Evidentemente el tema de ayuda en carretera se soluciona con una llamada, lo del saludo entre moteros creo que va más allá de eso, como estamos diciendo es una "simbología" de pertenencia a una comunidad, y las comunidades se refuerzan y se reafirman con ciertos símbolos y si éstos se pierden esa comunidad se pierde también.Aunque tenga solera lo de la V se ha quedado en mero postureo de una supuesta camaraderia motera y digo supuesta ya que a día de hoy encuentro que no tiene sentido porque antes cuando te quedabas tirado, en carretera, era quedarse incomunicado y sin posibilidad de pedir ayuda a no ser que alguien parase y le explicases qué pasa y en el primer pueblo o gasolinera llamar a quien sea segun el problema, entonces tenía una simbología, a parte que muchos moteros paraban a ver ocurría si te veían en el arcén, pero hoy en dia la tecnología ha acabado con todo eso y ha cambiado para mejor en lo relativo a la rapidez en prestar ayuda de todo tipo
Evidentemente el tema de ayuda en carretera se soluciona con una llamada, lo del saludo entre moteros creo que va más allá de eso, como estamos diciendo es una "simbología" de pertenencia a una comunidad, y las comunidades se refuerzan y se reafirman con ciertos símbolos y si éstos se pierden esa comunidad se pierde también.
Que haya personas que no entiendan el significado de fondo de "comunidad" o que no estén interesadas en pertenecer a esa comunidad motera lo entiendo, y por eso es normal que se pierda, hoy día preferimos desechar lo "antiguo" y escudarnos en las nuevas tecnologías o en el individualismo para decir que esto o aquello está anticuado. Por tus comentarios deduzco que eres bastante joven, pero si todo el mundo pensara igual con todo en la vida seríamos poco más que robots individuales sin ningún tipo de identidad moviéndonos entre la manada de gente.
Yo cuando me cruzo por esas carreteras desiertas con alguien montado en una moto cargado de maletas y lleno de polvo hasta arriba pienso que tiene una historia detrás y un viaje recorrido, y me gusta identificarme con esa persona y mostrar mi "apoyo" con un simple gesto. Luego cuando paras en una gasolinera o en un bar, cuando te ven vestido de moto todo el mundo saluda (al menos en mi tierra), y estoy seguro que esa persona de viaje si te sentaras con ella te daría una buena conversación sobre su moto o su viaje.
En fin, como dice el compañero no puedo compartir tu opinión, aunque cada uno es libre de sentirse como quiera y rodar entre la gente más o menos individualmente. Para mi personalmente es triste no compartir un sentimiento con otra personas, supongo que esta forma de ver las cosas también se van adquiriendo con la edad.
porque a ver siempre ha habido y siempre habrá todo tipo de gente yendo en moto, unos más solidarios o sociables que otros y no por el hecho de subirse a una moto se es de una manera determinada porque cada uno es como es
Ahí has acertado de pleno. El ser humano es desde el punto de vista de la sociología un animal gregario. En general necesita de una red de apoyo. Cierto es que cada uno tiene su personalidad. Pero al final, salvo excepciones, todos necesitamos un apoyo y nos identificamos con un grupo u otro. De hecho ser un individuo no social puede tener derivas peligrosas. Cuanto más aislamiento tiene una persona, y no hablo del aislamiento voluntario de forma temporal, más probable es que termine padeciendo algún trastorno o enfermedad.Otra cosa es que haya la necesidad imperiosa de pertenecer a un grupo![]()