member
De todas maneras amigo, con toda tu experiencia en moto, 218 Kg en una moto relativamente baja tú los mueves como si pesara menos de 180 Kg... No creo que eso suponga un problema para ti. ;)

Pero yo no creo que la Moto Guzzi tenga que ver mucho con la Triumph, para empezar porque el motor en V con esos bajos no tiene nada que ver, pero luego el cardan te ahorra mucho trabajo de mantenimiento y tiene que dar un tacto muy directo a la moto... Y encima con un motor refrigerado por aire, que si no le vas exigiendo todo el día seguramente de muy pocos problemas... Y luego está el tema de llevar una marca (que también importa) bastante exclusiva de las que habrás visto pocas.

En fin, yo sigo tus historias, me gusta cuando te planteas esos cambios de moto... asi chafardeo un poco por ahí a ver que hay en el mercado que no sea chino. :roto2rie:
Lo del cardan depende a quien le preguntes.
Para algunas marcas, adivina cuál, el cardan es una pieza de desgaste que hay que revisar cada 20.000 km (esto significa desmontarlo y sacarlo) y cambiarlo a los 80.000 km.
 

Arriba