¿Qué es lo último que te has comprado para la moto?


gurruvip

Well-Known Member
Yo tengo una faja lumbar. Al principio llegué a usarlo en rutas largas. En invierno aún abriga. Pero en verano...
Y después hay que tener en cuenta las contraindicaciones de la faja lumbar. Que puede producir pérdida de tono muscular en lumbares y abdominales. Precisamente por adaptación a la faja.
5 minutos diarios de plancha te van a dar el soporte lumbar posible. Y de paso luces brutal para el verano.
 

@ndres

Well-Known Member
Mi padre tiene una de esas de cuero de hace 40 años. Mola un montón y la tiene ahí tirada porque ya no le cierra . Lo mismo le doy yo uso.

Lo de que controlas la moto es curioso.

A mí me pasa que cuando voy con el mono de cuero que va ajustado notas menos la velocidad y terminas yendo más rápido de la cuenta. Luego te acostumbras.
Entonces te montas con la chaqueta de verano y los vaqueros de poliamida que van sueltos y te piensas que vas más rápido de lo que realmente vas.
A ver si me pongo un día y os intento explicar lo que me comentó mi profesor sobre la corrección postural en la moto. Es complicado con palabras porque in situ me colocó la cadera y los hombros donde debía... Cuando haga alguna prueba más empírica os cuento.

Yo tengo una faja lumbar. Al principio llegué a usarlo en rutas largas. En invierno aún abriga. Pero en verano...
Y después hay que tener en cuenta las contraindicaciones de la faja lumbar. Que puede producir pérdida de tono muscular en lumbares y abdominales. Precisamente por adaptación a la faja.
5 minutos diarios de plancha te van a dar el soporte lumbar posible. Y de paso luces brutal para el verano.
Eso estoy temiendo, que calor va a meter, voy a intentar que vaya por encima de la camiseta para que no toque piel, pero creo que sí, que en verano va a ser inviable.
 

@ndres

Well-Known Member
Bueno pues ayer me llegó una faja lumbar, comenté por aquí que me la recomendó mi amigo y profesor de autoescuela (ya me lo habían recomendado otros amigos moteros), él dice que le ha cambiado la vida motera llevar una faja, que mejora el control de la moto, el cansancio, etc... Así que voy a darle una prueba.

Entre todas las opciones que había (con o sin varillas, más o menos aparatosas) he elegido esta:
https://www.amazon.es/Extraible-Avanzado-Almohadilla-Reutilizable-Termoterapia/dp/B09C7X5JNG/ref=sr_1_21?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=YO9LX85H5YVU&keywords=faja+lumbar&qid=1694071656&sprefix=faja+lumbar,aps,104&sr=8-21&th=1


El punto está en que tiene una placa que no se estropea con el tiempo como las varillas de aluminio, y que además me vale de protección de la parte baja de la espalda (muchas espalderas no llegan hasta ahí, además al llevar por delante doble cierre incluso sirve como protección de la zona del bazo). Además al retirar la placa se queda una tela muy fácil para lavar.

Esta tarde salgo de ruta a hacerle prueba, ya comentaré si he notado un cambio sustancial.
Me autocito para decir que la faja la he devuelto. Es verdad que da cierto soporte, pero es tremendamente incómoda de usar en moto porque igual que aprieta las lumbares aprieta el barriga, quizá para sentarse en una silla recto no sea problema, pero la postura en moto con la piernas recogidas y echado hacia delante ya es demasiado. Además del calor, eso contaba con ello...

Pero no aporta una mejora tan sustancial como creía para usarla normalmente. Quizá en kilometradas largas por autovía donde no te mueves o el viento te va desgastando ayude a combatir el cansancio un poco... Pero para rutas de 2 o 3 horas por carretera no creo que valga la pena, además para el objetivo que creía que era controlar mejor la moto, eso se puede hacer corrigiendo la postura de forma consciente.

PD: Y ya aprovecho que estoy con este tema para comentaros por si queréis probar. La corrección postural se trata de arquear la parte baja de la espalda a la altura de los lumbares (como si sacaras el culo hacia arriba). Hacedlo y probad a mover la moto con la cadera, veréis la diferencia. Y junto a ese arqueo lumbar, juntad un poco las paletillas de manera que los brazos queden casi extendidos, eso hace que la moto se conduzca con la cadera y el contramanillar se haga con el core en vez de con los hombros-brazos.

