Las BMW son buenas y las Zontes son malas...

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

deiotarus

Well-Known Member
¿O será al revés?

Por cierto, creo que he contado el caso ya alguna vez, pero la única BMW que tuve, una R1200R con el famoso e "indestructible" bóxer, ha sido el peor y más problemático vehículo que he tenido en mi vida: problemas con el modulador del ABS, con el aforador, con los motores de ralentí, y el más gordo, rotura de una válvula de escape que me destrozó el cilindro derecho, con un coste de reparación de escándalo, aunque BMW me pagó la mitad, todo ello en una moto con poco más de 40K km... Aún reparada (a precio de hora de taller y piezas de BMW), me dio dos veces fallo de falta de presión de aceite, me cambiaron el sensor de presión, me volvió a dar fallo y... me deshice de ella de mala manera... Quizá tuve mala suerte, sí, porque parece que "deben ser buenas" pero "gato escaldado, del agua fría huye"... Nunca mais...

Vamos a tomarnos unas bravas y unas birras mientras vemos el vídeo y debatimos la cuestión...

 

PitufoMT

Well-Known Member
¿O será al revés?

Por cierto, creo que he contado el caso ya alguna vez, pero la única BMW que tuve, una R1200R con el famoso e "indestructible" bóxer, ha sido el peor y más problemático vehículo que he tenido en mi vida: problemas con el modulador del ABS, con el aforador, con los motores de ralentí, y el más gordo, rotura de una válvula de escape que me destrozó el cilindro derecho, con un coste de reparación de escándalo, aunque BMW me pagó la mitad, todo ello en una moto con poco más de 40K km... Aún reparada (a precio de hora de taller y piezas de BMW), me dio dos veces fallo de falta de presión de aceite, me cambiaron el sensor de presión, me volvió a dar fallo y... me deshice de ella de mala manera... Quizá tuve mala suerte, sí, porque parece que "deben ser buenas" pero "gato escaldado, del agua fría huye"... Nunca mais...

Vamos a tomarnos unas bravas y unas birras mientras vemos el vídeo y debatimos la cuestión...

Joe pues si que te dio por saco ... madre mía. Hombre quiero pensar que son casos puntuales, la historia es que te toque y te amargue la vida, menuda putada sagrada :facepalm:
 

falconwar

Well-Known Member
Joe pues si que te dio por saco ... madre mía. Hombre quiero pensar que son casos puntuales, la historia es que te toque y te amargue la vida, menuda putada sagrada :facepalm:
Yo por los videos que he visto no son uno y dos. No son la mayoría ni mucho menos, pero algunos problemas son bastante generalizados (el bloqueo del tapon del depósito y que no te deje repostar por ejemplo).
 
Last edited:

PitufoMT

Well-Known Member
De todas formas, en el video que ha puesto el compi arriba veo varias cosas que es para llamar la atención del mecánico ... la 1ª decir que no coge más la moto de ese cliente porque es un marrón, hombre no haberla cogido desde el principio, pero una vez en tus manos si eres un mecánico con tablas déjasela bien y ya .. ha reparado ese rodamiento, cambiado el variador y tal, pero sabe que tiene algo más, lo dice claramente .. supongo que al menos se lo comentara al cliente ... personalmente creo que la moto una vez entra que salga todo ok, otra cosa es que no des con el problema.

La 2ª es que si sueltas esa tapa donde va el variador y sabiendo que hay ruidos raros, que menos que revisar los rodamientos que lleva la tapa, limpiarlos y darlos mantenimiento si es necesario .. que si, que ya, que no es una avería común, pero era la avería y un mecánico zorron lo mira todo a fondo comenzando por lo más simple, porque muchas veces las averías son tan simples como eso ... los rodamiento se rompen más de lo que nos imaginamos y si los hubiese mirado desde el principio igual se hubiese ahorrado cambiar el disco estriado. Pero bueno cualquiera puede equivocarse, lo importante es asumirlo y no veo yo que lo asuma tanto.

La 3ª y que a mi me da dolor de corazón ... es que vuelve a poner un rodamiento de BMW, que por lo visto su calidad es más que cuestionable. Le dices tranquilamente al dueño de poner unos rodamientos de buena calidad (más caros) para que la avería no vuelva a pasar más, un rodamiento es un rodamiento y una vez te toque cambiarlo pon uno de mejor calidad siempre que sea posible.

Y la 4ª que casi me da algo, ha sido al ver cunando arranca la moto sin la tapa puesta su flameante camiseta a pocos cm de esos discos girando a gran velocidad .. si le llega a pillar la camiseta se va al hospital o a saber que pasa .. he vivido como un torno le enganchaba la manga del mono a un tornero que se había bajado la parte superior del mono porque hacia mucho calor y gracias a que el torno lleva freno de seguridad, si no se hubiese convertido en parte del eje que estaba mecanizando.

Estas conclusiones saco de ese video ... criticar a BMW, pues hombre si toca, toca ... todas las marcas tiene sus motos cagadas, es así.
 

@ndres

Well-Known Member
Venga un poco de charleta de barra de bar :roto2rie:

A ver, cuando hablamos de buenos o malos productos, en este caso de si son más o menos fiables no se puede poner el foco en una o varias unidades. En las grandes empresas hay un control de calidad que detecta un % de productos defectuosos de cada lote de producción.

Normalmente las buenas empresas retiran esos productos e intentan ir al origen del fallo (ya sea de producción, de piezas de proveedor, de ensamblaje...) y lo corrigen. Si se escapan algunas unidades, las buenas empresas suelen hacer campañas gratuitas para solventarle el problema al propio usuario.

