mafiastyle
Well-Known Member
Te entiendo 100%, nadie va a mimar tu moto como tú mismo, pero yo no soy 100tifiko (), yo solo me arreglo cosas basicas en casa, retrovisores, engrasar cadena, cosillas asi, el resto al taller, no veo mal ahorrarse dinero en tonterias, pero si no sabes de mecanica gasta un poco mas y ve ante un profesional, que es una putada? Si, que cuesta mucho? Si, pero por desgracia vivimos en un mundo que todo es consumismo..Yo soy partidario de hacerte todo por tu cuenta y llevar la moto al taller sólo cuando estés ante algo que de verdad no tengas ni idea o no tengas la herramientas para ello y sean caras. Las razones para hacerte las cosas tu mismo son varias.
Seguridad de un trabajo bien hecho.
Cuando le hago cualquier historia a la moto me aseguro de que lo estoy haciendo bien porque me cojo una cerveza y echo toda la tarde, ni tengo prisa ni tengo otras 20 motos metidas en mi garaje. Y a veces hago algo mal y lo dejo mal hecho por pereza y no desmontar todo otra vez pero la diferencia está en que si hago algo mal hecho se que está mal hecho.
Aprendo de mecánica.
Desde que tengo la moto se mucho más y cada vez soy capaz de hacer más cosas, hasta hace no mucho pensaba que un cárter en seco era algo de coches superdeportivos o que un decompresor sólo lo llevaban los motosierras por poner un par de ejemplos. Hay gente que si tienen el más mínimo problema un domingo, ese domingo no salen con la moto.
Me gusta y me divierte.
Al igual que hay a quien le gusta ver telecinco o apostar a los caballos a mi me gusta hacerle cosas lo que toca a la moto y me satisface el ver que soy capaz de hacer algo que si les pasa a otros tendrían que ir al taller.
Evito que me puedan engañar.
Mi hermano a trabajado en un taller de servicio oficial. Y eso hace pensar que más vale no cambiar el aceite nunca a que te "lo cambien" allí, en la práctica es lo mismo.
Me ahorro dinero.
Con ese dinero que no me gasto en el taller lo invierto en gasolina y ruedas, en una moto vieja para restaurarla o en unas tandas de circuito. O incluso en el mismo mecánico. Una persona que se hace sus cambios de aceite, filtros y demás líquidos puede llevar a que le hagan las válvulas, la horquilla o el embrague si no llega a tanto y gastando el mismo dinero tendrá la moto perfecta.
No dependo de nadie.
El mecánico a veces puede hacerte lo que sea rápido y otras veces no. Si la moto la tienes que dejar allí tienes que buscarte a alguien que te recoja y que te vuelva a llevar. Y si la usas a diario no te vendrá muy bien estar sin ella.
Yo entiendo lo que dices, de hecho lo comparto, pero un mecanico estudio mecanica por algo, a no ser que me time como antiguos mecanicos, y si lo hace a otro taller, y esto que digo no lo digo de malas maneras pero....
NO HAY MALAS MOTOS, HAY MALOS MECANICOS.
Y es asi... lo tengo comprobado, no busco conflicto pero en serio, esto es mejor discutirlo en persona, la moto sera de korea, los guantes de alemania (en mi caso alicantinos), o la chaqueta irlandesa (en mi caso alicantina tambien), pero que no es por nada, no se yo pienso que la “crisis” es facil de arreglar, si gastas aqui, cobras aqui tambien, sin mas a sido un desvarío del tema y no quiero joder al OP con otros temas, asique doy por concluido aqui el tema, yo, en mi caso, SIEMPRE QUE PUEDA, doy prioridad a lo nacional, si no hay manera posible, pues mas no le podemos hacer, un saludo a todos y nos vemos por la carretera!

pero he tenido una koreana y te aseguro que son una lotería, la moto la cuide mucho es más me gaste mucho dinero en talleres pero siempre fallaba y aún faltaba mucho para estar decente.. justo hoy he visto una koreana (ya sabeis cual es, no la nombraré que me saltara alguien al cuello xD) y solo digo que en vez de sonar a bicilindrica sonaba a mono jajajajajaja y te aseguro que no es por echar pestes de las koreanas porque he tenido una 

)
y se trata de buscar el mayor rendimiento a cada euro...
) y que si las hago yo, puedo (creo) realizarlas manteniendo un presupuesto más ajustado... Solo hace falta valor, y de eso, voy sobrao! 

️()
) es el disco trasero rallado. Me fijé en el delantero y no en el trasero (
) así que va disco pastillas y líquido de frenos trasero nuevo, mientras se enfría un poquito el motor. aprovechando también que quito la rueda, tensar la cadena. Después sigue el aceite motor, y aprovechando que el motor estará vacio quería hacer embrague aunque tal vez esté siendo un poco ambicioso con esto último no? Jajajjaa ya veremos!
aún así, montar y desmontar igual 20 minutos... Y el resto de operaciones otros 30-40 minutos.. de gente inexperta.. si en total una hora pero un experto supongo que lo hace mucho más rápido no? Jajajaja en fin... Un saludo gente!!!