Campana Motera

Patrocinado por www.Secretaria24.com

Usa el cupón foro125, para un descuento del 90% el primer mes!

HondaCbr125r

Active Member
Me han regalado una campana motera ( por la "seguridad" y esas cosas.. xD)
Por internet he visto que se tiene que poner en la parte baja de la moto pero no se donde ponerla...
Vosotros la teneis? donde la habeis puesto? ( si puede ser foto mejor que mejor.. jajaj )
 

PitufoMT

Well-Known Member
La campaña la gente la suele poner debajo en la estribera. Pero en cualquier parte de la moto que no vaya dando ostias con nada vale.
 

HondaCbr125r

Active Member
Segun me han dicho es porque quieren que vuelvas... pero no me dan 10€ por si me quedo tirado sin gasolina.. ajajaj ,
Ahi la dejare , si se pierde sera que no tendria que llevarla y si no se pierde pues bien entonces.. xD
 

Agiliti125

Well-Known Member
Yo he visto alguno con la campanita en la moto, aunque no sé para que. Cuando andaba con la bici de monte sí que llevaba una en la bici, la llevaba por si había cazadores y ven oyen ruidos que no piensen que es un animal y disparen.
 

@ndres

Well-Known Member
¿Qué es una Campana Guardian y su Significado en el Mundo Motero?
La leyenda detrás de la Campana Guardian
Cuenta la leyenda que las campanas guardian fueron creadas para proteger a los motociclistas de los gremlins, aquellos duendes malignos que causan problemas en la carretera. Estas pequeñas campanas se cuelgan en la moto, y al sonar, alejan a los espíritus malignos que podrían influir negativamente en la mecánica y seguridad del viaje. La historia de las guardian es un legado transmitido de generación en generación, consolidando su lugar en la cultura motera. Hoy en día, la campana biker sigue siendo un símbolo de protección y buena suerte para los motociclistas alrededor del mundo.

¿Cómo la Campana Guardian protege a tu moto?
Se dice que la campana guardian “activa” su poder protector cuando es regalada, y su efectividad aumenta cuando es colgada a pocos centímetros del suelo. Este amuleto actúa como un talismán que repele a los gremlins y cualquier espíritu maligno, asegurando que el viaje de cada rider sea seguro y sin inconvenientes. Además, este ritual es una forma de conectarse con la moto espiritualmente, mostrando respeto y cuidado hacia el vehículo que representa libertad y aventura.

El simbolismo de regalar una Campana Guardian
Regalar una campana guardian no es simplemente un acto de cortesía, sino una tradición profundamente arraigada en la cultura motera. Este gesto refuerza los lazos entre los motociclistas, fomentando un sentido de comunidad fuerte y unida. Al obsequiar una campana, no solo se ofrece protección, sino también se transmite la esencia de la hermandad que los une en la carretera. Es una forma de mostrar aprecio y desear bienestar a otros riders, convirtiéndose en una tradición que sigue creciendo con el tiempo.

¿Cómo Colocar Correctamente una Campana Guardian en tu Moto?
Lugares recomendados para colgar la Campana Guardian
Colocar correctamente una campana guardian es esencial para maximizar su eficacia protectora. Se recomienda colgarla en la parte baja de la moto, cerca del suelo, donde puede hacer ruido al moverse y mantener a raya a los gremlins. Algunos motociclistas prefieren colocarla en áreas como el cuadro debajo del motor o el basculante trasero. La ubicación correcta no solo garantiza la protección, sino que también embellece la moto con su toque especial.

Precauciones al instalar tu Campana Guardian
Instalar una campana guardian requiere cierto cuidado para asegurar su durabilidad y efectividad. Asegúrate de utilizar un material resistente al desgaste para colgar la campana, como un gancho metálico sólido, y verificar periódicamente su fijación para que no se suelte mientras conduces. Además, revisar la campana regularmente garantiza que siga sonando fuerte y claro, manteniendo a raya a los espíritus malignos en cada trayecto.

Consejos de bikers experimentados sobre la Campana Guardian
Los bikers experimentados recomiendan personalizar la experiencia de colgar la campana guardian, infusionando el proceso con sus propios rituales y significados personales. Algunos riders optan por añadir pequeñas inscripciones o símbolos en la campana para hacerla aún más especial y única. También se sugiere incluir la bendición de otros motociclistas al iniciar el viaje, fortaleciendo el poder de la campana como protector espiritual y símbolo de fraternidad.
 

Cain

Well-Known Member
no se amuletos como tal no llevo ninguno
yo en moto llevo unas buenas hostias y aqu seguimos
con eso me vale:gaydude:
 

Fireball

Well-Known Member
A mí me regalaron una campanita y poco después desapareció :facepalmicor: los amigos de lo ajeno entraron en escena me parece.
Así que si está ligeramente escondida, mejor.

Para atarla te sugiero que uses un alambre gordo y lo retuerzas con unos alicates/destornillador. Es la forma de sujeción que me parece más segura.
 

HondaCbr125r

Active Member
A mí me regalaron una campanita y poco después desapareció :facepalmicor: los amigos de lo ajeno entraron en escena me parece.
Así que si está ligeramente escondida, mejor.