Esto es algo que realmente implantaron los japoneses allá por los años 80 junto con otras muchas técnicas de aprovisionamiento y producción, y de ahí la fama de las motos japonesas. Y eso algo que allí se toman muy en serio como filosofía de empresa. BMW en este caso creo que tiene que tener también un departamento de calidad bastante potente, y normalmente en los concesionarios si hay algún fallo suelen hacer campañas.

Y los chinos que?? Pues me juego lo que queráis que todo el tema de control de producción, calidad, servicio post venta está mucho más retrasado que en las marcas premium. Lo que no quiere decir que la moto china sea mala de por si, pero estoy seguro que hay muchas más unidades defectuosas rodando por ahí que de BMW.

Y en caso de problemas, al menos en España, donde los concesionarios no son propios sino dependen de talleres, es más lotería de que te solventen el problema que un concesionario oficial de BMW, Honda o Yamaha.

A día de hoy, como dice Sergio por ahí, con 6, 7, 8 mil euros no me la juego con una moto china. Prefiero tener una moto más sencilla, menos equipada de electrónica (que realmente es lo que están ofreciendo los chinos), pero a cambio tener el respaldo de una marca europea o japonesa detrás y motores más probados y diseñados para el mercado europeo. Pero entiendo a los que se lanzan y se compran una moto china, son productos muy tentadores por los precios y los equipamientos. ;)

PD: El vídeo lo vi ayer enterito. Lo que pasa es que nadie cuenta que trato se le ha dado a esa moto. Normalmente (y estoy generalizando) los propietarios de maxi scooter deportivos no se caracterizan por rodar tranquilos a medio gas ni por llevarles los mantenimientos a la moto al día... La BMW C650 GT es una moto con 60CV y un motor bastante apretado... Con un variador que te sube las vueltas que considera y cuando considera, seguramente esa moto tranquila y a bajas vueltas ha hecho muy pocos kilómetros.
 

sergio_902

Well-Known Member
Venga un poco de charleta de barra de bar :roto2rie:

A ver, cuando hablamos de buenos o malos productos, en este caso de si son más o menos fiables no se puede poner el foco en una o varias unidades. En las grandes empresas hay un control de calidad que detecta un % de productos defectuosos de cada lote de producción.

Normalmente las buenas empresas retiran esos productos e intentan ir al origen del fallo (ya sea de producción, de piezas de proveedor, de ensamblaje...) y lo corrigen. Si se escapan algunas unidades, las buenas empresas suelen hacer campañas gratuitas para solventarle el problema al propio usuario.

Esto es algo que realmente implantaron los japoneses allá por los años 80 junto con otras muchas técnicas de aprovisionamiento y producción, y de ahí la fama de las motos japonesas. Y eso algo que allí se toman muy en serio como filosofía de empresa. BMW en este caso creo que tiene que tener también un departamento de calidad bastante potente, y normalmente en los concesionarios si hay algún fallo suelen hacer campañas.

Y los chinos que?? Pues me juego lo que queráis que todo el tema de control de producción, calidad, servicio post venta está mucho más retrasado que en las marcas premium. Lo que no quiere decir que la moto china sea mala de por si, pero estoy seguro que hay muchas más unidades defectuosas rodando por ahí que de BMW.

Y en caso de problemas, al menos en España, donde los concesionarios no son propios sino dependen de talleres, es más lotería de que te solventen el problema que un concesionario oficial de BMW, Honda o Yamaha.

A día de hoy, como dice Sergio por ahí, con 6, 7, 8 mil euros no me la juego con una moto china. Prefiero tener una moto más sencilla, menos equipada de electrónica (que realmente es lo que están ofreciendo los chinos), pero a cambio tener el respaldo de una marca europea o japonesa detrás y motores más probados y diseñados para el mercado europeo. Pero entiendo a los que se lanzan y se compran una moto china, son productos muy tentadores por los precios y los equipamientos. ;)

PD: El vídeo lo vi ayer enterito. Lo que pasa es que nadie cuenta que trato se le ha dado a esa moto. Normalmente (y estoy generalizando) los propietarios de maxi scooter deportivos no se caracterizan por rodar tranquilos a medio gas ni por llevarles los mantenimientos a la moto al día... La BMW C650 GT es una moto con 60CV y un motor bastante apretado... Con un variador que te sube las vueltas que considera y cuando considera, seguramente esa moto tranquila y a bajas vueltas ha hecho muy pocos kilómetros.
No confundamos falta de calidad con fallos de diseño.

Por ejemplo las BMW scooter o las Kymco 550 se fundían. Y no por falta de calidad sino por un mal diseño.

Los motores Chatarratech de Basurallantis se gripan por mal diseño. Pero no se gripan unos sí y otros no, que sería una falta de calidad. Se gripan todos.

Si las BMW 1300 salen ardiendo por culpa del relé es porque montaron una pieza que no tenían que haber montado.


La falta de calidad es cuando una moto se rompe y otra no y te dicen "te habrá salido mala" o "te habrá tocado la china".
 

@ndres

Well-Known Member
No confundamos falta de calidad con fallos de diseño.

Si las BMW 1300 salen ardiendo por culpa del relé es porque montaron una pieza que no tenían que haber montado.
Ya Sergio, pero BMW ha corregido el problema en pocos meses, han llamado a los propietarios les han cambiado las piezas defectuosas e incluso a algunos les han cambiado motores enteros.

Ahora que te pase eso con una Macbor a ver que pasa...
 

Arriba