Don
Well-Known Member
Hola buenas!
Pos nada me dispongo a realizar el cambio de aceite que esta moto, la Hyosung GT 250 R de carburacion, tiene que realizar cada 4000km.
Lo voy a dejar por aqui escrito por si a alguien le interesa, pues tambien tengo en proyecto hacerle pequeñas cosillas que podriamos titular como "cuidados para las motos de los pobres":
-Cambio de aceite: en este caso voy a probar un Bel-Ray que compre en el SAE de la moto(10w40), con un API SM que es el maximo nivel de calidad en un aceite(y los competidores suelen estar en SG), y al final encontre la caracteristica que estaba buscando...es mineral. -9€x2litros= 18€ en calleja.
-Cambio de filtro de aceite:Hiflofiltro 131. 5€ calleja(3,84€ en motocard)
-Limpia Cadenas Carrefour: 6€
-Grasa Castrol cadena: No me acuerdo....11?
-Engrasar cable de acelerador, embrague.(con la de la cadena)
Esto inmediato e ire actualizando con el proceso completo y demas cosas que ire haciendo:
-Bajar la altura de los semimanillares mediante arandelas
-Bajar la moto de la parte delantera.
-Forrar bien con lo que tengo de 3M Carbon bien el asidero, la tija superior y quizas el cubre cadena.
-Lijar, imprimar y pintar mediante Duplicolor el guardabarros delantero, para probar, si todo ok pintare toda la moto mediante esos sprays, que al final en internet nunca queda claro si queda bien o mal, y asi lo documento como dios manda.
-Subir la precarga del muelle trasero.
Bueno que bla bla bla, paso a relatar, perdonad por estas dos primeras fotos e ir al grano, pero creo que no procedes una foto de los tornillos de las tapas laterales.
Cambio de aceite:
Lo primero es quitar las tapas laterales y la quilla, todo sale de 1, no hace falta separar las tapas laterales de la central, simplemente quitaremos los 5 tornillos allen miticos y despues descolgaremos la tapa y antendiendo a que esta se engancha con la pata de cabra, la desencajaremos y deslizaremos por debajo, si quereis poned algo por posibles roces, la mia esta jodidisima y no me a importando res.
Bien, ahora quitamos el tapon de llenado de la moto para que por ahi coja aire, y despues con una llave del 22 sacamos el tornillo de vaciado. El sentido de giro es hacia la rueda delantera desde ti. Este sale con una arandela, de las pocas cosas que salen bien en esta moto.
Por cierto! Mejor la moto calentita, es mas, yo la deje calentar mientras sacaba las tapas.
Yo solo saque el tornillo de drenaje, ahora despues le sacare la tapa y el el filtrillo ese, que es dificil pues no se ven los tornillos.
Dejas escurrir un poco y despues, recomiendo encarecidamene puesto que es una moto que esconde aceite en millones de sitios, la inclinamos hacia el lado contrario de la pata y dejamos escurrir, volvemos a dejarla en la pata y volvera a escurrir, asi unas cuantas veces, despues me fui a comer y volvi a hacerlo de nuevo, os sorprendereis.
Ahora estoy escribiendo esto, voy a sobar un poco mientras sigue escurriendo, cuando me levante la volvere a agitar, merendare, la agitare y me pondre con el filtro.
Voy actualizando!
Actualizacion 21/01/2013
Bueno pues a ver. Una vez la moto bien escurrida, saque la tapa del filtro de aceite que se encuentra en el lado acelerador, en la tapa del embrague y pone "oil filter".
Aqui lo podemos ver una vez retirado:
Y aqui el detalle de la tapa por el lado no visible:
Consta de 3 tuerca "ciegas"?¿ de vaso 10 y dentro tiene un O-Ring(25.7x3.5) que deberia cambiarse cada vez que retiramos el filtro. Y consta de otra interna(13.5x1.5) menor encastradilla en el tubo de entrada de aceie.