Para atarla te sugiero que uses un alambre gordo y lo retuerzas con unos alicates/destornillador. Es la forma de sujeción que me parece más segura.
esta puesta con la anilla de un llavero
 

@ndres

Well-Known Member
Yo llevo una que me regaló mi mujer, en la parte baja de la moto cerca del asfalto... no soy creyente, pero a veces es bonito dejarse llevar por esas leyendas moteras y su simbología ;)

Cuenta la leyenda que era una noche de luna llena. Que la carretera estaba tranquila y solo las siluetas de los cactus que crecían a ambos lados de la carretera acompañaban al viejo motero de barba gris.

Regresaba a casa después de un viaje a México montado sobre su inseparable compañera. En las alforjas que colgaban a ambos lados de su moto llevaba pequeños regalos para los niños que vivían en el orfanato en el que trabajaba.

Dice la historia también que, antes de que todo se torciera, se sintió bendecido por la vida que le había tocado. Por los niños que le esperaban, por sus amigos moteros y, sobre todo, por su propia moto. El vínculo que sentía por ella después de tantos miles de kilómetros juntos en la carretera es algo que solo los auténticos moteros pueden comprender.

De pronto, sin previo aviso, al tomar una curva el viejo motero sufrió un accidente que lo dejó malherido a varios metros de su moto. No fue mala suerte ni casualidad. Al otro lado de la curva los goblins lo estaban esperando.

Los goblins o gremlins de la carretera son una especie de duendes malignos cuyo único propósito en la vida es atacar a los motoristas que las transitan. Se dedican a dejar trabas en el camino: trozos de neumático, restos de gasolina, cajas, silenciadores o tubos de escape. Objetos que de otra forma no hubiesen llegado allí y que pueden, en el mejor de los casos, dañar la moto y, en el peor, tirar a un motorista por tierra con todas sus consecuencias.

También persiguen a los animales silvestres para que se crucen en el camino de los moteros. Son los culpables de que muchos de esos ciervos que parecen desorientados y asustados estén parados en mitad de la carretera en plena noche, haciendo casi imposible esquivarlos.

Un casco en el suelo junto a una moto caída. Seguros para moto.


Pero, en fin, sigamos con la historia: nuestro querido motero de la barba gris yacía en el suelo rodeado de la cuadrilla de gremlins que le habían tendido la emboscada. Medio muerto en el arcén se dio cuenta de que una de sus alforjas se había arrancado de su moto en el accidente y estaba a su lado. La alcanzó como pudo con la mano, sin poder mover su cuerpo maltrecho del suelo al tiempo que los goblins lo iban cercando para rematarlo.

Como último recurso para tratar de salvar su vida el motero comenzó a lanzarles los objetos que llevaba en las alforjas para espantarlos. Al final solo le quedaba una campana, una pequeña campana que había comprado para regalar a alguno de los chiquillos del orfanato. Empezó a hacerla sonar sin más intención que morir pensando en los niños que le esperaban en su hogar. Para su sorpresa, al escuchar el sonido de la campanilla los goblins pararon. Al darse cuenta el motero siguió tocando la campana sin poder saber cuánto tiempo su sonido detendría a los malvados duendes. Los gremlins se encontraban entre él y su moto, por lo que en sus condiciones la huida no parecía una opción sencilla.

Por suerte y por casualidad, dos moteros habían acampado no muy lejos de allí para pasar la noche. El sonido de la campana les pareció algo bastante raro que escuchar en mitad del desierto así que decidieron arrancar de nuevo y acercarse a investigar.

Resulta complicado imaginar cuál debió ser la cara de aquellos moteros ante semejante estampa: el pobre hombre tirado a unos metros de su moto volcada rodeado de aquellas malévolas criaturas. Sin pensarlo un instante la pareja atacó a la banda de goblins matando a unos cuantos y espantando al resto.

Al socorrer al viejo motorista este trató de ofrecerles dinero en agradecimiento, cosa que rotundamente se negaron a aceptar. Pero el hombre de la barba gris no iba a marcharse sin dejar a sus salvadores un regalo. Cortó dos tiras de cuero de sus alforjas y les ató un par de campanillas, iguales a las que él había usado para espantar a los goblins y les había atraído a ellos hasta el lugar. Les dijo entonces que ataran las campanas pequeñas a sus motos, lo más cerca del suelo posible. Así espantarían a los gremlins del camino y, en caso de ser atacados, podrían pedir ayuda a algún compañero motero tocándola.

Así nacieron las guardian bells. O al menos, eso es lo que la leyenda cuenta. Aunque la historia hable de duendecillos diabólicos de carne y hueso otros piensan que se trata de espíritus malignos de la carretera. Se dice también que viven en las motos porque les encanta viajar en ellas, pero que son los causantes de la mayoría de los problemas que las motos sufren. ¿Por qué mandar la moto al taller cuando les gusta tanto pasear en ellas? Cosas de goblins, el equilibrio entre ser una criatura del mal y la afición por el motociclismo no debe de ser fácil de encontrar para estas criaturas.

Saludo motero con el pie hecho por un motero en una honda cbr


No pueden sobrevivir cerca de una guardian bell porque su oído es hipersensible y el tintineo constante los vuelve locos, haciendo que pierdan el juicio y acaben por soltarse de la moto y caigan sobre el asfalto. ¿Esos baches que ves en las carreteras? Pues son las marcas de algún goblin que se dejó el lomo tratando de aferrarse a las faldas de un motero.
 

Arriba