1 mes, 1000 km de un primerizo

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

Iván78

Active Member
Buenas tardes, con algo de retraso (ya van mas de 1000 a pesar de la lluvia jaja) ya tengo algunas ideas y opiniones para contar de la Century 125 y de la propia experiencia de las dos ruedas, alguno ya estará riéndose aquí sabiendo que estoy mirando el A2 XDDDDD

Bueno, la verdad es que, ¡¡lastima no haber hecho esto antes!!, no puedo señalar lo suficiente lo que estoy disfrutando el girar la llave y salir a rodar sin destino ninguno, la calma de llegar a cualquier sitio y poder aparcar o la sonrisa tonta bajo el casco notando como en cada curva revirada de montaña, bajo un poco más o enlazo curvas seguidas sin tensión y esperando la siguiente.

La moto como tal, divertidisima, es un juguetito, dos metros poco de longitud, 135 kilos de peso seco y una altura de asiento de 790 mm, yo con mi 1,79m y 97 kilotes me he sentido cómodo en todo momento, quizás el poder echar el culete algo mas atrás si no fuera por la forma del asiento, seria optimo. La suspensión trasera con precarga, sin tocarla ya que el anterior dueño iba el y la novia juntos, me sostiene bien, no se hunde, quizás investigo un poco las posiciones para ponerlo un punto mas blando y que absorba bien los baches.
La delantera, a pesar de no tener regulación, funciona decentemente y en el par de frenadas de emergencia que he tenido que hacer, no se hunde en exceso y se mantiene bajo control, sin tener esa sensación de que se clava y sales volando, en general, ambas cumplen decentemente.

El tema frenada ha sido un poco tira y afloja, tuve que purgarla ya que por diseño, tiene tendencia a que si hay aire se quede por encima de la bomba y al ser frenada combinada, el pedal del trasero se queda bastante inefectivo, aunque lo compensa el reparto con el delantero y en ningún momento me vi sin frenada suficiente. Ademas, hoy la recogí de cambio de aceite y que me repararan la fuga de la bomba de agua (era solo la junta y probablemente fui yo cuando le di sin querer el calentón por entorpecer el flujo de aire al radiador) y me han cambiado todo el liquido y purgado en condiciones y ahora frena de escándalo, tanto que, volviendo lloviendo a mares, he tenido que tener cuidado para que no hiciera ningún extraño, perfecto.

La parte de iluminación es correcta, la corta ilumina bien y la larga da una luz generosa sin ser leds, bastante contento con ello.

La parte motor es curiosa como novato, a la que pasas tercera, no puedes dejarla bajar mucho de rpm porque traquetea y le cuesta, pero para uso en ciudad, entre segunda y cuarta vas de sobra, incluso segunda y tercera y si hay que vigilar que, pasando las 6000-7000 rpm se emociona en seguida, es donde se encuentra cómodo y empuja con fuerza y es fácil llevarla al corte al no saber.

Circulando con ella, a pesar de estar hermosote, tira con ganas y sin problemas, en cuestas hacia arriba suaves de la circunvalación de Estepona, la he llevado a 100-110 km/h en subida sin sufrir en sexta, permitiéndome circular con el trafico e incluso adelantar con seguridad, con llano o algo de bajada, levante cuando pasaba los 126km/h y seguía empujando un poco más, ya que por tamaño y distancia entre ejes es verdad que, a partir de 115/km/h la inestabilidad se hace mas patente e incomoda. En el resto del trafico, 5ª-6ª y cruceros de hasta 100km/h con soltura, por lo que muy contento que era mi mayor duda ya que por aquí la gente son más putos monos al volante y en verano ni os cuento.

Llegamos a la parte divertida, las comarcales reviradas y montañosas, termino con agujetas en la cara de la sonrisa, llevándola alta de vueltas es una gozada como se deja echar abajo y como vuelve en las enlazadas, retiene con ganas cuando reduces para entrar en la siguiente y el sonoro "clack" cuando accionas el cambio para subir y salir con alegría es tremendamente satisfactorio y no te hace falta mirar el cuadro para saber la marcha. Siendo como soy novato y llevándola por carreteras que no conocía ni en coche, me sorprendió ver como dejaba atrás a los pocos coches que iban conmigo e incluso alguna moto grandota sin ir haciendo el cabra ni jugandomela, mas bien al contrario, yendo prudente por tener consciencia de mi falta de experiencia y de no conocer la vía, sin duda también la inversión en unas gomas de calidad y con dibujo 90% asfáltico se nota, ademas que su perfil mas amable ayuda a los cambios de dirección que con las originales le notabas un punto de resistencia.