Es una postura forzada porque no es natural, tampoco hay que ir así todo el rato, pero cuando la carretera se retuerce de verdad que la diferencia es abismal.
 

gurruvip

Well-Known Member
Es una postura forzada porque no es natural, tampoco hay que ir así todo el rato, pero cuando la carretera se retuerce de verdad que la diferencia es abismal.
Es una forma de pilotar muy interesante. Además de usar la zona de la faja abdominal se utiliza presión con la piernas sobre el depósito y ejerces presión con los pies en las estriberas. Se esa manera de consigue controlar la dirección de la moto. Pero es aconsejable empezar con precaucion. Poco a poco.
 

@ndres

Well-Known Member
Es una forma de pilotar muy interesante. Además de usar la zona de la faja abdominal se utiliza presión con la piernas sobre el depósito y ejerces presión con los pies en las estriberas. Se esa manera de consigue controlar la dirección de la moto. Pero es aconsejable empezar con precaucion. Poco a poco.
Para mi esta posición erguida de espalda, como al ataque, es un poco como "supermotard", eso lo tienes que aplicar tú de forma inconsciente cuando estés haciendo gymkana con la moto pequeña porque para esos giros tan cerrados y sancando rodilla no puedes ir repanchingado en la moto jejeje.
 

gurruvip

Well-Known Member
Para mi esta posición erguida de espalda, como al ataque, es un poco como "supermotard", eso lo tienes que aplicar tú de forma inconsciente cuando estés haciendo gymkana con la moto pequeña porque para esos giros tan cerrados y sancando rodilla no puedes ir repanchingado en la moto jejeje.
Cierto en motogymkana se usa siempre esa conducción activa. Y en motogymkana da igual el peso de la moto que la técnica es la misma.
 

@ndres

Well-Known Member
Ayer haciendo la compra por el Carrefour me pillé está tontá, 5€, a ver qué tal. Por ahora usaba un mejunje casero a base de alcohol, agua destilada y una gota de Fairy.
IMG_20230914_230018_1024x1368.jpg
IMG_20230914_230052_1024x1368.jpg
 

Jejo

Well-Known Member
Yo en casa también pero tengo unos sobres que llevan unas toallitas limpia gafas individuales que para cuando voy de viaje y se me chafa un bicho gordo en la visera me viene muy bien para limpiarlo en un momento y seguir.
 

Don

Well-Known Member
Pues luego si le ponéis cera de esta de carrocería y no necesitáis ni limpiaparabrisas jaja
 

@ndres

Well-Known Member
Bueno pues tras la conversación sobre el cuidado de la moto he decidido probar este producto y dejar el fairy de lado:


https://www.amazon.es/Maddox-Detail-Motorcycle-Detail-Limpiador-Motos/dp/B01BKTHQA6/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=1W8ZZ5JVXSDRL&keywords=limpiador+jabon+moto+plasticos&qid=1696837327&sprefix=limpiador+jabon+moto+plasticos,aps,87&sr=8-3&th=1

En teoría tiene renovador de plásticos y algo de cera. Veremos cuanto cunde el producto, no es muy caro pero por ese precio tendría que durarme algunos meses.

Y encima ya he picado y he comprado el limpiador de interiores de casco de esa marca... y limpia frenos y limpia cadenas...

Y ya que estaba tocaba renovar la funda protectora para la moto (duerme en un porche bajo techo, pero me gusta además ponerle una funda)


En fin, una noche loca de compras... :roto2rie::roto2rie::roto2rie:
 
Last edited:

dcp1

Well-Known Member
Bueno pues tras la conversación sobre el cuidado de la moto he decidido probar este producto y dejar el fairy de lado:


https://www.amazon.es/Maddox-Detail-Motorcycle-Detail-Limpiador-Motos/dp/B01BKTHQA6/ref=sr_1_3?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=1W8ZZ5JVXSDRL&keywords=limpiador+jabon+moto+plasticos&qid=1696837327&sprefix=limpiador+jabon+moto+plasticos,aps,87&sr=8-3&th=1

En teoría tiene renovador de plásticos y algo de cera. Veremos cuanto cunde el producto, no es muy caro pero por ese precio tendría que durarme algunos meses.

