Existen motos trail de 125?

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

Loocked

Well-Known Member
Otro clon: Cyclone RX1




 
Last edited:

MontiBru

Well-Known Member
Otro clon: Cyclone RX1




Al menos estos van de cara., sin esconderse.. CY CLON jajajaja
 

Loocked

Well-Known Member
O es muy pequeñita, o el que sale en la foto es un tiarron de más de 2 mts. :facepalm:
El probador en este caso es alto ;)

Es lo mismo que cuando ves fotos que le quedan bien a las chicas, que habrá probadoras altas, pero no suele ser lo usual
 

smora

Well-Known Member
Destacar que la 125cc no lleva suspensión delantera regulable ni tanta electrónica como la 390. También costará casi 1000 euros menos y son 14CV.

Mola porque se van viendo más cositas en el carnet B / A1, que es el sector mayoritario y han salido con un precio acorde.

La 340 Enduro R le va a hacer mucho daño a la CRF300L. Tiene casi 20 CV más, TFT con conectividad, modos de conducción, ABS desconectable, estriberas en dos posiciones, etc y solo cuesta 500 euros más.

1737639940432.png
 

Loocked

Well-Known Member
Hombre para convalidados puede ser una opción. Sobretodo si eres tirando a alto

Si no quieres un scooter y buscas algo que te pueda sacar una sonrisa. DENTRO DE LAS LIMITACIONES de una 125 de 15CV

Es que no hay competencia actualmente si buscas trail de una marca "buena". Tal vez solo la Aprlia RX/SX. Y en equipamiento la KTM se la pasa por la piedra,......



tablero TFT de 4,2 pulgadas, diseñado específicamente para su tamaño compacto e incluye un puerto USB-C de serie.

La nueva unidad de conectividad enlaza la moto con el smartphone del piloto a través de Bluetooth, permitiendo acceder directamente desde el tablero a funciones como navegación paso a paso y la biblioteca musical.

Yo me la imagino con cofre trasero ( si, ya se que es un sacrilegio, pero la funcionalidad manda) para el día a dia en la ciudad

Y alguna excursión que otra. Esta claro que no sirve para enduro pero coñe que son motos de convalidado
para pistear en plan trail. Lo digo por la gente que se queja del : peso, potencia y el escape bajo,.......

Lo del escape lo argumentan asi

"
Escape
Un diseño único en acero inoxidable significa que el sistema equipado en las KTM 390 Enduro R y KTM 125 Enduro R no necesita un silenciador final, lo que representa un ahorro total de dos kilos en peso.
"


He alucinado con las revisiones cada 10.000 km,... :roto2:

Motor reutilizado y compacto
Tanto la KTM 125 como la 390 Enduro R cuentan con una nueva generación de motores monocilíndricos ligeros y compactos, denominados LC4c (la “c” hace referencia a compacto). Este motor, compartido con las KTM 125 y 390 Duke, incluye las siguientes mejoras:

Culata rediseñada: Más pequeña y ligera, con una tapa de válvulas más grande, lo que reduce el peso en la parte superior del motor.
Nuevo termostato integrado: Montado directamente en la culata, mejora la monitorización térmica y estabiliza la temperatura de funcionamiento en diferentes condiciones de pilotaje.
Inyectores reposicionados: Ahora están inclinados directamente hacia las válvulas de admisión, lo que reduce la acumulación de residuos en el canal de admisión, mejora la pulverización del combustible, aumenta la eficiencia de combustión y disminuye las emisiones.
Compatibilidad Euro 5.2: Cumple con las normativas más recientes y presenta intervalos de mantenimiento actualizados (primera revisión a los 1.000 km, revisiones regulares cada 10.000 km, evisión de válvulas cada 20.000 km)
 

gurruvip

Well-Known Member
Destacar que la 125cc no lleva suspensión delantera regulable ni tanta electrónica como la 390. También costará casi 1000 euros menos y son 14CV.

Mola porque se van viendo más cositas en el carnet B / A1, que es el sector mayoritario y han salido con un precio acorde.

La 340 Enduro R le va a hacer mucho daño a la CRF300L. Tiene casi 20 CV más, TFT con conectividad, modos de conducción, ABS desconectable, estriberas en dos posiciones, etc y solo cuesta 500 euros más.

Viendo el archivo adjunto 10184
Pero tu Honda 300 es raro que te de problemas. Y esa ktm lo mismo viene resfriada.
 

smora

Well-Known Member
Pero tu Honda 300 es raro que te de problemas. Y esa ktm lo mismo viene resfriada.
Bueno, con el maltrato que reciben estas motos, todas acaban dando problemas. De una manera u otra el taller tienen que pisarlo, da igual una marca u otra.

El motor que montan estas KTM es el de la Duke, que no escucho de problemas así que entiendo que está más que probado (aún así, esperaré a ver opiniones). Luego el tema del chasis, es muy parecido con algún cambio, sobretodo en la ergonomía. La electrónica es la que puede fallar, pero viene heredada de la 690 así que tampoco me preocupa ya que no sé de problemas muy sonados.