Las típicas cosas que tienen estas motos, altas vibraciones del monocilindrico, ciertas todas, no me molestan, de hecho en coches siempre he disfrutado mas los que tienen pocas o ningunas ayudas o que incluso son ruidosos que los más modernos sobre raíles, porque siento mas la carretera y las reacciones del coche, lo mismo con la Century, si, se te duerme el culete a la hora y media dándole rosca por esas comarcales, pero lo disfruto realmente y nada que no arregle una parada de 10 minutos estirando las pezuñas.

Lo único que he echado en falta según me voy soltando, son esos caballos extra que algo más grande tiene, no por la velocidad, sino por la respuesta, pero eso tendrá pronto arreglo :roto2rie::roto2rie:, mientras tanto, pienso disfrutarla y exprimirla a fondo y tal como pase esta borrasca, va a caer escapada larga si o si.

Los consumos que me ha estado haciendo, 3.2 y 3.1 litros a los 100, creo que correctos ya que suelo llevarla alta que es donde noto que va comoda.

Una fotillo del Abejorro esperando su cita con el mecánico con su minicupula y los vinilos que le puse, así no habrá queja de que le faltaba amarillo :xD:

WhatsApp Image 2025-11-14 at 17.31.07.jpeg
 

Fireball

Well-Known Member
Te aporto mi experiencia a eso de estar terminado el rodaje de tu 125cc y mirando el A2.

Nunca había tenido moto y la primera fue una 125cc de segunda mano con 27 años.
Ya la busqué moto de marchas porque (la verdad) no me gustaban las scooter conceptualmente (previamente por trabajo me han alquilado coches automáticos y siempre he pedido manual porque no nos entendíamos el automático y yo) y porque pensé que si un día me quería sacar el carné, sería más fácil si ya estaba acostumbrado a las marchas (spoiler: acerté).

En mi caso no hubo ninguna prisa por cambiar de moto. Estaba encantado con mi 125cc y sus ritmos. Solo quería un extra de potencia para poder viajar o salir de ruta más lejos y poder pillar autovía (spoiler: la autovía es un coñazo tremendo independientemente de la potencia, aunque quizá sea menos tortura para una trail o una GT, pero me cansa más media hora de autovía que 4 horas de curvas).

Hubo varios de mi grupo de 125, ansiosos, que cambiaron enseguida de moto, pasando de soslayo por el mundillo 125. Se sacaron el carné A2, se compraron lo más gordo que podían pagar o endeudarse y palante.
Pero con tan pocos kilómetros rodados con su 125cc, la adaptación a una moto de más peso y más potencia les costó.

Yo me metí muchos muchos kilómetros entre viajes y rutas con la 125, y si fuese rico como @gurruvip yo también mantendría una 125 para el día a día y otra moto más potente para alternar en fines de semana y viajes.

Con los años he visto que los que no exprimieron la etapa de moto ligera y justita de potencia, que perdona muchos errores sin más consecuencias que un buen susto y un derrape, probablemente se han perdido una de las mejores etapas moteras.
Esa etapa en la que aprendes a disfrutar de forma pura, como tú has dicho: "girar la llave y salir a rodar sin destino ninguno".

Mi recomendación personal es que como mínimo mínimo ruedes un año entero en todas las estaciones (no digo que salgas diluviando, pero una vez te equipas en condiciones, rodar con lluvia tiene su punto).
Cuando lleves 15.000 o 20.000 kilómetros con tu 125cc quizá ya te vas haciendo a la idea de cómo te entiendes con la moto en diferentes condiciones, qué uso real estás haciendo, qué cambiarías, qué mantendrías, y sobre todo que hayas ruteado mucho y encontrado tu disfrute (curvas, paisaje, matinales, en pareja, por el campo, etc.).

Yo me saqué el A2 y continué con mi 125 año y medio más. Estaba contento. No quería desprenderme de ella pero tampoco tenía sentido para mí en aquel momento tener dos modos "iguales" (de carretera).

Luego busqué motos de segunda mano de 250cc de unos 30cv, sin mucho éxito, y nuevas tampoco, y finalmente compré una "A2sera pura" (no limitada) nueva porque me cuadraba más conceptualmente (menos peso, menos precio, menos seguro, más ágil, incluso menos vistas por la calle porque lo típico es comprarla limitada). Y sigo con ella 5 años ya!
 

Fireball

Well-Known Member
Todo este rollo era para decir que no tengas prisa por cambiar de moto, que tener más potencia no te va a aportar una cantidad de disfrute proporcional.

Te aportará otro tipo de disfrute, como incorporarte o adelantar con menos riesgo, poder circular por la autovía de forma holgada, o acceder a modelos de moto que se ajustan más a tus gustos y necesidades.
 

