Recomendaciones para viaje Granada -> Pontevedra

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

sergio_902

Well-Known Member
El problema de los viajes largos es que si los quieres hacer en poco tiempo terminas yendo por nacionales llenas de camiones y sin disfrutar de la moto.

Como empieces a querer ir por carreteras de curvas y a pararte en los sitios chulos no haces más de 300 km equivalentes.

Si tienes unis 1.000 km de coche (ruta más rápida) eso son 3 o 4 días en moto yendo en plan haciendo carreteruchas y parando a beber de la fuente de la hermita de la virgen, hacerte fotos, comer donde te recomendó un viejo que estaba en la plaza del pueblo etc...
 

gurruvip

Well-Known Member
Quizás te interesa esta ruta. Es la legendaria ruta de la Plata, una carretera que conecta norte-sur y como no sur-norte, pero con una tradición motera que la convertirá en una ruta importante en el pasaporte motero de cualquier aficionado.
Te voy a añadir una página web que creo te puede ser útil.
 

Joseibanera

Active Member
Lo puedes consultar vía web sin instalarte nada. Es muy semejante a Google maps con la particularidad de elegir la ruta para moto que a mí me suele sorprender para bien por las carreteras que me lleva.

Si te vas haciendo una ruta puedes ir publicándola por aquí para que te demos opciones sobre esa base, y luego ya te la configuras a tu gusto
Pues le voy a ir echando un vistazo poco a poco! Justo ahora estaba echándole un vistazo y comparando rutas, y he encontrado otra que tiene mas o menos la misma duración y distancia que la que había visto pero atravesando mucho más Portugal, que estaría muy chulo, paso foto:

1753483933536.png
 

Joseibanera

Active Member
Venga voy con algunos tips de esa ruta:

Granada - Cordoba está claro que por la N432, que además continua hacia Peñarroya por Cerro Muriano, una zona muy bonita de sierra.

En Peñarroya tienes 2 opciones de ruta, seguir por la N-502 hacia Talavera de la Reina o seguir por la N432 hacia Mérida y enganchar con la Vía de la Plata. Depende del calor te recomendaría que te fueras por Talavera y aprovecharas para atravesar la Sierra de Gredos, Ávila, Alba de Tormes y te plantes en Salamanca ya fuera de la zona de calor. Si optas por la vía de la Plata tienes la opción de hacer Trujillo - Plasencia pasando por Monfragüe... eso lo hicimos en la kedada que hicimos del foro y a la gente le gustó bastante. Luego tienes que atravesar el Valle del Jerte y llegas igualmente a Salamanca. La primera opción es más montañosa, la segunda es más de monte de pinos y dehesa.

Desde Salamanca si quieres continuar por España hacia Zamora por la N-630, o si te interesa métete por el Parque Natural del Duero Internacional y sales por Braganza a Puebla de Sanabria... Tanto el pueblo como el Lago de Sanabria creo que es parada obligatoria (sobre todo las vistas desde San Martín de Castañeda... que sigue subiendo hasta los 2.000 m y las vistas son flipantes)

Y ya entrar a Galicia por Verín... ahí ya me pierdo porque esa zona no la tengo explorada... Pero ojo, que justo voy la semana siguiente a Villagarcía de Arousa... Ya exploraré ya. :roto2:

Bueno, cuando concretes la opción de ruta ponlo por aquí, que concretemos algunas carreteras "moteras" por si os da tiempo.

El punto está en no salirse mucho de nacionales porque si no se te puede hacer eterno, ten en cuenta que esas 15 horas son sin paradas... Eso son cerca de 24 horas parando... o sea 2 días de 12 horas, quizá tengáis que echar 2 noches y 2 días y medio para subir. ;) Está lejos.
Madremía tu conocimiento de las rutas nunca deja de sorprenderme!! Lo iré viendo muy poquito a poco todo lo que comentas, muchas gracias! :)
 

Joseibanera

Active Member
Yo también haría parte de la ruta mixta. La parte de Andalucía la haría hasta Sevilla por autovías después iría hacia la zona de Badajoz o similar para entrar en Portugal. Allí tienes que poner el GPS para evitar autopista de pago. Y ya iría subiendo hacia el norte.
Justo lo acabo de mirar y le diferencia de ir de Granada a Badajoz por autovía o por carretera son 20km, asique para eso paso de la autovía jajaja
 

Joseibanera

Active Member
Quizás te interesa esta ruta. Es la legendaria ruta de la Plata, una carretera que conecta norte-sur y como no sur-norte, pero con una tradición motera que la convertirá en una ruta importante en el pasaporte motero de cualquier aficionado.
Te voy a añadir una página web que creo te puede ser útil.
Muchas gracias! La voy a mirar bien en cuanto tenga un hueco
 

Joseibanera

Active Member
El problema de los viajes largos es que si los quieres hacer en poco tiempo terminas yendo por nacionales llenas de camiones y sin disfrutar de la moto.

Como empieces a querer ir por carreteras de curvas y a pararte en los sitios chulos no haces más de 300 km equivalentes.

