La nueva normativa para el carnet A

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

Agiliti125

Well-Known Member
Yo siempre digo que lo primero te tiene que gustar el modelo que te compres. Cuando tenía 18 años, me compré de las primeras kawa kle500, me gustaba mucho( he tenido 3), pero a los dos años de tenerla, se compró un vecino la suzuki big 800, Bufff, ya no sabía qué hacer para conseguirla, pero por una cosa y otra no la tuve. Todavía me gusta, la primera moto con ese pico pato, a la que luego copio bmw.
Con los años después de muchas motos, me gustaba la gs, y ya dije, a que voy a esperar otra vez, a tener 70 años y no poder con ella?
Así que mientras pueda con ella seguiré, ya tendré tiempo de coger más ligera cuando el cuerpo me lo diga.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Voy a llevaros la contraria con lo de tener todos los carnets de moto y es que depende mucho del uso que hagas de la moto.

Estoy de acuerdo con que tener el A2 o el A, te abren posibilidades, por lo que puede ser recomendable tenerlos.

Sin embargo, para alguien que hace un uso utilitario (desplazamientos por ciudad o por campo), que no tiene pensado salir de España con la moto, y sus viajes van a ser muy limitados porque para viajar prefiere la comodidad del coche, tiene todo el sentido mantenerse en la comodidad del convalidado, sin tener que pagar ni pasar por exámenes, búsqueda y compraventa de motos y tema seguros.

Parecen demasiados condicionantes pero creo que aplicarán a muchas personas que quieren la moto para moverse ligero y aparcar, y sospecho que con las ventas mayoritarias que nos comparte dcp1 (si no recuerdo mal) que son casi todo scooter de 125, tiene sentido esto que comento.

Otra cosa es que con el uso se estimulen esas ideas de salir de ruta, viajar en moto y/o salir de España, como nos ha pasado a muchos, y entonces surge sacarse el A2 (y posteriormente el A).

He comentado en otras ocasiones que no cambio por nada mis 3 años de convalidado 125cc. Aprendí mucho, ruteé mucho y también viajé. Y cuando alguien me pregunta, siempre le recomiendo tener una 125cc incluso si se están sacando el A2 o lo están pensando.
Llevo ya 4 años con mi moto "del A2" y sigo encantado. Me da un servicio buenísimo y salvo por capricho, no veo el momento de cambiar de modelo (a pesar de tener el carné A desde 2021).
Es otra forma de ver el asunto indudablemente ... pero nuestra raza es inconformista y al final, pues eso, quieres más o terminas conociendo a alguien que te lía :nusenuse:

Por tu contestación intuyo que no estás en casa. Seguro que estás en la cueva conectado al foro.
Pájaro!!!!
Mira Gurru, estuve ayer por la tarde un rato en el monte marcando y situando unas cuevas en las que andamos trasteando, quizas vuelva a la tarde otro rato .. pero estos días tengo una muela que la muy H. de P. me esta haciendo la vida imposible y hasta el jueves que voy al dentista estoy tentado a coger el alicate y sacarla de ahí, así que pocas ganas tengo de nada .. pero si, he puesto el comentario en un momento en que la jefa ha ido a la playa .. vamos, un deporte de riesgo en toda regla :roto2:
 

dcp1

Well-Known Member
Yo también creo que hay que tener todos los carnets de moto. Hay veces que tienes motos del siguiente segmento mucho más baratas y no necesariamente con muchos caballos más, como una 250cc de 20cv, o una del A con 52cv
Y salen más económicas, es como cualquier 250 o 300 cc de las de ahora que cuestan igual o algo menos que una 125 top
 

sergio_902

Well-Known Member
Yo recomiendo también a todo el que pueda que se vaya a por el A.
Hay motos en plan F650GS de 50 cv que no puedes llevar con el A2.
Las NC de Honda o las anteriores Deauville o Transalp.
La MT03 de cuando la M era de "master" en vez de "mini"

Motos muy buenas, relativamente baratas, que necesitas el A para conducirlas.
 

gurruvip

Well-Known Member
Desde luego que sí. Es una pena adentrarse en el mundillo motero y sacar el A.
Si tu opción es tener sólo una 125, te vale con que seas convalidado. Pero si como a la mayoría nos pasa que no tenemos suficiente, entonces toca darle a la hucha un golpe para sacar el A.
 