Yo no las e cambiado pues no tenia el repuesto, pero me dispondre en proximos dias a ello, pues me pierde aceite por ahi, y hay dos motivos evidentes:
-No cambie el O-ring
-Hay una tuerca y/o tornillo pasado pues gire a donde gire ni se afloja ni se aprieta.(es reemplazable el esparrago y la tuerca)
Despues quite la tapa de embrague(vaso 8) para comprobar si era de ahi la fuga(antes no era tan evidente) y ver el estado de los disco de embrague, pues en el primer cambio que hice(por uno de segunda mano) los discos estaban partidos. Ademas tenia un tornillo superior partido y metido en el bloque XD
y tenia que sacarlo. Al principio pense en soldar una arandela con estaño, al ser me imposible(no lo intenteis) lo hice a la antigua usanza: mano mala destornillador plano, mano buena martillo. Le das unos viajes y al final con la forma de cabeza plana pues fue solo girar.
Si abres, siempre se cambia la junta.
Los discos estaban bien. Con la eventualidad de los tornillos y que algunos estaban estirados se los cambie:
Despues quite limpie la tapa del embrague de la junta anterior, ayudandome hasta de una lima:
Hora de montar, ponemos la mallita(creo que no sirve de nada), la base del tornillo de drenaje con su nueva junta torica:
y despues nueva arandelita de presion para el tornillo de drenaje:
Mtemeos filtro, cerramos tapa, y rellenamos aceite.
Aqui quiero hacer un inciso. Recomiendo, hasta nueva orden XD , encarecidamente el aceite Bel-Ray 10w40 MINERAL para esta buerra. Y digo hasta nueva orden, por que por guyons tengo que probar el sintetico de 10w40 de la misma marca para poder hacer un juicio ya redondo.
Mejor que el Castrol gp1 power in the night dorado sintetico 10w40 es, se nota en los cambios de marcha(y os juro que esta tiene un punto muerto y 3ª jodidas) y en la viveza del motor(y eso lo leia en el castrol y me sonaba a marketing, pues existe, pero en bel-ray XD)
Despues le agrande el orificio que tiene para los intermitentes, por que los de hysoung son muy cachondos, te hacen el diametro de 6 mm y lo normal en el mercado es 8-10.
Solucion, como ya hice atras, perforar, la movida es que las tapas delanteras llevan incluida en la tapa una arandela metalica, asique broca para metales. Los colores de los cables de los intermitentes son: el negro con raya de hyosung siempre es el negro para el resto del mundo.
Y despues e bajado los semimanillares una longitud total de 7,2mm mediante unos "topes" de goma de unos contrapesos que tenia de rizoma:
El mecanismo es sencillo: lleva un tornillo como el que se ve arriba en la imagen(que pertenece a la tija) el cual aprieta a la botella(suspension) y despues dispone de otro que engancha a la tija por debajo y en el cual puse el separador.
Pues bien lo puse ayer y a la que voy a clase noto como que esta en posicion recta y exagerando, los manillares como apuntando a las 9 y 20, entonces claro iba to rayao. Esto es posible por que por donde pasa el tornillo en el semimanillar en vez de ser circular es una especie de cuadrado, permitiendote poner el manillar mas o menos recto. Ahora lo e solucionado y lo unico que puedo comentar es que es un pepinaco bien guapo. Mejora pero por muchisimo la agilidad de la moto, voy mucho mas comodo en ella, hasta los baches me joden menos, y joder lo que digo, al ser mas bajos, la relacion con respecto al asiento empieza a ser idoneo.
Hasta para el poco seco que hemos disfrutado esta tarde e ido a fuego como en la epoca yzf..:_) lo echaba de menos.
Aun me queda subir la precarga trasera(sube algo la altura) y bajar la moto de alante, aunque estoy ya muy cerca del tope...pero ganar 5mm mas ahi, y subir quizas 3mm atras y puedo tener la moto de mis posibles y realista aparte de tristes y humedos sueños.
Esto hasta aqui,saludos!
Pos nada me dispongo a realizar el cambio de aceite que esta moto, la Hyosung GT 250 R de carburacion, tiene que realizar cada 4000km.
Lo voy a dejar por aqui escrito por si a alguien le interesa, pues tambien tengo en proyecto hacerle pequeñas cosillas que podriamos titular como "cuidados para las motos de los pobres":
-Cambio de aceite: en este caso voy a probar un Bel-Ray que compre en el SAE de la moto(10w40), con un API SM que es el maximo nivel de calidad en un aceite(y los competidores suelen estar en SG), y al final encontre la caracteristica que estaba buscando...es mineral. -9€x2litros= 18€ en calleja.