Si tienes unis 1.000 km de coche (ruta más rápida) eso son 3 o 4 días en moto yendo en plan haciendo carreteruchas y parando a beber de la fuente de la hermita de la virgen, hacerte fotos, comer donde te recomendó un viejo que estaba en la plaza del pueblo etc...
Tampoco es esa mi intención, quiero buscar un equilibrio entre disfrutar del paisaje y no demorarme demasiado por el camino, al fin y al cabo quiero echar unos días tranquilo en mi pueblo, asique no tengo pensado hacer muchas mas paradas de las necesarias.
 

@ndres

Well-Known Member
Pues le voy a ir echando un vistazo poco a poco! Justo ahora estaba echándole un vistazo y comparando rutas, y he encontrado otra que tiene mas o menos la misma duración y distancia que la que había visto pero atravesando mucho más Portugal, que estaría muy chulo, paso foto:

Viendo el archivo adjunto 10916
El problema de Portugal es que tienen peores carreteras secundarias que en España (las autovías son una maravilla) y la gente conduce bastante más loca que aquí. Y concretamente la parte de costa está bastante masificada de pueblos y gente... Si es por ver Portugal vale, pero si es por desplazarte de manera "ágil" no te metas tan allá.

El punto de equilibrio entre ver cosas y hacer kilómetros se llaman carreteras nacionales y autonómicas. Pasan por muchos sitios bonitos y no son autovías... luego realmente hay que meterse por carreterucas de 3er orden para ver los rincones más especiales, pero ya te digo yo que hacer más de 300 Km al día por carreteras secundarias es complicado, así que yo diseñaría la ruta buscando las N más interesantes y alguna autonómica grande, y puntualmente salirme a ver algo que pille cerca.

Mi opción sin duda sería enlazar la N-432 con la N502 que pasa por el Valle de los Pedroches, zonas grandes embalses, cruzas parte de Sierra de Gredos... y si no paras mucho la primera noche te puedes plantar en Ávila. Y al día siguiente pasando por Sanabria yo creo que llegarías por la tarde a Arousa. Luego tienes la vuelta para hacerla por el otro lado, por la Vía de la Plata siguiendo la N-630 ;)
 

PitufoMT

Well-Known Member
En Portugal las nacionales en vez de N-*** son IP-*, por si te sirve para organizarte.
Es verdad, así las nombra ... pero luego ves muchas con la N .. como la N-103 y dicen que son nacionales .. vaya lio con los Portugueses o esa N tendrá otro significado :nusenuse:

Aquí parece que lo explica bien ..

Lista de carreteras nacionales de Portugal - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las IP son itinerarios Principales, las IC son itinerarios Complementarios y luego están las N que son nacionales .. menudo lio.
 
Last edited:

Joseibanera

Active Member
Entiendo lo que comentáis, en ese caso el mapa que he pasado arriba pasa todo por Nacionales (N), son recomendables entonces? Porque menudo lío o_O
 

@ndres

Well-Known Member
Entiendo lo que comentáis, en ese caso el mapa que he pasado arriba pasa todo por Nacionales (N), son recomendables entonces? Porque menudo lío o_O
Jose si quieres atravesar Portugal no te líes mucho: https://myportugalholiday.com/es/n2-carretera-nacional-2-portugal-es.html#google_vignette

La Estrada Nacional 2, la tienen preparada para atravesar el país, incluso puedes pedir un pasaporte e ir sellando por los puntos de paso.




No es la costa pero atraviesas el interior de Portugal de punta a punta.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Entiendo lo que comentáis, en ese caso el mapa que he pasado arriba pasa todo por Nacionales (N), son recomendables entonces? Porque menudo lío
Totalmente ... recorrí en mayo la N-308-1 que atraviesa el parque nacional de Geres, zona muy montañosa y es sinuosa, pero con un asfalto espectacular, luego recorrí la N-103 casi en su totalidad (hice variantes) hasta Braganza y es una N buenísima y eso que habia obras.

En esa ruta recorrí también la CM-1016 que bordea el embalse del rio Rabalgao (espectacular carretera), que pasa por el pueblo (entre otros) de Vilarinho de Negroes y es una carretera comarcal Portuguesa, pues tenia un asfalto y señalización que ya le gustaría a muchas nacionales Españolas.

Para salir de Portugal hacia Sanabria fui por la IP-2 y esta ya es una carretera mejor que las anteriores (de montaña también), similar a las carreras buenas del pirineo, pero vamos que poco mejor que las N ... supongo que habrá alguna pero mantenida. Ya te digo la N-103, no recuerdo si a partir de Bolideiras la estaban ensanchando y asfaltando .. se ve que están invirtiendo los portugueses en sus carreteras, no solo en vías rápidas como pasa aquí.

Te podrás encontrar algún tramo más roto, pero vas en una Trail y no te enteras de esas cosas. Lo que si te vas a enterar es cuando vuelvas a España por según que sitio las mierdas de nacionales que tenemos :aplauso:

Respecto a como conducen en Portugal .. yo no he visto nada que no viese en España .. adelantamientos correctos, algún Fittipaldi y en cuanto sales a comarcales, vacas, burros y paisanos, todo tranquilo.

Gran pais para la moto Portugal .. que lo disfrutéis ;)

P.D. En Portugal el combustibles esta más caro .. a favor comerás cosas ricas baratas ;)
 
Last edited:

Arriba