Fireball

Well-Known Member
terminas conociendo a alguien que te lía
Eso seguro :roto2rie:

Yo me lié yo solo, y ya compré una 125cc de marchas con vistas a sacarme el carné en algún momento.
Y con el A, aproveché cuando pude sacármelo antes de que introdujesen alguno de los cambios que se hablaban en canales de Youtube y foros como este hace ya algunos años (diría que 6 o 7 años, quizá menos).

Desde que tengo moto compro algo de lotería (antes no), obviamente porque si me toca me compro otra moto jajajajaja
 

@ndres

Well-Known Member
Voy a llevaros la contraria con lo de tener todos los carnets de moto y es que depende mucho del uso que hagas de la moto.

Estoy de acuerdo con que tener el A2 o el A, te abren posibilidades, por lo que puede ser recomendable tenerlos.

Sin embargo, para alguien que hace un uso utilitario (desplazamientos por ciudad o por campo), que no tiene pensado salir de España con la moto, y sus viajes van a ser muy limitados porque para viajar prefiere la comodidad del coche, tiene todo el sentido mantenerse en la comodidad del convalidado, sin tener que pagar ni pasar por exámenes, búsqueda y compraventa de motos y tema seguros.

Parecen demasiados condicionantes pero creo que aplicarán a muchas personas que quieren la moto para moverse ligero y aparcar, y sospecho que con las ventas mayoritarias que nos comparte dcp1 (si no recuerdo mal) que son casi todo scooter de 125, tiene sentido esto que comento.

Otra cosa es que con el uso se estimulen esas ideas de salir de ruta, viajar en moto y/o salir de España, como nos ha pasado a muchos, y entonces surge sacarse el A2 (y posteriormente el A).

He comentado en otras ocasiones que no cambio por nada mis 3 años de convalidado 125cc. Aprendí mucho, ruteé mucho y también viajé. Y cuando alguien me pregunta, siempre le recomiendo tener una 125cc incluso si se están sacando el A2 o lo están pensando.
Llevo ya 4 años con mi moto "del A2" y sigo encantado. Me da un servicio buenísimo y salvo por capricho, no veo el momento de cambiar de modelo (a pesar de tener el carné A desde 2021).
El gran problema de las 125cc es que en la mayoría de ciudades que tienen vías rápidas de circunvalación es que se quedan cortas para la velocidad media a la que circula la gente.

Quizá si con el A1 se permitieran motos de 20CV hablaríamos que para muchísima gente no sería necesario meterse en el A2 con la consiguiente reducción de colas, saturación y (según les DGT) accidentes de motos grandes.

De hecho muchas gente que opta por un triciclo de 300 o 400 CC con el A1 ni se plantea el A2
 

Vega

Member
El examen teórico lo puedes hacer por libre, pagando tasas y haciendo los trámites directamente.
El circuito cerrado estoy casi seguro que también puedes hacerlo por libre (no conozco ningún caso) porque estás en un entorno controlado. Pero el examen de circulación sí o sí tienes que hacerlo por autoescuela.
Me refería al cursillo para el A
 

Agiliti125

Well-Known Member
El gran problema de las 125cc es que en la mayoría de ciudades que tienen vías rápidas de circunvalación es que se quedan cortas para la velocidad media a la que circula la gente.

Quizá si con el A1 se permitieran motos de 20CV hablaríamos que para muchísima gente no sería necesario meterse en el A2 con la consiguiente reducción de colas, saturación y (según les DGT) accidentes de motos grandes.

