@ndres
Well-Known Member
Buenas tardes. Abro post por si os apetece jugar a economistas...
Como vamos escribiendo por aquí, y es normal, todos estamos molestos con el tema de la subida de los precios de las motos, bueno y de todo, que aquí todo sube, hasta el aceite de oliva, quien lo iba a decir...
.
Así que ahora que EEUU y China básicamente en la práctica han roto el comercio entre ellos, que puede pasar? Recordad que no es ya que empresas americanas o europeas han deslocalizado la producción en China para todo, es que cualquier cosa que tengáis a la vista lleva componentes internos chinos, desde cables hasta chips pasando por plásticos..
La verdad es que yo no soy muy optimista en cuanto a que va a pasar con los precios. Aunque creo que EEUU va a salir perdiendo de esto, todos vamos a tener un impacto negativo. Es cierto que si Europa anda lista con las alianzas comerciales con China y el precio del petróleo sigue bajando, quizá se amortigüe un poco la subida de precios, pero en todo caso creo que cuando se vaya agotando el stock de productos fabricados vamos a ir viendo cierta inflación...
...y el mundo de motor puede que sea uno de los más perjudicados. Ahora la Unión Europea va a tener que jugar a dos bandas con esto, porque por un lado tendrá que poner coto arancelario a los productos que vengan fabricados de China... pero por otro tiene que llegar a acuerdos comerciales con China para que los fabricantes europeos puedan seguir teniendo materias primas a precios asequibles... Pero los chinos no son tontos y apretarán bastante.
Creo que si esto sigue así vamos a ver muchos movimientos en el mercado, desde marcas europeas que ya lo estaban pasando mal como KTM, importadores de motos como Macbor o Mitt, y marchas chinas chinas como Voge... A ver que pasa pero desgraciadamente creo que el pato lo pagaremos los usuarios como siempre....
Os leo.

Como vamos escribiendo por aquí, y es normal, todos estamos molestos con el tema de la subida de los precios de las motos, bueno y de todo, que aquí todo sube, hasta el aceite de oliva, quien lo iba a decir...

Así que ahora que EEUU y China básicamente en la práctica han roto el comercio entre ellos, que puede pasar? Recordad que no es ya que empresas americanas o europeas han deslocalizado la producción en China para todo, es que cualquier cosa que tengáis a la vista lleva componentes internos chinos, desde cables hasta chips pasando por plásticos..
La verdad es que yo no soy muy optimista en cuanto a que va a pasar con los precios. Aunque creo que EEUU va a salir perdiendo de esto, todos vamos a tener un impacto negativo. Es cierto que si Europa anda lista con las alianzas comerciales con China y el precio del petróleo sigue bajando, quizá se amortigüe un poco la subida de precios, pero en todo caso creo que cuando se vaya agotando el stock de productos fabricados vamos a ir viendo cierta inflación...
...y el mundo de motor puede que sea uno de los más perjudicados. Ahora la Unión Europea va a tener que jugar a dos bandas con esto, porque por un lado tendrá que poner coto arancelario a los productos que vengan fabricados de China... pero por otro tiene que llegar a acuerdos comerciales con China para que los fabricantes europeos puedan seguir teniendo materias primas a precios asequibles... Pero los chinos no son tontos y apretarán bastante.
Creo que si esto sigue así vamos a ver muchos movimientos en el mercado, desde marcas europeas que ya lo estaban pasando mal como KTM, importadores de motos como Macbor o Mitt, y marchas chinas chinas como Voge... A ver que pasa pero desgraciadamente creo que el pato lo pagaremos los usuarios como siempre....
Os leo.