Y encima ya he picado y he comprado el limpiador de interiores de casco de esa marca... y limpia frenos y limpia cadenas...

Y ya que estaba tocaba renovar la funda protectora para la moto (duerme en un porche bajo techo, pero me gusta además ponerle una funda)


En fin, una noche loca de compras... :roto2rie::roto2rie::roto2rie:
Y pillaste ruedas también goodyear?
 

Don

Well-Known Member
Hostias, hace de todo, es el producto del futuro y encima por 10€

Obviamente tiene lagunas. Si alguna vez aplicaste cera te fijarias que como liquido que es y como los aplicas con un trapo, que si no esta limpia la zona pues te llevas la roña, pero te llevas la roña “desestructurada” el resto queda debajo de la cera y encima luego para quitarla tienes que quitar primero la cera y despues la mierda que quedo debajo.

Y el renovador de plasticos, echado sobre mugre la “hace desaparecer” pero no es sobre mugre, es sobre la contaminacion del material, es decir, una montaña de mierda no la renueva jaja

Pero bueno, como primer producto para un acercamiento mejor que darle un “karcherazo” y fuera, esta guay.
Seguramente a raiz de ese producto quieras probar otros productos que te hagan doblar menos el lomo y que despues notes que dejan un mejor acabado.

Por cierto, no se por que 3 en 1 si es hasta limpiallantas ajajajajaj

Ningun peoducto normal puede ser tambien limpiallantas por que suelen llevar quimica muy agresiva y que huele a huevo podrido. Unos mas otros menos pero todos huelen a mierda por esos quimicos.
 

@ndres

Well-Known Member
Hostias, hace de todo, es el producto del futuro y encima por 10€

Obviamente tiene lagunas. Si alguna vez aplicaste cera te fijarias que como liquido que es y como los aplicas con un trapo, que si no esta limpia la zona pues te llevas la roña, pero te llevas la roña “desestructurada” el resto queda debajo de la cera y encima luego para quitarla tienes que quitar primero la cera y despues la mierda que quedo debajo.

Y el renovador de plasticos, echado sobre mugre la “hace desaparecer” pero no es sobre mugre, es sobre la contaminacion del material, es decir, una montaña de mierda no la renueva jaja

Pero bueno, como primer producto para un acercamiento mejor que darle un “karcherazo” y fuera, esta guay.
Seguramente a raiz de ese producto quieras probar otros productos que te hagan doblar menos el lomo y que despues notes que dejan un mejor acabado.

Por cierto, no se por que 3 en 1 si es hasta limpiallantas ajajajajaj

Ningun peoducto normal puede ser tambien limpiallantas por que suelen llevar quimica muy agresiva y que huele a huevo podrido. Unos mas otros menos pero todos huelen a mierda por esos quimicos.
Ayer lo probé, sobre la moto limpia (eso sí, antes de darle con esto le daré con una bayeta con agua para quitarle el polvo), y la verdad es que sorprende :oops:, me ha dejado los plásticos nuevos, como salidos del concesionario. Me ha gustado, y no hay que aplicar mucho, creo que me va a durar bastante.

También le di a los faros que son de policarbonato, y la verdad es que también quedan muy bien, y si los voy protegiendo para que no se amarilleen o se vayan poniendo opacos pues mucho mejor.

Así que sí, los productos específicos funcionan, otra cosa es que se tenga gana/dinero para comprarlos. Pero por ejemplo el limpiador de viseras de Michelín que puse el otro día también es la caña, no se que le echan pero te deja el casco nuevo.

Hoy me llega un renovador/limpiador de interiores de casco, que por pereza de no desmontar todo le voy dando con spray de alcohol y un trapo, pero al final va cogiendo olores y el tejido se va resecando. A ver que tal funciona.

También estoy usando un limpiacadenas específico, antes le daba con KH7, y la verdad que también deja la cadena mucho mejor. Eso unido a la valvulina ha mejorado bastante el mantenimiento de la cadena, menudos chapapotes se forman con los sprays de grasa que parecen pegamento.

Poco a poco, son muchas cositas que a lo largo de la vida útil de los materiales supongo que irán conservando todo mejor.
 

sergio_902

Well-Known Member
Tenía pensado en ponerle unos puños calefactables a la moto.
A la Suzuki le puse unos que compré en Amazon y que dieron buen resultado. Así que dije de comprar los mismos.