De hecho muchas gente que opta por un triciclo de 300 o 400 CC con el A1 ni se plantea el A2
Y sin el A1, solo necesitas el B
 

PitufoMT

Well-Known Member
Y sin el A1, solo necesitas el B
Ademas que sentido tiene el A1, si con el B ya accedes a las 125 ... veo sentido al A1 si vas luego a por el A2 que ya no tienes que examinarte más que de carretera.

El problema del B es que si lo acabas de sacar, hasta los 3 años de la obtención no puedes llevar motos de 125, tienes que tener una antigüedad de 3 años .. y si te urgen las ganas de llevar moto pues tendrás que ir a por el A1.
 

Jejo

Well-Known Member
Ademas que sentido tiene el A1, si con el B ya accedes a las 125 ... veo sentido al A1 si vas luego a por el A2 que ya no tienes que examinarte más que de carretera.

El problema del B es que si lo acabas de sacar, hasta los 3 años de la obtención no puedes llevar motos de 125, tienes que tener una antigüedad de 3 años .. y si te urgen las ganas de llevar moto pues tendrás que ir a por el A1.
Si tienes pensado conducir motos fuera de España, la convalidación no es válida. Necesitas el A1.

Cuando hablaban de quitar la convalidación del B y hacer examen del A1, proponían que si tenías una 125cc al menos 2 años (acreditado vía seguro de la moto) te daban el A1 sin tener que hacer examen. Deberías de poder solicitar el A1 de esa manera.
(Esto va para los de la DGT que nos leen)
 

Agiliti125

Well-Known Member
Ademas que sentido tiene el A1, si con el B ya accedes a las 125 ... veo sentido al A1 si vas luego a por el A2 que ya no tienes que examinarte más que de carretera.

El problema del B es que si lo acabas de sacar, hasta los 3 años de la obtención no puedes llevar motos de 125, tienes que tener una antigüedad de 3 años .. y si te urgen las ganas de llevar moto pues tendrás que ir a por el A1.
Pero una 500cc de tres ruedas no tienes que esperar tres años. Para una moto si, pero eso no es una moto, o por lo menos no lo consideran como tal.
 

PitufoMT

Well-Known Member
Pero una 500cc de tres ruedas no tienes que esperar tres años. Para una moto si, pero eso no es una moto, o por lo menos no lo consideran como tal.
Que poco sentido tienen todas estas normas .. yo es que ya no me siento ni de este mundo .. me siento más de la raza murciélago .. puedes llevar un coche 200 cv recién sacado el B, una moto 3 ruedas de 500 cc y no puedes llevar una moto de 10/15cv y te sacas el A2 y dos años condenado a 48 cv y te haces un curso de mierda sin haber tocado motos es esos 2 años y ya puedes acceder a una moto de 150 cv ... venga va, que paren el tren ya que me bajo .. un sin sentido todo esto ¿Pero en manos de quien estamos? :facepalm:
 

Agiliti125

Well-Known Member
Otra cosita cuando era joven. En el mismo día me saqué el teórico de coche y moto, y el práctico de coche y moto también. A la siguiente semana ya podía conducir una moto de 1000cc. Y aquí seguimos dando guerra. :platanitorulz:
 

PitufoMT

Well-Known Member
Otra cosita cuando era joven. En el mismo día me saqué el teórico de coche y moto, y el práctico de coche y moto también. A la siguiente semana ya podía conducir una moto de 1000cc. Y aquí seguimos dando guerra. :platanitorulz:
Si tú echa más leña al fuego ... :roto2bate:

Yo saqué el B en el 90 tras sacar unas perras currando .. y no me dió para más, pq compré un coche para ir a currar .. el mes q tenía q pagar el seguro tenía q pedir prestado, entre la letra del coche y el seguro .. que años más bonitos :sipsip:
 

Arriba