Iván78

Active Member
Te aporto mi experiencia a eso de estar terminado el rodaje de tu 125cc y mirando el A2.
No, si la pille de segunda mano, con su rodaje hecho, mi idea cuando me metí en esto era probar si las motos me iban a gustar (solo habia tenido scooter hiper trucado de chaval y no habia vuelto a tocar dos ruedas en 30 años), el rodaje me lo estoy haciendo a mi mismo jajaja y si, me ha gustado demasiado XD

En mi caso no hubo ninguna prisa por cambiar de moto. Estaba encantado con mi 125cc y sus ritmos. Solo quería un extra de potencia para poder viajar o salir de ruta más lejos y poder pillar autovía (spoiler: la autovía es un coñazo tremendo independientemente de la potencia, aunque quizá sea menos tortura para una trail o una GT, pero me cansa más media hora de autovía que 4 horas de curvas).

Hubo varios de mi grupo de 125, ansiosos, que cambiaron enseguida de moto, pasando de soslayo por el mundillo 125. Se sacaron el carné A2, se compraron lo más gordo que podían pagar o endeudarse y palante.
Pero con tan pocos kilómetros rodados con su 125cc, la adaptación a una moto de más peso y más potencia les costó.
Pienso totalmente igual, solo quiero ese extra de potencia para el viajar/rutear mas lejos y el uso del dia a dia, mi rollo con la moto es el tranquileo, pasear y uso diario, por eso las que tengo mas miradas van de la Triumph Speed 400 o la RE Guerrilla 450 a las RE 650 (Interceptor o Continental) que se mantienen en ese concepto y bueno, si he mirado alguna limitable, más por estetica que por ese ansia de deslimitarlas tal como se hagan los dos años, la Guzzi V7 y la kawasaki z650rs en verde o mejor, en negra y oro que me parece una preciosidad absoluta.

Y como tambien apuntas, estoy encantado con la Century, es tremendamente divertida y disfrutable pero no soy Onassis para conservarla :p aunque, como se que si la entrego, me van a dar entre una mierda y mierda y media, creo que se la regalaré a mi mejor amiga, que le gusta y no puede comprarse una y así la seguire conservando aunque sea de segundas :p

Y si, tienes toda la razón, es no dejarse llevar por el anisa (cuesta un huevo) que ademas, le puse gomas hace 3 semanas, que menos que quitarle todos los pelitos, aunque como dices, al ritmo que voy y como el tiempo acompañe, le hago los 10.000 0 15.000 en medio año o poco más jajajaja.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Poco más que añadir a lo que te cuenta Fire ... más o menos todos seguimos un camino similar.

En mi caso estuve un año con la 125 (12000 km) .. y de extranjis pillaba alguna moto más grande, Duke 390, CB300, Husqvarna 401 (siempre en circuito), hasta una NT1100 probe por confusión .. y así hablando, hablando ... me saque el A2 y lo tenia ya todo muy claro, tenia claro que tipo de moto necesitaba, para que la quería y tenia muy claro cuanto me quería gastar y que seria nueva (por esta vez) ... probé varias (Todas japonesas, porque son motos fiables) y me cogí la Transalp 750 limitada, que fue la que más me gusto de todas y la que mejor se adaptaba a lo que me gusta hacer .. ademas, la ligereza en una moto es algo fundamental para mi, no tanto la cilindrada o los caballos.

Y que decir, de golpe te encuentras con una moto de algo más de 200 kg, 48 cv (delimitada 92), rueda de 21 pulgadas .. y un motor de 750 cc con buen par .. y alta de asiento, pero mido 1.87 y eso no fue problema .. nada, pero que nada que ver con una 125.

El caso es que me acople a la moto muy rápido, no me supuso ningún trauma, lo de la rueda de 21 al principio un poco, esta moto es para lo que es .. ahora tras algo más de 2 años con ella y más de 34000 km esta recién deslimitada .. no puedo estar más contento con la elección y la inversión.

Como dice Fire .. creo que esta bien estar más de 1 año con la 125 y luego coger una cilindrada media, quizás una 500, incluso una 300 .. pero eso depende de la paciencia de cada uno y de para que quieres tu la moto, el tema es que esto ultimo mucha veces no se tiene claro hasta que pruebas y pruebas o puede incluso depender de con quien te muevas en tus rutas.

Lo que si suelo recomendar, es que si te gusta una moto mayor y piensas que es una moto para mucho tiempo, buscar algo limitado ... y también recomiendo tirar de 2a mano.

No te dejes influenciar .. elige la moto que creas que tu necesitas, prueba todas las que puedas .. porque lo que para unos es la panacea, para otros es una tortura con ruedas.
 

Jemeelea

Well-Known Member
Lo firmo todo, pero con menos km. :qmeparto: No sé cómo se puede sacar tiempo para hacerle 12000 km en un año a una 125 sin estar jubilado y/o soltero sin hijos :partyhot:
 
Last edited:

Arriba