Hace más de un año que no compraba nada en Amazon. Y al entrar me encuentro con un motón de basura, productos chinacos, falsificaciones, mierda patrocinada y otros artículos que no se parecen en nada a unos puños para una moto.

Hoy iré a la tienda y los compraré allí.


Ya por curiosidad he mirado otros cosas como portátiles. Cuando buscas te sale una sugerencia de búsquedas relacionadas y pone "portátiles baratos y buenos"... mal vamos.

Y bueno sale un montón de portátiles de la marca del coyote y basura en general. Lo mejor son las descripciones un montón de palabras técnicas puestas ahí al tuntun.

Peor que aliexpress.

¿Desde cuando pasa esto?
 

@ndres

Well-Known Member
Tenía pensado en ponerle unos puños calefactables a la moto.
A la Suzuki le puse unos que compré en Amazon y que dieron buen resultado. Así que dije de comprar los mismos.

Hace más de un año que no compraba nada en Amazon. Y al entrar me encuentro con un motón de basura, productos chinacos, falsificaciones, mierda patrocinada y otros artículos que no se parecen en nada a unos puños para una moto.

Hoy iré a la tienda y los compraré allí.


Ya por curiosidad he mirado otros cosas como portátiles. Cuando buscas te sale una sugerencia de búsquedas relacionadas y pone "portátiles baratos y buenos"... mal vamos.

Y bueno sale un montón de portátiles de la marca del coyote y basura en general. Lo mejor son las descripciones un montón de palabras técnicas puestas ahí al tuntun.

Peor que aliexpress.

¿Desde cuando pasa esto?
Efectivamente, en Amazon hay que saber navegar y diferenciar lo muy chino, de lo chino a secas :roto2rie:

Yo compro por ahí por la rapidez y comodidad con las entregas y por el tema devoluciones, que ni preguntan, sino te gusta lo entrego en el punto amazon y al rato tengo el dinero incluso antes de que le llegue de vuelta al vendedor.

Pero sí, hay que estar al loro porque hay productos de muy baja calidad.
 

Jejo

Well-Known Member
Yo para estos días de borrascas he cogido esto:


Que en mis pies queda así Screenshot_2023-10-20-22-16-55-396_com.miui.gallery-edit.jpg

Cubrecalzado de PVC, 19€. Hay que pillar una talla más.

Me cayó una buena tormenta, con nocturnidad y alevosía, y una carretera por la que suelo pasar quedó inundada. Pensé que podía pasar, pero cuando iba por el palmo de agua me acojoné, frené y eché el pié al charco. Fue rápido, pero no entró nada de agua. Llegué con el calzado seco.
 

Adjuntos

PitufoMT

Well-Known Member
Yo para estos días de borrascas he cogido esto:


Que en mis pies queda así Viendo el archivo adjunto 8121

Cubrecalzado de PVC, 19€. Hay que pillar una talla más.

Me cayó una buena tormenta, con nocturnidad y alevosía, y una carretera por la que suelo pasar quedó inundada. Pensé que podía pasar, pero cuando iba por el palmo de agua me acojoné, frené y eché el pié al charco. Fue rápido, pero no entró nada de agua. Llegué con el calzado seco.
Joer Jejo pareces un paquete a Amazon así forrao :facepalm:
 

Jejo

Well-Known Member
Joer Jejo pareces un paquete a Amazon así forrao :facepalm:
Es que con el impermeable "normal" me pilló una tormenta de las buenas camino del trabajo y me entró agua hasta en el DNI. Por suerte tenían secadora y me prestaron algo mientras se secaba todo.Screenshot_2023-10-21-07-41-36-135_com.miui.gallery-edit.jpg
Oye, y qué comodidad para trabajar. Aún no recuerdo que he hecho yo en mi juventud para saber llevar tan bien un pareo sin que se afloje, pero algo habré hecho.

Un caso que me vino genial el cubrecalzado (y llevo solo 4 días con ellos)fue ayudando a cambiar de postura a una mastín hospitalizada. Éramos dos, y alguien debió de agarrar cerca de la vejiga de la perra, que llevaba un día sin mear. Nunca vi tanta cantidad de orina caer con esa fuerza, no paraba de salir y nosotros sin poder maniobrar por llevarla en brazos. Me alegré de no haberme quitado los cubrezapatos.
 

Arriba