A ver, cada persona es un mundo, pero yo hablo por experiencia personal. En la autoescuela estaba haciendo 21 seg e incluso algún día algo menos. El día del examen me encuentro en una pista que no es donde he practicado, con otro tipo de asfalto, y con los nervios... Y por mucho que lo di todo, acabé haciendo 24'60. A lo mejor otras personas ese día con los nervios y la presión lo hacen más rápido que practicando tranquilamente, pero creo que no es lo habitual.
En la pista donde se pierde tiempo es en las aceleraciones y en el giro de 180º porque el resto la moto va fluida y no hay mucha diferencia de ir al 100% al 90%.
Así que no queda otra que practicar la aceleración de salida y como atacar el primer cono a la máxima velocidad, hay que ver cuanto te abres o cuando tocas el freno para entrar justo donde quieres (luego los conos a base de cadera se pasan bien)
El giro de 180 hay que hacer también una buena apurada de frenada (y eso como mejor se hace es con los dos frenos), luego soltar el delantero y meterle más presión al trasero en el vértice para que te tire la moto hacia dentro y en cuanto puedas levantar un poco abrir gas sin miedo, creo que este es el punto crítico porque da respeto abrir gas con la moto medio tumbada. Puedes probar a abrir en 2ª o intentar bajar a 1ª, según la moto como esté puede suponer la diferencia, hay motos que en 2ª no tienen el reprís necesario y hay que salir en 1ª y hacer un cambio.
Y luego ya es a tope ajustando para no comerte los conos de esquiva y frenar bien, a poder ser con los dos frenos y sin soltar el de detrás hasta que te pares porque si no te pegará una buena coz la moto y puedes acabar en el suelo.
Venga, ánimo que si haces 23 seg quiere decir que tienes ya suficiente control del circuito y de la moto. Ya es cuestión de afinar un poco estos últimos días.