Como digo, siempre se puede vender y volver a atrás con la CRF. Estas no son infalibles, han tenido también campañas y el tema es que son tan básicas y el motor es tan austero que poco problema puede dar. En el grupo hay quien reporta que la moto se le cala en marcha (lo mismo que me pasaba a mi con mi antigua KTM 390) o alguna que otra avería. Lo importante es que la marca responda.

Que la CRF no deja de ser una moto made in tailandia, se nota en muchas cosas de la moto. Lo que pasa que son motos de campo para destrozarlas allí y todas acaban dando pena pasado un tiempo jajaja.
 

sergio_902

Well-Known Member
Hombre para convalidados puede ser una opción. Sobretodo si eres tirando a alto

Si no quieres un scooter y buscas algo que te pueda sacar una sonrisa. DENTRO DE LAS LIMITACIONES de una 125 de 15CV

Es que no hay competencia actualmente si buscas trail de una marca "buena". Tal vez solo la Aprlia RX/SX. Y en equipamiento la KTM se la pasa por la piedra,......



tablero TFT de 4,2 pulgadas, diseñado específicamente para su tamaño compacto e incluye un puerto USB-C de serie.

La nueva unidad de conectividad enlaza la moto con el smartphone del piloto a través de Bluetooth, permitiendo acceder directamente desde el tablero a funciones como navegación paso a paso y la biblioteca musical.

Yo me la imagino con cofre trasero ( si, ya se que es un sacrilegio, pero la funcionalidad manda) para el día a dia en la ciudad

Y alguna excursión que otra. Esta claro que no sirve para enduro pero coñe que son motos de convalidado
para pistear en plan trail. Lo digo por la gente que se queja del : peso, potencia y el escape bajo,.......

Lo del escape lo argumentan asi

"
Escape
Un diseño único en acero inoxidable significa que el sistema equipado en las KTM 390 Enduro R y KTM 125 Enduro R no necesita un silenciador final, lo que representa un ahorro total de dos kilos en peso.
"


He alucinado con las revisiones cada 10.000 km,... :roto2:

Motor reutilizado y compacto
Tanto la KTM 125 como la 390 Enduro R cuentan con una nueva generación de motores monocilíndricos ligeros y compactos, denominados LC4c (la “c” hace referencia a compacto). Este motor, compartido con las KTM 125 y 390 Duke, incluye las siguientes mejoras:

Culata rediseñada: Más pequeña y ligera, con una tapa de válvulas más grande, lo que reduce el peso en la parte superior del motor.
Nuevo termostato integrado: Montado directamente en la culata, mejora la monitorización térmica y estabiliza la temperatura de funcionamiento en diferentes condiciones de pilotaje.
Inyectores reposicionados: Ahora están inclinados directamente hacia las válvulas de admisión, lo que reduce la acumulación de residuos en el canal de admisión, mejora la pulverización del combustible, aumenta la eficiencia de combustión y disminuye las emisiones.
Compatibilidad Euro 5.2: Cumple con las normativas más recientes y presenta intervalos de mantenimiento actualizados (primera revisión a los 1.000 km, revisiones regulares cada 10.000 km, evisión de válvulas cada 20.000 km)
En la revisión de los 10.000 km incluyen en cambio completo de motor.
 

smora

Well-Known Member
Esa es, en mi opinión, la mayor incertidumbre de ktm. Si antes de la crisis no era un servicio técnico muy eficiente, ahora con el cambio no creo que mejore.
Yo pienso que eso va de la mano con el taller de turno y pasa en todas las marcas. Aquí en Barcelona ciudad tenemos Italomotor y no hablan muy bien de ellos, pero fuera de barna en mollet o terrassa hablan mejor. Yo he ido a los tres y el mejor para mi fue el de Terrassa sin duda.
 

gurruvip

Well-Known Member
Yo pienso que eso va de la mano con el taller de turno y pasa en todas las marcas. Aquí en Barcelona ciudad tenemos Italomotor y no hablan muy bien de ellos, pero fuera de barna en mollet o terrassa hablan mejor. Yo he ido a los tres y el mejor para mi fue el de Terrassa sin duda.
Si en ese sentido tienes razón.
Yo me refería a la calidad del producto. Si ahora vienen con problemas de falta de calidad, sobretodo en temas electrónicos y eléctricos. Que es donde tengo entendido que dan problemas, no tengo claro que un cambio de liderazgo, a otra compañía, India, por ejemplo, sea el resurgir en términos de calidad y fiabilidad.
 

smora

Well-Known Member
Si en ese sentido tienes razón.
Yo me refería a la calidad del producto. Si ahora vienen con problemas de falta de calidad, sobretodo en temas electrónicos y eléctricos. Que es donde tengo entendido que dan problemas, no tengo claro que un cambio de liderazgo, a otra compañía, India, por ejemplo, sea el resurgir en términos de calidad y fiabilidad.
A ver cómo va, por eso lo de esperar un par de añitos, pero hay que ser optimistas. Los chinos han entrado muy fuerte y la gente no espera nada bueno de ellos, pero pienso que lo están haciendo muy bien y que es una falsa ilusión que el resto de marcas no tienen problemas.

Sin duda con Honda estoy muy contento, pero con BMW también y de esta se oyen mil histórias. Por eso creo que lo mejor es ser cauto, pero tampoco dejarse llevar ni influenciar por la opinión de internet
 

Arriba