Q tal, soy Petedro de Sevilla, con una Honda PS 125 c.c. (JF17) de 2007...


Petedro

New Member
Tras varios intentos de registrarme y posteriormente de confirmar mi correo y cuenta, por algún motivo no me llegaba nunca el correo de confirmación a mí email de Gmail... Ni a correos no deseados, ni a ninguna parte, es q no lo recibía tan siquiera y he cambiado el registro de mí correo y he puesto otro q no es de Gmail y han ido bien a la 1°, osea q algo le pasa a los registros con Gmail (creo q es mi cuenta, aunque puede ser q no lleguen bien a Gmail los correos y q le pase a más usuarios...)

Me llamo Pedro, soy de Sevilla (centro) y me compré una Honda PS 125i c.c. (jf17) del año 2007, con 41500 kms... La compré supuestamente con un fallo en el clausor q no hacía bien contacto, hasta q dejó de hacer contacto y se quedó parada y me la me vendieron a mí... Yo pensaba q sería un arreglo sencillo pero q se podría complicar sí fuera un fallo eléctrico/electrónico.
Tras más de 6 meses de constantes fallos, de distintos componentes (regulador de corriente, relé de arranque, enchufe del relé quemado y algunos de los cables de la ficha al relé, algún fusible e incluso el clausor (como me comentó el dueño anterior) q no me esperaba q fallase también finalmente... Y tras una limpieza de todas las conexiones eléctricas y electrónicas (con especial cuidado en el cuerpo de inyección, en el sensor tsp y la mariposa) al final he conseguido q la moto vaya bien.
En el proceso he conseguido el manual hayes de honda PS/SH, el manual de taller en Italiano q lo conseguí de aquí y otro de reparaciones y mantenimiento de scooter Honda y supuestamente la SH/PS aunque en los dibujos sale otro modelo se habla de la SH/PS y el de mantenimiento q sale por todos lados del propietario (aunque al final no me han servido por q yá sabía lo q tenía q hacer tras ver muchos fallos de distintas marcas), he ido viendo q los fallos eran los mismos prácticamente entre modelos y marcas...
También he aprendido q los q montan componentes, de las marcas de alta calidad (tour Max, Sun y 2 marcas más japonesas y q no recuerdo, en resumen son las marcas q mejor van y fallan menos q otras más económicas... (Ejemplo; ahí relés Tour Max q van a durar más tiempo y dar menos fallos, al ser de mejor calidad de fabricación y son más caros...) Tampoco sé especifican las marcas en la mayoría de webs pero las hay y es algo q he aprendido tras quemar algunos componentes por 2° vez y q por el relé se vá extendiendo los fallos eléctricos a otros componentes he incluso a la electrónica también le ha estado afectando por q no dan lecturas correctas al hacerles pruebas y teniendo algún fallo eléctrico por otras zonas...
Tengo q mirar cómo compartir los manuales q he conseguido con los usuarios del foro por sí los necesitasen... Pero yo, con un multímetro he solucionado los problemas, tras aprender a usarlo también por q me costó usarlo bien, tras muchos usos en diferentes cosas me fuì enterando mejor hasta q he aprendido a usarlo de verdad y con esa ayuda he localizado todas los fallos e incluso los voy revisando para q no me falles nada de nuevo y me vuelva loco tratando de averiguar q falla de nuevo.

En resumen, era el relé de arranque el q se ha encargado de cargarse diferentes componentes y ahora estoy comprobando constantemente el startor y no falla, todo a ido de la mano de relé de arranque y q me confié q no iba a volver a fallar tras cambiarlo y es lo q ha ido quemado todo los demás, así q recomiendo cambiar el relé de arranque por este:
Referencia Bihr:
1078306

Referencia del proveedor:
SSR-206

Referencia Bihr antigua:
010155
Desde 84/85€, debéis montarlo invertido pero este no te fallará y menos junto al regulador Tour Max, Startor Tour Max ó Sun..
. (Son componentes Japoneses de alta calidad = alto precio = estabilidad/durabilidad en el sistema eléctrico...
Los más baratos suelen ser TNT, SGR, RMS... Pero también hay q buscar bien por q a veces en alguna web te cobran por un componente SGR como sí fuera Sun o Tour Max (cuando son 3/4 veces más barato en el 90% de las webs de repuestos)...

Bueno, sin más me despido hasta otro ratito y perdonar por el tocho en la presentación, lo siguiente sería subir los manuales q he logrado descargarme y de ir preparando la moto mejor, como instalarle alguna centralita, escape, variador pero quiero ir viendo esto tranquilamente.
 

Petedro

New Member
...Subo en PDF el manual de taller de la Honda Pasión 125 c.c. en Español y aunque aparece otra motocicleta en las ilustraciones de este PDF... Es de la Honda PS y con todos los datos técnicos... Voltajes, medidas, etcétera...
Pesa 10,90 mb q no es mucho pero no se puede subir al servidor del foro... (Por privado, lo podría pasar a quién lo requiera)...
Tengo el manual Hayes, de scooter Honda del 2001 al 2010 (creo recordar) y aunque está en Ingles y pesa más q esté, así q no sé cómo subirlo al foro, sí alguno lo necesita y quiere q se lo pase, q me indique como prefiere q se lo pase y lo intento!!!...

Sin más, cordiales saludos desde Sevilla.
 

Arriba