-Cambio de filtro de aceite:Hiflofiltro 131. 5€ calleja(3,84€ en motocard)
-Limpia Cadenas Carrefour: 6€
-Grasa Castrol cadena: No me acuerdo....11?
-Engrasar cable de acelerador, embrague.(con la de la cadena)
Esto inmediato e ire actualizando con el proceso completo y demas cosas que ire haciendo:
-Bajar la altura de los semimanillares mediante arandelas
-Bajar la moto de la parte delantera.
-Forrar bien con lo que tengo de 3M Carbon bien el asidero, la tija superior y quizas el cubre cadena.
-Lijar, imprimar y pintar mediante Duplicolor el guardabarros delantero, para probar, si todo ok pintare toda la moto mediante esos sprays, que al final en internet nunca queda claro si queda bien o mal, y asi lo documento como dios manda.
-Subir la precarga del muelle trasero.
Bueno que bla bla bla, paso a relatar, perdonad por estas dos primeras fotos e ir al grano, pero creo que no procedes una foto de los tornillos de las tapas laterales.
Cambio de aceite:
![](http://farm9.staticflickr.com/8303/7899048588_e91b77cbab.jpg)
Lo primero es quitar las tapas laterales y la quilla, todo sale de 1, no hace falta separar las tapas laterales de la central, simplemente quitaremos los 5 tornillos allen miticos y despues descolgaremos la tapa y antendiendo a que esta se engancha con la pata de cabra, la desencajaremos y deslizaremos por debajo, si quereis poned algo por posibles roces, la mia esta jodidisima y no me a importando res.
![](http://farm9.staticflickr.com/8186/8395249892_c5e8a9b7aa_z.jpg)
Bien, ahora quitamos el tapon de llenado de la moto para que por ahi coja aire, y despues con una llave del 22 sacamos el tornillo de vaciado. El sentido de giro es hacia la rueda delantera desde ti. Este sale con una arandela, de las pocas cosas que salen bien en esta moto.
Por cierto! Mejor la moto calentita, es mas, yo la deje calentar mientras sacaba las tapas.
![](http://farm9.staticflickr.com/8351/8395351536_e228259bec_z.jpg)
Yo solo saque el tornillo de drenaje, ahora despues le sacare la tapa y el el filtrillo ese, que es dificil pues no se ven los tornillos.
Dejas escurrir un poco y despues, recomiendo encarecidamene puesto que es una moto que esconde aceite en millones de sitios, la inclinamos hacia el lado contrario de la pata y dejamos escurrir, volvemos a dejarla en la pata y volvera a escurrir, asi unas cuantas veces, despues me fui a comer y volvi a hacerlo de nuevo, os sorprendereis.
Ahora estoy escribiendo esto, voy a sobar un poco mientras sigue escurriendo, cuando me levante la volvere a agitar, merendare, la agitare y me pondre con el filtro.
Voy actualizando!
Actualizacion 21/01/2013
Bueno pues a ver. Una vez la moto bien escurrida, saque la tapa del filtro de aceite que se encuentra en el lado acelerador, en la tapa del embrague y pone "oil filter".
Aqui lo podemos ver una vez retirado:
![](http://farm9.staticflickr.com/8189/8397021861_e505fac4e6_z.jpg)
Y aqui el detalle de la tapa por el lado no visible:
![](http://farm9.staticflickr.com/8500/8397023229_0ed7dd4e98_z.jpg)
Consta de 3 tuerca "ciegas"?¿ de vaso 10 y dentro tiene un O-Ring(25.7x3.5) que deberia cambiarse cada vez que retiramos el filtro. Y consta de otra interna(13.5x1.5) menor encastradilla en el tubo de entrada de aceie.
