Novedades motos

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

sergio_902

Well-Known Member
Ese no sería mal peso ... Yo creo que pasará de largo los 230 .. visto el resto de modelos, pero a saber.

Eso sí, como sea de dura como sus hermanas pequeñas.. la ostia :facepalm:
Las Royal daban 25 cv con 500 cc.
Baja comprensión, refrigeración por aire...
Era un motor muy simple.

Podría haber hecho una 750 con 40 cv y sería indestructible. Pero la gente busca otra cosa.
 

@ndres

Well-Known Member
De la 411 a la 450 bajaron el peso en seco 1kg (181kg). Me la impresión de que van a tener el peso en cuenta (cosa que no es de tanto interés en la meteor y classics). Por dimensiones de motor podría subir 20 kg, así a ojo. Apuesto a que se quedará en aprox. unos 200 en seco, 225 con líquidos?
Depende del nivel de equipamiento que le metan... si le ponen una suspensión buena, y de serie le quieren montar defensas, cubrecarter, caballete central, etc etc... Se va por encima de los 240 Kg fácil. Yo creo que a RE tampoco le importa mucho el tema peso, aquí en Europa somos más tiquismiquis pero su mercado principal es India y el sudeste asiático y allí no creo que anden mirando esas cosas, quieren motos duras y si al chasis hay que echarle 10 Kg más de acero se le echa. :roto2rie:
 

DianaMoto

New Member
Lo de las motos chinas está siendo una barbaridad, nunca había visto tanto contenido o publicidad acerca de ellas. De hecho ya algunos concesionarios de la costa tropical se están haciendo multimarca para vender alguna china, que pasada...
Pero ya no es sólo por la calle (que ya se ven muchas más), sino que en internet en todos los grupos, redes sociales, webs... No paran de salir pruebas, análisis, reviews, conceptos... ¡¡Nos invaden!!
Si! pero hay que tener cuidado porque hay motos chinas .. y motos "chinas": Zontes es top calidad... yo con eso tenía desmitificado las marcas chinas.. dije.. ¿si todo se fabrica en China verdad? pues compre una motillo que se llama Letbe.. unas 50 llevan vendidas, y de momento..la moto preciosa pero ya ha dado fallo. La tienda ya dice que no las trae más.."que era una prueba"... pero bueno, imaigno que ha sido el riesgo de aventurarme con tanta "marca china"... la siguiente..Zontes, o me voy a lo de siempre (Kawa, Honda, Yamaha..)
 

gurruvip

Well-Known Member
Todo nooo .. aun hay japonesas que se fabrican y montan en Japón :roto2:
Y en Tailandia!! Componentes de calidad contrastada. Ahí es nada. O por ejemplo en China . Como es el caso de la Honda Cb125f. Pero tengo entendido que el motor lo traen uno a uno a pie desde Japón. No me extraña tal y como funciona.
 
Last edited:

MontiBru

Well-Known Member
Es que hay que diferenciar un producto "fabricado en china" con jefes chinos, a que una marca contrastada se instale en china, con sus controles de calidad (europeos/japoneses). Se aprovechan del bajo coste salarial y del bajo coste de las materias primas, pero intentan mantener una calidad.
 

Agiliti125

Well-Known Member
Es que hay que diferenciar un producto "fabricado en china" con jefes chinos, a que una marca contrastada se instale en china, con sus controles de calidad (europeos/japoneses). Se aprovechan del bajo coste salarial y del bajo coste de las materias primas, pero intentan mantener una calidad.
Y del nulo coste en seguridad, contaminación…
 

sergio_902

Well-Known Member
Es que hay que diferenciar un producto "fabricado en china" con jefes chinos, a que una marca contrastada se instale en china, con sus controles de calidad (europeos/japoneses). Se aprovechan del bajo coste salarial y del bajo coste de las materias primas, pero intentan mantener una calidad.
Cuando uno empieza interesarse por Japón y su peculiar cultura entiendes que una moto japonesa fabricada en otro sitio está un peldaño por debajo de la japonesa.

Esta gente entra a trabajar en una empresa y lo normal es que se jubilen en la misma.
Hay lealtad mutua entre empresa y trabajador.
En USA eso de cambiar de trabajo cada 2 o 3 años es lo más normal del mundo.
En Europa el 10% de la plantilla la tienes de baja.
Y en China hoy tienes a un tío trabajando en el montaje y mañana no viene porque está trabajando enfrente.

Entonces eso de "Yamaha fabrica en Malasia pero con la misma calidad" es un cuento chino.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Cuando uno empieza interesarse por Japón y su peculiar cultura entiendes que una moto japonesa fabricada en otro sitio está un peldaño por debajo de la japonesa.

Esta gente entra a trabajar en una empresa y lo normal es que se jubilen en la misma.
Hay lealtad mutua entre empresa y trabajador.
En USA eso de cambiar de trabajo cada 2 o 3 años es lo más normal del mundo.
En Europa el 10% de la plantilla la tienes de baja.
Y en China hoy tienes a un tío trabajando en el montaje y mañana no viene porque está trabajando enfrente.

Entonces eso de "Yamaha fabrica en Malasia pero con la misma calidad" es un cuento chino.
Es posible que tengas razón, no lo podría jurar ... pero cuando se deslocalizan las producciones algo hay ... lo que si te digo, que a los que nos gustan las japonesas enseguida vamos corriendo a ver en que comienza el numero de bastidor de la moto que hemos comprado, no sea queee .. no sea, tan japonesa como nos gustaría :nusenuse:
 

PitufoMT

Well-Known Member
Me hace gracia que aquí nos restringimos en normativas, pero luego compramos a países que no las cumplen. Nos pasó lo mismo con las centrales nucleares.
Díselo a los agricultores Españoles ... donde lidian con unas normativas super estrictas para que no nos envenenemos .. para que luego los mandamases sábelo todo dejen entrar al mercado Español todo tipo de productos Marroquís, pais que no cumple con ninguna de nuestras normativas salva vidas .. y encina a mitad de precio.

Tiene que hacer una gracia de puta madre .. levantarte a trabajar en el campo para que te cuelen ese gol por la escuadra y encima vamos nosotros y compramos esos productos de dudosa garantía, en fin y mil ejemplos más :nusenuse:
 

Arriba