Yo no las e cambiado pues no tenia el repuesto, pero me dispondre en proximos dias a ello, pues me pierde aceite por ahi, y hay dos motivos evidentes:
-No cambie el O-ring
-Hay una tuerca y/o tornillo pasado pues gire a donde gire ni se afloja ni se aprieta.(es reemplazable el esparrago y la tuerca)
Despues quite la tapa de embrague(vaso 8) para comprobar si era de ahi la fuga(antes no era tan evidente) y ver el estado de los disco de embrague, pues en el primer cambio que hice(por uno de segunda mano) los discos estaban partidos. Ademas tenia un tornillo superior partido y metido en el bloque XD
![](http://farm9.staticflickr.com/8050/8398104162_64a024fb60_z.jpg)
y tenia que sacarlo. Al principio pense en soldar una arandela con estaño, al ser me imposible(no lo intenteis) lo hice a la antigua usanza: mano mala destornillador plano, mano buena martillo. Le das unos viajes y al final con la forma de cabeza plana pues fue solo girar.
Si abres, siempre se cambia la junta.
Los discos estaban bien. Con la eventualidad de los tornillos y que algunos estaban estirados se los cambie:
![](http://farm9.staticflickr.com/8504/8397020693_82949019df_z.jpg)
Despues quite limpie la tapa del embrague de la junta anterior, ayudandome hasta de una lima:
![](http://farm9.staticflickr.com/8474/8397019337_f4abb39d88_z.jpg)
Hora de montar, ponemos la mallita(creo que no sirve de nada), la base del tornillo de drenaje con su nueva junta torica:
![](http://farm9.staticflickr.com/8333/8397025289_52fdbff1e0_z.jpg)
y despues nueva arandelita de presion para el tornillo de drenaje:
![](http://farm9.staticflickr.com/8054/8398112792_0ee5f40aff_z.jpg)
Mtemeos filtro, cerramos tapa, y rellenamos aceite.
Aqui quiero hacer un inciso. Recomiendo, hasta nueva orden XD , encarecidamente el aceite Bel-Ray 10w40 MINERAL para esta buerra. Y digo hasta nueva orden, por que por guyons tengo que probar el sintetico de 10w40 de la misma marca para poder hacer un juicio ya redondo.
Mejor que el Castrol gp1 power in the night dorado sintetico 10w40 es, se nota en los cambios de marcha(y os juro que esta tiene un punto muerto y 3ª jodidas) y en la viveza del motor(y eso lo leia en el castrol y me sonaba a marketing, pues existe, pero en bel-ray XD)
Despues le agrande el orificio que tiene para los intermitentes, por que los de hysoung son muy cachondos, te hacen el diametro de 6 mm y lo normal en el mercado es 8-10.
![](http://farm9.staticflickr.com/8045/8397015799_b04d3a398c_z.jpg)
Solucion, como ya hice atras, perforar, la movida es que las tapas delanteras llevan incluida en la tapa una arandela metalica, asique broca para metales. Los colores de los cables de los intermitentes son: el negro con raya de hyosung siempre es el negro para el resto del mundo.
Y despues e bajado los semimanillares una longitud total de 7,2mm mediante unos "topes" de goma de unos contrapesos que tenia de rizoma:
![](http://farm9.staticflickr.com/8084/8402347017_14dfbcd95a_z.jpg)
El mecanismo es sencillo: lleva un tornillo como el que se ve arriba en la imagen(que pertenece a la tija) el cual aprieta a la botella(suspension) y despues dispone de otro que engancha a la tija por debajo y en el cual puse el separador.
Pues bien lo puse ayer y a la que voy a clase noto como que esta en posicion recta y exagerando, los manillares como apuntando a las 9 y 20, entonces claro iba to rayao. Esto es posible por que por donde pasa el tornillo en el semimanillar en vez de ser circular es una especie de cuadrado, permitiendote poner el manillar mas o menos recto. Ahora lo e solucionado y lo unico que puedo comentar es que es un pepinaco bien guapo. Mejora pero por muchisimo la agilidad de la moto, voy mucho mas comodo en ella, hasta los baches me joden menos, y joder lo que digo, al ser mas bajos, la relacion con respecto al asiento empieza a ser idoneo.
Hasta para el poco seco que hemos disfrutado esta tarde e ido a fuego como en la epoca yzf..:_) lo echaba de menos.
Aun me queda subir la precarga trasera(sube algo la altura) y bajar la moto de alante, aunque estoy ya muy cerca del tope...pero ganar 5mm mas ahi, y subir quizas 3mm atras y puedo tener la moto de mis posibles y realista aparte de tristes y humedos sueños.
Esto hasta aqui,saludos!